Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por Francisco » 22 Ago 2011, 21:31

Aaarg escribió:El problema está entonces en que no sabes qué hacer (y no digo que yo lo sepa seguro, porque es un tema peliagudo).

Ahí está nuestra indefensión frente al sistema: nos han suprimido y anulado de tal forma que nos obliga a utilizar sus herramientas (y por ende a legitimizarlas).

Por mi parte, y frente a una actuación de violación a unx compañerx, trabajaríamos el tema desde el grupo de género del centro social en el que participo. Y de forma colectiva confío en que llegaríamos a una solución. Ahí radica nuestra fuerza: en nuestra red social.

Totalmente de acuerdo con esto ultimo dicho.
Somos nosotres mismes quien debemos tejer la propia red social anarquista, si en caso de problemas (como es este caso) hacemos uso de ese Estado que queremos debilitar, pues algo mal estamos haciendo.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por yoSkAn » 25 Ago 2011, 09:27

me parece estupendísimo todo eso, pero si a mi me viola un desconocido, denunciaré y no me sentiré peor revolucionaria por ello.

si me viola un conocido, confío en no tener que recurrir a la justicia y lo podamos resolver entre un círculo de personas. Dos hostias le caerán, eso sí.

Tb es cierto que si me entero de que una fábrica anda realizando vertidos tóxicos, voy a denunciarla. Tanto a "las autoridades" como a los vecinos.

Etc etc, así que sí, a veces utilizo el aparato del sistema. Siempre que piense que puede compensarme.
Pero bueno, que no me parece mal generar otras estructuras eh. Pero yo mientras tanto tengo que sobrevivir buenamente. Si considero que el beneficio es mayor que el perjuicio, adelante.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Keelhauled

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por Keelhauled » 25 Ago 2011, 12:51

Aaarg escribió:Conclusión: No vuelvo a utilizar los recuros del sistema siempre que pueda evitarlo. Y menos sus armas de represión. (Casi) todxs estais a favor, en esas circunstancias, y por lo que he leido, de denunciar. ¿Usamos un arma represora del sistema "en nuestro beneficio" y la atacamos cuando nos es perjudicial? No tiene sentido.
¿Por qué crees que el sistema sigue vigente hoy en día? Es esa necesidad de recurrir al sistema en casos tan extremos, incluso para un anarquista, por la que aún estamos así. No hay otra alternativa, si te roba un desconocido, tienes la posibilidad de denunciar y poder recuperarlo o darlo por perdido, no tienes otra salida. Es el mismo sistema el que permite esa clase de robos, es él el que establece la desigualdades sociales, el sistema español y el sistema de todos los demás países son así.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por Contumacia » 25 Ago 2011, 13:00

yo por ejemplo no suelo denunciar lo que me sucede a mí, pero sí me he ofrecido a declarar en algún "conflicto de intereses", del tipo de denunciar injurias racistas o palizas (policiales o no), porque conste y usar sus herramientas para joder un poco (claro que, en estos casos, el tema suele ser una mini sanción económica y no la libertad). Con el tema ambiental también he tenido mis fases, en el movimiento ecologista al final nos pasábamos el día redactando apelaciones, quejas y denuncias, era de leguleyos por completo, pero sabíamos que, si no lo hacíamos nosotros, no lo hacía nadie. La verdad que en su momento me desvinculé porque no me gustaba tener que ir de hiperlegalista, prefiero la acción directa.

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por Francisco » 25 Ago 2011, 14:12

Pues seguramente algunes compañeres y yo seamos los más ingenuos del lugar, pero siempre que hemos sufrido atracos entre otros ataques hacia nosotres nunca hemos considerado la opción de denunciarlo.

Más que nada porque ya son muchos los ejemplos de que no sirve de nada, pero absolutamente de nada, aquí en mi ciudad una banda de personas se dedicaban en las noches de juerga de la juventud a atracar e implantar el miedo entre la juventud, la policía conocía el caso de sobra. Actualmente dos chabales de esa banda permanecen en coma y la banda se ha disuelto, ya nadie tiene que aguantar más robos. Y os puedo asegurar que no se conocía a la gente, pero cuando te atracan una vez a ti, otra vez a mi, otra vez al otro, entre todes podemos hacer algo.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
cronopia
Mensajes: 326
Registrado: 12 Jun 2011, 02:40
Ubicación: Marruecos

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por cronopia » 20 Sep 2011, 15:04

y cuando esa violencia la ejercen menores? y si no sabes a ciencia cierta si ha sido un accidente o una agresion, pero las consecuencias son irreversibles? qué haces entonces?

