Delegada de CNT despedida por ser Madre, conflicto abierto

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Delegada de CNT despedida por ser Madre, conflicto abierto

Mensaje por tek » 22 Oct 2005, 18:12

La mezcla de libertinaje e impunidad que gozan las empresas en el despido hace inaplicable los derechos de conciliación familiar

Despedida por ser madre

Cuando una trabajadora es despedida en un supermercado por intentar hacer valer sus derechos como madre trabajadora, se queda en evidencia la nulidad de los derechos de las mujeres


Una juez recuerda los derechos de las madres trabajadoras y condena a Plus Supermercados a que una empleada de 25 años pueda fijar su turno para atender a su hija de un año. Tras sufrir un calvario personal y psicológico por tener una hija que no puede atender por la obstinación de la empresa en cambiarla de turno sin cesar, y perseguirla mientras duraba el proceso judicial, culmina en despido en menos de 48 horas de conocer el supermercado la sentencia.

La trabajadora llevaba cinco años en uno de los Plus Supermercados en Sevilla, con una jornada laboral de 24 horas semanales de Lunes a Sábados y un salario de poco mas de quinientos euros. En ese tiempo esta joven alterna el trabajo entre mañanas, tardes y noches sin ningún tipo de cumplimiento legal en lo establecido en materia de turnos de trabajo.

Cuando concibió a la hija solicitó la asignación del turno fijo de 12:00 a 16:00 horas para cuidar y atender a su hija. Tras reiteradas peticiones denegadas por omisión decide demandar el pasado mes de mayo al supermercado, solicitando “que se condenara a la empresa Plus Supermercados a fijar su turno de trabajo desde las 12:00 horas hasta las 16:00 horas, para poder así realizar una jornada de trabajo compatible en el cuidado de su hija, hasta la fecha de 31 de Marzo de 2.010, en la que su hija cumplirá seis años”.

En el juicio la acusación explicó que la trabajadora sufría “alteración constante del horario de comidas, imposibilidad de llevar a la niña o recogerla de la guardería a unas horas fijas, dificultad en poder llevarla al pediatra o sacarla a pasear” y explicó “su búsqueda incesante de alguien que cuide a la pequeña” así como revelar “que este tipo de turnos tenía consecuencias psicológicas tanto para la madre como para la hija”.

Finalmente el Juzgado dictó Sentencia el pasado 21 de Septiembre, condenando a la empresa a que el servicio de la trabajadora fuera en la jornada que solicitó. En menos de 48 horas de dictarse Plus Supermercados abrió un expediente contradictorio contra ella con propuesta de despido, que se efectuó el pasado jueves

Esta madre trabajadora al exigir estos derechos “hizo que la empresa, durante el transcurso de la demanda, apartara a la empleada del resto de las compañeras, poniéndola en la última caja aislada del resto de la plantilla”. Así en los meses de verano le hacían sacar la basura a las 14:30 horas a cuarenta y tres grados a la sombra, cargada de enormes bolsas hasta unos contenedores situados a varios centenares de metros. Lo que produjo “para colofón que sufriera un desvanecimiento con el correspondiente viaje de urgencia al médico de guardia”.

CNT recuerda que con ejemplos como este salen las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que afirman que España lidera en Europa, sólo igualado con Lituania, la peor conciliación de la vida familiar con la laboral. En el año 2004, 114.000 personas se vieron obligadas a dejar su trabajo por no poder compatibilizarlo con el cuidado de sus hijos. 105.500 de estas personas eran mujeres. Este caso es la evidencia manifiesta de la precariedad laboral en la mujer trabajadora en esta sociedad, y de la nulidad en la práctica de estos derechos y que “solo vienen acompañados del despido libre”.

Para CNT los derechos de maternidad, el cuidado de los hijos menores y la atención a familiares mayores o minusválidos quedan en saco roto frente al despido libre y la precariedad generalizada en el trabajo, máxime cuando las prácticas son siempre las represalias con el despido si se exige el uso de estos derechos.

