XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Suso » 19 Ene 2016, 12:59

Jo que tios. :D ....comento lo de la mani en Vallecas y me sacais punta a todo.

Yo no digo que la mani sea una manera de hacer Organizacion, pero por lo se que, que yo no estuve, sirvio para cargar las pilas de muchos. A todos nos gusta vernos entre compañeros. Y si fuimos 3000 pues no esta mal.

Que eso haya que hacerlo todos los años y en el mismo formato? Pues claro que no. Es mas a mi me gusta mas fomentar los actos locales y por supuesto participar en las manis populares con o sin otras organizaciones.

En Galicia eso lo aprendimos con Nunca Mais, y despues con las Marchas de la Dignidad y las Huelgas generales.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por melenas » 19 Ene 2016, 13:54

Tienes razón Suso, la gente volvió contenta. Hubo una serie de hitos que animaron al sindicato.

Ahora esta todo mas descentralizado.

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por armin.tamzarian » 19 Ene 2016, 14:11

No llego a comprender como cada uno con unos, supuestos, mismos datos de cotizaciones/afiliaciones da distintos resultados :lol:

El resumen de Suso el más clarificador.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por bo » 19 Ene 2016, 14:38

Se ha pasado de hay menos gente y los sindicatos se vacían, al bueno se crece pero no tanto, sólo un poquitin y porque sois todos unos reformistas de mierda que si no habríamos crecido tres mogollones. Curioso. :lol:

Con el croquis de Suso si le pillado el concepto de la situación.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Cenetento
Mensajes: 67
Registrado: 01 Oct 2015, 05:13

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Cenetento » 19 Ene 2016, 15:22

Suso escribió:comparo datos de Octubre de 2009 con datos a Octubre de 2015

El Sindicato de Valencia tiene más afiliados en el 2015 que toda la regional de Levante en el 2009
El Sindicato de Compostela tiene más afiliados en el 2015 que toda la regional de Galicia en el 2009
La Regional Norte se ha más que duplicado
Catalunya tiene el triple de cotizantes
Andalucia y Centro han aumentado un 30%
Aragon se ha multiplicado por 5
Se mantienen flojitas Asturias, Murcia y Extremadura
La Regional Exterior del exilio ha desaparecido

Estos son los datos que yo tengo sacado de los estadillos de cotizacion.
Compa, en que documento te basas? Me interesa.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 19 Ene 2016, 16:34

Yo quería comentar con Francisco el tema de las expulsiones, las denuncias que acaban con el que denuncia y todo eso que comentaba anteriormente.

Resulta que la cultura española y su código penal, es muy napoleónico. Un error implica una culpa, la culpa implica a un culpable, y un culpable exige un castigo. El castigo ejemplar evitara nuevos delitos.

Así es como ha funcionado la CNT, y los castigos han sido tradicionalmente: destituir, inhabilitar y expulsar.

No existía hasta ahora una cultura organizativa que implicase Fallo --> Análisis --> medidas preventivas --> raparación de daños --> aprendizaje.

Cuando en CNT alguien lanza una acusación, se está exponiendo a que el sancionado sea el que acusa, si no consigue convencer a la asamblea que sea de que lo que dice es cierto.

¿Qué es lo que ha pasado en los últimos años? Pues por lo poco que sé del tema, que determinados sindicatos llevaban a los plenos regionales, una masa de acusaciones que no tenían fin. En lugar de llevar un solo problema al pleno, fundamentado, y con propuesta de actuaciones, lo que llevaban era una masa enorme de pleitos, porque si uno no funcionaba, siempre habría un plan b, c, d, e para exigir... Una buena purga...

El problema es que probar, no es que tú tengas clarísimo algo. Probar en política, es convencer a los demás.

¿Yo que haría de haber sido expulsado? Pues me callaría la boca, aceptaría el correctivo, y colaboraría con la organización en donde se pudiera. Intentaría fomentar además, una cultura que aplicase el análisis de los errores, promoviendo medidas correctivas y favoreciendo el aprendizaje y la captación de experiencias. Tiene su tarea, pero a la larga será muy gratificante. Tanto para el que se va al ostracismo, como para los que se quedan.

Y eso hay que hacerlo, con independencia de actitudes que no vayan por ahí. No le vayas a pedir a Calabotí que sea comprensivo, porque eso va a ser pedir peras al olmo y una pérdida de tiempo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Suso » 19 Ene 2016, 16:45

