La violencia como excusa

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Invitado

Mensaje por Invitado » 23 Mar 2005, 18:19

Aupa ahí, cuidado con lo que se dice eh?
No justifico la violencia, lo vuelvo a decir, pero justificable o nó, para mí en muchos casos es entendible. Lo que dice Sardi de que luego estaremos peor por la represión del estado....pues sí, cuando trabajaba eso mismo me decían mis "compas" para no presionar al "jefe", luego será peor, mejor estarse quietecito eh?.
No he dicho y creo que ninguno akí lo ha hecho, que la táctica sea la lucha armada o la insurgencia popular o la violencia en sí, sino que es una reacción entendible en muchos casos y que la condena no sirve de nada, solamente creo que se le hace más daño de otra manera, es decir cada vez que haya una acción violenta hay que atribuírsela al Estado, no al que la realiza (aunque no estemos de acuerdo). Esa es mi postura. :wink:
Barakapunk

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 23 Mar 2005, 20:39

bueno, intervengo por ultima vez para aclarar ciertas cosas

yo no me refiero a que tu en concreto seas de ese tipo de gente, son solo ejemplos

al anarquismo no se llega por la lucha armada.Justificaras lo que quieras y yo criticaré lo que me parezca,pero la violencia no es un medio.no puedes legitimar la revolucion esta tarde porque necesitarias la violencia como medio...

Barakapunk, yo no digo que haya que estarse quietecito, si pensara eso no leeria y escribiría aquí ¿no te parece? no se a cuento de que viene eso.
Y digo lo mismo que tú ,que es entendible,aunque yo crea que no es justificable,al menos para mi,claro.

No justifico ni legitimo ningún tipo de violencia,si existe violencia es por que el ser humano reacciona así,una reaccion natural no es justificable en base a las ideas politicas,si te pegan una bofetada seguramente se la devuelvas,seas nazi,anarquista o jubilado.

La violencia en los procesos politicos se puede estudiar y analizar todos sus puntos,causas ,efectos ,acciones, ..pero repito, yo no las justifico, si las justificara debería ser coherente y justificar tanto la violencia revolucionaria del pueblo ruso que se moría de hambre contra los burgueses,como la violencia del pueblo aleman que se moría de hambre contra los judios ..........debería ser coherente y no justificar solo la violencia que yo quiera.
es eso lo que quiero decir, nada mas, no digo ni que haya que quedarse calladito, ni que no nos quejemos, ni que rita la cantaora presidenta




p.d.: Baraka, como conseguirias mejores resultados, llendo al jefe y montandole un pollo a gritos dando golpes en su mesa y rompiendole la nariz de un puñetazo, o tranquilamente hablando con tus compas de curro, organizandoos,haciendo ver la realidad a los que pasan del tema, negociando con el jefe, haciendo huelgas ,etc

Y no digo que no te quedes a gusto montando el pifostio,sobretodo si estas en una ett y te la suda que te vuelvan a llamar :roll: :lol: :lol: ,ni que no sea natural reaccionar asi ante el cabron del jefecillo....


salud pa todos, seguid con el debate/discusion :wink:

Rasa

Mensaje por Rasa » 24 Mar 2005, 07:34

Se procura que no os quede otro recurso que la violencia. Vuestra violencia no es molesta.
Si un estado se autoarroga la potestad de reprimir, lo hará orgulloso de cumplirse a si mismo. Por eso se os pone en situación de rebelaros, porque es una rebelión inofensiva, pero que os mantiene agresivos y despiertos para seguir siendo vasallos.

La libertad se consigue por otras vías, no en la anarkía con K.

Saludos

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 24 Mar 2005, 11:45

La libertad se consigue por otras vías, no en la anarkía con K.
¿?.

Estas diciendo que los anarquistas que han utilizado la violencia revolucionaria, o han participado en actos que se podrían considerar violentos, ¿eran todos anarquistas con K?. Que por cierto, ¿que es la anarquía con k?.
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 24 Mar 2005, 16:57

Sabot escribió:Que por cierto, ¿que es la anarquía con k?.
Pues seguramente la del PGB y el Bebe y Lucha.


Salud.

