Dudas sobre afiliacion
Para Eu:
Admitiendo como haces que la CNT tuvo asalariados o que tuvo subvenciones indirectas en otros tiempos ¿Era aquella CNT menos anarcosindicalista que la de ahora porque no las admite? Si me contestas que sí, no tengo nada que decir, pero creo que aquella era mucho más anarcosindicalista que la actual, aunque sólo sea porque estaba más cercana al mundo del trabajo que la CNT que habéis logrado construir, perdón destruir.
En cuanto a que no sepas lo que fueron los jurados mixtos, me confirma en mi creencia de que no has leído aún lo suficiente, en cuanto a historia se refiere.
Salud
Admitiendo como haces que la CNT tuvo asalariados o que tuvo subvenciones indirectas en otros tiempos ¿Era aquella CNT menos anarcosindicalista que la de ahora porque no las admite? Si me contestas que sí, no tengo nada que decir, pero creo que aquella era mucho más anarcosindicalista que la actual, aunque sólo sea porque estaba más cercana al mundo del trabajo que la CNT que habéis logrado construir, perdón destruir.
En cuanto a que no sepas lo que fueron los jurados mixtos, me confirma en mi creencia de que no has leído aún lo suficiente, en cuanto a historia se refiere.
Salud
cegetero escribió:¿En la CNT no hay liberados? CNT es lo suficientemente pequeña como para no necesitarlos pues su grado de participacion en esta sociedad y en las luchas es minimo. Eso sí, donde están, reconozco y alabo su trabajo. Pero hoy por hoy es marginal. Hojalá no lo fuera. En el único sitio en donde están saturados de trabajo en CNT es en la fundación Anlselmo Lorenzo. ¿Me podeis decir cuantos militantes colaboran en su tiempo libre y cuantos con salario retribuido? Ahí los teneis. Y de que cobran?, les paga el comité nacinal de las cuotas? No. Viven de subvenciones. Yo me alegro y no creo que haya que expulsarles sino alabar su dedicación.
Cuando yo estaba en la CNT a mi sindicato se le criticaba y se le ponia al borde de la herejía porque teníamos abogado, o sea que no todo lo resolvíamos por la accion directa. Esto desgastó a mucha gente. Lástima que no podamos reunir a todos los que se nos fueron por no poder aguantar la presión psicológica de quienes nos llamaban revisionistas, para decirles que se nos ha perdonado y que la CNT ya ha cambiado. La realida de la CNt es que es lenta en reaccionar frente a la realidad social yespo le hace corregir tarde, pero a la hora de criticar es muy puntual.
Cuando la CNT vuelva a tener un periodico diario o semanal, lo dirigirá alguien en sus ratos libres o tendrán que liberar a alguien? ¿y cuando tenga miles de trabajadores afiliados en un mismo sector o empresa, cómo lo hará para coordinar a la afiliación, las negociacines de convenio, etc?
Otroejemplo: Si no recuerdo mal, El sindicato de Reus lo fundó García Oliver con un grupo muy escaso de compañeros entre los cuales había un policía municipal. Lo dice ël mismo en "El eco de los pasos". Que yo sepa nunca se actuó contra él por esta iniciativa. Me parece mal en la CGT y en la CNT, pero nunca oí tirar tanta mierda por un error o abuso de una persona como con CGT.
No quiero con esto, tirar trapos sucios contra la CNT, sino qu eveais que para criticar actitudes hay que tener claro que las contradiccines nos nacen por todas las esquinas y hay que criticar con prudencia y con actitu constructiva. No quiero cambiar la CNT de cómo es, (que me gusta), sino cómo critica ycon que argumentaciones que no sean de doble rasero.
Sin entrar en el debate, tengo que desmentir la afirmación que haces con respecto a la FAL: No se reciben ni se han recibido subvenciones. El dinero que se maneja sale de las cuotas de los afiliados/as (el 8%), de las aportaciones de los socios/as y de lo que genera la propia FAL (ediciones, etc.)
