Lo nocivo de lo Izquierdoso

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por yoSkAn » 17 Sep 2009, 13:37

carlmn escribió: El problema, y a lo que yo hacía referencia con ello, es a que la vida, si ya es dura de por sí, actualmente es una mierda por muchos motivos.
Esta frase, por ejemplo, coincide totalmente con mi perspectiva: la vida ya es bastante jodida como para que nos la compliquemos más con un sistema y formas de vida inhumanos. Con la anarquía no llegará la felicidad, porque seguirán existiendo enfermedades graves, accidentes terribles, catástrofes, muertes, problemas sentimentales, de todo...eso forma aprte de la vida. Ahora, lo que no debería ser así es un infierno de trabajo, un infierno de horario vital totalmente absurdo, unas formasd de hacer y unos valores extraños...eso lo complica todo mucho más, por eso me considero libertaria, poerque creo que bastante difícil es la cosa ya como apra que encima le añadamos gilipolleces... problemas económicos, laborales, absurdos patriotismos, no sé...
La manera de luchar que yo veo acertada es una lucha en la que los fines y los medios estén autojustificados. Una lucha en la que los individuos luchan por sí mismos, por su entorno, y por nadie más. Y es por todo esto que creo que no tiene nada que ver con el izquierdismo.
Bueno, las redes de luchas barriales al final luchan por sí mismos y por su entonro. Si yo organizo unas jornadas de algun tema concreto, como pueda ser el racismo, intento hacerlo para la integración (que no tiene por qué significar amlodamiento a nuestras costumbres, ojo) de migrantes, para que todos sepamos disfrutar de nuestras vivencias, d elo que nos une y comprender lo que nos separa (tal música, tal comida, tal idioma, tal jerga, tal baile o incluso tal forma de relacionarse)...eso me va a venir bien a mí: probablemente tendre menos problemas tanto de bandas, como de cabreo de los autoctonos con ls que vienen de otra parte, y menos neonazis. Además d eun barrio en el que seguro que será más ameno vivir.
yo no compartiría una lucha con alguien que no compartiese, como mínimo, mis objetivos primarios. Y hablo de una lucha a largo plazo, no de una acción puntual y semi-espontánea. Este es otro punto que creo que se diferencia radicalmente del izquierdismo. .
yo lo haría dependiendo de la lucha en concreto. Siempre pongo el mismo ejemplo, pero cerca de nuestra zona existe un centro que realiza experimentos con energía nuclear. Y existen altas dosis de radiación. Y se ha calculado que en la zona existe como de 7 a 12 veces más probabilidad de contraer cáncer que en otras áreas de Madrid. Y se ha descubierto readiactividad en el parque que lo circunda. Y los trabajadores han denunciado mil y una cochinadas… yo me he manifestado en contra de eso con gente muy variopinta. Y lo volvería a hacer, es una causa que afecta bastante. Sobre todo cuando eso de las probabilidades de cáncer se convierten en personas con nombres y apellidos que han fallecido o han enfermado de cáncer. Y por supuesto que además de pretender ese cese, luche por el antidesarrrollismo, porque si no podemos quejarnos mucho de la nuclear pero “nos hará falta para mantener el nivel de vida”. Y puede que haya otros que no, que confíen en la tecnología del futuro que nos salve. Bueno, pero a la hora de pedir que eso se cierre, voy y me junto con ellos…porque lo que obtengo es grande y es algo que me afecta, a mi, a mi entorno, a mis colegas, a mis familiares…
Yo no creo que el ser humano sea malo ni bueno por naturaleza, eso es estúpido. Creo que es libre, y tiene tanta capacidad de hacer el bien como de hacer el mal. A un niño se le puede educar bien desde pequeño, pero a una persona adulta no se le puede reeducar. E intentar esto no creo que fuera muy anarquista.
Yo tampooc creo que el ser humano sea bueno o malo por naturaleza, existen semillas y habrá que regarlas. Pero sí creo que existe la posibilidad de reeducar. No como reeducan las cárceles, ni mediante el conductismo, de premio-castigo, …pero entendiendo que peude que buena aprte de esa forma de ser tenga una explicación vital…unas experiencias, que hay que contrastar con otras. Yo antes era mucho más inocentona que ahora…normal, pasas de vivir en un mundo de piruleta a un mundo en elque te la juegan y se aprovehcan de tu buena fé..pues una modifica, se reeduca en cierto modo, …estamos en reeducación contínua.
Desde vecinos que no te devuelven el saludo, hasta compañeros de trabajo y estudios con una ideología y valores radicalmente opuestos al anarquismo. Son miles los ejemplos que valen para explicar que no se puede pretender contar con todo el mundo en una sociedad futura. Y esto último es precísamente a lo que, a mi entender, aspira el izquierdismo.
Es verdad que muchas veces se peca de “no hacer algo porque los demás no te siguen”, yo estoy de acuerdo en seguir haciendo algo simplemente porque crees que está bien hacerlo así. Y porque te reporta una satisfacción, que por cierto tb está muy relacionada con la felicidad. Pero a veces no puedes evitar intentar hacer algo con miras al público, como si dijéramos. Porque la concienciación es otro foco que yo considero importante. Tu puede que no, yo sí, mis vivencias frente a tus vivencias, cuando quieras nos echamos un pulso.
Transmitir la cultura a los hijos, socializar valores respetuosos... Por supuesto que es algo útil y que debe hacerse. Pero eso no te va a llevar a la libertad en vida. Y digo por qué de nuevo: Es estúpido malgastar energías, contarle a la gente un cuento que no le interesa en absoluto, en la actualidad al menos. Y más aún cuando ese cuento es dudoso, cuando surgen miles de "y si..." que tienen una respuesta poco sólida, generalmente "pues eso lo resolvería una hipotética organización horizontal puntual mediadora...".

