Cuando estemos preparad@s para vivir sin Estado...

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Cuando estemos preparad@s para vivir sin Estado...

Mensaje por loka_de_atar » 04 Abr 2006, 00:15

NO estamos preparad@s para vivir sin Estado.

Aquí van mis reflexiones, opinad que este es un tema muy importante si algún dia pretendemos acabar con el estado y las cárceles hay que destruír nuestras propias cárceles interiores primero.

Si en algo no estais de acuerdo, no os corteis, eh?
Hablo en 1º persona de plural, para no referirme a nadie concretamente.
Y para buscar soluciones...


No estamos preparados a vivir sin Estado porque...

-Dependemos del Estado económicamente y de la burguesía capitalista:
impuestos, subvenciones, alquileres, préstamos, hipotecas, todo lo que implique dinero, hasta el coger un autobús intraurbano.

-Moral, social mente y económicamente dependemos de un trabajo en el que se gane cuanta más pasta mejor, de una carrera y de unos estudios en el que nos dicen que tenemos ke ser lxs mejores para aspirar a algo.

-Necesidades básicas: Comida de los supermercados, y aunque sean multinacionales, no miramos las etiqutas, nos da igual si llevan productos de origen animal, si llevan mil cosas artificiales...

-Otras necesidades, como ropa, aveces tendemos a comprar marcas como "lonsdale", o levis cuanto más pijas mejor.

-Otros ejemplos y en este foro mismamente. Necesitamos de administrador@s que nos ubiquen los mensajes o moderen los mensajes en los que hay insultos y amenazas ¿No somos capaces de moderarnos nosotrxs mismxs?

-No siempre actuamos como debiéramos actuar. Las amistades, las madres-padres, el estado mismo, las leyes, la represión, la comodidad, la costumbre hacen que aveces la cabeza y el corazón nos diga una cosa pero actuemos de otra forma. Llevamos una cárcel dentro aveces, llena de prejucios morales a la hora de actuar.

Posibles soluciones.

-Romper con nuestras cárceles interiores. ¿Que queremos, y como queremos actuar? ¿Cual es nuestra disposición hacia el estado?

-No contribuír al capitalismo. La ropa muchas veces la podemos fabricar nosotrxs mismxs, la comida igual, usar bicicletas en vez de coches y autobús.
Okupar pueblos, okupar plazas, okupar calles (acudir a manifestaciones...)

En una charla que fui hace tiempo dijeron NO ESTAMOS PREPARADXS PARA VIVIR SIN ESTADO. NOS MATARÍAMOS UNXS A OTRXS...

Esta afirmación me hizo rayarme mucho, y aún estoy buscando entenderlo. Ayudarme... :P
Última edición por loka_de_atar el 04 Abr 2006, 15:01, editado 1 vez en total.
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Mensaje por loka_de_atar » 04 Abr 2006, 00:24

El piesnegrismo, una solucion que no es nada irracional.

A esta reflexión he llegado fumada y no fumada. Opinad también lxs que teneis tanta manía a lxs hippis.


NO PARTICIPO DEL ESTADO.

No trabajo, no participo, prefiero robar. ¿Quién dice que esta no sea la mejor solución?

Personalmente prefiero luchar, pero esta también es una opción.
No participar del estado, no mover flujos económicos, no consumir.
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
free_kioth
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2005, 01:40

Mensaje por free_kioth » 04 Abr 2006, 01:41

es obvio que si el estado ahora mismo se disolviera tendriamos tamaños problemas, pero esto es virtualmente imposible no te parece?

no creo que se sea, mas o menos, revolucionario pork se utilicen o no "medios capitalistas" para sobrevivir, el robo tal como mencionas es una consecuencia de este sistema, de la propiedad privada, los que venden bicicletas o las arreglan no necesariamente sueñan con un mundo diferente, quiero decir con esto no le encuentro sentido a la censura que propusiste en cuanto a ser "parte".
NO al trabajo
SI a la vida

nirvana
Mensajes: 65
Registrado: 21 Jun 2004, 21:03

Mensaje por nirvana » 04 Abr 2006, 12:40

Yo también me he preguntado muchas veces sobre el tema que plantea loka de atar, de que no estamos preparados para vivir sin Estado. Y no lo tengo clara la respuesta, para ser sincero.

Me maravilla incluso que haya algunos anarquistas que parezca que no tengan dudas en algún momento al respecto.

Se me hace inimaginable cómo sería mi vida, la vida de todos, sin Estados. Y al mismo tiempo me parecen justas muchas de las críticas que se han hecho desde la perspectiva anarquista al Estado. Como fuente de dominación e injusticias, con las que me gustaría acabar.

