Compañerismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Compañerismo

Mensaje por Brutus » 03 May 2005, 09:53

Compañeros y compañeras: una queja que escucho frecuentemente en nuestros ambientes, es la referida a peleas dialécticas y disputas entre personas, sindicatos, tendencias. Estas peleas suelen crear graves resentimientos entre determinados individuos que nunca más se vuelven a hablar, o pueden paralizar la actividad de cara a la difusión de las ideas, o bien desmoralizar a otras personas ajenas a la pugna, que terminan por apartarse.

Estas disputas existen en todas las organizaciones modernas: desde pandillas informales a organizaciones formales, grupos religiosos, clubs deportivos, sindicatos... aunque normalmente no trascienden porque casi siempre se intenta "lavar los trapos dentro".

Esas organizaciones suelen ser muy estables, ya que disponen de una plantilla de liberados y contratados que viven a costa de la organización, y que están interesadas en que sobreviva a toda costa. Ahí dentro se disputa dinero y poder, hay fuertes intereses en juego.

Pero las organizaciones anarquistas no son así. Nuestros grupos de afinidad no tienen liberados, así que no se pelea por el dinero o por la supervivencia personal. Y aún así se ven esos comportamientos fraticidas, poniendo en lo alto de la mesa prestigio e ideas, que muchas veces ocultan enfrentamientos puramente personales.

Quienes llevan adelante estas peleas, suelen ser muy pocas personas. La mayoría suele estar casi indiferente, aunque todos acaban por meterse en algún bando. Y si no lo hacen, ya se encargarán otros de etiquetarlos.

Por si fuera poco, hay enfrentamientos que se heredan, y aunque con el transcurso de los años los primeros contendientes hayan desaparecido, los herederos siguen erre que erre.

Bueno, pues si resulta que a nosotros no nos mueve en nuestras organizaciones puramente anarquista (grupos, colectivos), el dinero, los contratos... y sólo pueden unirnos las ideas, y resulta que vivimos en unos tiempos que cada cual interpreta las ideas como le parece..., ¿Qué es lo que podría unirnos y evitar estas tendencias a la disgregación que traen las luchas internas?

Para mí es el compañerismo. El compañerismo es entender que donde hay un compañero o una compañera hay una persona muy especial con la que puedo contar, porque compartimos un ideario general que nos es propio, el del anarquismo. Es un sentimiento ético que deberíamos fomentar en estos tiempos de tantísimo individualismo e insolidaridad. El compañerismo nos permitiría crear una comunidad de sentimientos, ideas y aspiraciones, por encima de tácticas, estrategias y enfrentamientos personales. Puede que no acabásemos con las disputas, pero sí nos haría estar unidos en la diversidad y en el conflicto. El compañerismo nos haría intentar demostrar que nuestras ideas son las correctas en el campo de la lucha contra el Estado y el Capital, y no contra el compañero.

Salud y anarquía.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Mensaje por protorm » 16 May 2005, 16:49

Amén, compañero

feo

Mensaje por feo » 21 Sep 2005, 16:09

te doy toda la razon del mundo y ademas kiero añadir ke lo mejor ke tiene nuestra lucha es ke kada un@ entiende la anarkia de una forma distinta y eso hace ke kon kada nuev@ kompañer@ se enrikezka un poko mas gracias a sus puntos de vista.

lo ke hay ke hacer es ser mas tolerante kon las ideas de otros si keremos ke lo sean kon las nuestras, entender ke tod@s estamos metid@s en la misma lucha y ke esas pekeñas diferencias son solo matices, y ke si algun dia vencemos entonces podremos ver kual es la mejor forma de hacer las kosas mediante la experiencia y no kon meras espekulaciones


salut i anarkia

perriqueso
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 6
Registrado: 22 Sep 2005, 01:16

Mensaje por perriqueso » 22 Sep 2005, 04:04

La verdad es que muchos puntos de vista diferentes no veo eh??
Casi todos soltais tacos como si estuvierais orgullosos de ello...El 80% consumis algún tipo de droga(algunos tabaco,y con ello contribuyen a las grandes multinacionales contra las que dicen estar...(Vaya...))Vestis con casi la misma ropa,que esta muy bien,pero vestis igual...Nadie o casi nadie cree en Dios por el simple hecho de que es así y...poco mas que decir,que de pobres y de ´´liberados´´no teneis demasiado,empezando por que teneis internet,y si teneis internet...hay una casa...y si hay una casa...algun padre hay que tambien os compra ropa...por que mira que conzco anarquistas...y todos son de 12 a 24 años y viviendo aún con sus padres.
En definitiva...¿Teneis personalidad?

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 22 Sep 2005, 09:47

Es una pena que el texto de Nexus se vea empañado por esta última intervención, repleta de lugares comunes, de tópicos que no se sostienen, y que nada dice sobre el tema que se abrió, sobre el compañerismo.

