Resultados Elecciones sindicales

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 30 Jun 2011, 05:10

Resultados globales a nivel nacional

CCOO, 436 delegados (34,5%)
UGT, 276 (21,5%)
CSI-F, 194 (15%)
SL, 139 (10,5%)
CGT, 127 (10%)
Otros, 95 (8%)
http://www.rrhhpress.com/index.php?opti ... Itemid=171

Creo que está mezclado el personal laboral con los funcionarios.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 31 Ene 2012, 18:38

El proceso de eleccioens sindicales va concluyendo, sin grandes cambios.

En Navarra la UGT suma 1.933 representantes; CCOO, 1.664; ELA, 1.394; LAB, 854 y el resto de siglas, 710

http://www.noticiasdenavarra.com/2012/0 ... -delegados
Las elecciones sindicales de 2011 han cerrado un ciclo de cuatro años en los que se han elegido a 6.555 delegados en empresas y en la Administración pública en Navarra, según los datos del departamento de Industria y Empleo.

PAMPLONA. Las diferentes centrales abogan por la "sindicalización" de las empresas y allí donde tienen capacidad de acción para poder hacer frente a la pérdida de derechos laborales con las reformas que se quieren aplicar para "acabar con la rigidez del mercado de trabajo", como así dicen desde la CEOE, la CEN, y los gobiernos central y autonómico.

Tras las elecciones celebradas el año pasado, en las que destacó la renovación de la representación en la Administración pública -con más de 28.000 trabajadores- y en grandes empresas como Volkswagen -con más de 4.000 empleados-, UGT sigue manteniendo la primera posición, con 1.933 delegados. El segundo lugar lo sigue ostentando CCOO, con 1.664 representantes; el tercer puesto lo mantiene ELA, con 1.394 delegados; y el cuarto, una vez más, LAB, con 854. El sindicato de Juan Goyen ha perdido un 3% de delegados respecto a 2010. Un hecho que lo ha justificado por la disminución de plantillas en las empresas motivada por la crisis y por el cierre de otros negocios donde tenían representación -de 1.995 a 1.933-. En cambio, en el mismo periodo, CCOO ha subido un 1% al pasar de 1.646 delegados al cierre de 2010 a los 1.664 el año pasado.

ELA, por su parte, ha pasado de 1.373 representantes a 1.394, una subida del 1,5%. El sindicato "valora muy positivamente estos datos resaltando que en el sector donde más crece en el año 2011 es en el industrial con más de un 1,6% de incremento", dijo en una nota emitida ayer. En cuanto a LAB, que el año pasado se convirtió en la primera fuerza sindical en la Administración pública, ha aumentado su número de delegados en 37 más (4,5%) en un año, al pasar de los 817 a los 854. Con los números absolutos, la representación porcentual de los sindicatos respecto al total de delegados es la siguiente: UGT, un 29,49% (-1,16% sobre el cierre de 2010), CCOO 25,39% (+0,1), ELA 21,27% (+0,18%) y LAB 13,03% (+0,46%). "En relación al cierre de 2010, ELA sube un 0,18% (en 2010 suponía el 21,09% de representación); y en relación a junio de 2011, finalización del periodo concentrado de elecciones, ELA sube un 0,35% (en junio llegaba al 20,92%)", dijo en una nota.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 14 Feb 2012, 16:09

Resultados Castilla y León:

http://www.finanzas.com/noticias/empleo ... tiene.html

http://www.elnortedecastilla.es/2012021 ... 01250.html

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1101715

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/1 ... 77982.html

CCOO ha logrado un 39,47% de delegados sindicales, con lo que gana. Esto son 6.818.
UGT ha alcanzando los 6.319 delegados. En uno de los enlaces dicen tener 73.000 afiliados. Imagino que CCOO por proporción rozará los 80.000.
En total, participaron 398.330 electores y se han emitido 275.698 votos válidos, 42.693, blancos o nulos y ha habido 79.939 abstenciones. Además, se han celebrado en las empresas de la Comunidad 6.951 elecciones.
Según EFE:
Según los datos aportados por CCOO, el tercer sindicato ha sido CSI-CSIF, con un 5,35 por ciento de la representación, que crece por que ha aumentado el número de delegados en la función pública; USO ocupa el cuarto lugar, con un 3,64 por ciento. Le siguen la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza, con el 2,8 por ciento, y la CGT, con un 1,74.
Según El Norte de Castilla:
CSI-CSIF ha recibido el 5,35% de los apoyos, USO el 3,64% y CGT, el 2,32%.
La diferencia de resultados para CGT es de 100 delegados. La cifra de 1.74 significan 300, mientras que la cifra de 2.32 serían 400 delegados para la cgt. Parece que EFE ha dado la cifra de las elecciones pasadas. Pero estaría bien tener los datos que ha publicado la Junta.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 14 Feb 2012, 20:53

En Castilla y León todavía no han sido las de personal laboral de la Junta.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 25 Feb 2012, 18:30

Pues ahí están los resultados, ganó ugt:

http://www.larazon.es/noticia/5147-ugt- ... -delegados
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 26 Feb 2012, 01:35

_nobody_ escribió:Pues ahí están los resultados, ganó ugt:

http://www.larazon.es/noticia/5147-ugt- ... -delegados
Despiporre:

CSI·F Primera fuerza sindical en la Junta de Castilla y León. Sumando todos los sectores de la Junta.

