Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Ànima » 16 Ago 2011, 18:45

Héctor escribió:¿Y el resto de su argumentación te deja indiferente?
És curiós... ací hi ha usuaris (i no va per Héctor), que en les primeres pàgines del tema han ignorat descaradament diverses postures crítiques amb el cienticisme. I no les han sabut rebatre. Evidentment, la integritat i l'orgull de l'ego s'ha de defensar a mort, cosa que calga rectificar i un quede com un autèntic perdedor, davant la derrota i la humiliació de corregir i acceptar una posició poc adequada.

Ara eixos mateixos usuaris tornen a la càrrega, amb els mateixos intents d'argument. Ara contra adversaris nous, esperant quer aquests siguen més suaus amb la crítica que els primers. Quan algú cau a un fangar i es fa de fang fins els ulls, després, de camí a casa, és complicat negar que s'ha caigut en un fangar. En qualsevol cas, poden pensar que són afortunats, ja que de camí a casa sempre es creuen amb gent nova, i sempre poden inventar excuses innovadores.

Usuaris vomitadors de veritats absolutes mentre que científiques, o al revés, què més dóna? Actituds totalitaristes, absolutistes i universalistes de subjectes condemnats a la interpretació de l'entorn. Subjectes defensant una objectivitat intrínsecament inassolible. És per a partir-se...

Qui parlava de dogmes?
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Héctor
Mensajes: 83
Registrado: 09 Mar 2005, 17:03

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Héctor » 16 Ago 2011, 19:23

Ànima escribió:
Héctor escribió:¿Y el resto de su argumentación te deja indiferente?
És curiós... ací hi ha usuaris (i no va per Héctor), que en les primeres pàgines del tema han ignorat descaradament diverses postures crítiques amb el cienticisme. I no les han sabut rebatre. Evidentment, la integritat i l'orgull de l'ego s'ha de defensar a mort, cosa que calga rectificar i un quede com un autèntic perdedor, davant la derrota i la humiliació de corregir i acceptar una posició poc adequada.
Sólo he preguntado que cuáles dogmas y qué le parece el argumento acerca de la religión. No tienes que insultarme.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por yoSkAn » 16 Ago 2011, 19:55

poesia difusa escribió:
Jorge. escribió:La ciencia no tiene dogmas. Destruye los dogmas, que es diferente.
Tiene dogmas que destruye y sustituye por otros.
En el momento en que admite réplica, deja de poder ser un dogma.
En_Libertad escribió:La verdad no la sabemos si quiera con la ciencia. Cuando se habla de ciencia como nueva religión es porque ahora a la ciencia se le asigna toda la verdad. Antes era porque lo decía el cura, y ahora es porque lo dice el científico.
No, si acaso lo es porque lo dice quien divulga mal la ciencia. Desde los medios se ha endiosado a Stephen Hawkings, y sin embargo, estando dentro del mundo de la ciencia física, para nada era tomado lo que decía como "la verdad", sino como argumentos debatibles.

Qué es exactamente lo que han dicho les científiques que os molesta? tiene que haber algo que rechine. Y la mayoría de veces que pregunto esto, me contestan cosas que han sido mal dichas o mal interpretadas por no científiques...

Diría también, aunq sé que va a molestar, que es adaptativo ser religioso. Que nuestro neocórtex, para sobrellevar todo el estress que se acumula con la conciencia y la racionalidad, encuentra en la creencia una forma de rebajar ese estress. Pero no quiero que nadie se lo tome a mal..
yoSkAn escribió:todo lo que es utilizado y malversado por el poder, ha de ser odiado? somos tan cortos de miras que no somos capaces de ver más allá?
Parece que eso pasa hoy día a mucha gente con la religión
Ah ya, pero no creo que eso se arregle volviéndome corta de miras. A mi no hay ninguna religión que me haya dado más de lo que me quita. Supongo que por eso no termino de hacerme a ninguna. Oye, pero yo entiendo que si te da más de lo que te quita, pues oye, la gente se haga creyente.
yoSkAn escribió:Veis a les científiques como loques con bata blanca pagades por facilitar el dominio del mundo,
No hay que generalizar pero..... ¿acaso eso es un delirio conspiranoico?
Hola, buenas tardes, soy científica, no llevo bata blanca y nadie me paga para dominar el mundo. De momento, nadie me paga siquiera.
Tengo muchos amigos científicos, y no les pagan para dominar el mundo.
También habrá electricistas pagados para construir atrocidades mundiales, no te jode.
Las grandes aberraciones de la humanidad han necesitado de electricistas para llevarse a cabo.

