[STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 26 Sep 2015, 19:08

Esto sí que me hace gracia. Dejo bien claro que yo no sé lo que es BN1641, y que no he tomado parte en nada de nada, así que no puedo decir si hay algo de cierto en lo que dices. Pero una cosa te voy a decir... ¿Qué tiene de raro que los sindicatos en asamblea preparen el congreso? Se estudian las ponencias, se ve cuál es la composición de mesa más idónea... eso se ha hecho siempre por parte de la "ortodoxia". Es más, yo he escuchado a compañeros decir alegremente "la paliza que le hemos dado a los reformistas en el Congreso tal", ya que llevaban la composición de las mesas, las ponencias y la candidatura al SP preparada y acordada previamente por teléfono. E incluso celebrando reuniones informales de militantes en lugares que iban desde Madrid al sur de Francia. Te hablo de fechas tan lejanas como los años noventa, ochenta...
Pues a mí eso no me parece bien, lo haga quien lo haga. La composición de la mesa habría de decidirse en el Congreso mismo y debería obedecer únicamente a criterios como la fuerza de las delegaciones para prescindir de uno o dos de sus miembros, no a cuestiones de qué Mesa me parece que va a conseguir más fácilmente que salgan mis acuerdos.

Y por cierto, no le han dado marcha atrás a la apisonadora, sigue avanzando sólo que ha girado 180º.
Total, que en 2010 en el Congreso de Córdoba, un sector ofendido dijo que la CNT había muerto. Y como resulta que no se ha ido a las elecciones sindicales, ni se han cumplido los funestos vaticinios, hay que liarla parda con problemas menores, de los que se puede sacar una interminable lista.
¡Pero si precisamente quien la ha liado parda con problemas menores ha sido el otro sector! Quizá deberías por una vez abandonar la costumbre de no enfangarte con la orgánica y revisar lo concerniente a la desfederación de mi regional, Levante. Decenas de informes y sus respectivos anexos subidos al Eliseo y enviados por email a todos los sindicatos para resolver la gravísima situación de esta regional y luego lo que pasaba eran estas tres cosas:

- Se presentó una candidatura para el SPCR sin cumplir el plazo de 21 días.
- Se concedieron ocasionalmente los votos que les correspondían a algunos sindicatos que se habían retrasado con las cotizaciones y no llegaban al mínimo.
- No se aceptó la comunicación de disolución del sindicato de Utiel-Requena porque no iba sellado, o no iba firmado por su secretario, o no recuerdo qué motivo.

Estas tres cosas parece que deben ser muy graves, porque supusieron la intromisión del SPCC cuando respecto a los votos comprados de Sevilla sólo se envió una comisión de investigación y después se acordó que el problema tenía que resolverlo la Regional Andaluza (y eso que ahí hablábamos de participación encubierta en elecciones sindicales). ¿Quién está liándola parda con problemas menores, y con qué intenciones?
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 26 Sep 2015, 19:31

neotobarra escribió:¡Pero si precisamente quien la ha liado parda con problemas menores ha sido el otro sector! Quizá deberías por una vez abandonar la costumbre de no enfangarte con la orgánica y revisar lo concerniente a la desfederación de mi regional, Levante.
No. Lo siento. No me interesa. A mí no me lían. En 1996 dije que ya estaba hasta las narices de orgánica, desfederaciones y plenos, y juré que "nunca más". Como te he dicho, yo he pasado por todos los estados que puede pasar un afiliado de la CNT en cuanto a ser triturado por la máquina esa de machacar militantes, así que no me impresiona nada de lo que estáis diciendo. Sellos que faltan, cuotas que compran, orgánico e inorgánico, todo muy sospechoso, a donde vamos a ir a parar... Todo eso son Pamplinas. Gracias a que paso un kilo de informes, he aguantado como ayudante de base.

Dejaros de querellas de la guerra de los 100 años, y dedicad el tiempo a algo útil y satisfactorio que engrandezca las ideas. Que en las calles nos vemos, pero en las calles no veo ná de ná.

