Perdona por ignorar esto, p-ll, pero el ritmo del debate me impide leer todas las respuestas. No, profundizar en la autonomía personal es necesario y posible. Pero la autonomía individual es inalcanzable. Somos seres sociales, dependemos de los que tenemos a nuestro alrededor. Afortunadamente, porque si no ya habrían acabado con todo signo de socialización.p-ll escribió:Al tema: ¿aprofundir en l'autonomia individual no és possible? Agrairé una explicació al respecte, protorm.
Siguiendo con tu mensaje, no estoy de acuerdo con tu definición de la masa social como el resultado de la sumisión a todos los niveles. La masa social la constituyen individuos con sus preocupaciones, miedos, inseguridades y problemas. Tambien con su imaginación, su potencial y sus valores. Tampoco pretendo que se vuelvan todos anarquistas, sino que afronten de manera directa sus problemas, se animen a tomar responsabilidad de lo que es suyo, se apoyen colectivamente... Para mi eso llevará a un modelo de sociedad más libre, más justo y más solidario. En última instancia, a la anarquía.
¿La alternativa? Pues no creo que puedas construir el mundo de p-ll para tí y los tuyos sin interferencias. Ni en lo más profundo de la selva amazónica se libran de las injerencias del capitalismo. No se trata de depender de la aprobación de los demás o ganarse su simpatía para ser amiguitos, es que para mi hay una disyuntiva clara: O transformamos la sociedad o aceptamos la sociedad. Huir no es posible.