XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Francisco » 18 Ene 2016, 11:57

Lebion escribió:Luego me estás dando la razón, ser un nucleo confederal te libera de cierta carga organica inicial para crecer y poder asumirla a medio plazo. Y además te permite poder tratar temas orgánicos en tu nucleo confederal e ir si así lo deseas a la asamblea del Sindicato para tomar acuerdos.
Te doy la razón relativamente. Que un núcleo confederal no sepa manejarse de orgánica hasta que no sean 15 ... me parece penoso, al igual que me parece penoso que un núcleo confederal no supiera manejarse de sindical hasta que no fueran 15.


En este hilo se vuelve a ver a los mismos usuarios comentando las mismas cosas, con las mismas faltas de respeto y las mismas ganas de debate que en otros hilos. Es curioso veros por aquí siempre diciendo las mismas cosas (No va ni por ti Lebion, ni por ti Joreg, que aún siendo contrario en muchos de vuestros planteamientos, se puede hablar)
Para los demás usuarios, que mentís (Como ese que dice que hemos crecido en un 90%, pasame el informe y si es cierto, yo mismo pido perdón por aquí al haberte llamado mentiroso), pero sabes tú, tanto yo, que es mentira, es más, dime el BN que lo miro yo mismo. A mi regional no ha llegado eso, es más, como decía neotobarra, hemos ganado en afiliación un 10%, ¿Eso es crecimiento? Si quizás, quedándonos en casa en cada sindicato hubiéramos crecido lo mismo, sólo por el flujo de gente que suele ir a los sindicatos.

Nobody, llevamos meses si no años comentiendo cantidad de irregularidades, desde un lado a otro, pero el hecho es que sólo nos fijamos en cuando se llama a alguien ladrón, luego, sale a la luz, y nadie se acuerda de quién fue el primero que lo dijo, cuando casualmente quizás esté expulsado por haberlo dicho.
Mira, si para tí, crecer es expulsar a gente por eso que dices ... tirale, quédate en tu circulo, es lo que estas consiguiendo.

Foro de debate pone en el título, cuando eso, es lo único que no hay cuando de verdad hay cosas que decir, mientras que nos damos la razón todo es bueno, mientras que cuando hay discrepancias, se elimina el debate, para pasar a los descalificativos.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

mastuerzo
Mensajes: 70
Registrado: 09 Ene 2016, 17:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por mastuerzo » 18 Ene 2016, 13:22

Francisco escribió:Para los demás usuarios, que mentís (Como ese que dice que hemos crecido en un 90%, pasame el informe y si es cierto, yo mismo pido perdón por aquí al haberte llamado mentiroso), pero sabes tú, tanto yo, que es mentira, es más, dime el BN que lo miro yo mismo. A mi regional no ha llegado eso, es más, como decía neotobarra, hemos ganado en afiliación un 10%, ¿Eso es crecimiento? Si quizás, quedándonos en casa en cada sindicato hubiéramos crecido lo mismo, sólo por el flujo de gente que suele ir a los sindicatos.
Hay un documento que enseña la evolución de cotizaciones desde 2001. Si comparas lo que había en 2009 con la media de este 2015, que la sacarás de las cotiaciones a los plenos y al congreso, es fácil ver que es casi la mitad.

Y mira, tu regional no ha crecido porque os quedais en el local esperando el flujo de gente. Otros sindicatos han crecido porque han salido fuera del local. Hoy mismo he estado revisando las medias de cotización de los sindicatos de mi regional, que son las que tengo acceso, y alguno ha multiplicado por cinco desde el congreso de Córdoba. Claroq ue antes no era un sindicato, sino un grupo de puros que se quedaban a esperar flujos, y ahora hasta llevan EREs, cosa que tu sindicato me temo que no,y si los llevais me da miedo eso que dices de que llamais al SOV de Madrid, que son conocidos por firmarlos. Por favor, no les hagais mucho caso.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por melenas » 18 Ene 2016, 13:52

Bueno parece que cuando decía que la CNT esta creciendo no me lo estaba inventando, ahora no se discute si crece o no, sino si el crecimiento es mucho o poco o si han merecido la pena los cambios dados y los resultados cosechados.