Si no corregís esas actitudes, acabaréis más quemaos que un pollo asao. Os volveréis capitanes de intriga, lectores de actas e intérpretes de notas. Vosotros vereis.
.......
PD. No habia visto tu mensaje de la pagina anterior. Si os han desfederado, tomaroslo como una limpieza de aura. Empezar de nuevo. Puedes pasar olimpicamente de la montaña de papeleo, y dedicarte al tema de despidos, problemas sociales etc. Y en unos años estareis felices y realizados. Y seguro que os podeis volver a confederar. Lo unico bueno de este rollo militante, es @acar trabajo adelante y hacer de este mundo un lugar algo mejor. Y eso no se consigue con pendencias internas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
moai
Mensajes: 130
Registrado: 10 Oct 2010, 14:58
Ubicación: abajo
Contactar:

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por moai » 26 Sep 2015, 21:53

Sobre el debate abierto estoy de acuerdo en parte con Joreg, no tanto en lo que dice, sino en el tono.

Donde militaba -un sindi ejemplar con secciones, actividades, participativo, llevando conflictos, etc- se nos arrastró a la situación que ha mencionado en la pág. anterior NeoTobarra. Justo antes de hacerse efectiva la fea expulsión* me piré cuando vi que, metid@s y absort@s en esa dinámica del enfrentamiento, mi ex SOV iba a tomar el camino de la... "cadizificación" (por llamarlo de alguna manera, LOL), al contrario precisamente de lo que quien suscribe proponía: ¿el qué? algo similar a lo mencionado por Joreg de abstenerse de movidas orgánicas e internas, y hacer lo posible bien por mantenerse federad@s bien por que la re-federación fuese factible a corto plazo.

Entre un@s y otr@s no llegaremos a ningún sitio. Y la casa por barrer.
Hartazgo. No hay más que ver las discusiones desde hace 2 páginas en este hilo echándose en cara el "y tú más". Y asín, no.


* Fea por desproporcionada e inorgánica. Y ¡ojo! más proscripción indefinida contra tod@s l@s afiliad@s de aquellos 7 sindicatos, con lo cual en varios lugares habrá de pasar muuucho tiempo hasta que haya posibilidad de tener una CNT federada.
Ser gobernado significa ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, regimentado, numerado, regulado, registrado, adoctrinado, controlado, revisado, estimado, valuado, censurado y ordenado por criaturas que no tienen ni el derecho ni la sabiduría ni la virtud para hacerlo.

Ni se le ocurra a ud. mirar esto

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 26 Sep 2015, 22:49

Respecto a lo último que comentas Moai, CNT federada no habrá en muchos años en siete u ocho sitios. Pero desfederadas habrá unas pocas. Pa compensá. Siempre me ha resultado un misterio la paradoja de personas que no dudan en poner a parir una organización, al tiempo que se aferran a sus siglas, historia, símbolos, banderas e inmuebles, como si les fuera la vida en ello. Más aún sabiendo que así se hace eterno el conflicto. O tal vez, precisamente por ello. No sé, en CCOO echan una sección, se cambian el nombre y tan felices. Aquí echan a alguien de la CNT, y parece que algunos hicieron un contrato fijo de por vida.

Todo me parece surrealista. Absurdo. Lo digo como lo pienso. A mí las ganas que me dan con peliculas de esas es de salir corriendo y mandarlo todo al cuerno. Solo manteniéndome al margen mantiene uno algo la moral.