Leporello: ´según tú, yo digo verdades absolutas sin demostrar nada , pero añades que a la CNT la destruyó gente como yo; y al final que no te interesa el desmantelamiento de la CNT por la CGT, que eres muy jóven. No lo entiendo, si no te interesa ¿porqué argumentas con cosas sin interés para tí y sin pruebas?Leporello escribió:Ya es el tercer comentario al que quiero contestar de cegetero porque siempre esta soltando las cosas veladamente como el niño que tira la piedra y pone cara de bueno y conciliador.
Lo que mas me toca las narices es su estilo de me pregunto y me respondo la mayor parte diciendo verdades y mentiras a medias e insinuando cosas y suponiendo cosas siempre como si fueran verdades absolutas pero sin probar nada.
Si la cnt es "suficientemente pequeña" es porque gente como tu la destruyo. Segun tus preguntas la cnt eran aquellos que te acosaban a ti y a tu sindicato por tener abogado, las teorias de buenos y malos te encantan, lo haces siempre, e identificas teoricas buenas personas con una organizacion y teoricas malas con la otra.
Cuando la cnt tenga un diario (no se para que, pero te acepto la hipotesis) sera porque la organizacion ha crecido de tal manera que demanda y tiene los medios para hacerlo segun los planteamientos basicos de la organizacion.
En tamaño comparado con la poblacion del estado, la cnt es tan ridicula como la cgt, y a ese señor gordo y de barbas con pinta de sindicalista(porque los "sindicalistas profesionales" liberados tienen una pinta muy determinada) con simbolito de la cgt y paseando por la ciudad al mediodia veo que realmente esta actuando sobre la sociedad.
Y a mi no me importa la cgt, me da asco su camino, su nacimiento, su desarrollo y su "adecuacion a la realidad", y cuando hablo de cgt hablo de una organizacion, no de personas concretas, que estoy tambien un poco harto de ese victimismo, se estan meytiendo conmigo que suele acompañar a cegetero y sole.
Considero el proyecto que define los estatutos de cnt como la forma adecuada de llevar adelante un proyecto revolucionario, no es la organizacion la que debe cambiar segun la sociedad es la sociedad la que debe redescubrir la organizacion.
Cuando era pequeño escuche por la television hablar de un congreso del pp o del psoe (para el caso lo mismo) y el ponente hablaba de dar un giro porque estaban desconectados de la sociedad, que habia que moderar cosas que habia que dejar ciertos radicalismos. Y me pregunte porque alguien puede cambiar sus principios para darle a la sociedad lo que quiere. Creo que esta pregunta me ha perseguido siempre y sigo sin entender que una persona pueda ir cambiando segun se lo pida ese niño caprichoso, esa masa informe que es "la sociedad".
Ni vivi ni me interesa el desmantelamiento de la cnt por parte de lo que seria cgt, soy demasiado joven. Solo me interesa reconstruir la cnt, hacerla de nuevo grande, llenar ateneos y poder prescindir de los medios "legales" de lucha. luchare al lado de cualquier trabajador que quiera luchar a mi lado.
Y lo del policia municipal, una cosa es el momento del nacimiento y otra que la federacion de reus tuviera un sindicato de policias defendiendo las necesidades de mejores porras o mas municion para sus afiliados, ojala tuviera yo un amigo policia que me advirtiera de todos los movimientos, o un amigo empresario que diese dinero para el ateneo.Garcia Oliver tiene un trayectoria como luchador tan brutal que tu anecdota da risa.
Luego dices que me meto con las personas ...¿qué haces tú conmigo?
Me supones a mí o a mis compañeros gordo y con barbas como el jefe de la UGT. Yo en mi localidad y en mi sindicato no conozco a nadie así. Y si hay alguno, es porque ya tiene años y es hijo de una estética de los 70 que no ha avandonado. ¿Se lo vamos a prohibir?
Cuando se trate de hablar de personas, hablemos de personas y cuando hablemos de organizaciones, pues hablemos de estas sin mezclar . Si quieres habrir un tema sobre mi, eres libre, tambien soy criticable, tambien me equivoco, tambien tengo que frenar de vez en cuando y cuestionar lo que escribo. ¿porque no? Pero ábrelo en otro apartado, aquí no.