En_Libertad escribió:Pues yo prefiero creer en mi, no quiero dictaduras de técnicos, sabios ni profesionales.
Lo mismo digo
[/quote]
Hombre, yo creer, creo en pocas cosas ahora mismo.
Pero creo firmemente que si salto por el balcón, me pego una buena hostia. También sé que el aceite no se disuelve en agua, así que por eso puedo evitar pagar a una curandera para que me haga esa prueba a ver si tengo mal de ojo, eso que me ahorro. También sé que si algo se hiela, con echar sal, bajo el punto de fusión, y así se me derriten los escalones y no me resbalo. También sé que en las cenizas de madera suele haber sosa y potasa y que añadiéndolas al aceite, puedo hacer jabón. Sé porqué no pasa nada porque haga mayonesa teniendo la regla. Y sé que puedo bañarme con la regla, no soy un gremlin.

No es que crea en ellas o no. Con muchas, tengo la firme certeza.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Ànima » 16 Ago 2011, 20:08

Héctor escribió:Sólo he preguntado que cuáles dogmas y qué le parece el argumento acerca de la religión. No tienes que insultarme.
Ànima escribió:(i no va per Héctor)
:wink:
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 16 Ago 2011, 20:29

Héctor escribió: ¿Como cuáles?
El hombre procede del mono, para cambiarlo por el hombre y el mono tienen un antepasado común
Las enfermedades mentales existen y son biológicas
Héctor escribió: ¿Y el resto de su argumentación te deja indiferente
No me deja indiferente, tiene razón en lo que dice desde mi punto de vista pero se le olvidan algunas cosas, y es que las verdades políticas y deportivas se cuestionan más que las verdades científicas. Y no me parece ningún absurdo
yoSkAn escribió:Hola, buenas tardes, soy científica, no llevo bata blanca y nadie me paga para dominar el mundo.
Detecto como un tono burlesco aunque a lo mejor son cosas mías, es difícil interpretar los tonos por internet. No digo que todos los científicos se dediquen a eso, simplemente creo que la ciencia se puede usar y se usa para legitimar el poder establecido y que los científicos también son personas con ansias de poder que dominan el mundo, sólo algunos evidentemente.
yoSkAn escribió:Diría también, aunq sé que va a molestar, que es adaptativo ser religioso. Que nuestro neocórtex, para sobrellevar todo el estress que se acumula con la conciencia y la racionalidad, encuentra en la creencia una forma de rebajar ese estress. Pero no quiero que nadie se lo tome a mal..
No creo que haya que tomárselo a mal, es una opinión bien argumentada y una interpretación posible. Lo que no debe permitirse bajo ningún concepto es que alguien quiera imponer esa visión sobre lo que significa la religión.
Desde mi punto de vista es bastante reduccionista, pero tampoco quiero que nadie se lo tome a mal.
yoSkAn escribió:En el momento en que admite réplica, deja de poder ser un dogma.
Tú lo has dicho, en el momento en que lo admita, mientras tanto no.
Anima no te molestes pero si todo el mundo está hablando en un idioma y sabes ese idioma creo que sería lo más lógico que lo utilizaras.

Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Ànima » 16 Ago 2011, 20:54

poesia difusa escribió:Anima no te molestes pero si todo el mundo está hablando en un idioma y sabes ese idioma creo que sería lo más lógico que lo utilizaras.
W:Wrz ... Mala memòria la meua. He tornat a ensopegar amb la mateixa pedra.

(Tranquil, no me moleste. No participaré més en aquest tema, més que res perquè ja ho vaig fer al principi i no tinc res més a dir)
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Avatar de Usuario
En_Libertad
Mensajes: 289
Registrado: 04 Jul 2011, 17:37

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por En_Libertad » 16 Ago 2011, 22:02

Ànima escribió:
poesia difusa escribió:Anima no te molestes pero si todo el mundo está hablando en un idioma y sabes ese idioma creo que sería lo más lógico que lo utilizaras.
W:Wrz ... Mala memòria la meua. He tornat a ensopegar amb la mateixa pedra.

(Tranquil, no me moleste. No participaré més en aquest tema, més que res perquè ja ho vaig fer al principi i no tinc res més a dir)
Estamos en un foro político, una manera de hacer política de manera activa es hablar en tu idioma para ponerlo de moda.