No hayo solución a esa contradicción.

Quizá el problema sea mucho más amplio.

Quizá no sólo lo social sino toda vida, toda existencia, sea inseparable del dolor, de opresíón, en alguna de sus formas. Y la única opción o libertad que tienes es querer enfrentarte a él, y en cierto modo aceptarlo ; o por otro lado intentar escapar de él momentáneamente con parches o espejismos, que a la larga son engaños temporales y no resuelven el problema.

Es muy fácil arreglar la sociedad diciendo cuatro consignas y cuatro frases revolucionarias, imaginándose un mundo feliz. Si con eso te crees que basta...

Si el ideal anarquista es un sueño quiero ser consciente de ello, y no debatirme más en la inconsciencia persiguiendo espejismos. Quiero vivir una vida auténtica, libre, y no ser prisionero de mis fantasías ni de las de otros.

Mis simpatías por el anarquismo no son racionales, si quisiese ser racional probablemente miraría en otra dirección.

Lo que mueve mi corazón es algo irracional, un sed siempre insatisfecha y dolorosa, inabarcable, de una posibilidad de una vida mejor, más grande, sin límites. De lo imposible, quizá.

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Mensaje por loka_de_atar » 04 Abr 2006, 14:30

Sin embargo intento hallarle el lado racional a todo, aunque aveces actúe de manera irracional. :oops:

Es racional no creer en dioses ni en religiones, es racional no creer en que un trapo y una moneda de metal te represente, es racional no creer que un estado que es un espejismo ni siquiera es algo tangible nos represente, es racional pensar que la mujer y el hombre nacieron para ser libres...

No me he explicado bien en el post anterior quizás la inspiración no me viene justo cuando me conecto a este foro. Pero aun trato de entender esa frase "no estamos preparados para vivir sin estado".

La solución que más me planteo últimamente es eso okupar un pueblo, autogestionado y empezar a practicar la anarquía a pequeña escala.
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Mensaje por loka_de_atar » 04 Abr 2006, 14:45

free_kioth escribió: no creo que se sea, mas o menos, revolucionario pork se utilicen o no "medios capitalistas" para sobrevivir, el robo tal como mencionas es una consecuencia de este sistema, de la propiedad privada, los que venden bicicletas o las arreglan no necesariamente sueñan con un mundo diferente, quiero decir con esto no le encuentro sentido a la censura que propusiste en cuanto a ser "parte".
Sólo fue una reflexión lo de no participar del sistema.
De que sea revolucionario o no, ya no entro en ese tipo de debate pues lo que es revolucionario para mi no lo es para la otra.

Lo que sí me atrevo a criticar es la gente que lucha por hacerse con una droga la que sea, y luego no mueve el culo para otras cosas... y no soy ejemplo de nada. Pero no critico el pienegrismo en si.
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 04 Abr 2006, 17:23

Pues vaya, no creo que se deba considerar tan impepinable el que la gente no pueda vivir sin estado. Piesnegrismo aparte, existen miles de ejemplos. Otra cosa es que estemos rodeados de gente que todavía cree en la ley de la selva, mas que nada por el condicionamiento que desde pequeños les han hecho, como en "un mundo feliz": desde críos nos enseñan a relacionar anarquía con caos, destrucción...

Parece claro que, por poder, podemos autoregularnos. El ejemplo que pones del foro tal vez no sea el más adecuado, porque la moderación suele basarse en el ruido malintencionado (spam, etc.), y si nos "autoregulásemos" y cualquiera pudiese borrar un mensaje, nos quedaríamos sin foro en menos que canta un gallo
Lo que sí me atrevo a criticar es la gente que lucha por hacerse con una droga la que sea, y luego no mueve el culo para otras cosas...
Yo antes también criticaba eso. Luego me di cuenta que los que no movían el culo pa ná, lo empezaban a hacer cuando obtenían un montón de pasta a cambio. Casi como las modelos (ésas de: no me levanto de la cama por menos de tantosmil euros ¬¬). Pero moverse sin obtener satisfacción económica o droguil, nein. Que ruina
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Re: Cuando estemos preparad@s para vivir sin Estado...

