a mi consideracion, lamentablemente no tenemos ejemplos validos que podamos ocupar a modo empirista para establecer la realidad de lo que hablamos, por el contrario solo podemos remitirnos a una logica filosofica para entendernos.
Entonces, si el fenomeno de masas es enteramente un producto de la Sociedad Capitalista Moderna, entonces ¿negamos que haya un fenomeno de masas antiguo?... como por ejemplo podria ser el populismo en la roma clasica, las turbas iracundas proletarias de la Baja Edad Media e incluso el fenomeno de la quema de brujas...
No trato de decir que sea exactamente el mismo fenomeno, pero sobre las masas, ya mucho se habia hablado incluso antes del capitalismo, pero con ello no establesco un criterio de natural o inevitable, para el fenomeno de masas, en su defecto lo considero una situacion recurrente como la fiebre en el ser humano, que sin ser deseable ni comun estamos condenados a padecer cuando el contexto lo requiere.
Ahora el Capitalismo Moderno, en esta alegoria de la fiebre, es una enfermedad que mantiene la fiebre indefinidamente en el cuerpo, más derrotar la enfermedad no es una garantia de inmunidad ante la fiebre.
El punto crucial es que a mi entender, un fenomeno importante de masas, a la vez que puede ser generado/sustentado por un sistema autoritario y depende de un sistema autoritario o en su defecto depende del caos (este seria un punto importante), entonces tenemos dos masas, la masa caotica y la masa esclava, la masa caotica no sigue a nadie y es destructiva e irracional, la masa esclava por su parte sigue sin pensar y depende innegablemente del liderazgo de una minoria, que no garantiza que no sea destructiva e irracional.
Entonces si establecemos la masa caotica como algo nefasto y peligroso, nos surge cierta intencion de contrastarla o domarla, aunque sea temporalmente para finiquitar el impulso destructivo, pero que fuerza puede luchar contra una masa caotica sino una minoria organizada, entonces llegamos de un estadio de la masa a otro, la de la masa esclava.
Ahi tenemos por un lado un origen de la masa esclava, pero al mismo tiempo sufrimos la posible consecuencia de que lo que es temporal se haga permanente (lo que la historia demuestra ha pasado siempre) y por tanto esta minoria efectivamente se estanque en un status quo, como el que vivimos hoy en dia.
ahora la solucion podria ser evocar nuevamente la masa caotica y esperar que la proxima minoria organizada deponga rapidamente el poder (cosa que es la constante historica de la civilizacion humana de las revoluciones) o por un contrario no evocar a la masa caotica, sino que invertir este espacio y crear lo que seria una comunidad organizada, opuesto de la masa caotica, entonces no deberiamos enteder la lucha contra la masa como deber momentaneo, o historico, sino un deber constante, no suceptible de superacion.
Un paralelo a la pulsion de muerte y los deseos agresivos que el psicoanalisis establece para el humano, que siendo completamente naturales, deben mantenerse en una estricta tension para no ser liberados destructivamente.
una vision historica no es un remedio anti-capitalista y hacer un paralelismo con la naturaleza en busca de referentes analogos no nos lleva al capitalismo tampoco. De hecho no deberia llevarnos a una contradiccion, si establecemos los limites de un pensamiento analogo. Es decir que la mayor parte de los mamiferos tenga un macho alfa, no significa que tener un lider autoritario sea lo normal y por ello debamos actuar asi, pero puede explicar porque existe esa tendencia en nosotros, que sin embargo, hemos demostrado, podemos superar.No estoy de acuerdo. Creo que deberíamos tener una visión histórica del tema y no basada en un paralelismo con el reino animal. Después de todo, ese es el método por excelencia de aquellos que dicen que el capitalismo o el gobierno son cosas naturales o relacionadas con una naturaleza humana imposible de cambiar (y por lo tanto el comunismo y el anarquismo serían "anti-naturales").
Aun asi mi pensamiento tiene una base incomprobable y de la que se sostiene toda elocubracion, personalmente me gustaria pensar que es como tu dices, pero siento una desesperanza en mi interior, justo donde veo esa aporia, que me dice que en una convencion de anarquistas emancipados en un tercer piso, en una pieza chica repleta de compañeros, cuando surge el terremoto, estos igual correran aplastandose entre si y velando por el bien propio al seguir a la masa en caos en su intencion de salir cuanto antes.
Lo veo como una aporia que deberiamos saber respondar con algo mas que una conviccion firme.