Avatar de Usuario
PEDORRETA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 17
Registrado: 24 Mar 2005, 16:31

Mensaje por PEDORRETA » 24 Mar 2005, 17:14

si no es lícita para conseguir fines políticos ¿porqué los ejercitos? ¿porqué la policía? la violencia de estos "cuerpos" es utilizada para defender fines políticos ¿no es lo mismo?,
Por el mismo motivo por el que si me viene un tipo con navaja, con los ojos inyectados de rojo por el caballo y sin atender a razones, exigiéndome que le entregue mi cartera... primero intento deshacerme de él usando la cabeza, pero si veo que no hay por donde cogerlo y que darle mi dinero es la única salida que me deja... entonces no voy a perder el tiempo intentando razonar con él ni hablándole de la dignidad...
Somanta de ostias para defenderme.

¿Me gusta la violencia? No.
¿La apruebo? Tampoco.
¿Soy un mascachapas busca-grescas? En absoluto.
¿Justifico el empleo de la fuerza bruta en algún caso concreto? Sí, en cierto modo.
¿Puedo dar algún ejemplo ilustrativo? Sí, lo acabo de hacer...

PD: Historieta basada en un episodio real. :o

Invitado

Mensaje por Invitado » 03 Abr 2005, 11:28

Despunktao escribió:La violencia es:
-El Estado.
-Su policía.
-Sus ejércitos.
-Sus cárceles.
-Sus torturas.
-Sus jueces.
-Sus leyes.
-El capitalismo.
-La explotación.
-La pobreza.
-La manipulación.
-Etc.

La postura defensiva y ofensiva ante y contra esos métodos, me parece totalmente justificada. Es auto-defensa.

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 04 Abr 2005, 18:55

joder menuda lista

no se,pensaba que el debate seguiría por un camino mas "filosofico",como os gusta la generalizacion y politizacion de los terminos........

yo pediría en favor de la educacion y el razonamiento el correcto uso de las palabras,porque esto parece 1984......esa lista por ejemplo es mas propia de un foro fascista (pero con otras palabras) que de uno anarquista que deberia usar mas la razon

El Estado no es violencia,es otra cosa
la policia no es violencia,es otra cosa
etc etc

un arbol no es susto
una piedra no es dolor

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 05 Abr 2005, 15:17

A mí en cambio me parece esta lista una buena muestra de la violencia sistémica que se nos aplica, claro que debo estar "generalizando y politizando terminos". (¿A qué te referías exactamente con esto?).

Una barricada no es lluvia
Un tiragomas no es pedo

Quizá deberías aclararnos que és para tí violencia.
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Abr 2005, 01:27

yo creo que ya he explicado lo que es la violencia,que quieres saber el significado exacto,pues coge la enciclopedia

el Estado es violencia? pues eso suena a panfleto,y no defiendo precisamente el Estado,simplemente digo que a las cosas hay que llamarlas por su nombre.

está claro que aquí estábamos debatiendo acerca de la violencia,si llegas tú y dices que la violencia es el estado y su policia,pues te guste o no es una frase demagógica

No es cuestión de lo que PARA MÍ significa la violencia,la violencia tiene un significado que es el mismo para ti y para todo el mundo,no destruyamos los significados porque la ignorancia nos vuelve manipulables,aunque tu consideres que la gente debe entender la palabra violencia relacionandola con la policia.......
violencia. (Del lat. violentĭa).
1. f. Cualidad de violento.
2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.
3. f. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.
4. f. Acción de violar a una mujer


violento, ta. (Del lat. violentus).
1. adj. Que está fuera de su natural estado, situación o modo.
2. adj. Que obra con ímpetu y fuerza.
3. adj. Que se hace bruscamente, con ímpetu e intensidad extraordinarias.
4. adj. Que se hace contra el gusto de uno mismo, por ciertos respetos y consideraciones.
5. adj. Se dice del genio arrebatado e impetuoso y que se deja llevar fácilmente de la ira.
6. adj. Dicho del sentido o interpretación que se da a lo dicho o escrito: Falso, torcido, fuera de lo natural.
7. adj. Que se ejecuta contra el modo regular o fuera de razón y justicia.
8. adj. Se dice de la situación embarazosa en que se halla alguien

ahora abramos un debate acerca de la repugnancia y me dirás
la repugnancia es:
El Estado.
-Su policía.
-Sus ejércitos.
-Sus cárceles.
-Sus torturas.
-Sus jueces.
-Sus leyes.
-El capitalismo.
-La explotación.
-La pobreza.
-La manipulación.
-Etc.



así creamos una buena cantera de alelaos que no saben ni lo que significa nada y que luego da pena ver como explican sus ideas.

