¿ Somos libres ?
¿ Somos libres ?
Post para revivir la eterna discusión.
¿ Somos libres ?
¿ Somos libres ?
Y con qué ojos me miras cuando te explico que
Los malos son los buenos, y los buenos los malos.
孤雲野鶴
Los malos son los buenos, y los buenos los malos.
孤雲野鶴
Pienso que sí, en la medida en que tenemos una racionalidad que nos permite hacer una cosa u otra.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5
[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante
[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante
Pienso que si, por nuestra condición de seres vivos. Pero la perdemos en el momento en que nos desviamos de nuestros instintos y tendemos hacia la racionalidad, la cual nos aleja de lo natural, y nos incita a depender de o externo.
Así, perdemos la libertad solo por el hecho de nacer heredando la sociedad humana.
La racionalidad es limitada, por lo que seguimos teniendo un número limitado de acciones, lo mismo que cualquier otro ser. Y además, al basarse en la racionalidad, no existe una libertad real, sino que toda libertad se convierte en relativa, en función de la capacidad racional de cada individuo. Entonces, según ese criterio, el hombre no sería libre, o no mas libre que otro animal, sino que deberíamos hablar de individuos, independientemente de la especie de pertenencia. No por el hecho de nacer humano se dispone de libertad racional, sino que depende del desarrollo de cada individuo
En resumen, a mi parecer la libertad se debe desvincular totalmente de la racionalidad.
Un saludo.
Así, perdemos la libertad solo por el hecho de nacer heredando la sociedad humana.
La racionalidad es limitada, por lo que seguimos teniendo un número limitado de acciones, lo mismo que cualquier otro ser. Y además, al basarse en la racionalidad, no existe una libertad real, sino que toda libertad se convierte en relativa, en función de la capacidad racional de cada individuo. Entonces, según ese criterio, el hombre no sería libre, o no mas libre que otro animal, sino que deberíamos hablar de individuos, independientemente de la especie de pertenencia. No por el hecho de nacer humano se dispone de libertad racional, sino que depende del desarrollo de cada individuo
En resumen, a mi parecer la libertad se debe desvincular totalmente de la racionalidad.
Un saludo.
individualmente (me refiero, alguien solito en el campo) SI, en sociedad NO. Da igual en que sociedad, aunq sea anarquista, siempre deberemos respetar al prójimo, lo cual ya nos coarta de una pekeña parte de nuestar libertad.
Yo esto lo tngo muy claro, y no creo q haya más cosas que discutir, ala que si ahora quiere salir el típico gilipollas diciendo que aunq vivamos solos en el campo tendremos que pararnos a cagar aunq no queramos... pues macho, eso ya son pajas mentales tuyas.
Salud y anarquía!!
Yo esto lo tngo muy claro, y no creo q haya más cosas que discutir, ala que si ahora quiere salir el típico gilipollas diciendo que aunq vivamos solos en el campo tendremos que pararnos a cagar aunq no queramos... pues macho, eso ya son pajas mentales tuyas.
Salud y anarquía!!
Mis libertades acaban donde empezan las de los demás
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Cuidado, hoskar, que la sociedad también nos da nuestras libertades. Para las personas, no es lo mismo ser libre que andar suelto.
Siguiendo tu ejemplo, si puedes andar "libremente" por el campo también puede ser gracias a que no hay peligro de lobos, a que cruzaste un puente para llegar que alguien construyó o sigues las marcas que alguien ha pintado en el sendero. También puedes pasear libremente porque sabes que luego vuelves a tu hogar, calentito y a salvo, que tampoco tú construiste. Y, entonces, puedes abrir un libro y disfrutar de él.
Son sólo ejemplos, y, ciertamente, la sociedad crea muchas servidumbres, y muchas deben ser eliminadas mediante sistemas sociales más justos. También es cierto que los sistemas de poder que rigen la sociedad han mutilado el desarrollo de otras facultades nuestras sin darnos nada bueno a cambio, es cuestión de ir valorando esas cosas... mediante ideas y palabras que son construcciones colectivas también, aunque la facultad de desarrollarlas sea genética.
Y cagar es una servidumbre bastante nimia, pero morir desdentado y analfabeto a los treinta, o morir recién nacido de un catarro no lo es si pretendes hacer según qué cosas con tu vida.
Siguiendo tu ejemplo, si puedes andar "libremente" por el campo también puede ser gracias a que no hay peligro de lobos, a que cruzaste un puente para llegar que alguien construyó o sigues las marcas que alguien ha pintado en el sendero. También puedes pasear libremente porque sabes que luego vuelves a tu hogar, calentito y a salvo, que tampoco tú construiste. Y, entonces, puedes abrir un libro y disfrutar de él.
Son sólo ejemplos, y, ciertamente, la sociedad crea muchas servidumbres, y muchas deben ser eliminadas mediante sistemas sociales más justos. También es cierto que los sistemas de poder que rigen la sociedad han mutilado el desarrollo de otras facultades nuestras sin darnos nada bueno a cambio, es cuestión de ir valorando esas cosas... mediante ideas y palabras que son construcciones colectivas también, aunque la facultad de desarrollarlas sea genética.
Y cagar es una servidumbre bastante nimia, pero morir desdentado y analfabeto a los treinta, o morir recién nacido de un catarro no lo es si pretendes hacer según qué cosas con tu vida.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
En efecto, todo esto que dices nos lo da la sociedad. Pero yo no creo que tener una casa (construida por una cuadrilla de obreros a la que yo no pertenezco) sea ninguna libertad, si no más bien un privilegio.Siguiendo tu ejemplo, si puedes andar "libremente" por el campo también puede ser gracias a que no hay peligro de lobos, a que cruzaste un puente para llegar que alguien construyó o sigues las marcas que alguien ha pintado en el sendero. También puedes pasear libremente porque sabes que luego vuelves a tu hogar, calentito y a salvo, que tampoco tú construiste. Y, entonces, puedes abrir un libro y disfrutar de él.