Imagina, salir del trabajo, irte en bicicleta a ver a unos eventuales a veinte kilometros que protestan para ser fijos, seguir veinte dias la movida, llegar al sindicato, y que te digan que hay que leerse el informe de Torrelodones que hicieron la propuesta fuera de plazo... pos pa tomarse uno un veneno y acabar de una vez.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Galico
Mensajes: 226
Registrado: 17 Abr 2008, 08:44

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Galico » 26 Sep 2015, 22:59

neotobarra escribió:Oviedo se presentó para asumir la redacción del periódico, y poco después de hacerlo y antes de que los sindicatos se pudieran pronunciar al respecto, desde Valladolid se filtró a toda la CNT un correo de Oviedo dirigido a la FAI (que por cierto a ver cómo narices le llegó eso a Valladolid)
Así es como pensaban llevar la redacción, criticando a compañeros a escondidas? Yo si critico a alguien lo hago de forma pública. Yo estuve en la asamblea de apoyo a Amadeu Casellas, y te puedo asegurar que como actuó el CC de Torrelavega en ese caso fue muy duro, y tuve que escribir varios comunicados en Plenos para que se leyera lo que estaba pasando. Pero porque alguna persona del CC haga alguna cagada, no significa que toda la CNT sea así.

Y en este caso no estábamos hablando de supuestas conspiraciones al estilo mundodesconocido.es, sino de la salida de la cárcel de una persona que llevaba más de 23 años encerrado por atracar bancos.

Primero, para hablar de como funciona la CNT, hay que comprender un poco su funcionamiento. Y si lo desconoces, lo ideal es preguntar a ver cómo se puedes hacer lo que pretendes hacer.
neotobarra escribió:mientras otros apoyaban a Oviedo. Finalmente, ante el jaleo que se había montado y para no caldear más los ánimos, desde Oviedo se retiró la candidatura.
Pues eso, que se fueron sin llegar a pleno. Si hacen eso por una crítica de una persona afiliada a CNT (que había sido el anterior director9, es ridículo que diga que la CNT es así. Esa persona actuó así, en parte también porque recibió una fuerte crítica de reformista por parte de un sindicato que poco le ayudó. Pégate 3 años ó 4 (ahora no recuerdo cuánto se pegó) llevando la redacción de un periódico para que el que quiere seguir con tu labor, quiera tirar todo tu trabajo al traste.

Pero a parte de eso
neotobarra escribió:Esto es lo que sucedió, y ahí está la documentación orgánica para probarlo. Oviedo no tuvo tiempo para demostrar cómo lo iban a hacer, porque se les atacó antes incluso de tomar el cargo. Yo también creo que tenían que haber tirao p'alante de todas formas, pero si lo hubieran hecho ahora mismo se les estaría criticando por convertir el CNT en un panfleto talibán o dios sepa qué... Cuando se le tiene ganas a alguien, se va a criticar todo lo que haga.
Ellos no están criticando a los compas de Pucela de reformistas? Por qué se ofenden si les llaman Talibanes?
neotobarra escribió: a día de hoy la mayoría de los afiliados de la CNT son de la misma tendencia ideológica que ese sector
A la mayoría de afiliadas/os de la CNT le importa un carajo los problemas de próstata que tienen algunos.
joreg escribió:Una cosa que se me ocurre con esto de los problemas internos o eternos, es que son atractivos porque dan la impresión de que se hace algo profundo e importante, sin correr riesgos de ningún tipo.
Nunca mejor dicho.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 27 Sep 2015, 09:53

De todas esas cosas que estáis hablando, de Torrelavega, del periódico, de Amadeu... tengo muy vaga idea, porque lo que llega lo hace a través de internet. A mí me parece bien que alguien que se propone para el periódico pida ayuda a quien le parezca, antes de que se le elija, porque digo yo que habrá que presentar un proyecto y unos colaboradores. A mí, por ejemplo, si me diese por dirigir el CNT, que no puedo, le mandaría cartas a Ada Colau, al Pablo Iglesias, al Carretero, al Taibo, al David Fernández de la CUP, al Gordillo, al secretario de CGT... Para que colaborasen, o entrevistarles y dar ambiente. Y lo justificaría diciendo que La Revista Blanca tenía como colaboradores a las principales plumas del momento, aunque no fuesen anarquistas. Y que cualquier periódico de derechas u hoja parroquial de barrio, admite más pluralidad que el CNT. Intentaría revolver el periódico todo lo que pudiese, para que la prestigiosa militancia lo esperase con ansiedad, preguntándose cada mes "qué barbaridad habrá hecho ese payaso ahora". Luego, que me nombren o no, o que me echen tras el primer número, es otra cuestión.