Pues los que teneis acceso a la documentacion interna del sindicato no deberiáis tener problemas en poder consultarlo. Antes de cada pleno se dan las cifras de cotizantes de cada regional. Por malformación profesional tengo estadisticas y gráficos de la afiliacion desde antes del 2000. Además hubo un tesorero, creo que de cuando el Comité Confederal había estado en Bilbao que presentó un informe de fin de mandato con la evolución del sello confederal 10 años para atrás. Con lo que practicamente se puede saber el numero de cotizantes a la CNT desde casi el Congreso de Bilbao (1990) hasta ahora.
Pero tampoco hay que obsesionarse con estas cosas. Las cifras de participantes en el Congreso, aun faltando sindicatos, son demostrativas por sí solas de que la Organización no va para atrás ni se va a deshacer. Eso son argumentaciones interesadas que no se sostienen. Ahroa bien, tampoco se debe ser triunfalista ni contar batallitas como las de 50.000 afiliados que se decía en los 80. Eso se hacía para mantener la moral alta ante la realidad que no era otra que una CNT rota en dos escisiones (79 y 83) y que ya en el V Congreso (año 79) representaba a 45.000 afiliados, después de haber tenido dos años antes, no menos de 150.000 y quizás 300.000- para mi exagerado-. Con la primera escision- 9.000 afiliados formaron el llamado Congreso de Valencia. En el 84 se unificaron con la CNT escindida y pasaron a ser 15.000 afiliados. En el 89 se conviertieron en CGT y estos con momentos mejores y peores tienen hoy unas decenas de miles de cotizantes. La CNT del Congreso de Bilbao- 1990- era todavía "númerosa" a pesar de la hecatombe. Cataluña aportaba todavía un buen numero de cotizantes y Exterior -Exilio- como decía antes Joreg- cotizaba por 2.000. El resto de Regionales estaban en horas bajas, y algunas como la mía eramos poco más que unas decenas de voluntariosos muchachotes.
La ruptura de la CNT en Catalunya, y la desaparicion natural progresiva de la Regional Exterior, fueron suplidas por un cierto crecimiento de sindicatos con gente joven y combativa. Pero estamos hablando ya de una CNT muy muy muy mengüada.
El nuevo siglo ha supuesto un cambio en la tendencia. Se ha empezado a dar prioridad a los conflictos sindicales, centrando los essfuerzos y los pocos medios en darles salida. Con fallos evidentemente, pero con voluntad de hacer.
Los planteamientos maximalistas no es que se abandones de la propaganda, pero la gente entiende que una cosa es el día a día y otra el plantear asuntos sobre los que no se tenía la más mínima posibiliad de incidir. ( he visto perder a tantos buenos compañeros por esto que digo- Se iban a otros sindicatos aun siendo "ideologicamente" afines que esto es lo que más me ha hecho darle vueltas a estas cosas....).
La CNT ha ido creciendo allí donde los compañeros del sindicato han entendido que la acción sindical es lo prioritario. Cada uno con su ritmo pero aprendiendo. El X Congreso de Cordoba creo sinceramente que ha sido un paso muy importante porque era el resultado de estos cambios. El XI Congreso de Zaragoza al que no he acudido, espero que sea un paso más. El como veo a algunos sindicatos me confirma que así será. O al menos eso deseo.
Volviendo a las cifras. Me da exactamente igual que seamos un 60% más o un 5% menos. No se trata tanto de sumar afiliados sino de ver como los que hay se organizan.
Me explico. En más de 30 años que llevo afiliado, sabeis que no fue hasta el año pasado que vi la primera estadistica de afiliados según sector, con pelos y señales, supe cuantos compañeros eran de Hosteleria, cuantos de Metal, cuantos de Eseñanza etc etc.... Es esto importante? Mucho. Es una señal de que empezamos a estudiarnos a nosotros mismos. Que es el primer paso para crear estrategias. Unos anarcosindicalistas sin estrategias es una batalla perdida de antemano.
Ahora empezamos a saber cuantos somos, donde estamos, que secciones sindicales existen, cuales pueden resistir, que sectores son propicios y cuales estan complicados. Empezamos a pensar como pelear, y dejarse de tantas patadas al aire. Allí donde estamos se nos empieza a escuchar y respetar. Porque mejor 5.000 organizados que miles perdidos sin saber por donde tirar.
Numeros: Mirad cuantos sindicatos sobrepasan ya el centenar de afiliados. Mirad cuantas secciones tienen, cuantos conflictos han publicitado en los ultimos 12 meses. Si eso no es crear Organización entonces yo no entiendo nada.

Y por ultimo, comentar a los compas esteń o no en la Organizacion, que aunque a uno no le gusten ciertas cosas, a una "madre" se la defiende hasta el final. Y ya os digo que si un día la CNT quedamos menos de mil, como ya quedamos , y vayamos a un Juicio en defensa de nuestras siglas y personalidad, y seamos 50, y enfrente tengamos a 800 personas bien pertrechadas fisica y argumentalmente, y alguien me pregunte ¿Es cierto que la CNT son cuatro gatos y peleados' Siempre siempre siempre, un militante contestará. No. Somos muchos, seremos más y nada nos detendrá.

Nos sobran los derrotistas.

Salud.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 19 Ene 2016, 17:29

Yo suscribo palabra por palabra lo que dice Suso. No le he visto en la vida, no nos conocemos personalmente, pero hemos pasado por las mismas o similares experiencias vitales. A nosotros, que hemos conocido a gente más quemada que un pollo asao... ¿Qué nos cuentan de cifras de afiliación, de dineros mal gastados y de gente que decide por su tenor?Yo me leo un documento como el que sacaron los compañeros de Oviedo, el de "la CNT que queremos", y es que no acertaban ni una en la descripción de la CNT antigua (funcionamiento, votos, cuotas), y tampoco en el deseo de una CNT sin problemas orgánicos, cuando lo que planteaban era precisamente, cuarenta problemas orgánicos y un mito... Así que me encojo de hombros y paso.