El asunto es que el tema del crecimiento no es tontería, era la base de una critica, hasta el X congreso la CNT estaba creciendo y como critica al X congreso se decía que ese congreso había roto la CNT y que estaba suponiendo la perdida de afiliación. Y se ha estado machacando con este argumento 5 años. Ahora resulta que no es cierto, la CNT crece, y crece a pesar de la infinidad de percances y zancadillas. Se afirma que el crecimiento es poco. Eso es relativo, ya he dicho que resulta que esos que denuncian la perdida de afiliación de CNT lo basan en su propia experiencia, mayormente esos sindicatos han perdido afiliación, mientras como he comentado, solo entre 3 sindicatos han contrarestado la perdida de afiliación de las expulsiones y de los sindicatos que han decidido irse, algunos hablan de 20 sindicatos. los acuerdos del X congreso afectan mas bien tirando a poco a tu acción cotidiana local si así lo acuerda la asamblea local, así que si hay perdida de afiliación no es por los acuerdos del X congreso, sino por una cuestión local.

En el sindicato en el que estaba afiliado cuando el X congreso el cambio no se produjo por el congreso en si mismo, sino por analizar una serie de circunstancias locales y actuar en consecuencia, por ejemplo empezamos por cerrar la puerta giratoria, conseguíamos afiliar a gente nueva, pero por otro lado la gente dejaba de pagar por despiste y dejadez, por lo que el sindicato a nivel de afiliación nos quedábamos como estábamos. Cotización por banco freno esta situación. Luego se reorganizaron las secretarias y se crearon grupos de trabajo, sindical, propaganda, prensa, acción social... dinamizando el sindicato.
Se intento tener mas presencia en la calle, dejarnos ver más. Todo esto ha llevado que de un congreso a otro el crecimiento haya sido de mas del 100%, cotizando a día de hoy este sindicato por mas del doble que alguna regional entera. Y se ha conseguido tener SS activas y dinamicas algo impensable hace solo 5 años.

Para que sirven los acuerdos del X congreso? pues por ejemplo cuando todo este trabajo local empieza a dar frutos y hace falta apoyo a alguna SS mas allá de la capacidad del sindicato (contábamos y cuentan con abogado) se pudiera llegar, un confederación entera va a tener mas medios que un sindicato solo, somos una confederación no un grupo de reinos de taifas. Estas obligado a hacer uso de esos recursos? no. puedes criticarlos, si, es mas se llevan criticando y votando y requetevotando desde el X congreso. Parece mal que se tenga un GTC? a otros les parecerá mal que parte de su cuota se use por acuerdo de congreso para otras cosas (recuerdo que hay por lo menos 2 conceptos fijos en la cuota) y no se monta tanto revuelo y mira tu por donde esos conceptos también pueden ser realizados a nivel local por cada sindicato, vamos que cada uno puede sacar su periódico y tener su fundación de estudios libertarios.

Cada vez estoy mas de acuerdo con joreg, se dramatiza demasiado determinadas cosas cuando realmente los cambios son muy limitados y que en poco o nada afectan al trabajo local si uno no quiere.