Las libertad tal y como la concebimos es algo difícil de conseguir, pero se pueden conquistar ciertas parcelas. Es matar el hambre con migajas, lo sé. Pero es que algunos concebimos esa libertad en un conjunto y no sólo en nosotros mismos. Y eso tb depende de mis vivencias y de tus vivencias. Yo seré verdaderamente libre cuando no haya esclavos. Y no me preguntes por qué, me ha salido así y no sé psicoanalizarme ni poner un ejemplo.
Malgastar energías, bueno, no sé. Hay quien se va a correr todos los días y luego no participa en maratones ni en carreras oficiales, simplemente correr te hace estar a gusto. Quizás eso ssea lo que adormile, que para muchos, el mero hecho de realizar ciertas actividades le resulta reconfortante. No se malgastan energías, repercuten en uno mismo. Otra cosa es darse cabezazos contra la pared, pero a algunos incluso nos gusta de vez en cuando intentar algo así.
Es por todo esto que quizá habría que hacerse las preguntas:
¿Quiero realmente matar al Estado y vivir la anarquía? Sí aunque muchas veces me levanto sin tener ni idea de cómo hacerlo. Y lo importante es que o me vale sólo completar una fase sin llegar a la otra.
¿Quiero acabar con el Sistema, o sólo contribuir a una lucha lenta y a veces dudosa que consiste en hacerle ver a la gente lo malo que es el Estado y lo buena que es la anarquía?
Bueno, aquí te diré tb que lo primero, pero si finalmente se queda en lo segundo, tampoco me parecerá terrible…contribuir a algo en lo que crees. Lo digo porque parece sino que ciertas personas hayan tirado su vida por el retrete por no conseguir la anarquía en su momento y Emma Goldman por ejemplo es una tipa que me cae bien, por poner un ejemplo.
¿En qué me beneficiaría a mí esto como individuo?
Relaciones y redes sociales, de apoyo, de solidaridad, una forma de estar con uno mismo, una forma de ver las cosas que creo que me beneficia. Concebir de forma distinta el trabajo y el ocio, concebir de otra manera el tiempo, las costumbres, los roles sociales, las obligaciones morales impuestas por otros, el calendario estipulado, los cánones, los esteriotipos…pero además de todo esto, qué han hecho los romanos por nosotros?? XD
A mi me beneficia bastante, creo que muchas personas tienen unos sufrimientos de los que afortunadamente yo carezco al enfocar con perspectiva distinta.
¿He disfrutado de la única vida que tengo?
Pues yo creo que sí, de momento sí, he tenido momentos muy difíciles, pero tb otros estupendos, y muchos de esos momentos tb creo que han sido gracias a todo esto.
¿Vivo mejor? Pues creo que sí, han existido momentos en los que he creído que me compensaba pasar un laborioso semestre, o cosas así, que te restan tiempo para ti, pero lo he decidido yo, asumo las consecuencias. Soy consciente de que por mucho que me guste mi trabajo quiero vivir, y eso no está unido a trabajar.
¿O sólo estoy calmando mi conciencia para apartar de mi mente la rutina gris que llevo? Pues esto tb nos sobreviene a veces, claro. Soy humana y vivo donde vivo. Sin embargo, creo que tengo muchos más momentos en los que no me inunda esa rutina gris que los que tiene la población normal, así que en cierto modo tb es terapéutico. Y no me refiero a calmar conciencias ni apartar de mi mente rutinas, sino a sentirme plena en momentos de mi vida, y muchas veces es gracias a esta forma de pensar y a este interés que tengo por los que me rodean. Pero bueno, no sé, es mi forma de ser. Según dicen soy bastante empática. Hay otros que lo perciben de otra forma. Pero quiero dejarte claro, simplemente, que mis vivencias, cómo las percibo y mi carácter hacen todo esto, y que son muy distintos (o puede que no tanto, quien sabe) a tus vivencias, tus percepciones y tu carácter….pero no entiendo por qué lo que concuerda con mi carácter ha de ser lo válido para el mundo entero ni viceversa.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por chankros » 17 Sep 2009, 17:52

Es un error creer que la vida de antes era en todo momento mejor que la actual , ya que las dificultades en los aspectos relativos a la supervivencia eran en la mayor parte peores a los actuales ,para ejemplificar el sub.marcos hace un referencia “ los indígenas mayas luchamos contra los aztecas, españoles y ahora neoliberales “ de igual forma los conflictos violentos proliferaban en la región de lo que hoy es Canada. Si mal no recuerdo el popul-wuj , en el discurso de los padres a la hija , le hablaban al llegar a los 12 años para prepararla, al llegar a este mundo donde solo se viene a sufrir.

