¿Qué es el bien?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Ratrotten

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Ratrotten » 14 Ene 2013, 14:56

un saludo: me parece muy bien que se debata de forma bastante inteligente (a mi parecer)- como se esta haciendo en este hilo-sobre cualquier cosa en esta ocasión se trata de la Ética: nada más y nada menos!!!!,de momento no voy a dar mi posición,pero sí que quiero hacer alguna pequeña puntualización sobre lo que he leido en este hilo.

Ratrotten tú dices que el anarquismo no beneficia a los cutras , a los ricos y a los nazis: pues mira a todos esos grupos los beneficia muchísimo más que lo que ellos lo hacen al anarquismo: el anarquismo por lo menos deja vivir al diferente(cosa que no hacen los nazis),deja creer en lo que se quiera a las personas(cosa que no hacen "los curas" así entendidos como "colectivo",habría que matizar más : al hablar de curas :¿estamos hablando sólo de curas o también de monjes ,frailes y monjas?¿sólo de la iglesia católica? o también pastores protestantes y ortodoxos?? y te sorprendería saber que hay un cura cenetista en 1927 que haya uno aunque sea ese sólo ya desmiente y desmonta tu afirmación).
Te contesto mi punto de vista, que no tiene porque ser el correcto:
-Los nazis te dirán que ellos también dejan vivir a los diferentes, solo que los esteriliza para no perpetuar sus males, por hacerle un bien a la evolución y progreso de la especie humana. Osea que son ellos los portadores del bien absoluto, del bien universal para la humanidad.
-Los curas te dirán que la doctrina católica deja creer en lo que quiera a las personas, que en ningún punto dice que hay que eliminar a los que no son católicos. Es mas, la plaza de San Pedro en el Vaticato tiene forma de brazos abiertos (o al menos eso dicen) que quiere decir que la iglesia católica acoge a todos, no discrimina a nadie. Por lo tanto, su doctrina trae el bien universal, para todos.
...Eso en la teoría claro, porque en la practica, los nazis se cargan a todo kiski (yo soy de los que opina que el nazismo es una doctrina directamente inhumana, anti-humana, porque va en contra de la inmensa mayoría de los seres humanos), y las religiones suelen ser la fuente de la mayoría, o de al menos gran parte de los crímenes por intolerancia. Pero si tú dices eso, ellos te podrían argumentar que el anarquismo, en la practica, tampoco a respetado a los religiosos, ni a los monarcas, ni...

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 14 Ene 2013, 15:04

Yo voy a dar mi punto de vista, cada uno que lo use o no lo use según le convenga:

Todo lo que existe son conflictos de intereses interpersonales, tanto individuales como colectivos. No hay valores universales detrás de ninguno de estos conflictos, tan solo pugnas de poder. Uno ha de buscar la manera de lograr el máximo grado de libertad según las circunstancias y condiciones dadas para sí mismo y para los suyos, aliarse con sus afines y suprimir cualquier posible amenaza contrastada como tal.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Jorge. » 14 Ene 2013, 15:36

Ratrotten escribió:Comer todos los días, para un anorexico no es el bien.
Pues que no coma. Pero poder, puede.
Fionn Mac Cumhaill escribió:Es decir, que el bien se caracteriza por su naturaleza ideal y etérea.
No. Se caracteriza por poder comer, en mi opinión. Es una de sus facetas concretas. Ahora, si se empieza a decir si se puede comer pizza, huevos o cerdo en Cuaresma, se entra en complicaciones mayores que para mí, no son el bien.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 14 Ene 2013, 15:48

De hecho, no, Jorge, no. No se caracteriza por nada porque no existe. Es un ideal, una aspiración, una mentira.

Yo, en lugar de proclamar un valor arbitrario y adorarlo, cosa bastante poco práctica, diría que existe algo muy concreto que sí podemos hacer: incitar a todo el mundo al motín, el saqueo, la barbarie y el pillaje.

Los gobernantes caerán el día en que sus enemigos dejen de compartir con ellos sus valores.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por p-ll » 14 Ene 2013, 16:10

Fionn Mac Cumhaill escribió:Los gobernantes caerán el día en que sus enemigos dejen de compartir con ellos sus valores.
Casualment comentava amb uns amics, fa poc, que darrere de cada idea, acte, conducta, etc., just darrere, l'únic que es troba és el valor que se li associa. Si aquest valor desapareix, tota estructura vinculada a eixa valoració, cau.

