CNT- EL CHIRINGUITO VIRTUAL
-
Invitado
Como afiliado a CNT me dan vergüenza algunas afirmaciones que se hacen aquí. No vamos a convencer a nadie con argumentos del tipo "cegeteros iros a las páginas del PC" y otras similares que se repiten continuamente.
Un ejemplo: los sindicatos que se olvidan de las cainitas peleas entre organizaciones y se dedican "al tajo", crecen, por el contrario, aquellos que siempre están mirando a ver que hace la CGT, IU o cualquier otro sindicato, partido o club de amigos no sólo no crecen y desarrollan sino que más perecen un gueto autoreferencial.
Si estoy en CNT es porque no me convencen los demas "sindicatos". Punto. Y si quiero convencer a alguien de las "bondades" de mi organización tendré que demostrarlo en el día a día, en los tajos y las empresas. Demostrando que lo que "predico" es real y útil, no sólo un discurso más de lo "buenos que somos nosotros y lo malos que son los demás". Eso, a fin de cuentas, lo dice todo bicho (organización) viviente. Desde grupúsculos de "izquierdas" claramente sectarios como el MAR o la UCE pasando por la más rancia extrema derecha o nuevos inventos "transversales" como las JNR.
Pues eso, menos discursos y proclamas y más práctica real.
Salud y manos a la obra.
Un ejemplo: los sindicatos que se olvidan de las cainitas peleas entre organizaciones y se dedican "al tajo", crecen, por el contrario, aquellos que siempre están mirando a ver que hace la CGT, IU o cualquier otro sindicato, partido o club de amigos no sólo no crecen y desarrollan sino que más perecen un gueto autoreferencial.
Si estoy en CNT es porque no me convencen los demas "sindicatos". Punto. Y si quiero convencer a alguien de las "bondades" de mi organización tendré que demostrarlo en el día a día, en los tajos y las empresas. Demostrando que lo que "predico" es real y útil, no sólo un discurso más de lo "buenos que somos nosotros y lo malos que son los demás". Eso, a fin de cuentas, lo dice todo bicho (organización) viviente. Desde grupúsculos de "izquierdas" claramente sectarios como el MAR o la UCE pasando por la más rancia extrema derecha o nuevos inventos "transversales" como las JNR.
Pues eso, menos discursos y proclamas y más práctica real.
Salud y manos a la obra.
-
Invitado
Vamos a ver compañero, soy el invitado del anterior comentario y no entiendo tu berrinche, yo trabajo todos los dias por el anarcosindicalismo desde mi sindicato de la CNT y también en mi tajo, no soy de los que sólo se dedican a criticar a otras organizaciones y no construyen la CNT, lo que ocurre es que cuando te pones a organizar CNT en una empresa a veces tienes la mala suerte de toparte con los usurpadores de la CGT, con lo que al principio tienes que aclararle a los trabajadores que mienten cuando van de autogestionados, de que no tienen liberados, en definitiva cuando pisotean el discurso anarcosindicalista.
La CGT en muchas empresas hace la política de tierra quemada con el anarcosindicalismo, es decir no lo hacen ni tampoco lo dejan hacer...
La CGT en muchas empresas hace la política de tierra quemada con el anarcosindicalismo, es decir no lo hacen ni tampoco lo dejan hacer...
-
Invitado
Pues no me convences compañero. En mi curro, en muchos de los curros por los que he pasado, la gente está hasta los "ovarios" de las peleas intestinas entre sindicatos y para esta gente todos decimos lo mismo.
Si hay compañeros/as que han acabado conociendo y afiliandose a la CNT es porque hemos conseguido plantear y ganar conflictos. Es la práctica la que atrae a los trabajadores a CNT. Precisamente lo otro, las disputas intersindicales, suenan más a la política electoralista de los partidos políticos. Aunque en esa política electoralista lo que se busque, en vez de votos, sean afiliad@s.
Si hay compañeros/as que han acabado conociendo y afiliandose a la CNT es porque hemos conseguido plantear y ganar conflictos. Es la práctica la que atrae a los trabajadores a CNT. Precisamente lo otro, las disputas intersindicales, suenan más a la política electoralista de los partidos políticos. Aunque en esa política electoralista lo que se busque, en vez de votos, sean afiliad@s.