A veces el lenguaje nos diferencia y el mío (quiero creer) que es el de alguien con ilusión en mantener viva la idea y transmitirla a gente más joven que venga detrás, para que avance y corrija mis errores. El tuyo es el de un joven impulsivo que tiene la irreverencia ácrata de pensar que tiene la verdad y los demás se equivocan. Celebro tu entusiasmo, pero no puedo ser cómplice de tus errores. Salud.
que dios te bendiga por alabar mi impetu, generalmente me dicen todo lo contrario.
Me revienta tu estilo escribiendo, no se si lo haces a mala leche o que no tienes mas registros, me parece curioso tu utilizacion de acrata, joven acrata impulsivo e irreverente(no me parece correcto poner palabras en tu boca, pero deberias completarlo con porro y litrona en la mano, si es que acaso era tu intencion descalificarme). Es habitual la definicion, soy joven, acrata, intento ser irreverente y, en cuanto a lo de impetuoso ya lo he dejado claro.Tengo un trabajo, intento buscarme la vida... Soy mucho mas complejo.
dije:
Si la cnt es "suficientemente pequeña" es porque gente como tu la destruyo. Segun tus preguntas la cnt eran aquellos que te acosaban a ti y a tu sindicato por tener abogado, las teorias de buenos y malos te encantan, lo haces siempre, e identificas teoricas buenas personas con una organizacion y teoricas malas con la otra.
Gente como tu que nego los cauces de la organizacion e intento apoderarse despues de sus siglas. Intento de destruir, es lo que he dicho.POr supuesto que no me interesa, os interesa a vosotros, a ver si podeis quedaros con parte del pastel del patrimonio hoistorico, haciendo mencion en vuestros estatutos. No me interesa porque es mierda que ha pasado bajo el puente hace tiempo.
Dijiste:
Cuando se trate de hablar de personas, hablemos de personas y cuando hablemos de organizaciones, pues hablemos de estas sin mezclar . Si quieres habrir un tema sobre mi, eres libre, tambien soy criticable, tambien me equivoco, tambien tengo que frenar de vez en cuando y cuestionar lo que escribo. ¿porque no? Pero ábrelo en otro apartado, aquí no.
Como has dicho si hablo de ti hablo de ti con toda la acritud que considere necesaria, si hablo de tu organizacion hablo de una estructura.Ni me interesa abrir un tema sobre ti ni sobre mi, no eres tan importante.
Lo del señor de barbas lo traia a colacion por ser parte de una sintomatologia, y hacia mas incapie en que este paseando por la ciudad al mediodia que en su aspecto, intenta aprender a leer y no sacarle punta a lo anecdotico.
Que dios te bendiga por no aplaudir mis errores. Ni, por respeto a la persona adulta y dedicada a la transmision de conocimientos que eres, te hare ver yo los tuyo(como "el leguaje nos diferencia", espero no cometer tanto errores gramaticales como tu (estaba deseando dar este golpe bajo).
Se feliz dando lecciones, me considero(error muy comun en la juventud) muy por encima de todo eso.
Me revienta tu estilo escribiendo, no se si lo haces a mala leche o que no tienes mas registros, me parece curioso tu utilizacion de acrata, joven acrata impulsivo e irreverente(no me parece correcto poner palabras en tu boca, pero deberias completarlo con porro y litrona en la mano, si es que acaso era tu intencion descalificarme). Es habitual la definicion, soy joven, acrata, intento ser irreverente y, en cuanto a lo de impetuoso ya lo he dejado claro.Tengo un trabajo, intento buscarme la vida... Soy mucho mas complejo.
dije:
Si la cnt es "suficientemente pequeña" es porque gente como tu la destruyo. Segun tus preguntas la cnt eran aquellos que te acosaban a ti y a tu sindicato por tener abogado, las teorias de buenos y malos te encantan, lo haces siempre, e identificas teoricas buenas personas con una organizacion y teoricas malas con la otra.