Volviendo al tema del crecimiento, estoy casi seguro que la CNT no tenían tanta afiliación desde los 80 y eso que en aquella época existía y cotizaba muy mucho la regional exterior, que esta si que siempre ha sido seria en este tema (pagar la cuota es una obligación ineludible del afiliado y es la única forma de mantener el sindicato, ya podríamos ser la mitad de serios que los compas en este tema).
Que no es suficiente el crecimiento? Para mi nunca lo será, siempre querré mas, pero hay que saber de donde se parte y lo difícil que es dar el salto de grupúsculo a sindicato y la CNT esta dando este paso en muchos lugares y realmente es un salto traumático porque supone mucho esfuerzo por parte de todas y todos ya que supone gente nueva y dinámicas nuevas después de años de ser 4 colegas cansados de vernos las caras. No conozco un sindicato que haya llevado este proceso de forma no traumática y sin conflictos personales.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Suso » 18 Ene 2016, 20:21

comparo datos de Octubre de 2009 con datos a Octubre de 2015

El Sindicato de Valencia tiene más afiliados en el 2015 que toda la regional de Levante en el 2009
El Sindicato de Compostela tiene más afiliados en el 2015 que toda la regional de Galicia en el 2009
La Regional Norte se ha más que duplicado
Catalunya tiene el triple de cotizantes
Andalucia y Centro han aumentado un 30%
Aragon se ha multiplicado por 5
Se mantienen flojitas Asturias, Murcia y Extremadura
La Regional Exterior del exilio ha desaparecido

Estos son los datos que yo tengo sacado de los estadillos de cotizacion.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 18 Ene 2016, 20:47

melenas escribió: Volviendo al tema del crecimiento, estoy casi seguro que la CNT no tenían tanta afiliación desde los 80 y eso que en aquella época existía y cotizaba muy mucho la regional exterior, que esta si que siempre ha sido seria en este tema (pagar la cuota es una obligación ineludible del afiliado y es la única forma de mantener el sindicato, ya podríamos ser la mitad de serios que los compas en este tema).
La regional del exterior pagaba dos mil cuotas mensuales. El primer fax prehistórico que tuvieron los comités regionales, los compró la regional del exterior, porque en el interior no teníamos dinero ni para factura de teléfono. Cuál no será mi sorpresa cuando llegué a una ciudad grande de más de medio millón de habitantes, y en un sitio en el que la CNT tuvo 40.000 afiliados en el 1936, tenía 10 en el 1986. Yo nunca quise saber (para no deprimirme) el número de afiliados que quedó en la CNT tras las dos escisiones del 79 y del 83, más el tema del Scala, más la desmovilización del desencanto en los 80. Pero no me extrañaría que en algún momento quedásemos quinientos individuos en la península.

En los noventa, mejoró la cosa con la llegada de una nueva generación. Pero se fastidió también rápidamente por los conflictos internos que estallaron en Cataluña, en Madrid y con las Juventudes Libertarias, que rebasaron a los puristas por la izquierda.

El Suso, que es de los setenta y ochenta, se acordará.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Suso » 18 Ene 2016, 22:44

Desde luego que actividad sindical repartida geograficamente como hay ahora no la hubo. Hubo luchas enormes como Astilleros de Puerto Real y la huelga del campo y otras en vall d'Ebron.... Pero eran los ultimos coletazos de una CNT en declive. Despues vino un epoca muy pero que muy alejada de las luchas sindicales.
Aguantabamos una Organizacion a base de voluntarismo militante, en lo social basicamente.
Secciones Sindicales poquisimas.
Ahora hay unos centenares constituidas.
Pero lo que observo con cierto optimismo es que por fin se llevan a la practica lo que antes no pasaban de acuerdos teoricos.
Eso es lo que me gusta de la CNT.
Lo que menos son los conflictos internos. Siempre defendi que en la CNT hay sitio para todos, para todas las formas de entender la lucha. Y lo sigo pensando. Para todas las formas salvo para las autodestructivas.
Confio en que el buen trabajo de muchos, acaben haciendonos entrar en razon a los pocos que seguimos discutiendo chorradas sin aportar nada.
Si joreg, muchos se echan los trastos a la cabeza con lo del numero de afiliados, pero deberian leer que se dijo en la prensa sobre el numero de afiliados cuando el Congreso de Granada. Se dijeron 50.000 y nadie dijo ni mu. Entonces no eramos triunfalistas no.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 18 Ene 2016, 23:15