--
Nota de prensa de ayer
--

Despedida por ser madre

Acosada, perseguida y finalmente despedida por ser madre trabajadora

  • Comenzó el calvario con Plus Supermercados cuando tuvo con 25 años a su hija
  • Le notifican la propuesta de despido en menos de 48 horas de ganar una sentencia que ratificaba su derecho a tener un turno adecuado para cuidar a su hija
Un caso extremo de violaciones de los derechos fundamentales de las mujeres se ha dado en la cadena “Plus Supermercados” en Sevilla, cuando tuvo lugar el nacimiento de la hija de una joven cajera de 25 años de edad. Solicitó fijar su turno de trabajo para poder atender a su hija, y ante la negativa de la compañía, esta trabajadora puso una demanda que ganó y condenó a la empresa a cumplir con ese derecho fundamental de la mujer. En menos de 48 horas de dictarse la sentencia le notificaron la propuesta de destitución, ejecutándose ayer el despido. Desde que quiso hacer uso de sus derechos, Plus Supermercados persiguió a la empleada.

La trabajadora llevaba cinco años en el Plus Supermercados de la Carretera de Su Eminencia de Sevilla, con una jornada laboral de 24 horas semanales como el resto de las empleadas, un salario de poco mas de quinientos euros, y una jornada de Lunes a Sábados con avisos de cambios de turnos hasta con un día de antelación. En horarios irracionales de trabajo la dirección sometía su jornada entre mañana, tarde y noche “sin ningún escrúpulo hacia la planificación familiar de la trabajadora despedida”.

Tras tener su hija solicitó a la empresa la asignación del turno fijo de 12:00 a 16:00 horas, sin reducción de jornada laboral ni salario, turno que podía conciliarse con el tiempo adecuado para el cuidado y atención de su hija. Tras reiteradas insistencias por parte de ella y la omisión de una respuesta por parte de la compañía, motivó a la empleada demandar el pasado mes de mayo al supermercado, solicitando “que se condenara a la empresa Plus Supermercados S.A. a fijar su turno de trabajo desde las 12:00 horas hasta las 16:00 horas, para poder así realizar una jornada de trabajo compatible en el cuidado de su hija, hasta la fecha de 31 de Marzo de 2.010, en la que su hija cumplirá seis años”.

En el juicio la acusación explicó que la trabajadora sufría “alteración constante del horario de comidas, imposibilidad de llevar a la niña o recogerla de la guardería a unas horas fijas, dificultad en poder llevarla al pediatra o sacarla a pasear” así se explicó “su búsqueda incesante de alguien que cuide a la pequeña” así como explicar “que este tipo de turnos tenía consecuencias psicológicas tanto para la madre como para la hija”.

Finalmente el Juzgado de los Social nº 6 de Sevilla dictó Sentencia (nº 336/05), el pasado 21 de Septiembre, en la que se estimaba la demanda y condenaba a la empresa a que el servicio de la trabajadora fuera en la jornada que solicitó. En menos de 48 horas de dictar el juzgado la sentencia, Plus Supermercados abrió un expediente contradictorio contra ella con propuesta de despido, alegando “tener desobediencia hacia sus superiores y haber faltado al trabajo el día que se celebró el juicio”, propuesta que ejecutó ayer al ser despedida.

Cabe subrayar que esta madre trabajadora nunca tuvo sanción alguna a lo largo de la relación laboral que ha mantenido en la compañía, y sólo ha sufrido “este calvario desde que tuvo su hija” y solicitó sus derechos como madre trabajadora. Además, entre tanto se producía el proceso judicial y dictara sentencia, la trabajadora fue apartada del resto de las empleadas, poniéndola en la “última caja”, aislada así del resto de la plantilla. Así en los meses de verano le hacían sacar la basura a las 15:30 horas a cuarenta y tres grado a la sombra, cargada de dos enormes bolsas, hasta unos contenedores situados a varios centenares de metros. Lo que produjo que la trabajadora sufriera además un desvanecimiento que produjo ser llevada con urgencia al médico de guardia.

Todas estas irregularidades hizo que la empleada legalizara una Sección Sindical de CNT y pudiera así organizarse y defender sus derechos.

CNT recuerda que una estadística de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), España lidera en Europa, sólo igualado con Lituania, la peor conciliación de la vida familiar con la laboral. Tan sólo en el año de 2004, 114.000 personas se vieron obligadas a dejar su trabajo por no poder compatibilizarlo con el cuidado de sus hijos. 105.500 de estas personas eran mujeres. Sin embargo este caso es una clara respuesta empresarial al intento de una trabajadora de hacer valer sus derechos como mujer.

