LA CGT Y LA AUTOGESTION

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 16 Sep 2005, 23:04

Me refiero, obviamente, a los escrúpulos de CNT a la hora de apoyar a compañeros luchadores de CGT que son represaliados por dar la cara en delegación de otros trabajadores que les encomendaron esa tarea. Y eso, amigo Manu García también lo sufrimos ambas organizaciones. Echale un ojo al RyN de Septiembre, que va servidito. ¿Para cuándo esa solidaridad?

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 16 Sep 2005, 23:12

Manu García escribió:Trabajador@s represaliad@s por ejercer actividades sindicales hay much@s, tanto en CNT, como en CGT, CCOO, UGT, CIGA, LAB...
Pero eso no quiere decir, desde luego, que por ese hecho la estrategia sindical que adoptan sea la más acertada para la defensa de los intereses de l@s trabajador@s.
Pero sí quiere decir que los comités pueden servir o no para la defensa de esos intereses obreros en función de cómo se utilicen (aquí me remito a lo que dije antes de cómo entiendo que deben ser utilizados).

Y, como apunta Arquiloco, el papel del Comité cada vez es más marginal dentro de las nuevas relaciones laborales que se están imponiendo. No le va a valer ni a las organizaciones reformistas para mantener su control y justificar su supuesta representatividad sobre l@s trabajador@s
Esto que dices me parece más un ejercicio de autoafirmación que un argumento, además de suponer un peligroso menosprecio de la inteligencia del enemigo. Si partimos de la base de que el tinglado de las elecciones sindicales ha sido diseñado para controlar y/o domesticar el movimiento obrero -es decir, para beneficiar al capital-, no es lógico pensar que con esas (viejas) nuevas relaciones laborales el mismo capital vaya a ser tan estúpido como para privarse a sí mismo de algo que necesita.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 16 Sep 2005, 23:57

Uno de CGT
Uff, compañero, me preocupa que califiques ese comentario mío como grosería y pases por alto con tanta facilidad la retahila de insultos que Ceto dedicó a los compañeros del Mallón y, por extensión, a mí mismo. De todos modos, puedes estar tranquilo. Cuando escribí esa frase no tenía en mente ni a tí ni a ningún compañero cenetista del foro (ni siquiera a nadie de la CNT). Por tanto, no era ninguna insinuación hacia vosotros y sé perfectamente que ni tú ni ningún otro compañero cenetista os chupáis el dedo, faltaría más.

Salud.
Vaya, así que no contento, tu insinuación iba más allá. Que de mezquindad.
A ver si resulta que tú eres un liberado contratado para darles a ciertos de la CGT la credibilidad que cada día les falta más. Ves, yo también se insinuar, "compañero".

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 17 Sep 2005, 01:00

males escribió:dice el compañero revetlla:

Y si hay que hacer concentraciones en las puertas de la empresa... ¿un sindicato subvencionado lo suele hacer? En mi ciudad no lo he visto muchas veces por parte de CGT, simplemente aquellos currantes que son fijos (y lo valoro, que conste). En CNT-AIT es el pan de cada día...

Mira compañero, la cgt de barcelona que creo que es la ciudad que compartimos, ha hecho infinidad de concentraciones, manifestaciones, acciones,etc... en empresas, en la ciudad, etc..., hay estan las últimas de SAS, de autobuses, de parcs i jardins, de Macba, del mercat del peix, telefonica, renfe..
De acuerdo. Si es así me alegra haberme equivocado.

Salut.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 17 Sep 2005, 14:32

Ceto escribió:Vaya, así que no contento, tu insinuación iba más allá. Que de mezquindad.
A ver si resulta que tú eres un liberado contratado para darles a ciertos de la CGT la credibilidad que cada día les falta más. Ves, yo también se insinuar, "compañero".
Ceto, te propongo que hagamos un esfuerzo los dos en aras de no desviar el debate, que supongo que estarás de acuerdo conmigo en que está muy interesante: yo retiro mis insinuaciones y tu retiras tus insultos. ¿Hace?

Salud.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 17 Sep 2005, 14:52

Uno de CGT

Trato hecho

Salud

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 17 Sep 2005, 16:29

Nexus:
Me refiero, obviamente, a los escrúpulos de CNT a la hora de apoyar a compañeros luchadores de CGT que son represaliados por dar la cara en delegación de otros trabajadores que les encomendaron esa tarea.
Los "escrúpulos de CNT", dices. Vale. A mí me daría verdadera VERGÜENZA pasar por las mañanas en dirección al trabajo, ver a unos trabajadores en huelga indefinida y no dedicarles ni siquiera unas palabras de apoyo.

Antes de echar cosas en la cara a otras organizaciones, haríamos mejor en ver la viga en el ojo propio.

Personalmente, eso de devolver mal por mal no va conmigo y seguiré teniendo presente la solidaridad de clase en cualquier caso, sea de la organización que sea el/la compañer@ en aprietos (como si no es de ninguna).

Uno de CGT:
Pero sí quiere decir que los comités pueden servir o no para la defensa de esos intereses obreros en función de cómo se utilicen (aquí me remito a lo que dije antes de cómo entiendo que deben ser utilizados).
No necesariamente.