Y es raro, que me acuses de aplaudir el etnocidio Europeo, en el continente y se ve tu desconocimiento total al actuar de los pueblos hoy en día , que por un lado y haci lo demuestran sus acciones , han tomando las herramientas de occidente para oponerse a los proyectos neoliberales , organizándose mediante la radio , un ejemplo radio ñomdâ “la voz del agua” que al ser un medio tan “inútil” según tu, a intentado ser dado de baja una y otra vez por las policías, cosa que se a impedido gracias a la movilización continua y autoconcientización de comunidades en Guerrero,México o mediante la generación de un modelo propio de escuela en donde el aprender de la vida comunal (wejen-kajen) y la educación occidental se mezclan para servir al pueblo , en el caso de Tlahuitoltepec, Mixes, Oaxaca-México, todo esto hoy mismo. Los pueblos pueden , deben y quieren progresar , pero a sus propios modos.

Y respecto a la medicina , hablo de los conocimientos en si , no de las instituciones... por ejemplo la penicilina o los anti-diarreicos ,salvan miles de vidas y claro ahora hay mas enfermedades que provienen de occidente, pero esto es imposible de evitar ya mas tarde que temprano nuestros mundos se habrían de encontrar ,fuera de forma pacifica y violenta.

De igual forma me resulta risible que haces uso de argumentos generados por Kropotkin , que al igual que Flores Magón y un gran numero de anarquista aprendió de las comunidades ,sus aspectos mas positivos y los tomo como base de una sociedad comunista-libertaria en el futuro, pero no mediante tácticas individualizantes , si no, con la acción directa, la organización y el apoyo mutuo.

Me parece que deberías convivir con estos pueblos valientes ,para dejar de idealizarlos y si dominas el ingles te sugiero , tengas una conciencia internacionalista y puedas llegar a Canadá en este próximo 2010 ya que los pueblos están listos para ejercer una resistencia para proteger sus tierras , espero que ahorrando un poco nos podamos conocer en esas tierras.
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 18 Sep 2009, 09:24

chankros escribió:Es un error creer que la vida de antes era en todo momento mejor que la actual , ya que las dificultades en los aspectos relativos a la supervivencia eran en la mayor parte peores a los actuales ,para ejemplificar el sub.marcos hace un referencia “ los indígenas mayas luchamos contra los aztecas, españoles y ahora neoliberales “ de igual forma los conflictos violentos proliferaban en la región de lo que hoy es Canada. Si mal no recuerdo el popul-wuj , en el discurso de los padres a la hija , le hablaban al llegar a los 12 años para prepararla, al llegar a este mundo donde solo se viene a sufrir.
Yo no hablo de la "vida" como algo "mejor" que lo actual, eso no puede medirse con los términos que yo empleo. Trato de razonar mediante argumentos por qué la sociedad moderna es incompatible con la libertad e impepinablemente insostenible, burocrática, dominadora e incompatible con el resto de sociedades del planeta.
Y es raro, que me acuses de aplaudir el etnocidio Europeo, en el continente y se ve tu desconocimiento total al actuar de los pueblos hoy en día , que por un lado y haci lo demuestran sus acciones , han tomando las herramientas de occidente para oponerse a los proyectos neoliberales , organizándose mediante la radio , un ejemplo radio ñomdâ “la voz del agua” que al ser un medio tan “inútil” según tu, a intentado ser dado de baja una y otra vez por las policías, cosa que se a impedido gracias a la movilización continua y autoconcientización de comunidades en Guerrero,México o mediante la generación de un modelo propio de escuela en donde el aprender de la vida comunal (wejen-kajen) y la educación occidental se mezclan para servir al pueblo , en el caso de Tlahuitoltepec, Mixes, Oaxaca-México, todo esto hoy mismo. Los pueblos pueden , deben y quieren progresar , pero a sus propios modos.
Oh-cómo-me-hubiera-encantado-que-te-leyeras-todo-lo-que-escribí-y-no-sólo-la-primera-línea, pero qué le voy a hacer. La radio es útil para la revuelta. Si esos pueblos fueran libres la radio sería inútil.
Y respecto a la medicina , hablo de los conocimientos en si , no de las instituciones... por ejemplo la penicilina o los anti-diarreicos ,salvan miles de vidas y claro ahora hay mas enfermedades que provienen de occidente, pero esto es imposible de evitar ya mas tarde que temprano nuestros mundos se habrían de encontrar ,fuera de forma pacifica y violenta.
Los medicamentos salen de la tierra, ¿verdad, chankros? Para generar esos medicamentos es necesario producir una gran cantidad de destrucción que siempre sufre algún indígena, humano o no, en algún ecosistema, poblado por humanos o no.

