LA CGT Y LA AUTOGESTION

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Joaquín Artal
Mensajes: 68
Registrado: 24 Jun 2005, 11:38

Mensaje por Joaquín Artal » 15 Sep 2005, 20:29

sole escribió:Poco muy poco, para toda una Confederación. Debía ser más y así podríamos trabajar mejor.
Pues nada Sole, ya sabeis. Más delegados sindicales y más trozo del pastel que os embolsareis.
¿Que los alcaldes chupan más? ¿No sería mejor que no chuparan ni alcaldes ni burócratas sindicales?

UNION, ACCIÓN, AUTOGESTIÓN.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 15 Sep 2005, 20:52

:wink: A eso vamos, al menos nosotros. Sin delegados lo tenemos crudo y si encima se les saca algo, pues no les sacamos nada que no sea nuestro.
Claro que much mejor que no chupará nadie, pero como no vivo en el limbo y sé que chupan y chuparán, pues estoy de acuerdo en combatir eso con todo lo que se pueda.
La forma de emplear esos dineros, pues ese sería otro tema. Un buen tema de debate. Aunque esos 140.000 Euros yo los veo invertidos en dos sueldos que pagamos todos vecinos, y no solo de los políticos.
No justifico eso, al contrario, es denunciable. Si justifico el tema de las subvenciones, amigos os habeis quedado atrasados, el inmovilismo no lleva a ninguna parte.

Avatar de Usuario
Joaquín Artal
Mensajes: 68
Registrado: 24 Jun 2005, 11:38

Mensaje por Joaquín Artal » 15 Sep 2005, 21:04

sole escribió:Claro que much mejor que no chupará nadie, pero como no vivo en el limbo y sé que chupan y chuparán, pues estoy de acuerdo en combatir eso con todo lo que se pueda.
O sea, chupando vosotros también.

sole escribió:os habeis quedado atrasados, el inmovilismo no lleva a ninguna parte.
Sí, sí. Es que yo no vivo en esta época. Desde que me ejecutaron en 1904 por intentar darle el pasaporte a Maura que yo sí vago por el limbo y me he dicho, voy a pasearme por el siglo XXI a ver que hacen los míos.

Desde luego que el inmovilismo no lleva a ninguna parte, va implícito en el concepto. Ahora si movilismo es cambiar de chaqueta, renunciar a nuestras ideas y a nuestros principios... antes que traicionarnos a nosotr@s mism@s prefiero mil veces desaparecer.

UNIÓN, ACCIÓN, AUTOGESTIÓN

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 15 Sep 2005, 21:06

Por una vez, y sin que sirva de precedente 8-) , no estoy de acuerdo con Sole. Estoy absolutamente en contra de las subvenciones, ya sean por delegados o, como es el caso que ha traído aquí Riper, por cursillos. Creo, y defiendo, que la CGT no necesita para nada ningún dinero que no sea el de las cuotas de su afiliados y militantes. Afortunadamente, el sindicato en el que milito también comparte la misma opinión (y sé que también hay muchos sindicatos que así lo piensan, hasta el punto de que alguno ha renunciado expresamente a organizar cursillos) y me consta que, por ejemplo, ningún sindicato de Galicia las recibe. También me consta que la gran mayoría de los sindicatos de la CGT (partidarios y no partidarios) son conscientes de lo enormemente peligrosas que son las subvenciones por el grado de dependencia económica y las corruptelas e intereses espúreos que generan. Esa consciencia provoca que todo el mundo esté permanentemente en guardia ante ese peligro y en continuo debate. En este último Congreso ya hubo ponencias en las que se planteaban poner restricciones a las subvenciones y ese debate continuará en un próximo Pleno de Sindicatos, que se dedicará únicamente a asuntos económicos. Ahora bien, dicho esto, también diré que, por el momento, el nivel de subvenciones que recibe la CGT no pone en peligro, ni mucho menos, la independencia económica de sus sindicatos. Repito, de momento. Es evidente que la CGT seguirá creciendo en los próximos años en número de delegados y, en consecuencia, también seguirá creciendo el importe de la subvenciones si no se pone coto. Estamos ante un debate muy serio.

Salud y anarcosindicalismo.

