La verdad carlmn esque no te lo puedo negar, pero depende de que creemos que es el odio. Para mí el odio implica el querer el mal a algo. y con lo que tu has dicho
carlmn escribió: Contra la autoridad no basta la desobediencia. Si un señor te dice que hagas algo o te mete una ostia, y tú te niegas, te llevas la ostia. 1 - 0
Odio la el autoritarismo, y quiero lo peor para él (esto es su desaparición), y para el autoritario, no quiero lo peor para el, no me apetece que muera o sufra, no es algo que motive mi lucha.
Sin embargo, por eso dije antes esto:
"Lucho y me defiendo, si veo que mi vida y mi libertad estan en peligro por culpa de alguna persona (por ejemplo un nazi) o si mi libertad es nula, pero enrealidad deseo otra forma de hacer las cosas."
Pongo como ejemplo un nazi, pero aunque sea un dictador, creo que hay que luchar, pero no por hacer daño, sino para conseguir la libertad, la cual he perdido considerablemente.
carlmn escribió:Contra la autoridad, lo que vale es el antiautoritarismo. Desarrollar una fuerza capaz de anular dicha autoridad. Y el odio, bien canalizado, puede tener mucha fuerza.
Yo creo que lo del odio no es asi (porque ya te he explicado lo que yo entiendo por odio), y que aunque tenga mucha fuerza o no, no me parece excusa para tener odio a las personas.
Pero claro, eso suponiendo que el odio es lo que yo digo. Si tu crees en que el odio tiene otra definición, entonces, en esto te puedo dar la razón.
Solo las utopías han impulsado a los hombres a seguir adelante. (Eduardo de Guzman Espinosa)