Mensaje por algarcia » 04 Abr 2006, 18:39

loka_de_atar escribió:-Dependemos del Estado económicamente y de la burguesía capitalista:
impuestos, subvenciones, alquileres, préstamos, hipotecas, todo lo que implique dinero, hasta el coger un autobús intraurbano.
El Estado depende de los ciudadanos que pagan impuestos
-Moral, social mente y económicamente dependemos de un trabajo en el que se gane cuanta más pasta mejor, de una carrera y de unos estudios en el que nos dicen que tenemos ke ser lxs mejores para aspirar a algo.
El Estado pone trabas a la posibilidad de conseguir independencia económica de los trabajadores y además privilegia a los propietarios con sus leyes arbitrarias y subsidios a la gran empresa.
-Necesidades básicas: Comida de los supermercados, y aunque sean multinacionales, no miramos las etiqutas, nos da igual si llevan productos de origen animal, si llevan mil cosas artificiales...
Derivado de lo anteriror, es decir, esas necesidades están artificialmente amplificadas.
-Otras necesidades, como ropa, aveces tendemos a comprar marcas como "lonsdale", o levis cuanto más pijas mejor.
Derivado del sistema de domino que surge de todo lo anterior.
-Otros ejemplos y en este foro mismamente. Necesitamos de administrador@s que nos ubiquen los mensajes o moderen los mensajes en los que hay insultos y amenazas ¿No somos capaces de moderarnos nosotrxs mismxs?
Derivado de la situación de desesperación y depresión que causa todo lo anterior.
-No siempre actuamos como debiéramos actuar. Las amistades, las madres-padres, el estado mismo, las leyes, la represión, la comodidad, la costumbre hacen que aveces la cabeza y el corazón nos diga una cosa pero actuemos de otra forma. Llevamos una cárcel dentro aveces, llena de prejucios morales a la hora de actuar.
Derivado de todo lo anterior.
Posibles soluciones.

-Romper con nuestras cárceles interiores. ¿Que queremos, y como queremos actuar? ¿Cual es nuestra disposición hacia el estado?

-No contribuír al capitalismo. La ropa muchas veces la podemos fabricar nosotrxs mismxs, la comida igual, usar bicicletas en vez de coches y autobús.
Okupar pueblos, okupar plazas, okupar calles (acudir a manifestaciones...)
Ahí estamos.
En una charla que fui hace tiempo dijeron NO ESTAMOS PREPARADXS PARA VIVIR SIN ESTADO. NOS MATARÍAMOS UNXS A OTRXS...

Esta afirmación me hizo rayarme mucho, y aún estoy buscando entenderlo. Ayudarme... :P
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=2045

Yo creo que lo utópico no es el anarquismo sino pensar que una sociedad con un Estado puede funcionar siquiera medianamente bien.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Re: Cuando estemos preparad@s para vivir sin Estado...

Mensaje por Alquimista loco » 04 Abr 2006, 18:54

algarcia escribió:Yo creo que lo utópico no es el anarquismo sino pensar que una sociedad con un Estado puede funcionar siquiera medianamente bien.
Amén.

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 04 Abr 2006, 18:55

loka_de_atar escribió:Lo que sí me atrevo a criticar es la gente que lucha por hacerse con una droga la que sea, y luego no mueve el culo para otras cosas... y no soy ejemplo de nada. Pero no critico el pienegrismo en si.
La peña no se pone en movimiento a menos que saque un beneficio por ello. Supongo que es una cosa natural, parece lógico pensar que "estamos programados" para ser eficientes y conseguir lo máximo gastando la menor energía posible para así tener más posibilidades de sobrevivir. Si por ejemplo hacer algo no te va llevar un beneficio que compense que te pongas a hacerlo es posible que no lo hagas.

Ahora bien, los beneficios no tienen porque ser económicos, pueden ser de cualquier clase. Es decir, puedes hacer una cosa y no por conseguir un beneficio económico, sino por sentirte mejor contigo mismo, o por ayudar a alguien esperando que exista reciprocidad, es decir que luego él te ayude a ti. Lo que pasa es que priman los beneficios de corte económico muy de corte egoísta porque no hay masa crítica de gente cooperando en el mundo ahora. Según estudios de la teoría de juegos las estrategias egoístas funcionan a corto plazo, pero con masa crítica las estrategias cooperativas son más eficientes.

http://oasis.dit.upm.es/~jantonio/docum ... uegos.html

Ese artículo habla de software libre, pero yo creo que se le podrían hacer unas extrapolaciones a la acción humana en general quizás.

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Mensaje por loka_de_atar » 04 Abr 2006, 22:26

Es como el pez que se muerde la cola... no?
:-?
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 05 Abr 2006, 15:54

Eso dilo por ti. Yo quitaba el Estado AHORA MISMO. YA. Así que habla por ti, chica. Y no juzgues.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Responder