Solidaridad con David Graeber

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Solidaridad con David Graeber

Mensaje por Manu García » 06 Sep 2005, 17:34

SOLIDARIDAD CON DAVID GRAEBER

David Graeber es profesor de antropología de la Universidad de Yale (EEUU).
En mayo de 2005 tras haber pasado dos años de su contrato de cuatro años, los académicos veteranos de su Departamento universitario decidieron no renovárselo por los otros dos años, lo cual es extremadamente extraño puesto que esa renovación es sólo una formalidad. De acuerdo con la normativa de Yale lo decidido en esas reuniones no puede filtrarse al exterior, por lo que Graeber desconoce los motivos por los cual ha sido expulsado.

Lo cierto es que los alumnos no han recibido bien la decisión de los
profesores y se están movilizando, han creado una página web en la que
viene todo más detallado.

Todo parece apuntar a que los motivos de su despido son de tipo político.
La labor docente e investigadora de David Graeber era excelente (varios
libros publicados y traducidos a varias lenguas, muchos artículos, etc.).

Hay que añadir que David Graeber es un comprometido militante: se ha
enfrentado a los veteranos de su Departamento que querían expulsar a un
alumno por promover el sindicalismo (la sindicación de estudiantes está
prohibida en Yale), ha escrito numerosos artículos y algunos libros de
carácter crítico como Fragments of an Anarchist Anthropology (2004), es de los pocos académicos que se autodefinen como anarquista y defiende
públicamente el anarcosindicalismo (al estilo de la IWW), finalmente,
antes de que todo empeorara estuvo un tiempo sabático para centrarse en la escritura y en las movilizaciones contra la invasión de Irak por parte del gobierno de su país, etc.

Desde la CNT de El Puerto de Santa María (Cádiz) hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos y organizaciones populares a apoyar a este comprometido antropólogo. No podemos permitir que ser anarquista, o sindicalista, o, sencillamente, un ciudadano activo, pueda ser motivo de despido.

¿Cómo colaborar?

1. Difunde este conflicto

2. Comunica tu desacuerdo al Departamento de Antropología de Yale:

anthropology@yale.edu

3. Firma online la petición de readmisión:

http://www.petitiononline.com/dgraeber/

Más información en:

http://www.geocities.com/graebersolidarity/index.html
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Mensaje por Luis Nuevo » 06 Sep 2005, 17:55

En esto de "petitions on line", ¿Qué significa el campo affiliation que hay que rellenar?

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 06 Sep 2005, 17:58

La organización a la que perteneces o el oficio que desempeñas.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 06 Sep 2005, 18:16

A mi me dice que mi correo no es válido, o algo por el estilo.

Responder