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 15 Sep 2005, 21:31

Sole por una vez yo tampoco opino como tu en lo que respecta a las subvenciones, y estoy de acuerdo con uno de CGT.
Recientes conflictos estan demostrando que no son necesarias las subvenciones y que los comites de empresa en muchos casos tampoco.
La base de accion deberia ser la accion directa y la solidaridad entre nosostros, algo de lo que nos estamos olvidando con tanto comite y delegado.
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 16 Sep 2005, 05:43

Pues compañeros de la CGT creo que estais equivocados
Si no estais de acuerdo con el t ema de las subvenciones supongo que tampoco lo estareis con el de las elecciones. Una cosa lleva a la otra. No lo dan porque si, en realidad no dan nada que no esten obligados por Ley.
Por Ley que han escrito ellos mismos.
Yo no entiendo las subvenciones como un pago por venta del sindicato al estado. No les ha quedado otro remedio que darlo al presentarse al sistema de elecciones. Entonces a caballo regalado no se le mira el diente.
Arquiloco recientes conflictos SI han demostrado que toda ayuda es necesaria. El tema del uso de la subvencion, que me supongo que si es esa cantidad y si se reparte entre las federaciones (no lo sé ni me importa, la verdad, otros que tienen esa obligación habrán pensado en ello) dará para bien poco. Esa subvención en una caja de resistencia para conflictos YA jodería a quién la da.
con tanto comite y delegado
Si nos presentamos a las elecciones son piezas necesarias cara a gobierno-administración, no tienen porque serlo y supongo que en muchos lugares no lo serán cara a nuestro sindicato. En nuestro caso yo soy la delegada de la sección (no por haberme presentado que las elecciones tocan para dentro de un año como minimo) pero lo soy porque ya o por el momento no me importa el vapuleo. Pero dado el caso, otro me sustituye. Está hablado. Y ese cargo solo es las relaciones externas, en lo nuestro cada uno hace lo que puede, divulgando, repartiendo..
Uno de CGT

Código: Seleccionar todo

ningún sindicato de Galicia las recibe.
para recibirlas tenemos que tener un grado de representatividad (creo que es asi) qu todavia no hemos conseguido ¿Va rechazar Galicia, si se le dan esos dineros? No dan nada que no sea nuestro.

Si lee esto algun administrador del foro les sugeriría la creación de un apartado reservado en el que poder debatir sobre anarcosindicalismo sin tener que medir las palabras.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 16 Sep 2005, 06:51

Os recuerdo las palabras de Ricardo Mella:
LA FUERZA REAL DEL PROLETARIADO ES LA DIVERSIDAD DE SU ACCION;
inútil discutir la eficacia de la huelga o de la propaganda, de la instrucción o de la rebeldía. La eficacia está en el conjunto y para lo futuro, no para lo presente.
De momento, todo elloes de escasa consistencia. No resolverá la huelga el problema social, ni aun siquiera mejorará... las condiciones de trabajo; noganará la propaganda de tal modo los corazones y los cerebros que imponga a todos el imperio de la razón y de la justicia, no llevará la instrucción tal luz a los entendimientos que la certidumbre se haga visible...; no hará la rebeldia el milagro de cambiar de la noche a la mañana todas las cosas que son en todas las cosas que deben ser, pero éstos y otros instrumentos de lucha, conjuntamente, educan, preparan, impulsan y allá en el porvenir, próximo o remoto, darán el resultado que por tan diversos caminos se busca: la emancipacion integral de los humanos.
Hacia ello vamos. Cada uno dentro de sus prevsiiones, de sus juicios, de sus medios. Cada uno con su fuerza y con su saber.Cualesquiera que sean nuestras divergencias, también hay para todos un denominador común: la conquista del pan, la conquista de la libertad, la conquista del saber y del sentir y del gozar. Ricardo Mella. (Fuente: Mallón xuño 2005)
Yo no rechazo ningún camino, nada que pueda servir.