Gente como tu que nego los cauces de la organizacion e intento apoderarse despues de sus siglas. Intento de destruir, es lo que he dicho.POr supuesto que no me interesa, os interesa a vosotros, a ver si podeis quedaros con parte del pastel del patrimonio hoistorico, haciendo mencion en vuestros estatutos. No me interesa porque es mierda que ha pasado bajo el puente hace tiempo.
Dijiste:
Cuando se trate de hablar de personas, hablemos de personas y cuando hablemos de organizaciones, pues hablemos de estas sin mezclar . Si quieres habrir un tema sobre mi, eres libre, tambien soy criticable, tambien me equivoco, tambien tengo que frenar de vez en cuando y cuestionar lo que escribo. ¿porque no? Pero ábrelo en otro apartado, aquí no.
Como has dicho si hablo de ti hablo de ti con toda la acritud que considere necesaria, si hablo de tu organizacion hablo de una estructura.Ni me interesa abrir un tema sobre ti ni sobre mi, no eres tan importante.
Lo del señor de barbas lo traia a colacion por ser parte de una sintomatologia, y hacia mas incapie en que este paseando por la ciudad al mediodia que en su aspecto, intenta aprender a leer y no sacarle punta a lo anecdotico.
Que dios te bendiga por no aplaudir mis errores. Ni, por respeto a la persona adulta y dedicada a la transmision de conocimientos que eres, te hare ver yo los tuyo(como "el leguaje nos diferencia", espero no cometer tanto errores gramaticales como tu (estaba deseando dar este golpe bajo).
Se feliz dando lecciones, me considero(error muy comun en la juventud) muy por encima de todo eso.
A) Comienzo con Leporello:
Por supuesto que alabo tu ímpetu, que es síntoma de vitalidad y de ganas de lucahr. Lo que no alabo es tu forma en que lo derrochas o lo expandes.
No veo actitudes libertarias en algunas de las cosas que haces y dices: Por ejemplo:
1.- tus desdos de que dios me bendiga. Tal ves estás de cachondeo y no lo capto
2.- Te revienta mi estilo.- No retenderás uniformar los estilos de nadie. O suponer que el tuyo es el único válido o que sólo valgan los estilos agresivos.
3.- Identificacion joven ácrata con porro y litrona. A mi mo se me da tal conjunción en la mente ni por asomo. ¿Porqué prejuzgas lo contrario?
4.- No considero que una actitud ácrata sea el ir dando "golpes bajos", ni presumir de ello. Si mi brazo en cabestrillo me juega malas pasadas y me salto letras al escribir, pues que le vamos a a hacer; si a tí te sirve como argumento para zaherirme, lo siento por tí; no me duele, me duele más el brazo que tus "golpes bajos", pero no creo que es el espíritu ácrata el que te los dicta sino algun otro problema.
B) Sigo con el resto:
La aportaciones que sigue el lunes 5, o sonpara rebajar la tensión o no veo que motiven otra cosa que la mera incontinencia vebal. ¿Vamos a hablar de ideas, o cerramos ? Salud a todas
Por supuesto que alabo tu ímpetu, que es síntoma de vitalidad y de ganas de lucahr. Lo que no alabo es tu forma en que lo derrochas o lo expandes.
No veo actitudes libertarias en algunas de las cosas que haces y dices: Por ejemplo:
1.- tus desdos de que dios me bendiga. Tal ves estás de cachondeo y no lo capto
2.- Te revienta mi estilo.- No retenderás uniformar los estilos de nadie. O suponer que el tuyo es el único válido o que sólo valgan los estilos agresivos.
3.- Identificacion joven ácrata con porro y litrona. A mi mo se me da tal conjunción en la mente ni por asomo. ¿Porqué prejuzgas lo contrario?
4.- No considero que una actitud ácrata sea el ir dando "golpes bajos", ni presumir de ello. Si mi brazo en cabestrillo me juega malas pasadas y me salto letras al escribir, pues que le vamos a a hacer; si a tí te sirve como argumento para zaherirme, lo siento por tí; no me duele, me duele más el brazo que tus "golpes bajos", pero no creo que es el espíritu ácrata el que te los dicta sino algun otro problema.