-
txolin_powell
yo creo que ya está bien de meterse con cnt o de endiosarla. como afiliado yo creo que su función es más bien práctica. rechazo el cenetismo (?) por que no tiene sentido.
si bien es cierto que la cnt no tiene tanta fuerza como debería tener, y es, creo por la acción de la sociedad aborregada y de consumo y por el papelón de radical que se le da en lossindicatos reformistas.
ahora bien, estoy orgulloso de la gente de cnt de tomares o de los que dieron la cara en puertollano, pues demuestran que sin ser remunerados por ello se juegan el pellejo por defender a sus compañeros. eso si que tiene mérito. y no eso lo digo yo que no estuve presente en las huelgas, que si no, posiblemente endiosaría a esas gentes por sacarme del atolladero con tan pocos medios. y esto se puede criticar, pero no negar, y como no se puede negar, por ke es verdad, cada uno que lo interprete como quiera.
yo prefiero luchar por mi y por los demás antes que cobrar y tocarme las narices e ir a pactar con el empresario a expensas de los trabajadores.
dejad que digan lo que quieran, no contesteis, no vale la pena. si sabeis que la bondad existe en cnt, no tened miedo de los de ccoo,ugt o cgt, pues la ciudadanía cree lo que ve y las cosas caen por su propio peso...
salud!!!!
si bien es cierto que la cnt no tiene tanta fuerza como debería tener, y es, creo por la acción de la sociedad aborregada y de consumo y por el papelón de radical que se le da en lossindicatos reformistas.
ahora bien, estoy orgulloso de la gente de cnt de tomares o de los que dieron la cara en puertollano, pues demuestran que sin ser remunerados por ello se juegan el pellejo por defender a sus compañeros. eso si que tiene mérito. y no eso lo digo yo que no estuve presente en las huelgas, que si no, posiblemente endiosaría a esas gentes por sacarme del atolladero con tan pocos medios. y esto se puede criticar, pero no negar, y como no se puede negar, por ke es verdad, cada uno que lo interprete como quiera.
yo prefiero luchar por mi y por los demás antes que cobrar y tocarme las narices e ir a pactar con el empresario a expensas de los trabajadores.
dejad que digan lo que quieran, no contesteis, no vale la pena. si sabeis que la bondad existe en cnt, no tened miedo de los de ccoo,ugt o cgt, pues la ciudadanía cree lo que ve y las cosas caen por su propio peso...
salud!!!!
-
periodistaking
- Mensajes: 9
- Registrado: 09 Jun 2004, 13:57
- Ubicación: el mundo
No es suficiente.
No amigos no, por mucho que se haga todavia no se ha logrado hacer de la CNT un sindicato con representacion mayoritaria, despues de lo cual tendria perfecto poder para convocar huelgas generales y muchas mas competencias. Como siempre la derecha nos gana la partida porque se organizan mejor que nosotros, ya lo hicieron en la guerra y no van a dejar de hacerlo ahora. ¿No veis que los partidos de izquierda se reparten los votos mientras que la derecha los acapara todos en uno solo?, los muy cabrones no solo saben acumular dinero, tambien saben unirse y favorecerse, van todos a una porque su doctrina de jerarquia les hace respetar esta norma escrupulosamente. Nosotros sin embargo descalificamos a los comunistas, y a toda tendencia politica cercana al anarkismo. Vuelvo a repetir que lo peligroso de llegar al poder desde la izquierda, es que se te cuela mucha gente en el partido con una ideologia opuesta, solo por el poder y el dinero que ganaran, al final la izquierda gobernante se convierte en fascimo oculto pero a la vista de todos. Eso ha sucedido con UGT y CC-OO y sin ir mas lejos con el Psoe, si la CNT tiene sus principios claros, debe tener igual de clara su unidad, y a partir de ahí lograr convertirse en un sindicato de representacion mayoritaria, solo transmitiendo a los enlaces sindicales de las empresas plena confianza de compromiso y responsabilidad lograremos su afiliacion, si ven la CNT como una organizacion caotica y absurda continuara siendo lo que hoy dia es, aunque con cierto poder no con el necesario.