Ànima, jo vaig vincular a Maturana, i semble que els arguments d'un científica tampoc han calat, o potser no s'han llegit.
No me digas cómo tengo que vivir.

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 16 Ago 2011, 22:48

En_Libertad escribió:Estamos en un foro político, una manera de hacer política de manera activa es hablar en tu idioma para ponerlo de moda.
Sinceramente prefiero que me hablen en mi idioma para facilitar la comprensión, porque no se muy bien como va el traductor y creo que tengo que escribir lo que sea en catalan para que se traduzca, pero bueno no pretendo desviar el hilo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Jorge. » 17 Ago 2011, 07:05

poesia difusa escribió:
Héctor escribió: ¿Y el resto de su argumentación te deja indiferente
No me deja indiferente, tiene razón en lo que dice desde mi punto de vista pero se le olvidan algunas cosas, y es que las verdades políticas y deportivas se cuestionan más que las verdades científicas. Y no me parece ningún absurdo. El hombre procede del mono, para cambiarlo por el hombre y el mono tienen un antepasado común
Las enfermedades mentales existen y son biológicas
Te hubiera bastado con reconocer que el que se defiendan dogmas, no implica que uno tenga una religión. Hay dogmatismos políticos, dogmatismos deportivos, dogmatismos filosóficos… Y no son religiosos. La cuestión es que lo que tú decías de que “la ciencia es una religión porque tiene dogmas”, es erróneo, ya que defender dogmas, no implica ser religioso. Tú prefieres ignorar mi respuesta, pos bueno.


Otra cosa es que lo que tú llamas “dogmas científicos”, lo sean o no. La Teoría de la Evolución es una teoría, bastante comprobada pero aún en estudio; en el tratamiento de las enfermedades mentales hay diversos puntos de vista científicos, y tratamientos variados, sicológicos, siquiátricos, farmacológicos… En los diversos campos de la ciencia, los científicos se esfuerzan en demostrar sus teorías. Para buscar el bosón de Higgs (formulado en los años sesenta), construyeron el LHC y llevan un año bombardeando partículas esperando que aparezca… Y no aparece. Si no consiguen sacarlo a la luz en los próximos diez años, tendrán que plantearse otras muchas cosas, apuntar a otro tipo de soluciones… Y si se demostrara que no existe el tal bosón, pues Higgs se quedaría muy triste sin su Nobel, que lleva esperando casi cincuenta años, pero el resto de físicos se replantearían los fundamentos de la física, y seguramente, para los que nos gusta la ciencia, será muy emocionante.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Juliano » 17 Ago 2011, 07:31

Discusión baldía. Ciencia y religión se ocupan de asuntos diferentes.

La ciencia tiene un dogma básico: la única verdad absoluta es que no hay verdades absolutas. Por eso es imprescindible.

Salud.

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 17 Ago 2011, 09:14

Jorge. escribió:Te hubiera bastado con reconocer que el que se defiendan dogmas, no implica que uno tenga una religión. Hay dogmatismos políticos, dogmatismos deportivos, dogmatismos filosóficos… Y no son religiosos. La cuestión es que lo que tú decías de que “la ciencia es una religión porque tiene dogmas”, es erróneo, ya que defender dogmas, no implica ser religioso. Tú prefieres ignorar mi respuesta, pos bueno.
Quizás hay cosas a las que debería haber hecho referencia antes. Hay dogmatismos de todo tipo: políticos, deportivos, filosóficos...... la diferencia es que estos dogmatismos se encuadran dentro de ideologías y la sociedad en general no los toma como verdades absolutas. Sin embargo a la ciencia se la considera que está en una especie de burbuja, que no tiene nada que ver ni con ideología ni con intereses políticos, económicos o personales, algo que se sitúa más allá del bien y del mal y libre de subjetividades porque lo suyo son verdades objetivas. De la misma forma que antes no se podían cuestionar los libros sagrados porque era la palabra de Dios ahora no se cuestiona lo que diga la ciencia porque son verdades objetivas.
Jorge. escribió:La Teoría de la Evolución es una teoría, bastante comprobada pero aún en estudio;
Pues se vende como verdad incuestionable
Jorge. escribió:en el tratamiento de las enfermedades mentales hay diversos puntos de vista científicos
Y tan diversos, uno de esos puntos de vista es que las enfermedades mentales no existen, que no se han demostrado las supuestas alteraciones químicas de esos enfermos y que es una estrategia de las farmaceúticas para lucrarse y del poder para estigmatizar y desacreditar a elementos incómodos. No obstante, de cara a la sociedad la existencia de enfermedad mental y su origen biológico es una verdad incuestionable y dentro del ámbito científico también, con la excepción de un pequeño grupo de disidentes.
Revestir las ansias de poder de un ropaje científico y como justificación de opresión me parece deleznable, y la ciencia se utiliza al igual que la religión para justificar la dominación atribuyéndose la verdad absoluta sobre la realidad
Juliano escribió:Discusión baldía. Ciencia y religión se ocupan de asuntos diferentes.
Discusión baldía según tu punto de vista, para mí es necesario y muy positivo que haya salido el tema. Además se ocupan exactamente de lo mismo: de explicar el mundo
Juliano escribió:La ciencia tiene un dogma básico: la única verdad absoluta es que no hay verdades absolutas. Por eso es imprescindible.
¿Ah sí? ¿Eso es lo que dice la ciencia? Permíteme que discrepe