Por otra parte, y aunque te suene triste, el aumento de población genera hambre, si evitas muchas muertes que se producían por regla general, generas muchas muertes después al romper el equilibrio homeostático de la sociedad.
De igual forma me resulta risible que haces uso de argumentos generados por Kropotkin , que al igual que Flores Magón y un gran numero de anarquista aprendió de las comunidades ,sus aspectos mas positivos y los tomo como base de una sociedad comunista-libertaria en el futuro, pero no mediante tácticas individualizantes , si no, con la acción directa, la organización y el apoyo mutuo.
¿Perdona?
Me parece que deberías convivir con estos pueblos valientes ,para dejar de idealizarlos y si dominas el ingles te sugiero , tengas una conciencia internacionalista y puedas llegar a Canadá en este próximo 2010 ya que los pueblos están listos para ejercer una resistencia para proteger sus tierras , espero que ahorrando un poco nos podamos conocer en esas tierras.
Bueno, ya intenté una vez irme con un pueblo indígena en concreto pero finalmente no lo hice. No tenía apoyo universitario porque entre otras cosas nunca he ido a la universidad, así que sólo pude recurrir a personas que les conocían. Me informaron de que aunque ellos también desearían hacerlo, no lo hacían por miedo a contagiarles enfermedades para las cuales no poseían inmunidad. Por ejemplo.

Así que a partir de ese momento mi experiencia se centra en tratar de recuperar las tradiciones indígenas humanas por mí mismo en comunidad con otras personas que desean lo mismo: somos nativos de la sociedad moderna tratando de resalvajizarnos, de volver a la Tierra, de vivir con la Tierra.

Si la primera ruptura es entre la vida cotidiana y las instituciones, entonces eso ha de ser el primer objetivo: tratar de reunificar todas las esferas de la vida cotidiana, de forma que queden abolidas las instituciones económicas, políticas y sociales, y todo forme parte de un conjunto enlazado mediante vínculos de parentesco/amistad/...

Pero bla, bla, bla, ese es otro tema.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por turiferario » 18 Sep 2009, 14:04

Bueno, ya intenté una vez irme con un pueblo indígena en concreto pero finalmente no lo hice. No tenía apoyo universitario porque entre otras cosas nunca he ido a la universidad, así que sólo pude recurrir a personas que les conocían. Me informaron de que aunque ellos también desearían hacerlo, no lo hacían por miedo a contagiarles enfermedades para las cuales no poseían inmunidad. Por ejemplo.
A mí eso no me parece bien, personalmente.
Cada uno en su casa y la Anarquía en la de todos. :)

Una cosa es conocer de primera mano una comunidad indígena, compartir con ellos un tiempo, incluso unos meses, pero pienso que convivir con ellos puede ser intoxicar su cultura de forma inevitable. Eso sin tener en cuenta que no siempre son receptivos a las "visitas", aunque veo que la tribu que comentas sí que estaban dispuestos a acogerte.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por CHINASKY » 18 Sep 2009, 18:04