Ganar esta guerra es posible si la anarkia se convierte en una idea apetitosa para el sistema.
-
Invitado
-
Invitado
¿te parece absurdo?
Ese es nuestro problema, así siempre acabaremos siendo el niño revelde que llora en un rincon apartado de los demás. ¿por que no?, esa es mi pregunta, si de entrada aparecemos ante el sistema como algo util adquirimos mayor capacidad de recepcion, somos mas capaces de convencer, yo soy partidario de utilizar todo lo que puede apollarnos, si bien no subordinar como algunos dicen esta revolucion al movimiento de las masas, lograr darles toda la conciencia social que podamos, la CNT debe llegar a convertirse en un sindicato de representacion mayoritaria, y eso hay que currarlo mucho, por eso parece absurdo. Por cierto, un enlace sindical de una empresa, es un trabajador que representa a sus compañeros para la lucha de sus intereses, casi siempre está comprado por la empresa, o bien es el sindicato UGT o CC-OO quien transforma estos intereses. Necesario seria por tanto que estos enlaces estuvieran afiliados a la CNT, ya que no permitiria corrupcion por ninguna de las partes, y se produciria lo que muchos trabajadores desean, la verdadera defensa de sus intereses.
-
Invitado
A ver, Invitado (supongo que el/la mism@ que periodistaking), tienes una confusión de proporciones colosales sobre los objetivos de la CNT y del anarquismo.
En primer lugar habría que aclararte la antinomia entre el sindicalismo que practica la CNT y las prácticas de organizaciones como UGT, CCOO, USO, CGT... CNT niega la "representatividad" nacida de las elecciones sindicales, que fomenta la pasividad de los trabajadores y la dejación de sus reivindicaciones en manos de sindicalistas profesionales (enlaces dices tú: así se llamaban en la dictadura, ahora su papel es el mismo paero les han cambiado el nombre). En CNT no hay "enlaces", sindicalistas profesionales, miembros de comités de empresa, liberados... en CNT sólo hay trabajadores, que se asocian para su defensa de las agresiones del capitalismo. El modelo sindical imperante es todo lo contrario de eso. Nosotros no somos un sindicato de servicios. No somos sindicalistas profesionales que cobremos por solucionar problemas a nadie. Aquí nadie cobra. Somos una asociación de trabajadores que practica el apoyo mutuo frente al capital avasallador, no una empresa de servicios.
La CNT tiene vocación de ser el organismo unitario de la clase obrera para su promoción y aglutinar en su seno a todo el asalariado del país. Ni mucho menos pretende ser un sindicato minoritario, exclusivo de anarquistas o marginal. Pero no quiere conquistar "representatividad". Sólo somos representativos allí donde tenemos afiliados y militantes, no donde tenemos votantes, pues nosotros no pedimos el voto. El modelo sindical impuesto en la transición (continuación del franquista) es un obstáculo para la lucha de los trabajadores por su emancipación.
"Un enlace sindical de una empresa, es un trabajador que representa a sus compañeros para la lucha de sus intereses" Ahí está el problema. No debemos buscar quién nos represente. Debemos AUTOGESTIONAR la lucha, si hay alguien que gestione tus problemas, ahí no hay autogestión. Y ahí está el problema, ahí está el germen de la corrupción, no en que el "enlace" sea de CCOO, de UGT o de CNT. Dentro de ese sistema, que un "enlace" sea de uno u otro sindicato no importa. El error histórico de todo proyecto emancipador ha sido abandonar la autogestión y confiar en la conquista del Estado. La CNT correría el mismo destino que ha corrido el PSOE y tantos otros organismos que en un principio fueron honestos y que degeneraron debido a que no supieron mantener el funcionamiento autogestor y la independencia del Estado.
La CNT quiere crecer, pero no a cualquier precio.