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Jorge. » 17 Ago 2011, 09:47

Vuelvo a decirte: tu argumento de que
poesía difusa escribió:La ciencia es una religión porque intenta imponer sus dogmas, al igual que ha hecho la religión
Es falso. Hay dogmatismos de muchos tipos que no son religiosos. La religión ha quemado brujas, y el rey ha decapitado traidores. Pero rey y religión son cosas diferentes. En nombre de la ciencia se hacen barbaridades, y en nombre de Dios también. Pero que se hagan barbaridades científicas y religiosas, no implica que la ciencia sea una religión, ni que la religión sea ciencia. La imposición de dogmas tampoco es señal de que estemos frente a una religión, pues hay religiones que no intentan imponer sus dogmas, y otras que no los tienen.

Dar la razón a la persona con la que se habla, cuando parece que la tiene, puede ser una buena idea.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Jorge. » 17 Ago 2011, 10:01

poesia difusa escribió:
Jorge. escribió:La Teoría de la Evolución es una teoría, bastante comprobada pero aún en estudio;
Pues se vende como verdad incuestionable... uno de esos puntos de vista es que las enfermedades mentales no existen
La teoría de la evolución, como su nombre indica, no es una verdad incuestionable. Es una teoría. Ampliamente aceptada, porque da explicación a algunas preguntas, y porque ha sido demostrada con bastantes estudios, aunque hay cosas que aún están en el aire y se sigue investigando sobre ellas.

Sobre enfermedades mentales, cáncer, resfriados, gripes y demás, en la actualidad también se investigan diversas líneas de actuación de manera científica: bioquímica, genética... Muchas cosas se escapan en esto de las enfermedades, pero médicos, biólogos y demás profesionales, suelen estar abiertos a cualquier tratamiento que demuestre efectividad. Si bien hay mucha palabrería y fraude, por supuesto, en sicólogos y siquiatras. Tengo que decir que conozco a gente que padece enfermedades mentales, desgraciadamente. Parecen bastante reales, y de cuando en cuando salen casos de gente que en medio de un brote sicótico, matan a sus congéneres sin dar claras explicaciones de por qué.

Las farmacéuticas tienen sus intereses económicos, no cabe duda. Y los curanderos, homeópatas, limpiadores de chacras y demás, también.

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 17 Ago 2011, 12:17

Jorge. escribió:Vuelvo a decirte: tu argumento de que

poesía difusa escribió:
La ciencia es una religión porque intenta imponer sus dogmas, al igual que ha hecho la religión
No sé si es que no me has leído antes, parece que no, pero me autocito
poesia difusa escribió:Quizás hay cosas a las que debería haber hecho referencia antes. Hay dogmatismos de todo tipo: políticos, deportivos, filosóficos...... la diferencia es que estos dogmatismos se encuadran dentro de ideologías y la sociedad en general no los toma como verdades absolutas. Sin embargo a la ciencia se la considera que está en una especie de burbuja, que no tiene nada que ver ni con ideología ni con intereses políticos, económicos o personales, algo que se sitúa más allá del bien y del mal y libre de subjetividades porque lo suyo son verdades objetivas. De la misma forma que antes no se podían cuestionar los libros sagrados porque era la palabra de Dios ahora no se cuestiona lo que diga la ciencia porque son verdades objetivas.
Jorge. escribió:Dar la razón a la persona con la que se habla, cuando parece que la tiene, puede ser una buena idea.
No querer imponer tu visión sí que puede ser una buena idea
Jorge. escribió: ha sido demostrada con bastantes estudios,
Típico argumento de está demostrado científicamente
Jorge. escribió: Tengo que decir que conozco a gente que padece enfermedades mentales,
Nueva afirmación absolutista, no hay consenso entre los científicos de que las enfermedades mentales existan
Jorge. escribió:de cuando en cuando salen casos de gente que en medio de un brote sicótico, matan a sus congéneres sin dar claras explicaciones de por qué.
Típico de los medios sacar un caso aislado y crear alarma social. Infórmate sobre la psicosis como metanoia
Jorge. escribió:Las farmacéuticas tienen sus intereses económicos, no cabe duda. Y los curanderos, homeópatas, limpiadores de chacras y demás, también.
También tenían sus intereses económicos los curas de la Inquisición