B) Sigo con el resto:
La aportaciones que sigue el lunes 5, o sonpara rebajar la tensión o no veo que motiven otra cosa que la mera incontinencia vebal. ¿Vamos a hablar de ideas, o cerramos ? Salud a todas
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
La definición de liberado... (por lo del director del periódico)
supongo que no todos los cenetistas estemos de acuerdo, aun así daré la que he aprendido de algunos compañeros (de cnt).
Un liberado es alguien que cobra por una "representación" sindical. Es decir, por ser delegado de una sección sindical, secretario del sindicato, federación local, regional (territorial en lenguaje cegetista) o nacional (confederal en lenguaje cgt).
No es liberado una persona que realiza un trabajo para necesidades que pueda tener el sindicato. Antaño, por ejemplo, los edificios de cnt tenían una persona que se encargaba de su mantenimiento, y se ganaba la vida con ello (solía también llevar un quiosco con prensa libertaria). Hoy por hoy si hay que hacer una obra es algo puntual y lo suelen realizar compañeros/as de forma desinteresada, aunque si no se diera el caso, por ejemplo, si es cuestión de meses y la gente tiene que ganar para comer, no habría problema en contratar a alguien del sindicato.
Lo mismo pasa con trabajar en el periódico, ya que no es un cargo de "representación" sindical, no es un liberado, sino un contratado. El mismo razonamiento se podría ampliar a abogadas, investigadoras, bibliotecarias,...
Cierto es que podría ser una liberación encubierta (no sé si pasó algo así con Montseny-Esgleas en el exilio), como puede ser (sin liberación por medio) que aunque cambie el secretario "nominalmente" de vez en cuando, siga ejerciendo el mismo en la sombra con una dinámica ejecutiva.
De haber puestos remunerados desde los que se pueda ejercer cierta influencia (como es ser directora de un periódico) es muy importante que el cargo vaya rotando (y si no están remunerados también, que bobadas digo!).
No sé como lo verán mis compañeros/as de cnt.
supongo que no todos los cenetistas estemos de acuerdo, aun así daré la que he aprendido de algunos compañeros (de cnt).
Un liberado es alguien que cobra por una "representación" sindical. Es decir, por ser delegado de una sección sindical, secretario del sindicato, federación local, regional (territorial en lenguaje cegetista) o nacional (confederal en lenguaje cgt).
No es liberado una persona que realiza un trabajo para necesidades que pueda tener el sindicato. Antaño, por ejemplo, los edificios de cnt tenían una persona que se encargaba de su mantenimiento, y se ganaba la vida con ello (solía también llevar un quiosco con prensa libertaria). Hoy por hoy si hay que hacer una obra es algo puntual y lo suelen realizar compañeros/as de forma desinteresada, aunque si no se diera el caso, por ejemplo, si es cuestión de meses y la gente tiene que ganar para comer, no habría problema en contratar a alguien del sindicato.
Lo mismo pasa con trabajar en el periódico, ya que no es un cargo de "representación" sindical, no es un liberado, sino un contratado. El mismo razonamiento se podría ampliar a abogadas, investigadoras, bibliotecarias,...
Cierto es que podría ser una liberación encubierta (no sé si pasó algo así con Montseny-Esgleas en el exilio), como puede ser (sin liberación por medio) que aunque cambie el secretario "nominalmente" de vez en cuando, siga ejerciendo el mismo en la sombra con una dinámica ejecutiva.
De haber puestos remunerados desde los que se pueda ejercer cierta influencia (como es ser directora de un periódico) es muy importante que el cargo vaya rotando (y si no están remunerados también, que bobadas digo!).
No sé como lo verán mis compañeros/as de cnt.