En primer lugar habría que aclararte la antinomia entre el sindicalismo que practica la CNT y las prácticas de organizaciones como UGT, CCOO, USO, CGT... CNT niega la "representatividad" nacida de las elecciones sindicales, que fomenta la pasividad de los trabajadores y la dejación de sus reivindicaciones en manos de sindicalistas profesionales (enlaces dices tú: así se llamaban en la dictadura, ahora su papel es el mismo paero les han cambiado el nombre). En CNT no hay "enlaces", sindicalistas profesionales, miembros de comités de empresa, liberados... en CNT sólo hay trabajadores, que se asocian para su defensa de las agresiones del capitalismo. El modelo sindical imperante es todo lo contrario de eso. Nosotros no somos un sindicato de servicios. No somos sindicalistas profesionales que cobremos por solucionar problemas a nadie. Aquí nadie cobra. Somos una asociación de trabajadores que practica el apoyo mutuo frente al capital avasallador, no una empresa de servicios.
La CNT tiene vocación de ser el organismo unitario de la clase obrera para su promoción y aglutinar en su seno a todo el asalariado del país. Ni mucho menos pretende ser un sindicato minoritario, exclusivo de anarquistas o marginal. Pero no quiere conquistar "representatividad". Sólo somos representativos allí donde tenemos afiliados y militantes, no donde tenemos votantes, pues nosotros no pedimos el voto. El modelo sindical impuesto en la transición (continuación del franquista) es un obstáculo para la lucha de los trabajadores por su emancipación.
"Un enlace sindical de una empresa, es un trabajador que representa a sus compañeros para la lucha de sus intereses" Ahí está el problema. No debemos buscar quién nos represente. Debemos AUTOGESTIONAR la lucha, si hay alguien que gestione tus problemas, ahí no hay autogestión. Y ahí está el problema, ahí está el germen de la corrupción, no en que el "enlace" sea de CCOO, de UGT o de CNT. Dentro de ese sistema, que un "enlace" sea de uno u otro sindicato no importa. El error histórico de todo proyecto emancipador ha sido abandonar la autogestión y confiar en la conquista del Estado. La CNT correría el mismo destino que ha corrido el PSOE y tantos otros organismos que en un principio fueron honestos y que degeneraron debido a que no supieron mantener el funcionamiento autogestor y la independencia del Estado.
La CNT quiere crecer, pero no a cualquier precio.
-
Invitado
Una estructura interesante.
Entiendo lo que dices. Pero...¿de donde sacará la CNT el poder suficiente para convocar huelgas generales?, porque eso es lo que a este pais hace falta, ya que muchos de nosotros hemos dejado de creer en la democracia, y sobre todo en los principios generales del derecho reconocidos en la constitucion española de 1978, fruto del concenso de todos los partidos politicos y objeto de risa para la parte corrupta de la politica. Soy socialista, soy socialista, pero la deformacion de esta idea como la de su fundamento, y la gestion insultante que el psoe hace de sus teoricos objetivos solo dan cabida al deseo de la desestructuracion y el caos que nos ofrece la anarkia. El socialismo deberia defender mas fuertemente que un sindicato a los trabajadores, si bien conceder algunas diferencias nimias, pero respetando el digno poder adquisitivo de todos, evitando la especulacion, dando al pueblo las llaves de una convivencia pacifica, con un futuro prometedor a la vista.¿PERO QUE FUTURO TENEMOS SI NUESTRO TRABAJO NO NOS DA NI UNA PUERCA CASA, UN MALDITO TECHO DE MIERDA POR EL QUE HIPOTECAMOS NUESTRA VIDA Y ENCIMA TE OBLIGAN A CASARTE PORQUE TU SOLO NO PUEDES MANTENERTE?,¿ESO ES DIGNIDAD?, se que el anarkismo rompe con la idea de propiedad privada. Yo estaba de acuerdo con esa idea, pero al alcance de todos, ya veo que no es asi, que de alguna manera encuentran la formula para cogerte por los huevos, y lanzarme con una caravana en la conquista de la indigencia por el poder de la reveldia tampoco me atrae. No podemos ignorar al mundo y luego necesitarlo. CNT, suena bien, autogestion, suena bien, ojalá vuestros objetivos se cumplan, ojalá no os corrompais como todo lo que tiene exito, ojalá algun dia podamos tutelar los derechos de tantos desgraciados que ya no pueden salir del pozo de sus chavolas, de sus lágrimas y de su alcohol. Ojalá algun dia para ser libres no tengamos que convertirnos en vagabundos marginados.
-
Invitado
Invitado, no acabo de comprender bien lo que me quieres decir. Pero voy a abordaralgunos puntos que tocas.