UGT vuelve a ser la 1ª Fuerza Sindical en la Junta de Castilla y León Teniendo sólo en cuenta el personal laboral.

CCOO se mantiene como segunda fuerza en la Administración Pública y recorta diferencias Aquí ya hay que contar toda la administración (ayuntamientos y diputaciones?) para quedar los segundos.

A quien le ha ido mejor entre el personal laboral no tiene problemas en comparar resultados (a falta de Salamanca, que tampoco aparece en los datos oficiales):
Imagen

Los datos "oficiales" aquí:

Comentario:
En las de enseñanza en Castilla y León el CSI-F arrasó pues informó de las dificultades por las que está atravesando Muface (la mutua de funcionarios) y su difícil futuro (acusando a CCOO y UGT de que no están interesados en su continuidad), se opuso a la bajada del sueldo,... y se desvinculó de la huelga general.

No sé si queriendo hacer la misma jugada, se ha desvinculado de las movilizaciones de una reforma laboral que incluye que se pueda despedir al personal laboral, el que estaba llamado a votar. La verdad es que en mi zona a CGT tampoco se le ha visto demasiado con la reforma en la calle, pero sí que han puesto propaganda informando al respecto en los curros.

CCOO ha hecho una cosa rarísima, firmar el lunes un acuerdo con la junta diciendo que aceptaban el aumento de horario de funcionarios y personal laboral hasta 2014, y que entonces, que ya habrá terminado la crisis :roll: , se vuelve al anterior. UGT dicen que son unos traidores, pero con esa jugada tan sucia no les ha ido tan mal. Imagináos, el domingo juntos en la manifestación y el día siguiente poniéndose a parir.
Última edición por blia blia blia. el 26 Abr 2012, 22:12, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 26 Abr 2012, 22:10

El sindicato de Falange consigue un delegado no-se-dónde en seguridad privada:

Código: Seleccionar todo

http://sindicatount.blogspot.com.es/2011/12/elecciones-sindicales-en-prosegur.html
En la reunión anual que hacen el 1 de Mayo parece que van a discutir cómo meter la cabeza en el sector. El orden del día en su web.

No sabía que existían ni quienes eran. Vi una pegatina suya en la calle y me dio por curiosear. La próxima vez ya sé que hacer con la pegatina.
Última edición por blia blia blia. el 26 Mar 2013, 21:24, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 26 Mar 2013, 16:41

Resultados globales en delegados:

CCOO 116.132 (37,80%)
UGT 109.728 (35,70%)
Otros 81.859 (26,50%)

http://www.ccooasturias.es/comunes/recu ... L_PAIS.pdf

Molaría saber como se dividen los otros. y la tendencia, claro.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 27 Ene 2014, 13:21

En Catalunya 2013:

Delegados:
CCOO: 23.471
UGT: 22.495
USO: 2.457
CGT: 1.312
CSC: 254
CSIF: 439
Otros: 3862
No sind: 1226
Total: 55516

http://www.ccoo.cat/pdf_documents/eleccions.pdf

Para comparar. Resultados 2011:
CCOO: 24732
UGT: 23793
USO: 2.300
CGT: 1.149
CSC: 251
CSIF: 326
Otros: 3635
No sind: 1296
Total: 57482
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por anenecuilco » 27 Ene 2014, 13:47

Básicamente CCOO-UGT bajan pero los delegados más que mudarse a otros sindicatos es que desaparecen ¿no?
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por revetlla » 27 Ene 2014, 13:54

Es que hay muchas empresas que están desapareciendo o que se reducen tanto que bajan el núm. de delegados por centro. Yo lo veo lógico.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Suso » 27 Ene 2014, 14:20

Se ve mejor así
(del 2011 al 2013)

ccoo 43,03% ------- 42,21%
ugt 41,39% ------- 40,45%
uso 4,00% ------- 4,58%
cgt 2,00% ------- 2,36%
csc 0,44% ------- 0,46%
csif 0,57% ------- 0,79%
otros 6,32% ------- 6,95%
no sind 2,25% ------- 2,20%