Y, en fin, que no hay que dejarse arrastrar. Ahí atrás lo explican muy bien neotobarra y moai: de algún modo se vieron metidos en un fregao. Se empieza por poco, tal vez leyendo un acta que Pentapolín del Arremangado Brazo te pide que leas. Después un informe que te manda Brandabarbaran de Boliche, señor de las tres Arabias. Más tarde una comisión encabezada por Timonel de Carcajona, príncipe de la Nueva Vizcaya. Y, de repente, te ves atacando a Micocolembo, gran duque de Quirocia, por pagano. Sin saber ni cómo ni por qué, porque para explicar el comienzo de la empresa, te tienes que remitir al año 38. Y en medio, un montón de gente que se preguntan... "¿Qué?"

Otra cosa. A los que estén pensando hacer la CNT2.0... No es buena idea. En poco tiempo estaríais peleando entre ustedes, y haciendo lo mismo que todos de cara a temas de despidos, derechos laborales, etc. Una cultura de conflicto interno, solo crea o atrae a personas conflictivas.

Y para arreglar este enredo, lo que deberíamos hacer todos, es meternos en nuestras localidades, pasar de lo que ocurra a cien kilómetros. Si alguien compra votos, que los disfrute. Si el de más allá quiere juntarse con ccoo, que se junte. Si otro monta una candidatura encubierta, que la monte. CNT es una organización federal, y lo que haga cada cual en su casa, tiene que resolverlo en casa. Sacar los problemas internos de una localidad afuera, a lo que lleva es a cortar un brazo so pretexto de que le salió un grano. Construir el consenso, conlleva estar dispuesto a mirar sin pestañear cosas que lo mismo no te gustan, pero que hay que respetar con acuerdos o sin ellos, porque lo importante es que exista una organización que funcione, aunque sea mal, pero que funcione. A los plenos los únicos temas que se deberían llevar es la revisión de las cuentas, el informe de secretarías, asuntos laborales, y todos para casa. El Eliseo ese: yo lo cerraba. O hacía que para penetrar en él, hubiese que pasar por el cuarto de las serpientes, dormir en el lecho de escorpiones, y acariciar a la pantera rabiosa con sida. El dinero que haya, si es que queda algo: lo pongo a plazo fijo y se entregan los intereses a alguna ONG que se dedique a salvar refugiados o algo por el estilo...

Hay un montón de gente, que estamos hartos de pendejadas, de escisiones, de contubernios, de majaderías. Que si a cualquier trabajador al afiliarse le advertís que si entra en CNT tendrá que leerse mil informes, sale huyendo despavorido. Conste en acta.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Francisco » 27 Sep 2015, 10:06

Galico escribió:Es decir, con 200 votos a favor y 15 en contra, no está justificada una aprobación de algo? Que hacen falta 215 a favor contra 0 en contra?
Quizás son 15 sindicatos con un voto y dos sindicatos con 100 vosotros cada uno. ¿Es justo?

Galico escribió:No sé si sabes como funciona la CNT. Para que algo llegue a Pleno, tiene que haber alguna propuesta de algún sindicato. Si nadie se propone para asumir la redacción del periódico, qué sentido tiene que haya un punto? Imagina en un pleno: Siguiente punto, propuesta para que alguien asuma la redacción del periódico. NO se propone nadie, siguiente punto.

Que haya quien comente cosas así por encima como opción temporal, no es que tomen una decisión. Eso de que sea por internet no lo ha propuesto nadie en un pleno, y puede ser una decisión transitoria.