Luis Nuevo dice
Dicho esto, entre la CGT y la CNT hay una diferencia que se deriva de la estrategia sindical: como la CNT no se presenta a las elecciones sindicales, no tiene ocasión de "liberar" a compañeros con cargo a las empresas. Doy al concepto "liberar" la acepción común de dejar de trabajar mientras se realiza una labor sindical. Por ejemplo, si se considerase necesario asalariar a alguien para hacer una campaña en una zona o sector en la que no hay afiliación, en la CNT sólo se podría hacer con cargo a la propia organización, mientras que la CGT podría aprovechar los "liberados" de las propias empresas. Para mí, es una diferencia grande.
Sea como fuere, estoy en contra de que las liberaciones lo sean por cargo sindical y que deben ser para tareas y por tiempo concreto.
En cuanto al tema del director del periódico, desconozco como se hace ahora en la CNT, pero en la CGT actualmente se elige al director de Rojo y Negro en Congreso o en Pleno, con lo que tiene carácter de cargo, aunque no sea un cargo de representación.
Salud a todos
Estoy de acuerdo con esta definición y, por principios, en contra de que cualquier cargo cobre sin trabajar por el mero hecho de ser un cargo de la organización.Un liberado es alguien que cobra por una "representación" sindical. Es decir, por ser delegado de una sección sindical, secretario del sindicato, federación local, regional (territorial en lenguaje cegetista) o nacional (confederal en lenguaje cgt)
Dicho esto, entre la CGT y la CNT hay una diferencia que se deriva de la estrategia sindical: como la CNT no se presenta a las elecciones sindicales, no tiene ocasión de "liberar" a compañeros con cargo a las empresas. Doy al concepto "liberar" la acepción común de dejar de trabajar mientras se realiza una labor sindical. Por ejemplo, si se considerase necesario asalariar a alguien para hacer una campaña en una zona o sector en la que no hay afiliación, en la CNT sólo se podría hacer con cargo a la propia organización, mientras que la CGT podría aprovechar los "liberados" de las propias empresas. Para mí, es una diferencia grande.
Sea como fuere, estoy en contra de que las liberaciones lo sean por cargo sindical y que deben ser para tareas y por tiempo concreto.
En cuanto al tema del director del periódico, desconozco como se hace ahora en la CNT, pero en la CGT actualmente se elige al director de Rojo y Negro en Congreso o en Pleno, con lo que tiene carácter de cargo, aunque no sea un cargo de representación.
Salud a todos
Pues repito tus palabras "tiene la irreverencia acrata de pensar que tiene la verdad y los demas se equivocan", si eso es lo que piensas que es un acrata, menudos "alumnos" debes tener. 3
No me gusta tu estilo, repito, o es prepotencia o es ignorancia, manipulas las palabras que digo o no entiendes lo que quiero decir(no quier "uniformarte", te digo que no me gusta por prepotente o por ignorante) elige tu la opcion. 2
No me importan "la estetica heredada de los 70", aunque creo que la proxima vez que vea a estos delegados sindicales( por alguna razon siempre van en parejas) les dire que deberian hacer deporte en vez de tomar vinos.
Lo del golpe bajo, lo siento, es cosa de tu prepotencia como: "A veces el lenguaje nos diferencia y el mío (quiero creer) que es el de alguien con ilusión en mantener viva la idea y transmitirla a gente más joven que venga detrás, para que avance y corrija mis errores", no me has enseñado nada y soy joven e inexperto tu eres viejo y sabio, no deberias cometer errores, y si los cometes tienes tanto derecho y posibilidad de enseñar como cualquiera, como yo, asi que si yo puedo aprendere algo de ti intenta hacerlo tu de mi, del "joven acrata irreverente que piensa que tiene la verdad"·
Respecto a lo de los liberados: es sin duda el sindical, aquel que cobra por su representatividad, el politico, el que es peligroso el que rebaja a toda la clase trabajadora, no se trata de cobrar sino porque razon cobras.
