Hala, como evoluciona esto ...
Veamos, en cuanto a las milicias del 36, ni una cosa ni la otra. No es bueno mitificarlas demasiado pero tampoco criticarlas de esa manera. Tuvieron su labor, que en lineas generales fue excelente, con sus fallos claro. Y si se fracasó en tomar algun objetivo fue precisamente por hacerle caso a los restos que quedaban del ejército, en muchos casos compañeros de los militares fascistas y republicanos "geográficos" (por casualidad o por cobardia al no sublevarse).
Recordemos el caso clamoroso de Zaragoza, cuando el coronel Villalba convenció a Durruti para detenerse, y durante meses estuvo impidiendo un asalto definitivo sobre Zaragoza y Huesca. Recordemos a Miaja cuando detuvo la columna que mandaba a las puertas de Córdoba. Recordemos el fracaso de Bayo al desembarcar en Mallorca... Y así bastantes pifias achacables a los militares republicanos y no a las milicias, que siempre dieron la cara.
Yo soy de los que piensan que hay que tener un ejército siempre preparado para ser movilizado. Quizá re-introduciendo la mili y llamando a filas a la juventud, enseñándoles de verdad a manejar las armas. Con 3 meses de mili ya se aprenderian muchas cosas y hasta sobraria tiempo. Pero hacen falta tropas de élite, que sepan lo que hay que hacer en cada caso. Hacen falta oficiales, estrategas, tácticos, capitanes de barco y almirantes de flota, hace falta gente que sepa hacer planes sin mandar a una división al matadero. Las columnas anarquistas aprendieron esto y bien pronto tuvieron docenas de puestos distintos cubiertos por gente que sabia de todo. Hasta tuvimos nuestros ingenieros que hacian los primeros cohetes para la guerra. Ahi queda el proyecto de escuelas de oficiales revolucionarios de Garcia Oliver.
En tiempos de guerra hay que estar preparado siempre. No te van a dar un plazo para que te prepares. Te atacan si más. Por lo menos un pais no-legitimo como uno que viva en la anarquia. Todo vale contra la anarquia. Y si los anarquistas están reunidos en asambleas mientras las tropas invasoras cruzan las fronteras ... la hemos pifiao. Necesitamos gente que en vez de dedicar 3 meses, dedique 3 años al estudio del "arte de la guerra" (no muchos pero si suficientes). Y eso hay que pagarlo entre todos.
Y la verdad es que llamar a la solidaridad internacional es la única salida. Sería como la revolucion rusa. ¿Sabiais que los franceses tuvieron que salir de rusia pq la flota del mar negro se les habia sublevado? los ingleses no pudieron enviar muchas tropas debido a las enormes huelgas que ocurrian en las ciudades portuarias. Alemania estaba en plena revolución y no podia parar el más minimo ataque ruso. Tambien se podria estudiar el caso de mayo del 68. El efecto dominó de una revolución social es un factor muy importante a tener en cuenta.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...