Suso escribió:Desde luego que actividad sindical repartida geograficamente como hay ahora no la hubo. Hubo luchas enormes como Astilleros de Puerto Real y la huelga del campo y otras en vall d'Ebron.... Pero eran los ultimos coletazos de una CNT en declive.
Yo no lo veo tan así lo del declive. Pienso que hubo un periodo de años en el que se fueron adaptando los militantes a los acuerdos. Fuimos cogiendo experiencia, y todo eso se transmite por la organización. Yo no vi nada negativo en la implicación en las luchas sociales, por ejemplo en el movimiento de insumisión. A través del periódico CNT puede verse la actividad de esos años, y cómo paulatinamente van creciendo las secciones, los conflictos sindicales, la intervención en el mundo del trabajo... Y aparece una cantidad de gente que passssa del tema de la escisión, de las siglas, del anarquismo entendido como doctrina, y van dándole otro aire al sindicato de manera muy discreta. Y creo que el despegue, a lo mejor me equivoco, lo da la primera huelga de Tomares, en la que se vuelca toda la CNT sin distinción, lográndose además el primer acuerdo que blinda un convenio contra el despido improcedente. Eso ya en el 2000 o por ahí, cuando además suceden los hechos de Génova con la muerte de Giuliani, fue un momento importante porque a nivel mundial hay una reacción contra el liberalismo económico, y a nivel local un lanzamiento de una CNT de nuevo estilo. Lo de Tomares pienso que dio mucho ánimo, al mostrar que una organización muy pequeña podía enfrentarse a una mucho más grande sacando un resultado positivo. Facilitó una buena subida de autoestima.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Suso » 18 Ene 2016, 23:30

Estoy de acuerdo con lo de Tomares pero hablamos ya del 2000.

Despues tambien la Huelga de Mercadona nos llevo a una mas que digna manifestacion en Vallecas.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 18 Ene 2016, 23:39

Ya están disponibles los acuerdos. Podrán parecer mal, bien o regular, pero solo con leerlos se ve que hay un trabajazo detrás de ellos. Ahora a llevarlos adelante.

Yo no soy nada triunfalista, tenemos muchas carencias. Y nos hemos puesto el nivel de autoexigencia muy alto lo cual requiere de mucho compromiso. A todo es difícil llegar, ya que no solamente nos ponemos objetivos sino que nos ponemos todo tipo de autocontroles.. y eso es lo que me cabrea de algunos debates, que veo a gente que trabaja mucho y no llega a todo y gente que trabaja poco pero exige mucho. Y si, que hay que exigirnos rigor, pero también darlo y trabajar. Seriedad.

Precisamente por este nivel de autoexigencia salen debate sobre lo cuantitativo y lo cualitativo, sobre si se crece mucho o poco, sobre si hay gente acomodada o gente que no lo da todo. Por eso hay gente que se pone agresiva cuando cree que se cuestiona el trabajo.. y ya lo dice otro compañero: "No conozco un sindicato que haya llevado este proceso de forma no traumática y sin conflictos personales." Caramba, das en el clavo compañero.

Pero también pasan cosas buenas, de repente vas y se te llena un Pleno de gente que no conoces, o un Seminario, o un Congreso. Que no siempre son las mismas caras, y que resulta que todos y todas estamos en sintonia, que ves que el modelo funciona.

Nos estamos jugando el pan por organizarnos en la CNT. Todos los días entran personas en los sindicatos dispuestos a pelear y jugarse el pan por dignidad y por cambiar las cosas. Que no se nos olvide que de eso estamos hablando, que hablamos de represión, de despidos, de injusticias... No ya del Comunismo Libertario, sino de que si a una compañera la despiden mañana tenemos la capacidad de responder mañana, de que si a un compañero en su trabajo le entran otras personas y le dicen que han pensado en la CNT para organizarse somos capaces de montar una sección sindical y darles las herramientas para defenderse. De que si algún compañero o compañera esta pasando penurias el ambiente en el sindicato es el propicio para que no le falte ayuda y apoyo mutuo. Y de que todo eso depende de nuestro compromiso y nuestro trabajo.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 18 Ene 2016, 23:59

Suso escribió:Estoy de acuerdo con lo de Tomares pero hablamos ya del 2000.