Y a la madre, ni tocarla.

¿Qué es lo que queremos? Lo que queremos son sindicatos fuertes, secciones organizadas, militantes formados, gente desinteresada y formar una tangana que derribe al poder establecido, de forma que nunca más se pueda levantar.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por bo » 19 Ene 2016, 17:33

¿Es cierto que la CNT son cuatro gatos y peleados' Siempre siempre siempre, un militante contestará. No. Somos muchos, seremos más y nada nos detendrá.

Nos sobran los derrotistas.
Joder Suso, me has emocionado y se me han caído unas lágrimas.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Antifoguerer
Mensajes: 24
Registrado: 22 Jul 2014, 02:49

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Antifoguerer » 20 Ene 2016, 04:28

¿Alguien sabe cuantos sindicatos pasan a ser nucleo tras el congreso??, otra forma de depuración :lol:

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 20 Ene 2016, 05:55

Yo no lo veo así. Uno no pierde su capacidad de maniobra por un título. Lo único que pierde es su voto en los plenos, y manteniendo intacta la posibilidad de llevar a cabo la acción sindical y social, y afirmándose que el consenso y no el voto es lo necesario, no hay ni merma ni menoscabo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por _nobody_ » 20 Ene 2016, 11:08

En Catalunya solo hay 1, que se le da de plazo 6 meses para ponerse las pilas y afiliar gente. El resto se han puesto al día ya con las cotizaciones porque realmente estaban por encima de esos 15, por que seamos serios, no es tan complicado llegar a ese número.

Si ya de por si 15 no es ni sindicato (alguna sección de la ait anda por esas cifras), aunque pueden tener actividad sindical, 5 ni te cuento. Se entera un empresario de que tiene un conflicto en su empresa con un sindicato que son 5 y ni se molesta en negociar. Derrota segura y despido al canto. Al menos que piensen que se enfrentan a 15, no?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por melenas » 20 Ene 2016, 12:31

Antifoguerer escribió:¿Alguien sabe cuantos sindicatos pasan a ser nucleo tras el congreso??, otra forma de depuración :lol:
Y yo que pensaba que uno se afilia a la CNT para hacer sindicalismo.... y no, resulta que se afilia a la CNT para poder mandar escritos orgánicos y tener voto en plenos y plenarias...

Resulta que esos sindicatos que no lleguen a la inalcanzable cifra de 15 personas pueden pasar a ser núcleos confederales y su voz y voto seguirá siendo igual de valida ya que la podrán seguir ejerciendo en sus sindicatos, con la gran ventaja que podrán centrar sus esfuerzos en la acción sindical en vez de perder fuerzas en burocracia interna. Pero vamos que cuando los fines no son anarcosindicalistas sino burocráticos se sueltan comentarios como el tuyo.

Sigo sin comprender la ventaja que encuentran algunos a ser 5 y ser sindicato, con lo bien que se vive siendo núcleo y centrando tu esfuerzo en formarte y hacer acción sindical.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 20 Ene 2016, 23:43

niko bellic escribió:Neotobarra, ya que guardas tantos pedeefes, hazme la cuenta de cuantos afiliados/as suman esos supuestos 20 sindicatos que supuestamente hemos echado.
No lo puedo saber, esa información que yo sepa es cosa de cada regional. Respecto a Levante, cuando comenzó el proceso de desfederación la mitad de los afiliados de Levante pertenecían a los sindicatos desfederados. Y resulta difícil distinguir afiliación de militancia. El sindicato de Alcoy tiene a día de hoy casi cincuenta afiliados y sólo dos o tres son militantes. Apuesto a que en Valencia sucede lo mismo. Presumir de carnés dados de alta en uno o dos conflictos en los que media plantilla se te afilia de golpe es fácil, mantener toda esa afiliación cuando el conflicto acaba es más jodido y convertirla en militancia ya ni te cuento. En esto creo que todos tenemos mucho en lo que mejorar, unos y otros. Ganar afiliación no sirve de nada si no se traduce en militancia.

Pero es que ni eso ni el resto de tu mensaje tiene nada que ver con el hecho de que es falso que la afiliación de la CNT haya crecido un 90%, como se ha afirmado aquí. No te calles nada, por mi parte si tienes alguna crítica que hacerle al SOV de Albacete estaré encantado de discutirla contigo, otros compañeros de mi SOV puede que no tanto pero total no suelen entrar por aquí así que lo mismo les va a dar. Pero es que no tiene relación con lo del falso crecimiento de la CNT.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 20 Ene 2016, 23:49

Y repito, porque veo que se sigue hablando de cifras de afiliados, ya sea cogiendo las partes que más interesan de cada regional y/o sindicato en lugar del total, o haciendo referencia a documentos sin mencionarlos: BN0589 y BN5517, ¿hay algo que objetar a las cifras que aparecen ahí? Porque parece que estemos viendo cosas distintas...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Responder