A mi modo de ver los izquierdistas son aquellos que no quieren renunciar a nada; son los optimistas mal informados que postulan que se puede vivir en una sociedad tecnoindustrial y a la vez que se respete la naturaleza. Pero yo estoy esperando a que me demuestren como es posible eso; que lo demuestren con hechos y no con demagogias y retoricas. Pero no, no demuestran nada, lo unico que dicen es que hay que tener esperanza y confiar en la ciencia y en el futuro, que el ser humano gracias a la tecnologia y a la ciencia en un futuro podrá solucionar todos los problemas medioambientales presentes. Esos izquierdistas tratan a los ecologistas radicales que menos que de nazis. Su pregunta favorita es: ¿entoces en vuestra sociedad anti-tecnoindustrial una persona enferma del corazón se va a morir porque no se le va a poder operar y ponerle un marcapasos? El ecologista radical contesta diciendo que en las tribus que viven aisladas actualmente se ha comprobado que la gente no muere de problemas cardiovasculares ya que estas enfermedades, y la mayoria de las otras, son especificas de sociedades industrializadas, a consecuencia de la degeneración y contaminación que generan estas, pero el izquierdista hace caso omiso de estas explicaciones. En las sociedades que viven sin haber entrado en la civilización la gente muere por ejemplo por una mordedura de una serpiente, o porque se ha caido de un arbol , y de cosas parecidas, (pero no es tan habitual, como solemos creer, que la gente se caiga de los arboles, es mucho mas facil que alguien se mate en accidente de trafico o se caiga de un andamio); o mueren los niños que no han nacido con las suficientes defensas naturales. A todo esto, los izquierdistas dicen que es una crueldad y una falta de solidaridad y compasion hacia los demas renunciar a los progresos de la ciencia que hacen que la gente no muera de estas cosas. Yo lo que digo, por mi parte, es que hoy en dia la gente muere a cientos de miles todos los dias por problemas causados por la industria, y muchos más que van a morir conforme vaya avanzando esta barbarie.
- A esto hay que añadir, que no es moco de pavo, los rios y acuiferos contaminados de productos quimicos, radioactivos y metales pesados, los mares y oceanos idem, la desaparición cada dia de especies animales y vegetales, la polución atmosferica, las lluvias acidas, el cambio climatico, la tala indiscriminada de selvas y bosques, el esquilmo que estan sufriendo las especies marinas, etc, etc, etc,. Pero claro para los izquierdistas estos problemas están en segundo plano, ya que los izquierdistas son ante todo antropocentricos y lo primordial es el ser humano y todo debe de subordinarse a este; es el gran error de creerse que el ser humano puede sobrevivir por si mismo y que no necesita a la naturaleza para su subsistencia, que es independiente de ella. Pero claro los locos son los ecologistas radicales. A aquellos que les gusta leer revistas como ''Muy Interasante'' y se flipan y encandilan al leer cosas como que dentro de unos años vamos a poder vivir en marte dentro de unas gigantescas burbujas de metraquilato no se les considera locos, esos son personas normales y cabales; a esos no se les considera radicales porque son muchos millones los que hay de esta gente; todo es cuestión de numero: si son pocos son unos locos, si son muchos son gente normal y cabal.
- Es que la cuestión no es solo si el ser humano vive mejor o peor ahora o antes de la civilización. Es que los izquierdistas todo lo centran en el ser humano. A todo lo demas que le den por saco: los animales, las plantas, los rios, los bosques, los oceanos, etc. ¿es que todo eso no cuenta? ¿ se tiene que subordinar todo al ser humano?¿si uno no lo subordina todo al ser humano entoces es un nazi?
- Se suele recurrir al tema de la sanidad y la medicina para atacar a los ecologistas radicales. Pues que no confien tanto los izquierdistas en la medicina convencional ya que la mayoria de esta es un engaño. Cuando alguien enferma de cancer y le dan un tratamiento, si esta persona a partir de recivir el tratamiento sobrevive 5 años y a los 5 años y un mes se muere de cancer, en las estadisticas lo cuentan como que se salvó de cancer; todo aquel que sobrevive más de 5 años al cancer despues del tratamiento lo cuentan como salvado. Por no hablar de que un tratamiento para el cancer cuesta una media de 10 millones de pesetas; los del primer mundo nos lo podemos permitir gracias a que los del tercero no pueden recivirlo, porque la riqueza de unos es la consecuencia de la miseria de los otros.
- Luego con la medicina convencional va a pasar lo mismo que ha pasado con la revolución verde de la agricultura; al principio todo muy bonito, buenas cosechas, y ya se creia que el uso de agroquimicos era la panacea. El tiempo a demostrado todo lo contrario y ahora se están constatando las consecuencias: tierras contaminadas y esterilizadas, aumento de plagas que los quimicos agricolas ya no pueden combatir. Por no hablar de lo que se callan y no sale a la luz publica, como la repelcusión que está teniendo todo eso en la salud de la gente; solución para los tecnofilos: la biotecnologia: plantas y semillas transgenicas.
- Esto también se puede extrapolar a la medicina convencional. Hay que tener en cuenta que tanto la plantas como los parasitos, bacterias y hongos que las atacan, en cada año que pasa se reproducen al menos una vez, osea que cada año hay como minimo una nueva generación, a veces según el bicho son dos o tres generaciones por año; por esta razón las consecuencias negativas en la agricultura se han dado en un relativo corto plazo, en cambio los seres humanos necesitamos una media de 20 a 30 años para que se dé una nueva generación, por eso las consecuencias negativas de la medicina convencional se irán constatando a más largo plazo. Pero como digo se puede extrapolar los problemas que se están teniendo en la agricultura convencional con los que se están empezando a notar con la medicina: resistencia a los antibioticos por ejemplo. Tener en cuenta que la medicina convencial al igual que los agroquimicos esta vasada en la quimica. Solución para los tecnocratas (¿o tecnofilos?): la biotecnologia: en un futuro los seres humanos antes de nacer ya seremos diseñados geneticamente.

- Pero nada, que sigan con su demagogia y retorica que al fin y al cabo los que estamos locos somos los ecologistas radicales.

- A mi no me gusta la definición de primitivista. No me considero primitivista. Me considero ecologista radical. No estoy en contra ni de la tecnologia ni de la ciencia, siempre y cuando esa tecnologia sea realmente ecologica. Pero ecologica de verdad, nada de ecologica a medias. No me trago de ninguna de las maneras eso de autobuses ecologicos, automoviles ecologicos, trenes ecologicos, telefonos moviles ecologicos, etc, etc, y toda esa basura izquierdista. Que me demuestren que hay una tecnologia que se pueda conseguir por medios locales y que no me contamine el aire, el agua y la tierra y estaré de acuerdo con ella. Pero no me valen promesas del futuro. No estamos en situación de ponernos a esperar la salvación de la naturaleza en el futuro de las nuevas tecnologias. No queda tiempo para demagogias y retoricas.

Salud para todos.