Estaría bien que antes de soltar mentiras te informaras, porque la verdad, estoy alucinando con tus afirmaciones absurdas.
A ver si es que tenemos eliseos distintos. Hay comités que incluyen puntos que les convienen, así que la mitad de tu mensaje se cae por su propio peso. Y sí, podría el comité llamar a la militancia de CNT para que se hiciera cargo del periódico, por que la gente que nos hemos leído las actas de la plenaria donde se habla, sólo se habla de internet o en su gran mayoría.

Galico escribió:Unos se van y otros se vienen. En mi sindicato estamos constituyendo núcleos confederales que en un futuro se pueden constituir en sindicatos. Vosotros sabréis lo que estáis haciendo, pero hay quienes estamos por hacer cosas y no por buscar excusas.
Nosotros llevamos años con 600€ de gastos mensuales y hemos hecho lo necesario para sacarlos. Si fuéramos 5 afiliadxs, evidentemente nos costaría más. Hay quien tiene más gastos que otros, pero si nosotrxs tuviéramos que asumir el Confederal, que nos ayudaran a pagar los gastos nos haría posible llevar el CC con dignidad, porque si tenemos que estar haciendo actividades para autogestionarnos de mientras, pues se nos haría complicado. A mí me parece bien que el CC se le ayude con eso, pero bueno, igualmente, no creo que eso sea motivo para irse de la CNT.
Fíjate que me gustaría saber qué condiciones tiene vuestro local y el que se ha alquilado el CC. Por que un sindicato de mi regional tiene un local de 50m2 y paga 100 al mes, con 20 euros de luz y agua, si hacemos la cuenta, eso en dos años son 3.000€ como mucho, la mitad de lo que se ha dicho que ha costado. ¿Una oficina para funcionar basta no? ...
Se dice que Granada (Hace tiempo) necesita ayuda para pagar unas denuncias ... pues que no hay dinero para darte compañero, tú sigue cotizando y pagando todo lo que te exigimos, encima ahora te lo retiramos de la cuenta aunque tu no hayas recibido el sello del militante, pero bueno. Yo me gasto lo que podría repartir entre los dos, me lo gasto yo en un local ... Pues no me parece bien la verdad.
Galico escribió:Desconozco la manía persecutoria que tienen algunos con los votos. Mi sindicato le importa bien poco tener 1 voto que 15. Nuestra actividad principal es local, y el 98% de las decisiones de mi sindicato no tienen nada que ver con el resto, así que no influye para nada lo que se haga a nivel regional y confederal. Que después a nivel confederal se decide alguna cosa que no estamos de acuerdo y otra que sí, pues bien, que se le va a hacer. Pero la verdad, que meter esa chorrada como excusa me parece un tanto ridículo.
Igualmente, hay varias propuestas de cambiar las votaciones, y casi todas en torno a reducir la importancia de los sindicatos con mucha afiliación. Desde luego que lo de antes tampoco era normal, que cuatro sindicatos de 5 cada uno tenía el mismo poder de decisión que 2 sindicatos de 200.
Aunque creas que no tiene nada que ver la afiliación, sí que tiene que ver, porque el sindicato que tiene 200 afiliadxs y actividad sindical, lleva una labor que el que tiene 5 afiliadxs no lleva, por muchas mandangas que expliques. Y si crees que con 200 afiliadxs vas a tener 200 militantes, es que vives en el país de Heidi.
Ponme un ejemplo de sindicato con 200 afiliados que tenga una actividad real a su afiliación, que yo te puedo poner sindicatos con menos de 50 afiliados que realizan más actividad que ese mismo.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 27 Sep 2015, 10:10

Francisco escribió:
Galico escribió:Es decir, con 200 votos a favor y 15 en contra, no está justificada una aprobación de algo? Que hacen falta 215 a favor contra 0 en contra?
Quizás son 15 sindicatos con un voto y dos sindicatos con 100 vosotros cada uno. ¿Es justo?.
No lo sé. Cuando 15 sindicatos con un voto han expulsado a un sindicato de cien con dos votos, a ellos, los quince, les ha parecido justo. Hombre Francisco, que yo he visto sacar a sindicatos durmientes para votar expulsiones en plenos. Que no aparecían en diez años, y de repente allí estaban votando, pa salvá la senté. La gente ve esas cosas, y crean escuela.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Luis Nuevo » 27 Sep 2015, 10:39

