Pues este tema se ha planteado en clase de filosofia. El debate se ha dividio en dos partes. Lo pongo a partir del ejemplo tan absurdo que se ha dado pero tiene su logica.
Una mujer desea cruzar las piernas, pero tiene varices y le duele al hacerlo. Según una opinión (que no es la mia), ella es libre de no cruzar las piernas, ella tiene dos opciones cruzarlas o no, a partir de su razón decide no cruzarlas y así demuestra su libertad, es decir, ella es libre cuando decide algo a pesar de no desearlo. El otro planteamiento (el mio) dice que ella realmente lo que desea es cruzarlas y por lo tanto si no puede hacerlo está determinada (aquí puede que este mi fallo, tendría que haber dicho condicionada), así que ella no es libre. Ha tomado su decisión en base que si hace la cosa que desea le dolerá, por lo tanto algo la está obligando a hacer lo contrario. A lo que yo queria llegar es que la libertad no es decidir hacer algo que NO deseas, sino alguien es libre cuando no está condicionado por nada (como puede ser la moral impuesta por la sociedad, la gente de alrededor, dolores fisicos, etc.) y por lo tanto realiza sus acciones en base, a lo que desea.
No se si me he explicado bien, pero me gustaría que se debatiera esto. Si alguien no me ha entendido que lo diga e intentaré explicarme mejor.