PD: Y en cuanto a esa manida puntilla que siempre nos tiran a los ecologistas radicales sobre de que es una incoherencia escribir desde un ordenador siendo ecologista radical, mi respuesta es la siguiente: ¿ acaso no terminaron los indios de las praderas utilizando los rifles del hombre blanco para poder defenderse de estos? ¿que otra alternativa les dejaron? para mi internet simplemente es una herramienta, un arma del hombre blanco que me sirve para defenderme de este, ya que esta herramienta la necesito para contactar con gente afín y divulgar lo que pienso. Es un arma, eso es todo. Encontrar gente afín no es tan facil y más cuando se vive en un pueblo.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Cizalla
Mensajes: 936
Registrado: 07 Dic 2008, 14:26

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por Cizalla » 18 Sep 2009, 18:18

Es sintomático que un "ecologista radical" que se dedica a calificar de izquierdista (que no quieren renunciar a nada, y son demagogos etc etc), necesite internet para mantener relaciones políticas o afines, ya que parece que vivir en un pueblo es un impedimento.

Alguno debería replantearse si lo que propone el no es justamente un sueño, una ilusión o una fe que no puede trasladar a su entorno, a su realidad, y por eso necesita usar el sistema más desarrolloado para juntarse con otros feligreses y "sentir" que vive algo.
Con el anarquismo, mediante el sindicalismo, hacia el socialismo
www.lsqueluchan.org

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por CHINASKY » 18 Sep 2009, 18:50

Hola, estimada CIZAÑA. Buenas tardes :D

lo de usar internet ya lo he dejado claro CIZAÑA. Si has venido a provocarme te digo que esta vez te equivocas. '' A otro perro con ese hueso''

Y sí, CIZAÑA, en esta vida no se puede pedir todo, y hay que decidirse por una parte. Aquellos indecisos que lo quieren todo y no quieran renunciar a nada al final se quedan sin nada. No se puede pretender hacer una tortilla sin romper los huevos, y los izquierdistas son aquellos que se empeñan en querer hacer la tortilla sin romper los huevos, y al final se quedan sin tortilla y sin huevos.

¿Acaso te has sentido aludida por lo de izquierdista, que me has respondido de tan malos modos? :D

Ale, salud
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Cizalla
Mensajes: 936
Registrado: 07 Dic 2008, 14:26

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por Cizalla » 18 Sep 2009, 19:28

Claro que me siento aludida, porque sé que cuando se habla de izquieridsmo se hace simplemente para separar del anarquismo lo que no comulgue con ciertas ideas. Me se muy bien ese discursillo, cerreme, que no es nada nuevo para mí. Es el mismo que el de reformistas, recuperadores, etapistas...cada lustro tiene el sullo, o cada nueva ornada de jovenes ansiosos de hacer el flipi.

Lo curioso esque no sabría diferenciar un izquierdista con cuernos y rabos de un primitivista o similares, la mayoria llevan una vida similar. No se en tu pueblo como será.

Tu argumento de no todo es posible en esta vida, en algo hay que comulgar y tragar, es el mismo argumento de quienes realmente quieren jugar a dos partidas a la vez. Lo raro esque dedicas una verborrea floja a hablar de los que no critican el sistema tecnoindustrial, y no seas capaz de abandonar algo tan banal como internet, otras cosas son mas complicadas porque en ella intervienen cuestiones básicas como el comer el cagar y el trabajar (cocina, coche, luz, alacantarillado) pero ¿internet? Supongo que con internet estarás creando una comunidad de afines en tu entorno, relaciones humanas no mediadas por la tecnología tecnoindustrial. (es ironía). De hecho, visto el nivel de compromiso con tus ideas que parece que eres capaz de alcanzar, quiero decir que no te veo renunciando a nada realmente (excursiones domingueras aparte), te podrías aplicar a ti mismo el análisis y calificarte de izquierdistas sin ningún problema.
Con el anarquismo, mediante el sindicalismo, hacia el socialismo
www.lsqueluchan.org

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por chief salamander » 18 Sep 2009, 20:25

Cada quien verá dónde pone el límite de su coherencia, aunque también hay sindicalistas profesionales en aras de la eficiencia, por no mentar a los pacifistas de guardia civil, entiendo que hay gente "a este lado de la zona gris" que, aunque con repugnancia, hace cosas que no le van (digo repugnancia por el hecho, no desdén hacia quienes les ven hacerlo), como me puedo imaginar a Melchor Rodríguez haciéndose cargo de las cárceles republicanas (lo cual, al parecer, hizo con mucha eficacia y humanidad). Internet es una herramienta política práctica y un instrumento de ocio muy tentador. Eso sí, que no me mire por encima del hombro gente que, a efectos prácticos -aunque no en el fondo de su corazón ni en su discurso- es tan depredadora como yo. Tampoco quiero que me impongan algo que me parece más sentimiento de culpa que verdadera responsabilidad compartida. Por lo demás, me parece lógico que quien considere que la raíz del mal está en las relaciones de dominación las saque de su vida todo lo que pueda, que quien la vea en la mercantilización de la vida evite las relaciones mediadas por el capital, que quienes ven en la religión el principio de todo mal no vayan a misa etcétera. Aunque bueno, siempre habrá gente como Laureano Cerrada.