Francisco, te aprecio mucho, pero estos ejemplos no valen.

http://www.idealista.com/alquiler-ofici ... precio-asc

Lo de alquilar oficina o ayudar al pago del local de la FL es habitual a nivel confederal y regional. Nunca oí criticarlo.

Si un sindicato tiene 100 votos es que cuenta con ... no sé. Mil afiliados son quince votos y no se contempla más.-

Los de mantenerse apartado de los conflictos internos es difícil. Al final te salpica, porque hablamos de decisiones a nivel confederal que te acaban afectando. Del tipo de destinar recursos a una cosa y no a otra, por ejemplo.

También hay gente que se aburre y enreda mucho. De frente o de forma más sibilina. Por sus obras les conoceréis.
Última edición por Luis Nuevo el 27 Sep 2015, 10:51, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 27 Sep 2015, 10:47

Luis Nuevo escribió:Los de mantenerse apartado de los conflictos internos es difícil. Cuando uno paga, le gusta saber qué se hace con el dinero y que le sea revertido de alguna forma cuando lo necesita.
Basta con no ir a las asambleas, y con no tener la clave del eliseo. El dia que cambie de actitud el personal, reconsideraré. De momento, por salud mental y fisica, me abstengo. Hay que centrarse en lo que uno hace bien y puede hacer mejor. No revisar tanto qué hacen mal los demás.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Luis Nuevo » 27 Sep 2015, 10:52

Me refería a cómo sindicato. Edité para explicarme mejor.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 27 Sep 2015, 11:08

Ya Luis. A mí me da pena estar desvinculado... aunque bien pensado no está uno en la mejor de las formas para ayudar en nada. Pero pienso, a nivel individual, que es lo mejor para mí. De cuando en cuando caigo en algún grupo del face, y veo tal catidad de disparates, de paranoias y de odio, que uno piensa que mejor se quita del medio. Yo no me hice anarquista para esas cosas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por ganapia » 27 Sep 2015, 11:22

Pues si se pira el stsi de la cnt pues que les vaya bien. Siempre encontraremos excusas con aplastantes argumentos que creamos convincentes para justificar nuestras acciones, argumentaciones que siempre irán en contra de las acciones de los que presumimos "enemigos internos", sean unos u otros en cada momento.

Lo que me llama la atención es que haya quién se eche las manos a la cabeza porque no sé qué comité se haya alquilao un local, que me puede gustar o no, o me la pela directamente, pero que se hayan regalado miles de euros a "sindicatos" de cuatro amigos para comprar inmuebles y seguir con su nula y nociva actividad, dejándo la credibilidad de CNT ante los trabajadore-as por los suelos. Esta conducta aunque no se lo crean ustedes afecta negativamente a los sindicatos más cercanos.
Me preocupa más con que tipo de sujetos, y sindicatos que tienen montado, tenemos que compartir organización, más que si el gtc se lleva un dineral, si el voto es proporcional o no, o si unos son reformistas u ortodoxos o se juntan con el alcalde o lo que sea, o los de un cr pagan el adsl de la sede donde están.
Prefiero que si voy a una empresa o un barrio a pregonar las bondades de la cnt y el sindicalismo que traera la maravillosa sociedad libertaria, no me partan la cara porque alguien, algun currante, se acercó un día a un local de la cnt y fue tratado como una mierda que no se entera de nada y no es digno de entrar en tan sagrado templo.
Lo de que cuando se desfedera un sindicato de cnt, no aparece uno nuevo en esa localidad en mucho tiempo, pues hay que tener en cuenta que según la localidad. Conozco una importante localidad Catalana que hay un buen grupo de trabajadores que si se desfederara el "sindicato" actual, no dudarían en constituir uno nuevo y pedir la federación, y te aseguro que doblarían desde el primer momento el actual número de afiliados (que tampoco es tan dificil). Y cuando se les pregunta, porque no se afilian y luchan por hacer de ese sindicato atractivo a los demás trabajadores, su contestación es que quieren un sindicato para defenderse y luchar en temas laborales y sociales, no para empezar una pugna interna desde el minuto cero, que afectaría a toda la regional.