Yo, cuando tenia 20 anios salia de casa, un domingo 29 de diciembre del 2002 a las 19h30 de la tarde aproximadamente. Acababamos de despertarnos después de una fiesta hasta tarde con les amiges con motivo del dia de los inocentes, iba a comprar algo de papeo a la tienda de la esquina, cuando al salir de zaguan de mi patio, recibi un impacto de una naranja en el ojo, que me reveto literalmente el ojo, perdiendo parte del humor vitrio, cristalino, desprendimiento de retina de iris y pérdida de vision inmediata.
La cuestion es que unos chavales estaban jugango a romper las luces de navidad. Gritaban improperios hacia la navidad (cosa que me habia divertido) e impactaban las naranjas desde lo alto de la calle donde hay una plazoleta, con fuerza hasta impactarlas contra las luces que habia colgadas...
Esas naranjas eran las mismas con las que yo habia jugado en mi infancia, (naranjas agrias y duras como piedras, de éstas que sirven pa hacer compota), claro que nunca con tan mala suerte de darle a alguién...
Yo llegué a ver a uno de los chavales, justo segundos antes de recibir el impacto. cuando eso ocurrio, yo empecé a berrear del dolor y ellos se asustaron y salieron corriendo..normal!

Durante el tiempo que estuve en el hospital (cosa de un mes y pico), después de haber sido operada de urgencias habiendo salvado mi ojo, la médico me "animo" a denunciar..pero a quién?? yo no sabia quienes eran los ninios...

Como por azar, unos dias después de salir del hospital, me encontré frente por frente en una calle solitaria del pueblo, a aquel ninio que vi justo antes de recibir el impacto. Aquello era de pelicula, mi corazon latia fuerte, no sabia como abordarlo..al final lo hice, pidiendole su nombre y presentandome como la chica a la que habian dado con la naranja.. él se asusto, solo me decia que él no habia sido. Intenté calmarlo, diciendole que solo queria saber los normbres de quienes estaban presentes, que yo sabia que él no habia sido, porque pude verlo. Quedamos en vernos en el taller de su abuelo unas horas ms tarde, y aunque dudé de que viniese, lo hizo, con su abuelo, un hombre recio, que no quiso colaborar en ningun momento y que habia pegado al chico por haber colaborado conmigo.

En aquel momento lo que yo buscaba era que los padres de los ninios (porque ellos eran menores) se hiciesen cargo de los gastos médicos. Las revisiones, las visitas a oftalmologos, las idas y venidas a barrquer en barcelona, etc. Un acuerdo, sin llegar a juicio. A mi, al menos me parecia lo justo.
Pero estas personas no lo quisieron asi, entonces empujada por el rencor de mi madre, denuncié a los menores. Pronto di marcha atras, cuando segun el abogado, la unica manera de obtener una indemnizacion(???) era mintiendo!!
Yo tenia que firmar una declaracion en la que asegurasea que fue por el hecho de haber increpaado a los ninios por lo que ellos me habian lanzado la naranja, a proposito!. Pero eso no habia sido asi, asi que no lo firmé, yo no habia dich nada, y no podia asegurar que me habian lanzado la naranja intencionadamente. El abogado (un tio bastante cabron, de derechas y sin escrupulos, trabajador de una aseguradora), no movio un dedo para llegar hasta el final del proceso, diciendo la verdd. El caso prescribio y asi se quedaron las cosas.


Yo, me he habituado a ver con un solo ojo, y me hubiese conformado con que esos ninios hubiesen venido a pedirme disculpas. Nada de lo siguiente habria pasado. Un gasto de energias, enorme.

En cualquier caso, creo que nunca tuve que haber denunciado a los menores, y a dia de hoy quiero creer y creo que aquello fue solo un accidente. Nada mas. A veces me pregunto si actue de manera libertaria o no...
"Acontécete ante tí mismo" Pessoa (Libro del Desasosiego)

Avatar de Usuario
uñas
Mensajes: 82
Registrado: 21 Feb 2011, 16:05

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por uñas » 02 Oct 2011, 21:20

Es un tema complicado la verdad...

En mi caso,me llegaron unos rumores de que un chico menor de edad de me estaba buscando para robarme las llaves de casa y robar en ella. La idea de que puediera entrar en mi casa y encontrarse con algún familiar mío mucho más debil(fisicamente) que él, como lo es mi madre, me aterraba. Estuve unos días evitándolo hasta que me encontro por la calle y me dijo que él no quería hacerme nada. Sé que es mentira por varias personas cercanas a él. El caso es que por si algún día llegara a robarme, me pregunto si sería ético denunciarle.Por otro lado lo pienso y, aunque denunciándole esté utilizando una herramienta del Estado contra el que se supone que estoy en contra, no denunciándole también estoy cometiendo una acción muy muy poco ética a mi forma de ver, ya que esa persona es lo más parecido a un tirano fascista que abusa del poder(no económico) que tiene.