Personalmente, mi forma de entender la tecnología sostenible es que, aparte de que desconfío de buenas a primeras de todo lo que me presentan y por eso agradezco las críticas fundadas, si resulta que no se puede (porque nadie está dispuesto a bajar a la mina, por ejemplo) de ninguna forma, pues no se puede y nos jodemos, pero eso se debe descartar tecnología por tecnología y tratando de salvar todos los muebles necesarios posibles, no abominando de la Tecnología abstracta en nombre de la vuelta a un Paraíso mundial igual de abstracto, que además me parece una forma muy ruidosa de girar en el vacío. De momento, ya jugamos a perros de hortelano (o machos alfa de Internet) y nos jodemos compitiendo por ver quién es (teóricamente) más radical. Madre mía, si hay quienes poco menos que anuncian que después de la Revolución quedaremos en el patio para darnos de palos.


PD: seguro que los más guerreros de esos indios hubieran estado encantados con los rifles aunque se los hubiera dejado Manitú para Reyes dos siglos antes.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por CHINASKY » 18 Sep 2009, 21:06

chief salamander escribió:

PD: seguro que los más guerreros de esos indios hubieran estado encantados con los rifles aunque se los hubiera dejado Manitú para Reyes dos siglos antes.
Claro hombre, en esto tienes razón. Posiblemente esos indios se quedarian encandilados por esos rifles. Igual que a mi tambien me gustaba vestirme de vaquero cuando era niño, y jugar a ser policia, y tambien me encandilaba cuando veia subir a la calle arriba a un vecino paisano (famoso arquitecto) con su Ferrari nuevo allá por los años 70, pero eso lo hace la ignorancia. Cuando uno es consciente de los males que ocasionan esas cosas, entonces uno, si es responsable, cambia de parecer y ya no se encandila tanto.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por CHINASKY » 19 Sep 2009, 10:50

Cizalla escribió:Tu argumento de no todo es posible en esta vida, en algo hay que comulgar y tragar, es el mismo argumento de quienes realmente quieren jugar a dos partidas a la vez.
Yo no he dicho nada de comulgar y tragar, Cizalla. No tergiverses lo que escribo. Lo que he dicho, y no tiene nada que ver con lo que tu pretendes poner en mi boca fué esto: ''Y sí, CIZAÑA, en esta vida no se puede pedir todo, y hay que decidirse por una parte. Aquellos indecisos que lo quieren todo y no quieran renunciar a nada al final se quedan sin nada.''
-Lo quiero decir es, que cuando alguien toma un camino para alcanzar una meta, hay que ir dejando en el camino los lastres que le estorban si realmente quiere llegar a esa meta, porque si no, siempre se quedará en el mismo sitio del camino sin avanzar nada. No confundas comulgar y tragar con prescindir, descartar y renunciar a luchas banales y superfluas que no se centran en la raiz de los problemas, precisamente es todo lo contrario de lo que tu intentas poner en mi boca; usando una expresión que a los izquierdistas no les va a gustar por no ser politicamente correcta: ''hay que intentar agarrar al toro por los cuernos''
Cizalla escribió:

Alguno debería replantearse si lo que propone el no es justamente un sueño, una ilusión o una fe que no puede trasladar a su entorno, a su realidad
Zizalla, estas cosas son las que suelen salir de boca de la gente conformista que tiene miedo a que cambie su statu quo.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por Jorge. » 19 Sep 2009, 10:55

Por distender un poquillo.

Chinaski, cuando se habla de "renunciar", estás dándole a la palabra un sentido negativo, como si fuese quitarse algo agradable para llegar a un punto desagradable. Es como decir: renuncio al cáncer. No, en realidad lo que haces es quitarte un grano del culo. Renunciar al coche me hizo ser mucho más feliz y tener menos gastos. Pero si tengo que usar el coche, lo uso.

Luego está el problema de que yo renunciaría a muchas cosas, pero con un montón de cargas familiares que tengo, me temo que esas renuncias no serían bienvenidas.

En fn, como vais tan rápidos, a lo mejor esto está ya descontextualizado.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por CHINASKY » 19 Sep 2009, 11:46

Jorge. escribió:Por distender un poquillo.

Chinaski, cuando se habla de "renunciar", estás dándole a la palabra un sentido negativo, como si fuese quitarse algo agradable para llegar a un punto desagradable. Es como decir: renuncio al cáncer. No, en realidad lo que haces es quitarte un grano del culo. Renunciar al coche me hizo ser mucho más feliz y tener menos gastos. Pero si tengo que usar el coche, lo uso.
Claro Jorge, estoy de acuerdo. Pero lo que queria decir es que no se vaya a pensar la gente que es que a mí no me gustan los coches, y coger un avión e irme a pasar una quincena a unas islas del pacifico ¿por que no habrian de gustarme estas cosas? pero comprendo la parte negativa que llevan esas cosas y por lo tanto, aunque en el fondo me moleste renunciar a ellas, renuncio por responsabilidad.
Jorge. escribió: Luego está el problema de que yo renunciaría a muchas cosas, pero con un montón de cargas familiares que tengo, me temo que esas renuncias no serían bienvenidas.
En fn, como vais tan rápidos, a lo mejor esto está ya descontextualizado.
Por supuesto que según la situción de cada uno podrá renunciar a unas cosas o no a otras. Yo no le estoy pidiendo a un diabetico que renuncie a la insulina, lo quiero decir es que razonemos y pensemos en la raiz del problema, y de porqué cada dia hay más diabeticos en la sociedad; y si la solución a eso se va a buscar en la ingeniaria genetica, pues que quieres que te diga, a mí no me gusta nada, no creo que sea la mejor solución.
La pluma sin la espada no sirve para nada

arropitalls
Mensajes: 238
Registrado: 22 Jul 2009, 15:54

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por arropitalls » 23 Sep 2009, 10:53