Despues tambien la Huelga de Mercadona nos llevo a una mas que digna manifestacion en Vallecas.

Esto de las manifestaciones hay que comentarlo. Recuerdo que cuando estaba la CNT un tanto eufórica, no recuerdo el año, se convocó en Madrid una manifestación de toda la CNT contra alguna reforma de esas: tres mil personas. Tú te podes a contar el esfuerzo de organizar semejante enredo, el gasto en gasolina, en alojamientos, y la escasa proyección de cara a la gente... Y tienes que reflexionar sobre el "¿Para qué ha servido?". Una manifestación digna, pero a la que nadie ha hecho caso. Fueron cosas de ese tipo las que movieron a mucha gente a pensar que no era tan mala idea el convocar o participar en actos con otras organizaciones para cosas concretas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 19 Ene 2016, 00:09

Lo de las manis en Madrid... Si fuese mal pensado diría que a alguno/a en Madrid que le molesta que se junte gente de todos los lugares y se comunique o que la gente de allí conozca a gente de otros lugares... :roll:
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por melenas » 19 Ene 2016, 01:21

He estado echando un ojo a los acuerdos. Veo algunas novedades, otras cosas que aunque había un sin fin de propuestas no ha cambiado nada. Sobre todo me acuerdo de un sindicato que se dedica a sacar punta a todo y a retorcer todo hasta puntos inverosímiles que se quejaba de que los estatutos cada vez son más complejos. Es cierto, el retorcer los estatutos para poder no hacer sindicalismo y volver la organización inoperante ha llevado a que tengamos unos estatutos sobredimensionados, cuando la aplicación de la lógica seria suficiente. Pero claro, cuando no hay lógica sino malas intenciones pues al final hay que describir las cosas hasta el mínimo detalle.

Por lo demás y en lo que mas me atañe por haber dedicado mucho tiempo de mi militancia a ello, veo que por fin la CNT empieza a tener una estrategia sindical internacional mas allá de decir que estamos en la AIT y pensar que con eso estaba todo dicho.

Algo digno de estudio el tema de las estrategias internacionales y las propuestas que se hacen por parte de todo el mundo (nuestras y ajenas). Básicamente el proceso era: que viene un congreso a ver que idea feliz se nos ocurre que hay que proponer algo. Se hacia una propuesta la cual por no tener no tenia ni reflejo en la actividad cotidiana de la sección que la hacia. Resultado congresos interminables con infinidad de puntos que finalmente no llevan a ningún lado. Palos de ciego. No recuerdo en que congreso de la AIT se aprobó la coordinación por ramos, interesante tema este cuando las secciones en el mejor de los casos están en pañales en sus propios ámbitos en este tema. Y así un sinfín de brindis al sol que dependían en cada caso de la idea feliz de alguno en un momento dado.

Al hilo de lo de las manis en Madrid, siempre me acuerdo de esa idea que se tiene por parte de algunos de que correr con una pancarta de un lado a otro es hacer sindicalismo. Siendo esta importante, no creo que sea la forma de montar un sindicato, mucho antes de salir con una pancarta hay que estar formado para saber que hacer si le da a alguna currela acercarse y preguntar. Igual por desconocimiento (creo que en muchos casos es así) se empieza la casa por el tejado, primero la pancarta y luego la formación, es un poco fruto de la sociedad del espectáculo, prima la foto. en la CNT por lo menos le vamos poniendo remedio a esto y también se empieza a reflejar esto mismo en nuestra estrategia internacional, a fin de cuentas el anarcosindicalismo salvo honrosas excepciones esta en pañales o asumiendo formas no propias de organización y acción.