Loira
Mensajes: 5
Registrado: 13 Sep 2005, 16:18

Mensaje por Loira » 16 Sep 2005, 09:25

A la compañera Sole: Por supuesto que la CGT de Galicia puede acceder a subvenciones de muy diverso tipo, entre ellas, las que la propia Xunta de Galicia concede en función de los resultados en las elecciones sindicales. Sin embargo, hasta hoy los sindicatos de CGT de Galicia unánimente se han opuesto a solicitar dichas subvenciones (que oficialmente es corresponden) y otras (no realizar cursillos, etc). Como bien sabes, todo esto puede cambiar en mayor o menor medida en el próximo Pleno de Sindicatos de CGT de Galicia, pues esa cuestión (liberados y subvenciones) está incluida en el orden del día del Pleno. Ignoro lo que al final aprobaremos, pues todavía los sindicatos no han celebrado las asambleas correspondientes. Mi opinión personal, que defenderé en la asamblea de mi sindicato, es que continuemos renunciando a dichas subvenciones o -si este no es el parecer de la mayoría- que el dinero recibido se aplique indefectiblemente a fines concretos y puntuales de la lucha social (solidaridad con otros sindicatos y compañeros en lucha, frente a actos de represión, solidaridad internacional, etc), pero nunca a cubrir necesidades estructurales, orgánicas o de gestión. Al igual que el otro compañero de CGT, lamento no estar en ocasión de acuerdo con Sole, por más que admiro, comparto y participo de su militancia en casi todo las demás cuestiones que plantea.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 16 Sep 2005, 09:39

es que continuemos renunciando a dichas subvenciones o -si este no es el parecer de la mayoría- que el dinero recibido se aplique indefectiblemente a fines concretos y puntuales de la lucha social (solidaridad con otros sindicatos y compañeros en lucha, frente a actos de represión, solidaridad internacional, etc), pero nunca a cubrir necesidades estructurales, orgánicas o de gestión
No lo sabía Loira. Sabes que soy nueva en el sindicato, que es nuevo todo para nosotros. Yo estoy a favor y para los fines que tu propondrias. No creo que se deba renunciar a nada, nada nos dan y debemos aprovechar todo.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 16 Sep 2005, 09:46

Es que no es obligación sacar subvenciones. Sole, ¿te has leído los Estatutos de la Confederación Sinidcal Solidaridad Obrera?
Esta confederación se presenta (allá donde se encuentran) a elecciones sindicales, pero rechazan las subvenciones.

Que te presentes a las elecciones sindicales no implica que no te puedas negar a recibir las subvenciones... Es más, precisamente, yo siempre he defendido que el hecho de las elecciones sindicales no debería ser un motivo de ruptura entre CNT y CGT. Aunque yo no comparta la participación en las elecciones, pienso que precisamente los liberados y las subvenciones son males mayores... van en contra directamente de nuestras aspiraciones emancipatorias. Si desde un principio ya se aceptan las subvenciones, ¿cuando daremos el salto a la autogestión emancipatoria?

Hay una vieja dicha, que a menudo deberíamos recordar: el fin no justifica los medios. Y, aunque hay medios que se podrían discutir incluso como cuestión estratégica, los hay q no deberíamos ni plantearlos.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 16 Sep 2005, 14:10

No, si lo que yo decía, al final lo admitimos nosotros solos, normal, es la verdad, más delegados, más subvenciones, más dinero y en base a eso se funciona y existen las discriminaciones entre las propias secciones y afiliados dentro de la CGT como cualquiera que tenga 2 dedos de frente puede observar. Lo que yo me pregunto es entonces pa que nos andamos con rollos macabeos. Entiendo y respeto el razonamiento de Sole que es el que tienen muchos compañero pero eso no es autogestión. Son cosas diferentes.

Sacar a Ricardo Mella para justificar eso es de nuevo bastante improcedente. De hecho Ricardo Mella no era sindicalista sino anarquista, basta mirar sus escritos ( La ley del número, etc..) para darse cuenta de sus ambiciosas pretensiones sociales y de la negación del sistema de representación-delegación. Otra cosa es que colaborara con publicaciones anarcosindicalistas.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 16 Sep 2005, 14:18

Revetlla, tambien hay otro dicho "quién roba un ladrón tiene cien años de perdon", nos roban el tiempo y muchas veces la salud, en esa esclavitud que llamamos trabajo.
Mira ese camarero que trabaja practicamente de sol a sol sin festivos, jornadas abusivas y hay un llamamiento por estos foros de casos asi, no sé si de la CGT o de la CNT.
Y del albañil que cae por un hueco porque está sin vallar y queda lisiado de por dia y se coloca la valla cuando cae, y se tiró... Y tantos.
Me parece de tonteria discutir sobre subvenciones, vengan esas subvenciones y que los sindicatos decidan en que invertirlas, no estaría mal en cajas de resistencia. Pero negarse ¿Para que las chupen en francachelas a costa de los obreros?
Yo si lucho contra algo injusto, no me paro a mirar por donde subo, subo y trato de retirar los obstaculos como sea.
Estamos discutiendo diferencias minimas entre sindicatos hermanos, cuando deberiamos aprovechar la ocasión que nos brindan los sindicatos que se han acomodado para extender nuestras ideas.
Por eso pido a quién sea un foro restringido dentro de alasbarricadas para gente que este militando en nuestos sindicatos. Que exista el foro de anarcosindicalismo para quién precise entrar, para quién quiera saber, pero deberiamos tener otro, al que accedieramos mediante algun tipo de identificación que demostrase nuestra afiliación, y en el que pudieramos debatir sobre nuevas formas de lucha.
Quizá nunca volvamos a estar juntos, pero podemos trabajar juntos, unirnos..
Y no me he leido los estatutos de la Soli, de hecho hasta entrar en estos foros no sabía que existía.
En el 90 busqué sindicato anarquista para entrar con un grupo fuerte (del que forman parte alguno de mis compañeros), entramos en USO y salimos desflechados. No encontramos ni CNT ni CGT, estaban pero no había internet, ni teniamos medios para contactar desde un pueblin.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 16 Sep 2005, 14:19