Lo del tema de la gente que cobra por un trabajo en el sindicato, se trata de otra discusion, y no creo que sea una discusion para estos años, debemos poder abrir nuestros locales editar nuestros peridicos sin cobrar por ello(y sino no hacerlo, todo el trabajo,cuanto mas duro nos hara mas fuertes mas orgullosos mas diferentes de aquellos de los que nos queremos diferenciar) y cuanta mas gente haya en el sindicato menos problema deberia haber. Algun día podrian ser trabajos para los parados del sindicato en caso de necesidad, aunque espero que haya soluciones mejores para ellos. Son solo ideas .
No me gusta tu estilo, repito, o es prepotencia o es ignorancia, manipulas las palabras que digo o no entiendes lo que quiero decir(no quier "uniformarte", te digo que no me gusta por prepotente o por ignorante) elige tu la opcion. 2
No me importan "la estetica heredada de los 70", aunque creo que la proxima vez que vea a estos delegados sindicales( por alguna razon siempre van en parejas) les dire que deberian hacer deporte en vez de tomar vinos.
Lo del golpe bajo, lo siento, es cosa de tu prepotencia como: "A veces el lenguaje nos diferencia y el mío (quiero creer) que es el de alguien con ilusión en mantener viva la idea y transmitirla a gente más joven que venga detrás, para que avance y corrija mis errores", no me has enseñado nada y soy joven e inexperto tu eres viejo y sabio, no deberias cometer errores, y si los cometes tienes tanto derecho y posibilidad de enseñar como cualquiera, como yo, asi que si yo puedo aprendere algo de ti intenta hacerlo tu de mi, del "joven acrata irreverente que piensa que tiene la verdad"·
Respecto a lo de los liberados: es sin duda el sindical, aquel que cobra por su representatividad, el politico, el que es peligroso el que rebaja a toda la clase trabajadora, no se trata de cobrar sino porque razon cobras.
Lo del tema de la gente que cobra por un trabajo en el sindicato, se trata de otra discusion, y no creo que sea una discusion para estos años, debemos poder abrir nuestros locales editar nuestros peridicos sin cobrar por ello(y sino no hacerlo, todo el trabajo,cuanto mas duro nos hara mas fuertes mas orgullosos mas diferentes de aquellos de los que nos queremos diferenciar) y cuanta mas gente haya en el sindicato menos problema deberia haber. Algun día podrian ser trabajos para los parados del sindicato en caso de necesidad, aunque espero que haya soluciones mejores para ellos. Son solo ideas .
Una pregunta, ya se que no tiene mucho que ver con lo que se está hablando, pero es que no sabía dónde meterlo.
¿Solidaridad Obrera es lo mismo que la AIT? ¿O son dos anarcosindicatos distintos?
¿Solidaridad Obrera es lo mismo que la AIT? ¿O son dos anarcosindicatos distintos?
"Esta es la historia de una sociedad que se hunde. Y mientras se va hundiendo no para de repetirse:
"Hasta ahora todo va bien".
"Hasta ahora todo va bien".
Lo importante no es la caida, sino el aterrizaje."
La Haine (El Odio)
"Hasta ahora todo va bien".
"Hasta ahora todo va bien".
Lo importante no es la caida, sino el aterrizaje."
La Haine (El Odio)
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Solidaridad Obrera es una escisión de la CGT y aparece en 1990. Tiene presencia importante sobre todo en el Metro de Madrid.
La AIT es la Asociación Internacional de los Trabajadores, la Internacional a la que se encuentra adherida la CNT.
Solidaridad Obrera no pertenece a la AIT, en le Estado español sólo está adherida la CNT a dicha internacional.
Quizás tu confusión venga del hecho de que la CNT de Cataluña tiene un periódico que se llama "Solidaridad Obrera" y que en su cabecera, bajo el nombre, aparecen las siglas "AIT".
Salud
La AIT es la Asociación Internacional de los Trabajadores, la Internacional a la que se encuentra adherida la CNT.
Solidaridad Obrera no pertenece a la AIT, en le Estado español sólo está adherida la CNT a dicha internacional.
Quizás tu confusión venga del hecho de que la CNT de Cataluña tiene un periódico que se llama "Solidaridad Obrera" y que en su cabecera, bajo el nombre, aparecen las siglas "AIT".
Salud
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