Perriqueso, me pregunto a qué fin te has registrado en este foro, he leído dos intervenciones tuyas y no me vengas con que vienes a debatir porque llamar mediogilipollas (sic) a las mujeres que acuden a los conciertos de Extremoduro y la perla que me precede, todo un derroche de estulticia, no demuestra interés alguno por debatir o intentar siquiera aprender. Tomémonos la molestias de leer con algo de detenimiento tu intervención:

"La verdad es que muchos puntos de vista diferentes no veo eh??"
No has debido de leer bien este foro. Aquí se han expresado muchos puntos de vista diferentes, sobre muchas cuestiones, pero veamos porqué no eres capaz, en tu necedad, de ver diferencias.

"Casi todos soltais tacos como si estuvierais orgullosos de ello... "
¿Conoces a casi todos los anarquistas? Qué fenómeno, tu solito haces ineficaz a la brigada de información de la policía, tu solo te bastas para conocer a todos los anarquistas. No seas tan presuntuoso, limitate a decir que casi todos los anarquistas que conoces dicen tacos. En este foro son mayoría las intervenciones en las que no se utilizan tacos. Y en la vida real, pues habrá de todo.

" El 80% consumis algún tipo de droga(algunos tabaco,y con ello contribuyen a las grandes multinacionales contra las que dicen estar...(Vaya...) "
Otro error por tu parte, no creas que la vida se reduce a lo que tu puedas percibir o creer que percibes por tus sentidos. Hay más mundo más allá de tu calle. Si te hubieses preocupado por informarte antes de demostrar públicamente tu ignorancia sabrías que en el anarquismo hay firmes defensores de la vida natural, de no tomar drogas, incluyendo el alcohol y el tabaco, y hay quienes tampoco toma café. La equiparación anarquista consumidor de drogas no se ajusta a la realidad, aunque tu no quieras verlo. Y si luchamos, mucho o poco, es porque no estamos todo el día bebiendo y fumando o drogándonos. Ah y eso de llamar a la gente "drogadicta" es que ya no asusta ni a las viejas de acción católica.

"Vestis con casi la misma ropa, que esta muy bien, pero vestis igual... "
Aquí me permitiás unas risas, es que me parto. Acabo de enterarme que todos los anarquistas visten con chaqueta de pana y jersey de cuello alto, como yo, (como todos vestimos igual). Quizás tu deseo de ajustar lo equivocado de tu percepción te lleve a generalizar, pero esa generalización no te da muchos puntos en tu débil argumentación. Yo no conozco a todos los anarquistas, pero les conozco que visten como distintas tribus urbanas (no me gusta esa expresión la utilizo para que hasta tu me comprendas), les hay que llevan traje y corbata, otros llevan gabardina y sombrero, faldas y pantalones. No llevamos, de momento, una A con un circulito grabado en la pechera , somos y vestimos igual que tu, que tu vecino, que el de enfrente, procurando no entrar en esa rueda consumista, que lleva a comprar ropa cuando la que tienes está en pefecto estado.

"Nadie o casi nadie cree en Dios por el simple hecho de que es así"
Sobre Dios ya hay temas abierto. ¿Porqué habría de creer en Dios? Espero tus argumentos.

"poco mas que decir,que de pobres y de ´´liberados´´no teneis demasiado,empezando por que teneis internet,y si teneis internet...hay una casa...y si hay una casa...algun padre hay que tambien os compra ropa"
Interesante proceso deductivo el tuyo, lástima que hayas vuelto a errar. Tenemos internet, mejor expresado utilizamos internet. Si teneis internet hay una casa. FALSO. Puedes utuilizar internet en tu trabajo, en tu centro de estudios, en un centro municipal, en un ciber y tambien en tu casa si la tienes.
Si hay una casa hay un padre que os compra ropa. FALSO. Tambien vivimos fuera de la casa de nuestros padres. Se ocupan viviendas, se comparte piso con otros compañeros, se vive en pensiones, y les hay suertudos que hasta tienen vivienda en propiedad. Y lo de que los padres nos compran la ropa. Pues mira sí, mi madre me regalo este verano unas mudas que siempre me dice que si me pasa algo y me tienen que llevar al Hospital al menos que vaya con la muda presentable. Pues con la ropa lo mismo se roba, se compra en mercadillos, se hereda, se comparte.

" por que mira que conzco anarquistas...y todos son de 12 a 24 años y viviendo aún con sus padres"
Te recomendaría que conocieses más anarquistas Les hay de hasta 95 años, y de 15 claro, somos un movimiento , aunque a algunos no les guste la expresión, y vivimos y sobrevivimos como podemos.

Procura mejorar para la próxima intervención. Con esa pobreza argumental e incluso con esas expresions ofensivas cuando estás en casa ajena, me da que tu carrera aquí será corta.

En defitiniva ¿tienes tu personaliad?

Mensaje a la administración: Si lo estimais oportuno no tengo inconveniente en que elimineis mi mensaje y el de perriqueso.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Responder