Yo cuando estoy hablando de libertades me refiero a poder hacer lo que quiera sin ser coartado por nadie,(aqui tambien entran los juicios morales, pero eso es autoimpuesto, con lo cual no se consideraría como una falta de libertad) algo que en una sociedad no se puede (simplemente por respeto, aparte de otras muchas cosas)
Por supuesto, y yo no he dicho que prefiera vivir en el campo yo solito, simplemente que a la hora de tener mas libertad la soledad total (y permanente) es el unico lugar donde se conseguiría.Y cagar es una servidumbre bastante nimia, pero morir desdentado y analfabeto a los treinta, o morir recién nacido de un catarro no lo es si pretendes hacer según qué cosas con tu vida.
Añado, que somos animales sociales, con lo que todos preferimos vivir en sociedad.
Salud y anarquía!!
Mis libertades acaban donde empezan las de los demás
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Hmmm. No sé si me expliqué bien. Hay dos formas de libertad: la libertad negativa (que consiste en la falta de ataduras e imposiciones) y la libertad positiva (que consiste en ser capaces de llevar a cabo nuestros propios proyectos, empezando por el mismo hecho de ser capaces de concebirlos).
El tener una casa (no digo en propiedad, hablo de un techo asegurado) no es un privilegio, quítate esos sentimientos de culpa: es una conquista social que nos libra de la servidumbre a las inclemencias (libertad negativa) y nos permite hacer planes para el futuro (libertad positiva). Porque libertad no es sólo que no te coarte nadie, sino también que no te coarte nada.
En soledad total serías esclavo de la intemperie.
Otra cosa es que en nuestra sociedad, capaz de dar alojamiento confortable a todo el mundo, la vivienda sea un lujo para beneficio de los menos y servidumbre de los más. Pero lo seguimos considerando un derecho y no un privilegio.
Salud.
El tener una casa (no digo en propiedad, hablo de un techo asegurado) no es un privilegio, quítate esos sentimientos de culpa: es una conquista social que nos libra de la servidumbre a las inclemencias (libertad negativa) y nos permite hacer planes para el futuro (libertad positiva). Porque libertad no es sólo que no te coarte nadie, sino también que no te coarte nada.
En soledad total serías esclavo de la intemperie.
Otra cosa es que en nuestra sociedad, capaz de dar alojamiento confortable a todo el mundo, la vivienda sea un lujo para beneficio de los menos y servidumbre de los más. Pero lo seguimos considerando un derecho y no un privilegio.
Salud.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Bueno, es ya depende de cada quien, a veces, tiene más de carga que de otra cosa: cuando estás subordinado a sus otros habitantes, cuando lo sufres como carga económica de por vida... o, simplemente, cuando te jode el nomadismo, que cada quien tiene intereses propios.
En condiciones óptimas, tómalo como un campamento base para desarrollar libertades.
En condiciones óptimas, tómalo como un campamento base para desarrollar libertades.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- feo
- Mensajes: 403
- Registrado: 18 Oct 2005, 14:39
- Ubicación: Los pies en la tierra, la mirada en las estrellas
No kreo ke se pueda tomar la libertad komo algo absoluto. Libertad se puede tener mas o menos, pero nunka una libertad kompleta, sino mas bien se puede tener una independencia absoluta, o una autonomia absoluta. Pero nunka se podra tener una libertad absoluta, siempre seras koartado por alguien o algo, voluntaria o involuntariamente (inkluso por nosotros mismos o por nuestra moralidad).
Lo ke si ke se puede es konseguir la mayor kantidad de libertad para un konjunto (un pueblo, una nacion, la humanidad, el reino animal...).
de todas formas, aunke tomasemos eso komo libertad, no kreo ke seamos muy libres hoy por hoy.
salut i llibertat
Lo ke si ke se puede es konseguir la mayor kantidad de libertad para un konjunto (un pueblo, una nacion, la humanidad, el reino animal...).
de todas formas, aunke tomasemos eso komo libertad, no kreo ke seamos muy libres hoy por hoy.
salut i llibertat
There's no authority but yourself
Libertad es un concepto negativo. Niega todo tipo de esclavitud. La esclavitud es un concepto positivo porque significa en pro de algo. La libertad es su opuesto, porque significa en contra de algo (esa esclavitud).
No somos nuestros trabajos, no somos nuestras cuentas corrientes, no somos el contenido de nuestras carteras. Somos la mierda cantante y danzante del mundo.
En la sociedad del espectáculo nadie es libre, de hecho un uso general es la servidumbre voluntaria...hoy el nivel de cosificación (alienación) es tan alto que dificilmente podemos hablar de libertad humana, de tener una vida auténtica, libertada y hecha a nuestra medida...
La sociabilidad del ser humano se está sustituyendo por el degradante homo narcissus, cuya característica principal es ser una mercancía, saberlo y no importarle para nada. Realmente, la sociedad del espectáculo no crea precisamente a sus enterradores, sino a sus más fieles representantes cuya libertad se reduce a la nada mercantil y a la apariencia del "saber estar en sociedad", una sociedad que nos niega estabilidad y comunicación real entre nosotros.
un saludo!
La sociabilidad del ser humano se está sustituyendo por el degradante homo narcissus, cuya característica principal es ser una mercancía, saberlo y no importarle para nada. Realmente, la sociedad del espectáculo no crea precisamente a sus enterradores, sino a sus más fieles representantes cuya libertad se reduce a la nada mercantil y a la apariencia del "saber estar en sociedad", una sociedad que nos niega estabilidad y comunicación real entre nosotros.
un saludo!