ROCK Y VIOLENCIAAAA !!
ROCK Y VIOLENCIAAAA
pensaba que el debate nos llevaría a algo mas interesante

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 06 Abr 2005, 11:13

violencia. (Del lat. violentĭa).
1. f. Cualidad de violento.
2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.
3. f. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.
violento, ta. (Del lat. violentus).
1. adj. Que está fuera de su natural estado, situación o modo.
2. adj. Que obra con ímpetu y fuerza.
3. adj. Que se hace bruscamente, con ímpetu e intensidad extraordinarias.
4. adj. Que se hace contra el gusto de uno mismo, por ciertos respetos y consideraciones.
5. adj. Se dice del genio arrebatado e impetuoso y que se deja llevar fácilmente de la ira.
6. adj. Dicho del sentido o interpretación que se da a lo dicho o escrito: Falso, torcido, fuera de lo natural.
7. adj. Que se ejecuta contra el modo regular o fuera de razón y justicia.
En estas definiciónes encaja la esencia del Estado y sus mercenarios. Que tú entiendas la violencia unicamente como el acto físico, yo que sé, de dañar algo, no es mi problema.

Que la Violencia Revolucionaria es una practica histórica del movimiento anarquista- obrero- es un hecho.
Su práctica, su gestión, y sus frutos-malos o buenos- en la actualidad es lo que podemos intentar debatir.

¿O que propones?.
ROCK Y VIOLENCIAAAA !!
ROCK Y VIOLENCIAAAA
Un poco de alelaos si que hay por ahí, sí.
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 06 Abr 2005, 17:31

¿entonces tú solo criticas la violencia si la ejerce el Estado?

¿para tí sólo es violencia eso?

no sé ,no te entiendo.


justificas la violencia revolucionaria,pero condenas la violencia gubernamental,¿no crees que eso es algo hipócrita? exactamente igual de hipócrita que el gobierno que critica la violencia ajena pero no la suya.
Tú anarquista ves con buenos ojos apalear a un policia,pero ves con malos ojos que un policia te apalee.
Eso es hipocresía,si tú justificas el apalear ,justificalo todo,estate dispuesto a dar palos pero tambien a recibirlos,eso es justificar la violencia, no se puede justificar solo tu violencia.

Otra cosa es planteartela del modo que yo te ofrezco,criticar abiertamente TODA la violencia pero aceptarla como condicion natural,y por lo tanto ver lógico su uso en autodefensa,verlo explicable.Asi de este modo si llegamos a un estado de violencia,nos será mas facil salir de él una vez alcanzados los objetivos defensivos,porque si partimos de tu postura de justificar NUESTRA violencia,entonces la violencia no acabará nunca y se cometerán grandes injusticias (como ya se cometen en manifestaciones quemando motos y coches de vecinos,o en incursiones antifascistas que acaban siempre en atracar a pijos por vestir diferente y en romper botellas en la cabeza a chavales en malasaña)


El anarquismo se basa en la educacion racionalista,la lucha por alcanzar el anarquismo no está basada en la violencia,y los casos historicos de su uso pueden ser analizados y estudiados,y deben ser criticados ya que de esto se trata este movimiento.Un persona anarquista debe estar bien mentalizado y saber que si está usando la violencia es por una causa y que él realmente se posiciona contrario a la violencia

y desde luego para mentalizar a la gente hay que llamar a las cosas por su nombre y dejarse de demagogias


p.d.:no te llamaba alelao a ti precisamente,pero bueno,se te nota algo violento W:Wrz

lady of mountains

Mensaje por lady of mountains » 15 Abr 2005, 16:40

Sinceramente creo que la violencia, siempre es violencia i como tal...no creo ke tenga total justificación, almenos hablando objetivamente.
Puedes soltarle un puñetazo a alguien pk una opinion suya te ha molestado, o se lo puedes soltar pork ese alguien antes ya te dio otro puñetazo, en ambos kasos la respuesta es la misma i la acción ke la ha creado tambien, una ofensa, físika o moral, pero no deja de ser una ofensa.
Así pues kiero decir que la violencia no es la forma de actuar si no tan solo una de ellas. Yo personalmente la uso instintivamente cuando me siento en peligro...pero hay kien la usa para luchar... desde mi punto de vista, no creo ke sea el método, o ¿pensais conquistar el mundo y luego volverlo anarquista educandolo? siempre habría quien estaria en contra ya que si tomamos sus vidas, o el sistema politico en el que estan acostumrados a vivir y lo cambiamos, por mucho que les eduques...habremos provocado una ofensa fisica o moral...y talvez recibiriamos una respuesta...(lo digo en gran escala, pero kemar la moto de un vecino, o tirar un kóktel en un edificio tb es una ofensa).

Responder