"Soy socialista, soy socialista, pero la deformacion de esta idea como la de su fundamento, y la gestion insultante que el psoe hace de sus teoricos objetivos solo dan cabida al deseo de la desestructuracion y el caos que nos ofrece la anarkia"
"Soy socialista, soy socialista, pero la deformacion de esta idea como la de su fundamento, y la gestion insultante que el psoe hace de sus teoricos objetivos solo dan cabida al deseo de la desestructuracion y el caos que nos ofrece la anarkia"
Sólo conseguiremos no corrompernos si mantenemos nuestros principios autogestionarios, federalistas, apolíticos y de independencia del Estado. En ese caso, si tenemos éxito, el avance de la CNT será el avance de la humanidad hacia la emancipación, por medio de la autogestión generalizada. Si abandonamos ese camino (que es muy duro) por el cómodo de las subvenciones, el oportunismo, los militantes a sueldo y la centralización organizativa, no dudes que la CNT crecerá espectacularmente, pero a costa de convertirse en inútil y nociva para los trabajadores. Ese camino lo han recorrido muchos ya: PSOE (desde Pablo Iglesias hasta Zapatero, fíjate si han ido ascendiendo y a la vez soltando lastre: sus principios y su socialismo originario), IU (de la conquista del Estado y la dictadura del proletariado hasta la colaboración con la burguesía en tareas de gobierno, y a formar parte del aparato del parlamentarismo), UGT, CCOO, USO... En fin, me reitero en lo ya dicho: queremos crecer, pero no a costa de nuestros principios, que son los acordes con una vida libre en sociedad.La anarquía no es desestructuración y caos, es gestión socialista realizada por los mismos productores. El "socialismo" que nos ofrecen los partidos con ese nombre es, en unos casos, una palabra hueca (PSOE), en otros, nacionalización de la economía (IU). En ningún caso autogestión y federalismo, que es lo que busca el anarquismo y la CNT.No acabo de entender lo que quieres decir. El anarquismo se opone a la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, talleres, oficinas, laboratorios...), no a la posesión por parte del trabajador de los frutos de su trabajo, si es eso lo que quieres decir, si es otra cosa, explícate bien, porque se hace difícil comprenderte. En cuanto a la última frase, no comprendo lo que quieres decir. Nosotros, los anarquistas, no ignoramos al mundo: formamos parte de él. A lo que nos oponemos es a la jerarquía en todas sus formas.se que el anarkismo rompe con la idea de propiedad privada. Yo estaba de acuerdo con esa idea, pero al alcance de todos, ya veo que no es asi, que de alguna manera encuentran la formula para cogerte por los huevos, y lanzarme con una caravana en la conquista de la indigencia por el poder de la reveldia tampoco me atrae. No podemos ignorar al mundo y luego necesitarlo.CNT, suena bien, autogestion, suena bien, ojalá vuestros objetivos se cumplan, ojalá no os corrompais como todo lo que tiene exito, ojalá algun dia podamos tutelar los derechos de tantos desgraciados que ya no pueden salir del pozo de sus chavolas, de sus lágrimas y de su alcohol.
-
Cenetera
-
Invitado
Provocadora, te puedes ir a freir espárragos.
¿A qué bienestar te refieres? ¿A las sucesivas reformas laborales, a la bajada de pantalones constante, a la pérdida continuada de poder adquisitivo, a la pérdida de conciencia de clase, al olvido de la solidaridad obrera, al imperio de las horas extras, los destajos, la precariedad y el paro? ¿a la hipotecación de nuestro futuro, pagando el piso hasta la muerte? ¿al debilitamiento de la contratación colectiva? ¿a la negación, en la práctica, del derecho a la huelga, mediante leyes a tal efecto? ¿al desmantelamiento del tejido industrial de este país? ¿a unos convenios colectivos que los funcionarios sindicales de hace más de 25 años no se habrían atrevido a firmar?
Pues ahí aciertas, la CNT no ha tenido nada que ver en todo ello y ha sido un obstáculo para todo ello. ¡Y a mucha honra! Y pese a quien le pese...