Keelhauled

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Keelhauled » 17 Ago 2011, 13:08

Dreadful Hours escribió:
Keelhauled escribió: - Ley de conservación de la masa.
- Ley de la gravedad.
- Diferentes leyes electromagnéticas (Ampere, cargas, Coulomb.....y si quieres sigo.)
- Principio de Arquímedes.
- Principio de Bernoulli.
- Conservación de la Energía.
- Principio de equivalencia.
- Ley de Kirchoff.
- Ley de Ohm.
- Principio de Pascal.
Y la más importante: La perfección en su sentido completo no existe. De ser así hoy en día todo cuanto existe sería un campo de partículas dispuestas a la misma distancia una de la otra.
Curiosamente en segundo de carrera nuestro profesor de termodinámica nos comentó a propósito del segundo principio y la entropía que era algo que iba en contra del mismo concepto de dios eterno, y que eso a él como creyente le resultaba un dilema. Por la contra a mí como ateo el intentar medir el concepto de dios con leyes y principios físicos me parece un absurdo. Si creyera no sería en algo tan "terrenal". A mí todo eso no me demuestra absolutamente nada.

Comento la anécdota del profesor porque parece que los creyentes tengan que ser unos colgados que solo creen en elefantes rosas y no se cuestionan ni reflexiona nada.

PD Me hace gracia leerme estas cosas y luego leer mi firma xD
Imagen
poesia difusa escribió:No será tan demostrable algo cuando en un mismo tema distintos científicos no se ponen de acuerdo y cuando con el paso del tiempo la ciencia demuestra lo contrario de lo que demostró en el pasado, no digas pruebas, di mejor indicios. La interpretación de que la religión se basa en el miedo a la muerte es una interpretación atea y sólo es un punto de vista, válido y respetable pero no es una verdad tajante. Se puede interpretar como la relación de la humanidad con fuerzas divinas y las relaciones de los humanos con la divinidad se dan en casi todas las culturas si no en todas.
Hay algo llamado "evolución" que afecta a todos los sentidos de la vida humana. La ciencia no es una excepción, es más, debe de ser el único campo que está en constante evolución todo el rato, ya que cada vez hay más y más campos para investigar y más conocimiento a nuestra disposición. La religión parece ser el único campo que apenas evoluciona. La religión coge unos ideales, los agrupa en un libro y quedarán vigentes por los siglos de los siglos... Incluso en algunas ocasiones no evoluciona y se queda tal cual.
poesia difusa escribió:La ciencia también puede llegar a ser machista y homófoba, deberías mostrar más respeto por los creyentes
La ciencia es qué??? Yo he dado 43 pruebas (43 versículos) demostrando la hipocresía del catolicismo, y tras haberlas mostrado estoy en total derecho de descalificar a la religión como me apetezca, al igual que ellos tienen el derecho de decir que los homosexuales irán al infierno o que la mujer es un subser al hombre. Qué tienes tú para decir eso?
poesia difusa escribió:Cada uno puede tener la moral que quiera, no por eso va a ser mejor la moral del ateo
Mi moral es mejor que la de cualquier creyente porque es una moral surgida tras haber estudiado todas o muchas ideologías diferentes (no me tachéis de sabelotodo, tan solo sé lo fundamental de cada cual). La moral de un creyente es una moral predefinida por un camino ya construido.
poesia difusa escribió:No confundas churras con merinas, un creyente tiene la misma libertad de rendirle culto a un Dios que tú de expresarte y ser ateo, si te quiere convertir estás en todo tu derecho de mandarle a la mierda
A eso es lo que me refiero. Desgraciadamente, el rendirle culto a un Dios conlleva llevar ese mensaje a todos los rincones de la humanidad.

Responder