Personalment, per qüestions de preferències particulars, acostume a diferenciar entre persones esclaves d'uns determinats valors (heretats (cultura), imposats (religió/Estat), autoimposats (ideologies), etc.); i persones que comprenen el que comentava abans, i que viuen a través d'eixa comprensió. És curiós com, aquests últims, tenen una vida significativament distinta a la resta. I no parle del que es veu a simple vista, sinó del que es percep quan s'interactua amb elles.

Però bé, per a no desviar més el fil, conclouré en que "el bé" i "el mal" són un mite, un paraigua sota el qual s'intenta, sovint, confondre i aglutinar éssers domesticats amb el sentiment de culpa com a espassa de Dàmocles.

Jo diria: oblida't de moralines i escolta't a tu mateix. Fes allò que anheles, i gaudeix de que els demés facen allò propi. En cas de conflicte, sigues creatiu, improvisa si cal, explota les teues capacitats, i afronta la vida com millor cregues en cada moment.

Ratrotten

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Ratrotten » 14 Ene 2013, 18:15

Jorge. escribió:
Ratrotten escribió:Comer todos los días, para un anorexico no es el bien.
Pues que no coma. Pero poder, puede.
Osea que el bien absoluto, el bien común, se reduciría en "comer todos los días" y presupongo que ejemplos similares como el poder respirar y poder hacerlo todos los días, o el poder dormir,... Creo que esto se llama "reducción al absurdo", pero bueno, vuelvo a repetir lo mismo: no conozco ninguna ideología que defienda que NO se pueda comer todos los días, por lo tanto, desde el nazismo, fascismo, anarquismo, comunismo, catolicismo, satanismo, nihilismo,...todos son los defensores del bien común, del bien absoluto, pese a que son doctrinas, ideologías contrarias, que chocan... Y la conclusión volvería a ser la misma: el bien absoluto, universal, no existe.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Jorge. » 14 Ene 2013, 20:37

Fionn Mac Cumhaill escribió:De hecho, no, Jorge, no. No se caracteriza por nada porque no existe. Es un ideal, una aspiración, una mentira.
Sí, sí existe. Es poder comer cuando se tiene hambre, poder dormir cuando se tiene sueño, y poder salir al campo a mear cuando tienes ganas, y dejar tranquilos a los demás, y... El bien, en líneas generales, es algo bien concreto e imperfecto. Como todo. Lo mismo que el mal. Por ejemplo, para Nietzsche, en el ejército, el mal fue caerse del caballo y cogerse las cagaleras aquellas. Ni fueron un ideal, ni una aspiración, ni una mentira. Seguramnte de la leche que se dio surgió la idea del superombre. Porque vamos, si todo eso es ideal, entonces la película de defenderte tú y los tuyos por el rollo del poder, ni te cuento.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por p-ll » 14 Ene 2013, 22:24

Per cert, un incís, si m'ho permeteu: Nietzsche és (o hauria de ser, pense) una simple referència puntual, no el pilar de res ni ningú en aquest debat. L'obra i vida d'aquest home no condiciona res en absolut. A veure si ara tot qüestionament sobre els conceptes morals ha de passar per Nietzsche com si fóra un peatge.

Ratrotten

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Ratrotten » 15 Ene 2013, 12:03

p-ll escribió:Per cert, un incís, si m'ho permeteu: Nietzsche és (o hauria de ser, pense) una simple referència puntual, no el pilar de res ni ningú en aquest debat. L'obra i vida d'aquest home no condiciona res en absolut. A veure si ara tot qüestionament sobre els conceptes morals ha de passar per Nietzsche com si fóra un peatge.
Si, eso mismo me estaba pareciendo a mi. Tanto que a despertado mi curiosidad por Nietzsche, que aun no lo he leido. ¿Me lo recomendais?

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Ene 2013, 12:10

El ad hominem está muy feo. Llamando a Nietzsche loco se lo descalifica y punto y de paso a todo el que defienda algo similar o se le parezca, sus argumentos pierden todo el valor. Menos mal que a día de hoy sabemos que la locura no es más que una herramienta política más para desprestigiar al contrincante.

Estrategia típica contra los disidentes de uno u otro bando... Vamos a intentar evitarla, amigos.
Última edición por Fionn Mac Cumhaill el 15 Ene 2013, 12:44, editado 5 veces en total.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Ene 2013, 12:11

Ratrotten escribió:
p-ll escribió:Per cert, un incís, si m'ho permeteu: Nietzsche és (o hauria de ser, pense) una simple referència puntual, no el pilar de res ni ningú en aquest debat. L'obra i vida d'aquest home no condiciona res en absolut. A veure si ara tot qüestionament sobre els conceptes morals ha de passar per Nietzsche com si fóra un peatge.
Si, eso mismo me estaba pareciendo a mi. Tanto que a despertado mi curiosidad por Nietzsche, que aun no lo he leido. ¿Me lo recomendais?
Totalmente. Empieza con "Así habló Zaratustra". Probablemente la primera vez te cueste leerlo. Déjalo hasta que te vuelvan las ganas y entonces no podrás soltarlo.

