Ecologia "aislada" es Inutil ?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por Juliano » 22 Dic 2009, 12:37

raskolhnikov escribió:
JULIANO escribió:No lo creo así. ¿Tu la necesitas?.
Como dice Carlmn :wink: ¿Habrán anarquistas de 2º categoria y de 1º, unos en la mina y otros de "gestores económicos"? Te recuerdo que el origen del estado es debido a la gestión necesaria para organizar la agricultura.

El gráfico es del tío de las bombas, que es nuestro particular anarquista guay.


Mira, estoy harto yo en su día cuando me interesé por el primitivismo (desde una posición crítica) lo primero que hice fue leer "La sociedad Industrial y su futuro" de Theodore Katcynski, si no se lee este texto no se puede entender el pensamiento anti-industrial en gran parte, así que ya sabes, si te interesa mira aquí:

http://www.sindominio.net/ecotopia/text ... omber.html
¿Anarquistas de 1ª y 2ª categoría?. Eso es una chorrada mohosa.

¿Todos somos iguales?. No. Los hay más fuertes, los hay más listos, los hay miópes y los hay con el culo gordo. