LA CGT Y LA AUTOGESTION

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 13 Sep 2005, 20:10

"Al definir el Mallón (en su sección de "formación") a la CGT del modo que lo hace, está expresando la voluntad de los cegetistas gallegos de que la CGT sea así y no de otro modo cualquiera".

Hay que diferenciar la voluntad de la realidad. Es la diferencia entre el idealismo y el materialismo.


"Según Ceto, la realidad cotidiana de la CGT está muy lejos de la definición que de ella misma hacen los cegetistas de Galicia"

Y según quienes suscriben eso también, ya que sino sería la realidad no una declaración de intenciones de una minoría de afiliados de la CGT.

"Por supuesto, ni Sole ni los responsables del Mallón ignoran que esa voluntad autogestionaria que anima a la CGT tropieza con innumerables dificultades a la hora de llevarla a cabo"

Pero parece no quererse relacionar con los comités, el funcionamiento en secciones basadas en comités y el electoralismo. Es el paso que hay que falta. En algunos sitios como no se ha crecido mucho no hay tantos problemas y no se ve tan claro.

"impulsando entre los afiliados aquella consciencia que exigía el artículo del Mallón"

Esa consciencia es un "ideal" no una necesidad, he ahí el problema. Quién tiene recursos y medios no necesita al sindicato ni a lo global para luchar en lo inmediato. Los afiliados acuden a la sección, no al sindicato. En la sección está el comité y algunos afiliados. Los trabajadores conocen la sección no el sindicato, conocen lo que ven, no lo que les cuentan.

"pero también dejando claro en el Mallón que la CGT que promovemos se define autogestionaria"

Ha quedado claro que es lo que promoveis, y evidentemente quien promueve algo es porque ese algo no se cumple en la CGT actualmente.
Suerte en vuestra lucha estoy en todo de acuerdo con vosotros, comenzando por saber que hoy en día no se cumple.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 13 Sep 2005, 22:18

O sea, que después de soltar un escupitajo tras otro contra compañeros, según tú, tuyos (mentirosos, hipócritas, bellacos, jesuitas, amigos del sillón, etc.), ahora vas y me sueltas a mí, otro compañero, según tú, tuyo, que
Mira "uno de cgt" lo que tú creas o no sobre si soy de CGT me trae realmente sin cuidado. El problema es que como yo, sabes que lo que digo es más que cierto.
Es decir, ahora me tachas también a mi, personalmente, de mentiroso (porque yo digo, alto y claro, sin esconderme, que lo que tu dices no es cierto). Y no contento con eso, vas y me dices que te trae sin cuidado lo que yo, un compañero, según tú, tuyo, piense de ti.

No, Ceto, no te han entrenado nada bien para esta labor que estás desempeñando. O eso, o no te has aprendido bien la lección. Elige tú. La táctica que estás (estáis) utilizando la vería hasta un niño: el militante de CGT que diga que la CGT es anarcosindicalista, miente con un bellaco. El militante de CGT que diga que la CGT vive instalada en la mentira, dice más verdad que un santo.

¿O acaso sólo soy yo el que ve que lo normal (si realmente fueras un compañero de organización, tan preocupado como pareces por la falta de anarcosindicalismo en la CGT), sería que te alegraras de saber que hay compañeros, como los del Mallón, o como yo, o como Sole, o como Desarmado, o como Arquiloco, etc, con los que te puedes entender y que intentaras conocernos y colaborar con nosotros?

En fin, tristeza me das, compañero.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 13 Sep 2005, 22:24

Ah, se me olvidaba un apunte:
Suerte en vuestra lucha estoy en todo de acuerdo con vosotros, comenzando por saber que hoy en día no se cumple.
¿"Vuestra" lucha? ¿No deberías decir "nuestra"?

Repito lo de la tristeza.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 14 Sep 2005, 14:45

“Uno de CGT”:

1) A mi si que me da pena tu actitud y que lo único que puedas aportar como argumentos es que yo supuestamente no pertenezco a la CGT y tú si en un vano intento no entrar en los razonamientos e irse por la tangente.
2) Me parece además sumamente bochornoso la actitud de ciertos militantes de la CGT, entre los que parece te encuentras, que quieren hacer pasar sus deseos de lo que quieren que sea la CGT o de lo que es en sus territorios con escasa afiliación con la propia CGT.
3) Me parece que esta actitud es justamente la que impide que se plantee el querer enderezar o mejorar las cosas ya que se intenta dar como hecho que son así y lo más triste es que se nos intente convencer también a los que estamos dentro. Y lo patético es que se viene por estos foros intentando tachar de dogmáticos a los “otros”, cuando lamentablemente no queréis ni ver lo que hay DENTRO.
4) Y en cuanto a que me alegre de compañeros como vosotros. Me alegro de los trabajadores que luchan y de los que apoyan. El calificativo compañero se gana en las luchas no viene con el carnet de la CGT. En un sindicato más que en parte alguna en donde se reúnen trabajadores hay compañeros y también caraduras. La pedagogía y la retórica no me dice nada, sólo me lo dicen los hechos. En CGT tengo amigos y compañeros y gente que detesto profundamente. Si tú y yo somos compañeros lo veremos el día que nos conozcamos y sepamos lo que hace en la práctica cada uno. No obstante cuando me pintan una realidad y me intentan describir lo que es la CGT de manera falsa desconfío. Negar la realidad es la primera consigna para manipular. Cuando me dicen que es lo que quieren que sea (no lo que es) entonces si me convence les apoyaré, al menos son honrados. Cuando dicen ambas cosas entiendo que no saben ni lo que dicen.
5) Batallas internas: ¿ Qué batallas?. ¿Te refieres a las batallas de ese territorio en solitario?.¿ A las derrotas en todos los comicios? ¿ un triunfo que la mayoría diga que un político siga al frente de una F. De rama? ¿ que el propio SP presente ponencias en las que quiere ser una ejecutiva? ¿ que se destine más dinero a elecciones con una modificación bajo manga de los estatutos? ¿ Que se intente prohibir el voto en contra? ¿ que no se quieran limitar los mandatos con peregrinos argumentos? ¿ que se quiera regular lo que pasa con las secciones quedándose partes de la cuota? ¿ que se incremente dinero a los que más medios tenemos por medio de la coordinación estatal? ¿ comités mundiales?
6) ¿ Y los comités? Tema tabú. El enemigo ( CNT) acecha. No pueden tener la razón. Eso jamás, aunque estemos de mierda hasta las cejas. Sustituir por más pedagogía.
7) Ya se que te ofende que yo siendo de la CGT no haga frente común con vosotros en contra de la CNT y para defender a toda costa los comités. Pues ya ves, quizás estoy menos adoctrinado, yo digo que cuanto menos comités mejor. Por ahora digo lo que quiero y no lo políticamente correcto y eso sin sacar ningún caso concreto con nombre y mérito del salado/os, que es la barrera para mi entre lo correcto y lo no correcto.
8) Pasar más a la acción y menos pedagogía. Ya veis los compañeros de Aussa no necesitaron catecismo ni Mallón, ni quizás tuvieran en mente el comunismo libertario, pero...

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 14 Sep 2005, 14:55

Compañeros, permitidme que intervenga. Se ha propuesto un tema interesante que no debería verse empañado por circunstancias ajenas, por la realidad de la afiliación concreta de los intervinientes. En la página existen recursos (mensajes privados) para que podáis aclarar esa cuestión si así lo quereis. Que siga el debate.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 14 Sep 2005, 18:09

Ceto, a ver si nos entendemos. No es el Mallón el que define a la CGT como autogestionaria; lo que la define como tal son sus propios estatutos y lo único que hace el Mallón, en su página de formación, es explicar a sus afiliados que sentido tiene esa definición. Darle más vueltas es o no entender de qué va el artículo en cuestión o simplemente ganas de incordiar. Ya sabemos que es diferente lo ideal a lo real: para esa conclusión no hace falta ninguna tesis doctoral.

Quizás quieres, Ceto, que los afiliados llegasen a los locales imbuídos de anarcosindicalismo aprendido en los centros de trabajo, pero sabemos que no es así; y también sabemos que si no ayudamos a la formación a través de los medios que tenemos conseguiremos tener una organización manipulada y sometida a los burócratas y a los autoritarios, en definitiva, un sindicato como los demás. Pues bien, lo que nosotros queremos es tener a más compañeros conscientes de en qué organización está y qué organización queremos, no porque lo queramos algunas personas, sino porque así lo hemos acordado entre todos al definirla en nuestros estatutos.

Claro que hay dificultades, pero no debemos confundir los esfuerzos para ayudar a la formación de los compañeros con la posibilidad de que en algún sitio pueda haber gente cuyo discurso no tenga nada que ver con lo hechos. Te puedo asegurar que en el caso del Mallón y de la CGT de Galicia (seguramente en muchos sitios más) no es así.

En todo caso, el texto transcrito por Sole me parece un buen texto, sencillo y que explica bastante bien la relación entre autogestión y funcionamiento de la organización, y de eso se trataba, no de hacer propaganda barata.

Sin más, un saludo a todos

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 14 Sep 2005, 20:46

Ceto escribió: El enemigo ( CNT) acecha. No pueden tener la razón. Eso jamás, aunque estemos de mierda hasta las cejas. Sustituir por más pedagogía.
No creo que los afiliados en la CGT vean a CNT como el enemigo, yo por lo menos los veo como compañeros, y la gente de cgt que conozco no ve a cnt como enemigos, y el que piense eso (si alguien lo piense) va muy jodido por que se equivoca de enemigo y de guerra.
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 14 Sep 2005, 21:26

Joder no quería intervenir.
El enemigo la cnt?
jajajajaja.
Alguien ha oido hablar de ¨prioridades¨?
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 14 Sep 2005, 21:34

Ceto escribió:... que lo único que puedas aportar como argumentos es que yo supuestamente no pertenezco a la CGT y tú si en un vano intento no entrar en los razonamientos e irse por la tangente.
¿Razonamientos? ¿tangente? Hasta ahora, no he visto por ninguna parte tus pretendidos razonamientos. Sí he visto, en cambio, muchos insultos y vaguedades. ¿Tu consideras “irse por la tangente” a quien reacciona ante esos insultos (recordemos: mentirosos, hipócritas, bellacos, jesuitas, amigos del sillón...) con la lógica incredulidad que provoca el que esos insultos provengan de quien dice ser un compañero de organización? ¿A qué viene esa furibunda reacción contra los compañeros del Mallón, cuando lo que están defendiendo en ese texto es justamente lo que tú dices defender en la CGT? Mi inteligencia me dicta que, siendo tú un compañero de organización y no estando de acuerdo con ellos, deberías plantear, con el respeto debido a esa condición de compañeros, tus argumentos en contrario, relatando tus experiencias en la CGT (en tu Sección Sindical, en tu Sindicato, en tu FL, en tu Regional) en las que los sustentas, para que pudiéramos aprender entre todos a no seguir por ese (hipotético) mal camino. Nada de eso has hecho, Ceto. Aparte de los insultos, te has limitado a decir genéricamente que tú y “el 90 % de la afiliación de la CGT” sabéis que lo que dice el Mallón no es cierto, que estamos (la CGT) “de mierda hasta la cejas”, que “no queremos ver lo que hay dentro”, que "negamos la realidad", etc, sin aportar un sólo dato concreto acerca de cuál es tu realidad (repito, basado en tu conocimiento directo como afiliado). Es decir, lo único que has hecho, hasta ahora, ha sido regodearte en lo fatal que está la CGT y en lo mentirosos, dogmáticos y patéticos que somos los que decimos (y defendemos, tanto aquí como a nivel interno) que la CGT es una organización anarcosindicalista (y, por tanto, de clase, federalista, autogestionaria, internacionalista y libertaria). O sea, una actitud muy propia de un compañero de organización y de ideas, ¿no?
¿ Y los comités? Tema tabú. El enemigo ( CNT) acecha. No pueden tener la razón.
¿Tema tabú? ¿enemigo? Andas un poco perdido, Ceto. Te recomiendo que le eches un vistazo al hilo titulado “elecciones sindicales”, en el que hemos estado debatiendo, largo y tendido, varios compañeros de CGT y de CNT.
Ya se que te ofende que yo siendo de la CGT no haga frente común con vosotros en contra de la CNT y para defender a toda costa los comités.
¿Ofensa? ¿frente común? ¿defender a toda costa los comités? ¿contra la CNT? No escribiré el exabrupto que pugna por salir de mis dedos. Te lo preguntaré finamente: ¿de qué me conoces para afirmar semejantes disparates? ¿Quiénes somos "vosotros"?