¿A qué bienestar te refieres? ¿A las sucesivas reformas laborales, a la bajada de pantalones constante, a la pérdida continuada de poder adquisitivo, a la pérdida de conciencia de clase, al olvido de la solidaridad obrera, al imperio de las horas extras, los destajos, la precariedad y el paro? ¿a la hipotecación de nuestro futuro, pagando el piso hasta la muerte? ¿al debilitamiento de la contratación colectiva? ¿a la negación, en la práctica, del derecho a la huelga, mediante leyes a tal efecto? ¿al desmantelamiento del tejido industrial de este país? ¿a unos convenios colectivos que los funcionarios sindicales de hace más de 25 años no se habrían atrevido a firmar?
Pues ahí aciertas, la CNT no ha tenido nada que ver en todo ello y ha sido un obstáculo para todo ello. ¡Y a mucha honra! Y pese a quien le pese...
-
Cenetera
-
Invitado
Pues eso, amiga mía, que según tú vivimos en el mejor de los mundos posibles y todo lo que te he dicho son invenciones de la CNT. Ni existe el paro, ni las empresas de trabajo temporal, ni la precariedad, ni las hipotecas, ni cientos de accidentes de trabajo mortales al año, ni los convenios son cada vez peores. Me parece que, o vives en el barrio de la piruleta en el pais de Oz, o estás bien lejos del mundo del trabajo...
Desde 1975 en adelante he ido teniendo peores condiciones de trabajo. Y no es que "con Franco viviamos mejor", sino que contra Franco vivíamos mejor. Por lo menos sabíamos quien era el enemigo e íbamos todos a una, sin sindicatos ni ostias, con asambleas de tajo coordinando y delegados sólo para tratar con el patrón. Luego muchos entramos en la CNT porque veíamos que era el único sitio donde eso se respetaba. Pero el camino de la CNT es duro, muy duro, y muchos se quebraron y se desencantaron de tanto darse cabezazos contra la pared y ver cómo el desencanto iba calando entre le pueblo obrero español. A partir de los Pactos de la Moncloa todo se empezó a joder y con los encargados del negocio, UGT y CCOO, mal nos ha ido. Ahora tienen el índice más alto de dinero y de corrupción de los sindicatos de Estado en Europa y el más bajo de afiliación. La CNT nunca ha aceptado dinero del Estado ni de la patronal, ni hemos aceptado el cuento de las elecciones sindicales y de los comités de la empresa. Han intentado machacarnos, dividirnos, nos han creado mil y una dudas y a punto hemos estado de picar en el anzuelo, pero por más que os pese a muchos, aquí seguimos, íntegros y honestos. Que cada organización mire su historial y que saque conclusiones propias.
Y si me vas a responder con otra retahila de insultos, mejor mantente callada, la próxima vez no seré tan educado si no hablas con más respeto.
Desde 1975 en adelante he ido teniendo peores condiciones de trabajo. Y no es que "con Franco viviamos mejor", sino que contra Franco vivíamos mejor. Por lo menos sabíamos quien era el enemigo e íbamos todos a una, sin sindicatos ni ostias, con asambleas de tajo coordinando y delegados sólo para tratar con el patrón. Luego muchos entramos en la CNT porque veíamos que era el único sitio donde eso se respetaba. Pero el camino de la CNT es duro, muy duro, y muchos se quebraron y se desencantaron de tanto darse cabezazos contra la pared y ver cómo el desencanto iba calando entre le pueblo obrero español. A partir de los Pactos de la Moncloa todo se empezó a joder y con los encargados del negocio, UGT y CCOO, mal nos ha ido. Ahora tienen el índice más alto de dinero y de corrupción de los sindicatos de Estado en Europa y el más bajo de afiliación. La CNT nunca ha aceptado dinero del Estado ni de la patronal, ni hemos aceptado el cuento de las elecciones sindicales y de los comités de la empresa. Han intentado machacarnos, dividirnos, nos han creado mil y una dudas y a punto hemos estado de picar en el anzuelo, pero por más que os pese a muchos, aquí seguimos, íntegros y honestos. Que cada organización mire su historial y que saque conclusiones propias.
Y si me vas a responder con otra retahila de insultos, mejor mantente callada, la próxima vez no seré tan educado si no hablas con más respeto.