Finalmente CNT anuncia que denunciará este atropello sin precedentes y deleznable ante todas las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer, así como anunciar medidas sindicales inmediatas que no se cejarán hasta que la trabajadora sea readmitida, pues de hecho la empleada está dispuesta a seguir en la compañía para defender a sus compañeras y hacer valer su dignidad.
Última edición por tek el 28 Ene 2006, 03:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 31 Oct 2005, 23:41

Imagen

azahuria
Mensajes: 86
Registrado: 20 Jun 2005, 12:30

Solidaridad

Mensaje por azahuria » 21 Nov 2005, 11:17

Manifestamos solidaridad total con la compañera. El Capital no solo explota a los trabajadores sino que les aplasta con el mobbing y la persecución con la complicidad total de la justicia y demás poderes publicos
La unica fuerza que podemos tener cada trabajador es la solidaridad del resto de la clase.
Corriente Comunista Internacional

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 22 Nov 2005, 18:17

Y con la solidaridad no hacemos nada. Absolutamente nada en la lucha contra los riesgos laborales, pero como Azahuria mi solidaridad para con la compañera.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mira por donde

Mensaje por sole » 24 Nov 2005, 11:08

JORNADAS SOBRE INSPECCION LABORAL EN MATERIA DE GANERO
Inspección de Trabajo quiere formar a especialistas en cuestiones de género

Esperan una mayor colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer. Aseguran que lo difícil es descubrir la discriminación prelaboral.
RAFAEL VILLEGAS (23/11/2005)

Publicidad


El director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Andalucía, Víctor de Santos, aseguró ayer en un acto de las I Jornadas sobre la Inspección Laboral en Materia de Género que es necesaria una formación especializada de los inspectores para detectar situaciones de quiebra de derechos de las mujeres en el terreno laboral.

Según de Santos, "los inspectores tienen buenos conocimientos y competencias sobre esta materia, pero sería necesaria una mayor especialización y sensibilidad hacia estos temas". Asegura que el objetivo para el futuro es crear un cuerpo de inspectores especializados en cuestiones de género que tenga entre dos y tres representantes por provincia.

Para de Santos, acudir a estas jornadas de la mano del Instituto Andaluz de la Mujer supone acercarse a quienes llevan la política de Igualdad y poseen más conocimientos sobre los problemas que afectan a las mujeres en el mundo laboral. Precisamente, aseguró que estos problemas son la discriminación previa a la hora de acceder a un puesto de trabajo por el hecho de ser mujer, "que es lo más difícil de detectar", además de la discriminación en casos de maternidad, la diferencia salarial con respecto al hombre, "que provoca que haya categorías totalmente femineizadas", y el acoso laboral.


FUTURA COLABORACION Para Mari Paz Gutiérrez, del Instituto Andaluz de la Mujer, las jornadas sirven para comenzar una futura colaboración con los inspectores de trabajo y ayudarán a velar por la igualdad laboral.

Asegura que esta colaboración desembocará en que un mayor número de consultas de las mujeres sobre irregularidades en el entorno laboral se conviertan en denuncias.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Re: Mira por donde

Mensaje por tek » 24 Nov 2005, 11:16

sole escribió:JORNADAS SOBRE INSPECCION LABORAL EN MATERIA DE GANERO
Inspección de Trabajo quiere formar a especialistas en cuestiones de género

Esperan una mayor colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer. Aseguran que lo difícil es descubrir la discriminación prelaboral.
RAFAEL VILLEGAS (23/11/2005)

Publicidad


El director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Andalucía, Víctor de Santos, aseguró ayer en un acto de las I Jornadas sobre la Inspección Laboral en Materia de Género que es necesaria una formación especializada de los inspectores para detectar situaciones de quiebra de derechos de las mujeres en el terreno laboral.

Según de Santos, "los inspectores tienen buenos conocimientos y competencias sobre esta materia, pero sería necesaria una mayor especialización y sensibilidad hacia estos temas". Asegura que el objetivo para el futuro es crear un cuerpo de inspectores especializados en cuestiones de género que tenga entre dos y tres representantes por provincia.

Para de Santos, acudir a estas jornadas de la mano del Instituto Andaluz de la Mujer supone acercarse a quienes llevan la política de Igualdad y poseen más conocimientos sobre los problemas que afectan a las mujeres en el mundo laboral. Precisamente, aseguró que estos problemas son la discriminación previa a la hora de acceder a un puesto de trabajo por el hecho de ser mujer, "que es lo más difícil de detectar", además de la discriminación en casos de maternidad, la diferencia salarial con respecto al hombre, "que provoca que haya categorías totalmente femineizadas", y el acoso laboral.