Poco ha cambiado
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Joreg » 27 Ene 2014, 14:30

Suso escribió:Se ve mejor así
(del 2011 al 2013)

ccoo 43,03% ------- 42,21%
ugt 41,39% ------- 40,45%
uso 4,00% ------- 4,58%
cgt 2,00% ------- 2,36%
csc 0,44% ------- 0,46%
csif 0,57% ------- 0,79%
otros 6,32% ------- 6,95%
no sind 2,25% ------- 2,20%

Poco ha cambiado
¿Y la fuente?
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Suso » 27 Ene 2014, 15:27

Ah ni idea.
He puesto los porcentajes de lo que ha dicho _nobody_ un par de comentarios antes-.
Solo he puesto los porcentajes pero ni idea de si son datos fiables o no.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 14 Mar 2014, 11:36

La fuente era la web de CCOO de Catalunya

Otro resultado. Rioja:

La Rioja pierde casi un centenar de delegados sindicales por la crisis en los dos últimos años
UGT refuerza su posición de sindicato mayoritario, alcanzando el 42,4% de la representación, mejorando con USO, ante la leve bajada de CC OO

La crisis también hace mella en los propios órganos de representación de los trabajadores dentro de las propias empresas. La Rioja ha perdido en los dos últimos años casi un centenar de sus delegados sindicales, un efecto producido por las pérdidas de empleo y, dicen, las privatizaciones en el sector público. Según los datos de las Elecciones Sindicales, el periodo 2010-2013 ha finalizado con 2.826 delegados, 78 menos (un 2,6% de caída) que los 2.934 que se contabilizaban en el periodo 2008-2011. En esta nueva tesitura, las tendencias sí se mantienen estables, con UGT como sindicato principal en la región y reforzando su mayoría con el 42,43% de la representación, lejos del 29,58% de CC OO.

Las elecciones sindicales guardan ciertas diferencias con las políticas, principalmente el hecho de que se celebran de forma continuada y en diferentes fechas en cada empresa con más de seis trabajadores. En las correspondientes al periodo 2010-2013, último en cerrarse, se percibe esa caída en el volumen de delegados y cómo se reparte por todas las organizaciones, con matices: UGT ha sido precisamente el que mejor ha aguantado el tipo, con una subida del 0,59% de representatividad respecto al anterior periodo pese a perder 16 delegados, para consolidarse con 1.199 en toda la región, el 42,43% del total, como principal fuerza sindical.

El contrapunto está en el otro gran sindicato, CC OO, cuya representación adelgazó en 44 delegados, un 0,72% menos para quedarse con 836, el 29,58%; mientras que el otro sindicato que mejora su representación, aunque muy levemente, es USO, perdiendo solo 7 de los 379 delegados que tenía, para quedarse con 372 y el 13,1% de representación, que le consolida como tercera fuerza. Tras estos tres, un conglomerado de hasta 28 sindicatos de todo tipo, que se reparten 419 delegados, el 14,83% del total, destacando con fuerza la principal organización del funcionariado, CSIF, con 210 delegados en total.

Confianza

La valoración desde UGT, el principal triunfador de las elecciones, era clara ayer: «Los resultados representan la confianza de los trabajadores riojanos en nuestra organización, lo cual es de agradecer; saben que pueden contar con este sindicato, que siempre estaremos a su lado y así lo han manifestado», explicaba Javier Alonso, secretario de Organización, quien también vinculaba estos resultados a la respuesta que dan los trabajadores a un «año complicado, en el que ha habido que hacer frente a los que manipulan la realidad para contaminar nuestras siglas».

Los resultados dejan a UGT en condiciones de poder firmar en solitario (imponiendo su mayoría) 12 de los 21 convenios sectoriales de La Rioja, mientras que mantienen a este y a CC OO como los únicos interlocutores 'válidos' con las administraciones, que superan la cota legal del 15%, un margen al que USO se sigue acercando aunque aún no lo suficiente. Repasando el resto de delegados, es notorio ya el peso de CSIF (210 delegados), quedando a mucha distancia el resto de fuerzas, por encima de la decena principalmente FSIE (Enseñanza) con 37, los no sindicados con 36, STAR (el otro sindicato de administración pública) con 23, FETICO (comercio) con 23, CSICA (cajas de ahorros) con 15, CEMSATSE (sanidad) con 14, y CGT con 10.

Mirando solo al año 2013, la tendencia se agudizó, con UGT rozando el 50% de los delegados elegidos (180), doblando así a CC OO (87, el 24,1%) y abriendo también la distancia con USO (43, el 11,9%). Se eligieron 361 delegados a lo largo de todo el año pasado.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Responder