Salud, compañero.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 14 Sep 2005, 22:02

Lohcavar y demás:

Los estatutos no se cumplen en el 90% de los casos, es por ello que digo que estatutos y realidad de CGT no es lo mismo. Lo tuyo es una definición circular. Mallón va todavía más allá de lo contenido en los estatutos, mira tú el despropósito si no se cumple ni lo primero.

No espero a que los trabajadores sean anarcosindicalistas aprendidos. Al revés, detesto meterles esos sermones, que además son absurdos,y no interesan a nadie si la práctica está completamente desconectada. Es la práctica lo que hace anarcosindicalista no la teoría. Con la teoría juega todo el mundo. Las palabras son gratis.

El enemigo para muchos sigue siendo la CNT, es cierto y triste. Traumas de tiempos atrás, enemistades y el siempre presente complejo de querer suplantar a la CNT o de tener a alguien que puede buscar tus contradicciones llava a que algunos se obsesionen y quieran fagocitarla o enterrarla. De esta tendencia es reflejo una ponencia enviada al congreso, en donde se mencionaba ya a la CNT en el primer artículo. Admitir que los errores y problemas vienen directamente relacionados con el modelo de comités es algo que nunca se dirá en público, por mucho que se piense en privado. Admitir ( y ver) que se gana sin comités a algunos duele. ¿No lo creeis?, mirad en vuestras secciones, preguntad a los demás. En la CNT me imagino pase casi lo mismo.

Y las cosas creo que podrían mejorar si el tanto por ciento de delegados en comités baja respecto a la afiliación. La lucha sin comité conciencia más. Todo el mundo sabe por lo que está y lo que se juega y no hace falta dar el sermón.

Veréis que hay sitios que compañeros estando en los comités y pensando que es positivo no tendrían dudas en dejarlo si otras formas funcionaran. Esos son muchos. Los que nos deben dar miedo son esos que pase lo que pase quieren estar en el comité ( sea más efectivo o no).

El porqué ya lo sabéis: el dinero que se recibe, la protección perpetua, el no mojarse, perpetuarse y manejar aprovechando la fácil delegación.

Intereses, no estrategia. Esa es la diferencia, hay muchos intereses personales y corporativos. Y los intereses no se combaten con sermones. Menos electoralismo esa es la clave.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 14 Sep 2005, 22:12

Joder, sois como pirañas, estoy contestando a 3 y sale el otro. Pareceis tan rebotados como cuando las secciones no quieren pagar a su sindicato Mañana si eso respondo cuando laceis otro contraataque.

Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 15 Sep 2005, 19:46

Confederación General del Trabajo (CGT) . . . . . . . . . . . . 140.686,79
(O.M. de 25 de marzo de 1997, B.O.E. n.º 80 de 3-4-97, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las organizaciones sindicales para la realización de actividades de carácter formativo y otras, dentro de los fines propios de las mismas) BOE 53 (3/03/2005)

Sé que autogestión no es igual que autofinanciación pero la primera presupone la independencia económica, ¿o no?

Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 15 Sep 2005, 19:49

Ah! Se me olvidaba los euros de arriba corresponden sólo al año 2004 y a cargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Habría que rastrear otras Administraciones, años... para evaluar el "grado de autogestión" económica de CGT.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 15 Sep 2005, 20:23

Poco muy poco, para toda una Confederación. Debía ser más y así podríamos trabajar mejor.
Nuevos tiempos, nuevas formas. No se deja la acción directa, se utiliza esa y más y con eso no compran, pagan y todavía les queda mucho por pagar.
Ese dinero se lo chupan mis dos alcaldes en un año y a lo mejor no les llega.

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Mensaje por Yepa » 15 Sep 2005, 20:28

No se deja la acción directa, se utiliza esa y más y con eso no compran, pagan y todavía les queda mucho por pagar.

Sole, estas admitiendo que sin el estado no podríais pagar eso? que tu organización existe gracias a parasitar el dinero que nos roban por la fuerza con los impuestos?
Es la cruda realidad, sin subvenciones la unica organización sindical que sobreviviría sería CNT.

Tenemos que demostrarle al estado que no lo necesitamos, que nosotras solas podemos, ESO ES AUTOGESTIÓN!, lo de la CGT NO.

Responder