FUTURA COLABORACION Para Mari Paz Gutiérrez, del Instituto Andaluz de la Mujer, las jornadas sirven para comenzar una futura colaboración con los inspectores de trabajo y ayudarán a velar por la igualdad laboral.

Asegura que esta colaboración desembocará en que un mayor número de consultas de las mujeres sobre irregularidades en el entorno laboral se conviertan en denuncias.
No me creo na, mas que nada porque el caso de Fátima ya se ha puesto en manos del Instituto Andaluz de la Mujer y el convenio que tiene en materia de denuncia es con CCOO y UGT, así que échate las manos a la cabeza. Y de los inspectores aun menos vale eso, lo de fátima es una cosa aun peor, si una mujer lleva a magistratura un caso y lo gana, y al día siguiente es despedida, ¿que demonios pinta un inspector en materia de despido?, puede hacer algo para cuestiones inspectoras cuando te deniegan ciertos derechos, pero me parece que la indemnidad no la encuentras con los inspectores y si con los jueces.

Lo que tendrían que hacer en casos como los de Plus y Mercadona es cerrarlos, meterles buenos paquetes, y no hacen nada y lo saben, además que firman subvenciones millonarias desde la propia junta de andalucía a Mercadona, empresa que acosa a las trabajadoras todos los días.

Nada Sole, propaganda del PSOE.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 25 Nov 2005, 07:26

Tengo aqui un conocido que denunciaba en la Inspección, la Inspección multaba y vuelta a lo mismo. El empresario pagaba las multas y seguía acosandole.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

CNT se moviliza en Supermercado Plus para apoyar a Fatima

Mensaje por tek » 26 Nov 2005, 09:17

Nota de prensa 25 Noviembre
Despedida por ser madre
CNT se moviliza mañana en un Supermercado Plus para apoyar a la cajera que por ser madre fue despedida
  • CNT afirma que con estos casos “no valen para nada los derechos de las mujeres y madres trabajadoras por la impunidad en el despido que gozan las empresas”
  • CNT-Sevilla informará mañana a clientes de la compañía el despido de una cajera cuando hizo valer sus derechos como madre trabajadora
  • CNT en breve pedirá la solidaridad del resto del sindicato en Andalucía
El Supermercado Plus situado en la Carretera de Su Eminencia volverá a ser mañana protagonista, por cuarta semana consecutiva, de las diversas movilizaciones contra el despido que la cadena alemana efectuó contra una trabajadora. “Un despido vergonzoso” pues tras conocer el supermercado la sentencia que condenaba a la compañía a respetar los derechos de las madres trabajadoras, decidió el despido de la mujer en menos de 48 horas.


CNT-Sevilla informará en el Supermercado Plus situado en la Carretera de Su Eminencia a las 12:30 del mediodía para informar a los clientes del despido que efectuó la compañía a esta trabajadora, “madre de una pequeña de un año de edad”, para informar y sugerir a que compren en otro lugar donde no se quebrante los derechos fundamentales de las mujeres y madres trabajadoras.

CNT-Sevilla comenzó hace tres semanas una cadena de información y sensibilización hacia la ciudadanía de Sevilla, para dar a conocer la precariedad laboral que sufren las madres trabajadoras por parte de las empresas en esta materia. El sindicato afirma que con estos despidos “no valen para nada los derechos de las mujeres y madres trabajadoras por la impunidad en el despido que gozan las empresas”.

En todas las concentraciones realizadas, según el sindicato, ha tenido por parte de los clientes “gran acogida y casi ningún cliente que ha ido a realizar sus compras han entrado en el establecimiento, decidiendo en repulsa por estos hechos comprar en otra empresa”. Asimismo y en caso de que la empresa no se avenga a razones, CNT pedirá la apertura de un conflicto de solidaridad a toda la militancia de la CNT en Andalucía.

De otro lado la pasada semana se celebró un acto de conciliación previa a la demanda laboral con Plus Supermercados, en el acto la Supermercados Plus acudió para intentar encontrar con la trabajadora una solución favorable para la empresa. Sin embargo Plus Supermercados, "a pesar de saber que mantiene un conflicto con CNT y haber despedido a esta trabajadora por motivos de género", ha declinado reincorporar a la empleada.