En la misma línea, te recomiendo toda la obra de Hermann Hesse, aunque yo empezaría por "Demian" y luego me metería con "el Lobo Estepario".
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por p-ll » 15 Ene 2013, 13:26

Ratrotten escribió:Tanto que a despertado mi curiosidad por Nietzsche, que aun no lo he leido. ¿Me lo recomendais?
Sense dubte. I també et recomanaria començar per "Així parlà Zaratustra". Però res d'agafar el llibre amb esperit academicista, com qui acumula títols per a un currículum. Agafa'l com a simple oci, quan tingues ganes llegeixes, quan no, pares. I si cal, te'l deixes de costat el temps que calga, que ja et tornaran les ganes de continuar llegint-lo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Jorge. » 15 Ene 2013, 16:20

Fionn Mac Cumhaill escribió:El ad hominem está muy feo.

A mí me parece que el ad hominem es algo que hay que tener siempre en cuenta a la hora de una discusión. Nietzsche fue un genio, nadie le quita su habilidad para el estudio, la filología y la filosofía. Pero no veo que tiene de malo señalar que fue al ejército, que se cayó del caballo, y que eso fue el mal para él. Pero que muchísimo peor fue embarcarse como voluntario prusiano (fue porque quiso, estaba en Suiza y allí podría haberse quedado), porque cogió disentería, difteria y quedó tocado para el resto de sus días. Eso también fue el mal. Y si existe el mal concreto, también existe el bien concreto. Y lo mismo que puede ser compartido con diez personas, puede ser compartido con diez millones. Además, Nietzsche se pasó un montón de años dando clases, persiguiendo a la Salomé y siendo mangoneado por la hermana... ¿Qué tiene eso de malo, señalar que el creador del superhombre no fue más que un pobre diablo de tantos? Después de la guerra, no volvió a tener la salud previa, empeoró, y al final se pillló una sicosis. Yo pienso que todo derivó de su paso por la guerra, por lo que he leído de su vida. Porque es mucho peor pensar que él solo se forjó su sicopatía a fuerza de darle vueltas a la bola y no echar un polvo en condiciones. Vale, dijo cosas interesantes. Y otras, pues no tantas. El ad hominem es algo estupendo, porque uno no es lo que dice, ni lo que piensa, ni lo que sueña. Uno es lo que hace. Y lo que no hace. Lo que es el bien y el mal, se reduce a eso.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Ene 2013, 17:05

No tendría sentido ninguno que me pusiera yo ahora a señalar el carácter burgués o incluso noble (Kropotkin, Bakunin, Tolstoi...) casi siempre ilustrado y pocas veces obrero, masculino, en algunos casos también sexistas y antisemitas, de la mayoría de filósofos inspiradores y precursores del anarquismo clásico en cuanto tal. Ni tampoco la aplastante derrota que sufrieron todas sus propuestas a lo largo de la historia. Y si nos metemos en las contradicciones de sus defensores filosóficos actuales no nos faltaría material de ninguna clase. Pero, como digo, no tendría sentido, porque se está juzgando la teoría, y no la práctica.

Yo, precisamente, de Nietzsche hago otra interpretación: podía haberse quedado en su casa, y no lo hizo, fue a la guerra, a enfrentarse con sus peores miedos y con la muerte. Eso me parece valiente.

Por cierto, el bien no existe, el mal tampoco. Como decía mi colega el bigotudo, "no existen fenómenos morales, sino interpretación moral de unos fenómenos".

El ad hominem, repito, está muy feo, querido Jorge.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

teixi
Mensajes: 162
Registrado: 02 Abr 2012, 18:11

Re: ¿Qué es el bien?

Mensaje por teixi » 15 Ene 2013, 17:33

Un punto de vista, yo creo que si existe el bien y el mal dentro de cada individuo, pero no como una verdad absoluta para todos, si no como eso, un punto de vista. por lo tanto, ¿que es el bien? lo que cada uno crea
yo estoy loko, pero quien es el loko? el loko, o el que sigue al loko
Bienvenid@s al presente

Responder