En la noche del jueves, 300 policías cargaron contra los trabajadores, que habían cortado una carretera como protesta por el bloqueo de las negociaciones, causando varios heridos de bala y un muerto, el trabajador de 26 años Rodrigo Cisternas.
En la capital de la región, Concepción, se convocaron de inmediato marchas de protesta por la muerte del compañero en las que tomaron parte trabajadores y estudiantes. La policía volvió a intervenir y ha habido numerosos detenidos.
Las organizaciones obreras han denunciado la represión y exigen la destitución inmediata de sus responsables y la vuelta de la patronal a la mesa de negociaciones.
La Organización Comunista Libertaria ha sacado el siguiente comunicado:
El Frente de Estudiantes Libertarios de Concepción declara:Frente a la muerte de un compañero trabajador forestal, de la decena de heridos y detenidos luego de la brutal represión de Carabineros en la toma de ruta de la planta Horcones perteneciente a Empresa Bosque Arauco (VIII región), nuestro partido viene en declarar lo siguiente:
1.- Que, mientras el gobierno, los parlamentarios y la iglesia católica hacen llamados a la paz social y a reanudar el dialogo entre los trabajadores en lucha y el grupo Angelini, el Estado hace patente su carácter de clase defendiendo los intereses de la burguesía por medio de la represión salvaje a los trabajadores y llamando a conciliar mientras asesinan a nuestro pueblo.
2.- Que, los trabajadores forestales se encuentran insertos en las cadenas transnacionales de producción de mercancías y que su capacidad de sobrepasar, por la vía de los hechos, los estrechos marcos legales del derecho burgués, tiene graves implicancias económicas para el capital monopolico y el Estado de Chile; y que en razón de esto la represión violenta es la respuesta lógica de los de arriba frente a un pueblo digno que ha dicho basta, iniciando una nueva etapa para la lucha del proletariado en nuestro país.
3.- Que, hoy nuestro pueblo demuestra que el camino para avanzar en mayores conquistas sociales es la unidad en la lucha contra el imperialismo y su soporte estatal, al enfrentarse contra el capital monopólico forestal; que usurpa nuestras tierras, nuestros recursos y nuestras vidas pagando sueldos de hambre mientras el clan Angelini, acumula una riqueza de US$3.193 millones. Ese también es el camino de la unidad con nuestro hermano pueblo mapuche.
4.- Que, el pueblo de la cuenca del carbón y de la octava región sufre día a día los embates de la miseria y la cesantía; situación que ya no es posible aguantar y que debe desembocar en la movilización de masas por una vida digna, la que comienza a tomar forma el día de hoy en las protestas callejeras de los pobladores de Cañete, Curanilahue y Laraquete y que ha dejado a cuatro hermanos heridos a bala.
5.- Que, la forma de enfrentar a los patrones es traspasar los estrechos marcos legales como lo han demostrado nuestros hermanos forestales, forjando la unidad en la acción directa y la democracia directa popular. Llamamos a nuestro pueblo a la unidad en estos duros momentos, a los trabajadores, pobladores y estudiantes a responder a la represión saliendo a las calles a luchar, solidarizando con nuestros hermanos de clase, y avanzando con organización en la protesta regional y nacional hacia la conquista de las demandas populares para la vida digna que el estado y los ricos nos niegan.
¡¡¡ ARRIBA LOS QUE LUCHAN !!!
¡¡¡ VENCEREMOS !!!
ORGANIZACIÓN COMUNISTA LIBERTARIA - CHILE
1.- Manifestamos nuestro más profundo rechazo a la violenta represión sufrida por nuestro pueblo que lucha contra los grandes grupos económicos del país.
2.- Convocamos a Jornada Regional de Protesta para el día lunes 7 de mayo y exigimos a las Federaciones presentes sumarse a la movilización convergente en el centro de concepción a las 12ºº hrs. del día lunes.
3.- Exigimos la destitución de Belisario Velasco, ministro del interior; Felipe Harboe, subsecretario del interior; María Soledad Toha Intendenta de la Región del Bio Bio, Álvaro Díaz gobernador de la Provincia de Arauco y Jaime Vasconcelos Jefe de la Octava Zona de Carabineros; todos responsables de la represión del día jueves 3 de mayo como asimismo de los autores materiales del hecho.
4. Convocamos al conjunto de las organizaciones populares a movilizarse activamente en solidaridad con los trabajadores forestales, por todos los medios necesarios ante esta arremetida contra el pueblo de chile.
Por una vida digna
Arriba los que luchan
Mesa Coordinadora Local Concepción
FEL-Chile