Por otra parte CNT buscará la nulidad del despido de esta madre, dado que “se han vulnerado varios derechos fundamentales como persona”. La trabajadora dispone de diferentes hechos probados con la sentencia que ganó, tales como la vulneración de la planificación de su jornada laboral y la denegación por parte de la compañía en facilitar un turno de trabajo adecuado para cuidar a su hija.

El despido


La trabajadora llevaba cinco años en el supermercado, con una jornada de 24 horas semanales de Lunes a Sábados y un salario de unos quinientos euros. En ese tiempo alternó el trabajo entre mañanas, tardes y noches “sin cumplir la compañía lo previsto en jornada laboral”.

Una vez que tuvo a su hija solicitó la asignación del turno fijo de 12:00 a 16:00 horas para atenderla. Tras reiteradas peticiones decide demandar el pasado mes de mayo al supermercado, solicitando “que se condenara a la empresa Plus Supermercados S.A. a fijar su turno de trabajo desde las 12:00 horas hasta las 16:00 horas, para poder así realizar una jornada de trabajo compatible en el cuidado de su hija, hasta la fecha de 31 de Marzo de 2.010, en la que su hija cumplirá seis años”.

La trabajadora al solicitar estos derechos “hizo que la empresa, durante el transcurso de la demanda, la apartara del resto de las compañeras, poniéndola en la última caja aislada del resto de la plantilla”. Así en los meses de verano “le hacían sacar la basura a las 14:30 horas a cuarenta y tres grados a la sombra, cargada de enormes bolsas hasta unos contenedores situados a varios centenares de metros”.

En el juicio la acusación explicó que la trabajadora sufría “alteración constante del horario de comidas, imposibilidad de llevar a la niña o recogerla de la guardería a unas horas fijas, dificultad en poder llevarla al pediatra o sacarla a pasear” y explicó “su búsqueda incesante de alguien que cuide a la pequeña” así como revelar “que este tipo de turnos tenía consecuencias psicológicas tanto para la madre como para la hija”.

Tras dictar sentencia favorable a la trabajadora en menos de 48 horas Plus Supermercados abrió un expediente contradictorio contra ella con propuesta de despido, que efectuó en este sentido pocos días después.

http://www.cnt.es/sevilla

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 26 Nov 2005, 09:25

Ayer hubo por esta zona manifestaciones y actos a favor de los derechos de la mujer..
Tendriamos que hacer presencia en esos actos y al político de turno (ya su masa electoral) :P hacerles entrega de casos como este. ¿A quién engañan? A niños que cogen en los institutos y les obligan a asistir a esos actos y a poco más.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 26 Nov 2005, 09:31

sole escribió:Ayer hubo por esta zona manifestaciones y actos a favor de los derechos de la mujer..
Tendriamos que hacer presencia en esos actos y al político de turno (ya su masa electoral) :P hacerles entrega de casos como este. ¿A quién engañan? A niños que cogen en los institutos y les obligan a asistir a esos actos y a poco más.
Has visto esta noticia?: Menuda defensa que hace la casa de la mujer de Lugo, esto parece un ataque a las mujeres mas que una defensa...

Cuando pone:
Con respecto a los pisos de acogida, en estos momentos están ocupados por diez maltratadas, la mitad de las cuáles son extranjeras y el 80% encontraron un puesto de trabajo mediante los convenios existentes, como el de Mercadona.
Y luego añade
Varias decenas de personas, el alcalde, el subdelegado y numerosos concejales participaron a mediodía en la ofrenda celebrada en Santo Domingo, ante el monumento y el árbol de al vida. Carmen Basadre leyó un manifiesto aprobado por unanimidad por el Concello en defensa de este colectivo y de condena de las agresiones. Posteriormente fue depositado un ramo de flores.
Lo suyo sería en Lugo que se fuera a la casa esa de la mujer, llamaba ante a los medios de comunicación y hacer una buena concentración por la connivencia de esa casa de la mujer, diciendo algún manifiesto o algo y se depositase un ramo de flores por todas las mujeres acosadas por Mercadona, empresa que tiene un convenio con las mujeres maltratadas para que las contrate esta maldita empresa.

Manda narices los políticos estos... Atacan a las mujeres víctimas de malos tratos con estos convenios....

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 26 Nov 2005, 13:44

A ver cuando la gente despierta y ve lo que tenemos, para poder hacer que surja algo nuevo y bien hecho.