Salut

Avatar de Usuario
Exposito
Mensajes: 116
Registrado: 19 Oct 2011, 20:53
Ubicación: Periferia de la humnidad
Contactar:

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por Exposito » 19 Oct 2011, 21:07

Ellos no pueden atracar bancos porque son los tipicos subproletarios, tienen fuerte condicionamento socio cultural por lo tanto no avanzan sino en lo pequeño de las cosas.
yo no los hubiera denunciado, pues creo que si soy anarquista es porqu no quiero la tutela del estado.
Mis problemas me los resuelvo solo...
La accion del devenir, dentro de las formas del absoluto...
El caos del cosmos, antecede al orden universal...

jbv2612
Mensajes: 84
Registrado: 13 Feb 2011, 17:07

Re:

Mensaje por jbv2612 » 23 Oct 2011, 00:42

-l-Matias-l- escribió:Pues...supongo que, si alguien ha aprendido que la forma de relacionarse con los demás es mediante la violencia*, es lógico pensar que repetirá el mismo esquema con las demás personas.
Esto no significa que el tipo del atraco no racionalice sus actos, sólo significa que no tienen ningún valor para él. ¿Por qué no tiene ningun valor?. Por que ha aprendido a relacionarse desde la violencia. Sus motivaciones son emocionales, y esto nada tiene que ver con lo racional. El tipo no piensa, actúa.

* Las necesidades económicas generan violencia en el entorno inmediato(AKA familia); desde ésta infancia traumatica(y vaya si lo ha sido) es dónde se ha formado su idiosincrasia y su accionar futuro.

Pareces afirmar que somos lo que aprendemos, ¿A caso el ser humano no va más allá de la memoria práctica o incluso la memoria asociativa? Este es un problema muy muy viejo ya, nos viene desde el materialismo filosófico de Feuerbach, un hegeliano de izquierda, por si no lo conoces y te interesa, ya fue criticada esa postura, por Marx, dando una enorme evidencia.
Karl Marx escribió:III: La teoría materialista de que los hombres son producto de las circunstancias y de la educación, y de que, por tanto, los hombres modificados son producto de circunstancias distintas y de una educación modificada, olvida que son los hombres, precisamente, los que hacen que cambien las circunstancias y que el propio educador necesita ser educado. Conduce, pues, forzosamente, a la división de la sociedad en dos partes, una de las cuales está por encima de la sociedad (así, por ej., en Roberto Owen).

La coincidencia de la modificación de las circunstancias y de la actividad humana sólo puede concebirse y entenderse racionalmente como práctica revolucionaria.

"Las 11 tesis sobre Feuerbach"
Los humanos no somos producto de las circunstancias, en absoluto, aunque el ser social tenga una conciencia "de serie" como condición de existencia puede abandonarla y tomar autoconciencia, por eso mismo no todos somos una masa de aborregados y tenemos conciencia de clase. Querría añadir que tu comentario, al menos a mi, me muestra que tu ves en los humanos un comportamiento puramente impulsivo, instintivo con una adquisición de memoria asociativa, ¿Que pasa? ¿No llegamos ni a tener la memoria práctica? ¡Si hasta los primates superiores la tienen! :roll: Para los entendidos, si, me gusta Marx Scheler.


Centrándonos en el tema del hilo después de este inciso.

Yo personalmente si que los hubiese denunciado, de muy mala hostia me ponen ese tipo de individuos, cuando sientan el miedo de que la policía los detiene y los encierra, se darán cuenta de que ellos no son el pez gordo y que hay al menos uno más grande, por lo que cuentas posiblemente no necesitasen el dinero, al menos no de una forma urgente, me conozco bien a esa gente y seguramente quisieran un par de gramos más o entrar en alguna discoteca algo cara a ver si pillan cacho con alguna chica, generalmente son hijos de adinerados lameculos o burgueses, gente que para mi no se merece ni la ropa que lleva puesta.

¡Saludos!

Avatar de Usuario
Serán
Mensajes: 19
Registrado: 19 Oct 2011, 12:54

Re: Como actua un anarquista despues de sufrir un atraco

Mensaje por Serán » 23 Oct 2011, 01:25

Seamos sincerxs. Vivimos dentro del Sistema y de su lógica, aunque nos afanemos por buscar trampillas y modos de mantenernos al margen.
Desde mi punto de vista, no hay que ser fantosiosxs, y sí realistas en la medida de lo posible. También inteligentes. Por ello, según en el momento y las situaciones, hay que valerse de los instrumentos que tengamos a nuestra disposición, y que creamos más oportunos; aunque entre esos instrumentos se puedan encontrar aveces instrumentos ligados a la lógica del Sistema.

Por ello, en el caso del que se está hablando en este tema, me parece correcto y comprensible el denunciar un atraco con violencia. Aunque también vería comprensible el no hacerlo. Creo que no tiene mayor importancia y que cada unx decide desde su libertad y opinión qué hacer según la situación. No existe un decálogo del buen anarquista. O eso espero.
"-¿¡Es que no crees en nada!?
-Creí en Dios, Jeanne. Durante tres minutos."

Responder