El hecho de que hagan la puñeta a delegados del comité, por muchos malabarismos que hagamos, no tiene por qué significar (y de hecho, no significa) que sean una buena forma, o la mejor forma, de conseguir nuestras reivindicaciones. Simplemente, que la empresa trata de quitarse de encima a quien se pone farruc@. Algo que ya sabemos. Y que hay gente luchadora en Comités de empresa, algo que, por supuesto, también sabemos.

Desde luego, que no invalida para nada la tesis de que las secciones sindicales y la búsqueda de la unidad por la base, al margen de comités de empresa, es la mejor forma que tenemos para conseguir y consolidar conquistas. De cualquier modo, esta tesis hay que contrastarla día a día en la práctica diaria y en CNT lo seguiremos haciendo porque hasta ahora nada lo ha desmentido. No porque seamos un@s fanátic@s del anarquismo puro e inmaculado, sino porque creemos que es la mejor táctica sindical, la más útil para conseguir mejoras y para crecer como organización obrera sólida.
Esto que dices me parece más un ejercicio de autoafirmación que un argumento, además de suponer un peligroso menosprecio de la inteligencia del enemigo. Si partimos de la base de que el tinglado de las elecciones sindicales ha sido diseñado para controlar y/o domesticar el movimiento obrero -es decir, para beneficiar al capital-, no es lógico pensar que con esas (viejas) nuevas relaciones laborales el mismo capital vaya a ser tan estúpido como para privarse a sí mismo de algo que necesita.
El sistema capitalista tiene una gran capacidad para adaptarse a las transformaciones, de ahí su perdurabilidad. Igualmente procurará adaptar el marco de relaciones laborales a estas nuevas transformaciones de los modelos productivos.

Igual que arrinconó el aparato franquista cuando se le quedó pequeño y puso en marcha nuevos sistemas de encuadramiento.

Si encuentra nuevos modos de domar a un nuevo movimiento obrero que se le desmanda y ante el cual las viejas fórmulas no bastan, los introducirá y ahí tendremos que estar l@s anarcosindicalistas para resistirlos y combatirlos con eficacia ¿no te parece?
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 18 Sep 2005, 22:09

Manu García escribió: (...) es la mejor táctica sindical, la más útil para conseguir mejoras y para crecer como organización obrera sólida.
Estoy de acuerdo en que es la mejor táctica sindical para crecer como organización obrera sólida, incluso también para poder mantener en el tiempo las mejoras conseguidas. Pero sigo insistiendo en que, desde el punto de vista de la utilidad para conseguir esas mejoras, tal y como están las cosas hoy en día, la combinación -con criterio libertario- de ambas herramientas (comités-secciones) es lo más eficaz.

Si encuentra nuevos modos de domar a un nuevo movimiento obrero que se le desmanda y ante el cual las viejas fórmulas no bastan, los introducirá y ahí tendremos que estar l@s anarcosindicalistas para resistirlos y combatirlos con eficacia ¿no te parece?
Lo único que tengo que objetar a esto, dado el contexto en el que venimos argumentando, es que creo que el tinglado de las elecciones sindicales es, y seguirá siendo durantes muchos años, una fórmula joven para el control del movimiento obrero. Por supuesto, añadiré que nada me gustaría más que estar equivocado. Quizás la próxima reforma laboral (que está al caer) pueda ser una buena piedra de toque para empezar a calibrar si existe de verdad un "nuevo movimiento obrero que se les desmanda".

Salud.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 19 Sep 2005, 03:31

Nexus escribió:Me refiero, obviamente, a los escrúpulos de CNT a la hora de apoyar a compañeros luchadores de CGT que son represaliados por dar la cara en delegación de otros trabajadores que les encomendaron esa tarea. Y eso, amigo Manu García también lo sufrimos ambas organizaciones. Echale un ojo al RyN de Septiembre, que va servidito. ¿Para cuándo esa solidaridad?
En cualquier caso para cuando CNT tenga una revista digital, que no la tiene. Se digitaliza el periódico pero como es lógico en el periódico no caben las 200 noticias que puedan publicarse en una página web en un mes.

La pagina web de CNT sólo se ponen noticias de CNT como es lógico, al igual que pasa con el resto de sindicatos. Otra cosa es que exista una revista de "x" sindicato que quiera poner cuestiones laborales, sociales, y demás cosas mas generalizadas, cuestión que no dispone la CNT (salvo que alguien me rectifique)

A ver, ¿qué hago por Angel Luis?

Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 19 Sep 2005, 14:06

En la mayoría de las webs de CGT las luchas de CNT están siempre presentes y se les presta cobertura informativa y apoyo.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 19 Sep 2005, 14:50

Nexus escribió:En la mayoría de las webs de CGT las luchas de CNT están siempre presentes y se les presta cobertura informativa y apoyo.
Si no hubiera una pagina web que diera cobertura a todas las noticias te diría "ya me gustaría a mi", pero ya la hay, que es http://www.ainfos.ca. De otro modo no te puedo responder mas dado que no es vinculante lo que hagan los demás en sus páginas webs al resto de personas que nada tienen que ver con ellas.

Responder