De hecho Ricardo Mella no era sindicalista sino anarquista, basta mirar sus escritos ( La ley del número, etc..) para darse cuenta de sus ambiciosas pretensiones sociales y de la negación del sistema de representación-delegación.
¿Cómo que Ricardo Mella no era sindicalista sino anarquista? Era tanto lo uno como lo otro. Pero por desempeñar una profesión técnica (era ingeniero) no se involucraba de modo directo en las luchas sociales. Pero siempre defendió el sindicalismo anárquico. Que, por cierto, niega la representación-delegación como bien sabrás si militas en el anarcosindicalismo y sabes de lo que hablas.

Eso sí, sacar ese texto de Mella a colación para defender las subvenciones estatales no viene al caso...

Sole, no debemos aceptar regalos envenenados. Una de las vías por las que CCOO y UGT se han corrompido hasta extremos delirantes es precisamente por su dependencia de dinero estatal, sin el cual ESTAS ORGANIZACIONES NO EXISTIRÍAN. ¿Así que quieres ver a tu organización, atada de pies y manos?

Un sindicalismo que necesita de dinero de sus enemigos para vivir es un SINDICALISMO DÉBIL. Si el Estado ofrece miles de millones a los sindicatos, no es porque sea una "conquista" obrera, es porque al Estado le interesa. ¿Sabes cual ha sido la contrapartida por tantas reformas laborales como nos han colado? Subvenciones milmillonarias para quienes las firmaron. Y es que NECESITAN ESE DINERO PARA SOBREVIVIR. CCOO y UGT son organizaciones obreras muy muy débiles. Incluso en el contexto de la Europa Occidental no hay grandes confederaciones más débiles que ellas.

Como se ha podido ver en este hilo, hay posturas decididamente críticas con el camino emprendido por determinadas Federaciones de la CGT en los 90, no sólo desde Solidaridad Obrera o CNT: http://www.rojoynegro.info/2004/article ... ticle=6544
Última edición por Manu García el 16 Sep 2005, 14:29, editado 1 vez en total.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 16 Sep 2005, 14:20

sole escribió: supongo que tampoco lo estareis con el de las elecciones.


Arquiloco recientes conflictos SI han demostrado que toda ayuda es necesaria.
con tanto comite y delegado
Si nos presentamos a las elecciones son piezas necesarias cara a gobierno-administración,
].
Vamos a explicarnos, las elecciones y los delegados son herramientas inoperativas en la mayor parte de las empresas, no niego que en el empleo publico y en las plantillas que tengan contrato indefinilo sean utiles. Pero el mercado laboral hoy dia es totalmente diferente, la mayor parte de los trabajadores tienen contratos temporales, en ese caso no tienes practicamete opcion a hacer presion desde el comite, porque te hechan en el momento que acaba el contrato o te hechan directamente y pagan la indenizacion. Esto va a ir a mas, en la proxima reforma laboral, se van a potenciar las ett y las subcontrataciones a demas de abaratar el despido, osea que aumque estes fijo como te metas en lios te van a hechar. Por eso tenemos que empezar dejar de jugar con sus reglas, que las hacen ellos para sus intereses, y jugar con las nuestras, que vuelvo a repetirlo son la accion directa y la solidaridad entre nosotros.
salud
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 16 Sep 2005, 14:33

Arquiloco, no sabes cómo me alegra que haya compañeros con una visión tan clara del mundo laboral dentro de CGT.

La vía de comités y elecciones está agotada, es una vía muerta para el sindicalismo. Cuanto antes seamos conscientes de ello, antes podrá verificarse un renacer del movimiento obrero.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Responder