Avatar de Usuario
Barricada
Mensajes: 150
Registrado: 30 Nov 2005, 13:46

Mensaje por Barricada » 30 Nov 2005, 13:55

Politicos y demás parásitos de lo que se llama sistema viven de lo que padecemos el resto de la sociedad. Cuando la gente vea claramente lo que hay y haga frente al problema esto va a ser un paraiso.
"Seguir soñando para que la lucha no muera porque vivir luchando es la mejor forma de vivir" X. Tarrío

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Nota de prensa. CNT se manifiesta mañana

Mensaje por tek » 16 Dic 2005, 08:06

Despedida por ser madre

CNT se manifiesta mañana para denunciar el despido de una madre trabajadora en Plus Supermercados
  • Acosada, perseguida y finalmente despedida por ser madre trabajadora
  • El juicio de la trabajadora despedida será el próximo 12 de Enero
Mañana Sábado CNT ha convocado una manifestación en Sevilla que comenzará a las 12:00 en la Plaza Chapí, junto a la Ronda del Tamarguillo, para exigir la readmisión de la trabajadora despedida. La manifestación recorrerá diversas calles hasta llegar al supermercado Plus donde fue despedida la trabajadora, en la Carretera de Su Eminencia.

CNT anuncia la convocatoria de manifestación prevista para mañana Sábado a las 12:00 del mediodía en la Plaza Chapí, junto a la Ronda del Tamarguillo. Esta manifestación se realizará tras una cadena de protestas y de acciones informativas que ha llevado a cabo el sindicato desde que la madre trabajadora fue despedida el pasado mes de Octubre, “justamente después” de ganar una sentencia que le permitía poder trabajar y atender a su hija.

Por otra parte ya hay fijada fecha para el juicio de la trabajadora. El acto de comparecencia será el próximo 12 de Enero. CNT buscará la nulidad del despido por haber vulnerado Plus Supermercados varios derechos fundamentales de esta trabajadora.

La empleada fue “inmediatamente despedida” tras hacer valer sus derechos como madre trabajadora mediante magistratura, y así poder atender a su hija. En este sentido CNT considera "que este comportamiento empresarial por parte de Plus Supermercados es deleznable y evidencia la nulidad de derechos en la práctica de las mujeres y madres trabajadoras".

El despido

La trabajadora llevaba cinco años en el supermercado, con una jornada de 24 horas semanales de Lunes a Sábados y un salario de unos quinientos euros. En ese tiempo alternó el trabajo entre mañanas, tardes y noches.

Cuando tuvo a su hija solicitó la asignación del turno fijo de 12:00 a 16:00 horas para atenderla. Tras reiteradas peticiones decide demandar el pasado mes de mayo al supermercado, solicitando que se condenara Plus Supermercados a fijar su turno de trabajo desde las 12:00 horas hasta las 16:00 horas, para poder realizar una jornada de trabajo compatible en el cuidado de su hija, hasta la fecha de 31 de Marzo de 2.010.

Tras la sentencia favorable a la trabajadora, en menos de 48 horas Plus Supermercados abrió un expediente contradictorio contra ella con propuesta de despido que efectuó días después.

El acoso

La trabajadora al solicitar estos derechos hizo que la empresa, durante el transcurso de la demanda, la apartara del resto de las compañeras, poniéndola en la última caja aislada del resto de la plantilla. Así en los meses de verano “le hacían sacar la basura a las 14:30 horas a cuarenta y tres grados a la sombra, cargada de enormes bolsas hasta unos contenedores situados a varios centenares de metros, lo que produjo para colofón que la trabajadora sufriera un desvanecimiento y ser llevada de urgencia al médico de guardia.

En el juicio la acusación explicó que la trabajadora sufría “alteración constante del horario de comidas, imposibilidad de llevar a la niña o recogerla de la guardería a unas horas fijas, dificultad en poder llevarla al pediatra o sacarla a pasear” y explicó “su búsqueda incesante de alguien que cuide a la pequeña” así como revelar “que este tipo de turnos tenía consecuencias psicológicas tanto para la madre como para la hija”.

#####

Folletos Plus Supermercados:

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 01 Ene 2006, 19:24

Las acciones de denuncia se extienden: http://www.ainfos.ca/ca/ainfos07028.html
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

--

Mensaje por tek » 02 Ene 2006, 19:10

Manu García escribió:Las acciones de denuncia se extienden: http://www.ainfos.ca/ca/ainfos07028.html

Joer... si no avisas por aquí, nadie se entera...

Responder