Eso es lo que me preocupa: Tener una organización seria, con credibilidad ante los trabajadores (sin nosotros los currantes no hay cnt o la que sea) y sin tanto complejo de inferioridad ante según que circunstancias.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por salvoechea » 27 Sep 2015, 11:42

quieren un sindicato para defenderse y luchar en temas laborales y sociales
Que para eso debería servir, no para guardar esencias ni hacer el salsa rosa confederal que tanto parece gustar.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Yoquese
Mensajes: 155
Registrado: 06 May 2012, 11:10

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Yoquese » 27 Sep 2015, 14:00

ganapia escribió:Pues si se pira el stsi de la cnt pues que les vaya bien. Siempre encontraremos excusas con aplastantes argumentos que creamos convincentes para justificar nuestras acciones, argumentaciones que siempre irán en contra de las acciones de los que presumimos "enemigos internos", sean unos u otros en cada momento.

Lo que me llama la atención es que haya quién se eche las manos a la cabeza porque no sé qué comité se haya alquilao un local, que me puede gustar o no, o me la pela directamente, pero que se hayan regalado miles de euros a "sindicatos" de cuatro amigos para comprar inmuebles y seguir con su nula y nociva actividad, dejándo la credibilidad de CNT ante los trabajadore-as por los suelos. Esta conducta aunque no se lo crean ustedes afecta negativamente a los sindicatos más cercanos.
Me preocupa más con que tipo de sujetos, y sindicatos que tienen montado, tenemos que compartir organización, más que si el gtc se lleva un dineral, si el voto es proporcional o no, o si unos son reformistas u ortodoxos o se juntan con el alcalde o lo que sea, o los de un cr pagan el adsl de la sede donde están.
Prefiero que si voy a una empresa o un barrio a pregonar las bondades de la cnt y el sindicalismo que traera la maravillosa sociedad libertaria, no me partan la cara porque alguien, algun currante, se acercó un día a un local de la cnt y fue tratado como una mierda que no se entera de nada y no es digno de entrar en tan sagrado templo.
Lo de que cuando se desfedera un sindicato de cnt, no aparece uno nuevo en esa localidad en mucho tiempo, pues hay que tener en cuenta que según la localidad. Conozco una importante localidad Catalana que hay un buen grupo de trabajadores que si se desfederara el "sindicato" actual, no dudarían en constituir uno nuevo y pedir la federación, y te aseguro que doblarían desde el primer momento el actual número de afiliados (que tampoco es tan dificil). Y cuando se les pregunta, porque no se afilian y luchan por hacer de ese sindicato atractivo a los demás trabajadores, su contestación es que quieren un sindicato para defenderse y luchar en temas laborales y sociales, no para empezar una pugna interna desde el minuto cero, que afectaría a toda la regional.

Eso es lo que me preocupa: Tener una organización seria, con credibilidad ante los trabajadores (sin nosotros los currantes no hay cnt o la que sea) y sin tanto complejo de inferioridad ante según que circunstancias.
Es interesantísimo ese mecanismo psicológico que automáticamente clasifica a todo el que se pira de CNT de elitista y antisindical independientemente de su actividad en el mundo laboral. O el de "yo paso de la orgánica y de todo ese rollo para centrarme en lo cercano pero cada vez que sale alguna noticia relativa a una expulsión o autodesfederación de un sindicato del otro bando me tiro 3 días justificándolo en un foro de internet" :lol: :lol:

Cerrado