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Francisco » 19 Ene 2016, 10:56

mastuerzo escribió:
Francisco escribió:Para los demás usuarios, que mentís (Como ese que dice que hemos crecido en un 90%, pasame el informe y si es cierto, yo mismo pido perdón por aquí al haberte llamado mentiroso), pero sabes tú, tanto yo, que es mentira, es más, dime el BN que lo miro yo mismo. A mi regional no ha llegado eso, es más, como decía neotobarra, hemos ganado en afiliación un 10%, ¿Eso es crecimiento? Si quizás, quedándonos en casa en cada sindicato hubiéramos crecido lo mismo, sólo por el flujo de gente que suele ir a los sindicatos.
Hay un documento que enseña la evolución de cotizaciones desde 2001. Si comparas lo que había en 2009 con la media de este 2015, que la sacarás de las cotiaciones a los plenos y al congreso, es fácil ver que es casi la mitad.

Y mira, tu regional no ha crecido porque os quedais en el local esperando el flujo de gente. Otros sindicatos han crecido porque han salido fuera del local. Hoy mismo he estado revisando las medias de cotización de los sindicatos de mi regional, que son las que tengo acceso, y alguno ha multiplicado por cinco desde el congreso de Córdoba. Claroq ue antes no era un sindicato, sino un grupo de puros que se quedaban a esperar flujos, y ahora hasta llevan EREs, cosa que tu sindicato me temo que no,y si los llevais me da miedo eso que dices de que llamais al SOV de Madrid, que son conocidos por firmarlos. Por favor, no les hagais mucho caso.

Pues haciendo el calculo no me sale para nada un 90% de crecimiento. No niego que se crezca, pero no como se vendió en un Congreso con respecto al crecimiento, del 2001 al 2016 el crecimiento en porcentajes ha sido el mismo año tras año, lo que ocurre es que si todo sube un 1% pues es normal que haya más gente año tras año.

La generalización que haces con mi regional no me parece del todo acertada. Lo que yo quería decir más arriba y que por lo visto no has entendido, es que quizás, este flujo de gente que tenemos en crecimiento sería el mismo que si nos quedamos encerrados en los locales. Ya dije mensajes más arriba (Por si no lo leíste) Que mi sindicato ha crecido más del triple, pero eso no te vale, total, pensarás que te miento.
Y sí, seguimos llamando a Madrid ¿Sabes porqué? Por que nos ayudan de verdad. Y no digo que haya quien no nos ayude de verdad, pero siempre les hemos tenido ahí. Su ayuda incondicional. Nada de EREs firmados, informate bien del tema. Que nos gusta saber bien de unas cosicas, pero de otras ...
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

mastuerzo
Mensajes: 70
Registrado: 09 Ene 2016, 17:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por mastuerzo » 19 Ene 2016, 11:28

Viendo las cotizaciones de tu regional, que tu sindicato haya crecido el triple que significa? Que ha pasado de 5 a 15? Eso claro que se crece dejando la puerta abierta. Pero hay otros sindicatos que han crecido el triple cuando eso signifca pasar de 100 a 300, y eso no se hace como tú dices. Y otra cosa sería el crecimiento cualitativo que tanto os gusta usar, solo que al revés. Cuantos de esos 10 que ha crecido tu sindicato ha organizado secciones sindicales potentes en sus empresas? Ya te contesto yo, ninguno. Es lo que hay, sol tendrías que ver los datos que aporta el forero Suso para darte cuenta, pero nada, a estrellarse contra el muro. La verdad, te vendría bien salir de casa y ver lo que se mueve fuera de tu regional, igual te llevabas más de una sorpresa y dejabas de usar ciertos argumentos.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por _nobody_ » 19 Ene 2016, 12:08

La prueba puede estar en ver la evolución de los próximos 6 meses. A ver qué hay. Porque en algunos sitios la cosa se está animando en cuanto a conflictos y nuevas afiliaciones de secciones.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Responder