En verdad el análisis de Ted K. de la Izquierda no aporta mucho "novedoso" -pues el análisis, al ser generalista, no puede tratar cuestiones "personalistas" como las que se propone al "diagnosticar" izquierdistas.-

Algo que sí me parece interesante de Ted o de gente en su onda, es que atacan violentamente a los de izquierdas, intentando argumentarlo y tal, aunque, ya digo, muchos "diagnósticos" dependen de la persona y para éso de nada sirve elaborar una teoría crítica con el "izquierdismo", pues ni él sabe a qué se refiere concretamente, pero, digamos que són de los primeros anarquistas que se posicionan fuertemente contra éstos, demasiado daño han hecho en las revueltas, basta ya de buscar alianzas, siempre nos la clavan los de izquierdas, éso que escribe Ted y compañía yo lo entiendo como un "estamos hasta los huevos/ovarios, no vamos a volver a doblegar el brazo, que les den a los de izquierdas, son irrecuperables", y si, tienen razón, y es que ésta crítica hace falta porque aún hay anarquistas que creen que se puede trabajar eficientemente con organizaciones de gente de partidos políticos y tal.

(para mí el primitivismo es una revisión arqueológica que servirá o no, en parte, como toda ideologia, para la Crítica. La ideologia se subordina a la crítica y el pensamiento, no alrevés. De hecho, afirmar que Kachinsy es anarco-primitivsta es mucho, baste leer su crítica al anarcoprimitivismo, en su libro "El camino de la Revolución" que se está traduciendo en el foro. Así que aunque aquí postee gente que se autoproclama "primitivista", no contaminéis todo el hilo etiquetándolo.)

A el apartado de "El peligro del izquierdismo" -del Manifiesto Unabomber- es a lo que voy, iba a copiarlo, pero paso, es muy largo.

(Ya he dicho que no me gusta mucho leer al Unabomber. Si uso su texto es porque es bastante práctico, pero no me gusta nada como está escrito, redactado, elaborado,etc. Ya lo he dicho. Pero nada, que me sirve, y con éso me sobra y me basta.)

El peligro que supone para nuestras aspiraciones libertarias el juntarnos, el intentar siempre una y otra vez trabajar con organizaciones de izquierdistas o con gente que nos pretenda encarrilar hacia su partido, su gente o agrupación de izquierdas.

Estamos solos.

Es que creo que a veces nos pierde la contínua búsqueda del crecimiento cuantitativo; nos cuesta entender que prima el crecimiento cualitativo por encima del anterior.

Sobre todo, creo que nos cuesta entender que no vamos a ver mas Revolución que la nuestra interior, y eso nos jode, algunos creen que van a ver su Revolución con sus propios ojos, y por eso se "prostituyen" y se alianzan con las izquierdas varias, que no pasa nada joder, pero eso no es el camino, no nos importa ser muchos, sinó ser buenos, depurados, con calidad, que cada grupo e individuo de afinidad sea realmente de los NUESTROS. No perdamos mas el tiempo en organizaciones varias.

Políticamente, contra el Sistema, lo más práctico que podemos hacer es sencillamente, MOLESTAR. Que ya es, y mucho.

Éso tengámoslo claro.

Saludos.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por angry_brigade » 23 Sep 2009, 11:29

CHINASKY escribió:No se puede pretender hacer una tortilla sin romper los huevos, y los izquierdistas son aquellos que se empeñan en querer hacer la tortilla sin romper los huevos, y al final se quedan sin tortilla y sin huevos.
:lol: Mira, comparto ese resumen aunque no comparta la caracterización del izquierdismo que haces en el anterior mensaje. Me quedo con la que di en otro mensaje:
Desde el izquierdismo se quiere llegar a otro tipo de sociedad, pero sin desbordar los cauces políticos de la existente. Un izquierdista quiere cumplir las leyes, y en último termino, entiende que se reprima a quienes no las cumplen. Un izquierdista puede en principio apoyar campañas de desobediencia civil, pero siempre como medio de propaganda no como estrategia de lucha, ya que un izquierdista da por legítimo el sistema establecido, y por lo tanto la represión a quien se salta las leyes. Su estrategia es establecer otras leyes, pero no superar de facto la legalidad.

Un izquierdista solamente asumirá la represión a la que políticamente le pueda sacar partido político, así es natural que salgan con argumentos del tipo "ah no, a nosotros que nos repriman que somos bueno, y menos por culpa de esos que son malos ya que se saltan las leyes, nosotros no, que somos buenos buenos buenos" (si, ya se que es grotesco, es una burda simplificación)
Y esto es un posicionamiento político, creo que hacer análisis pseudopsicológicos para hacer frente al izquierdismo no sirve para nada.

Responder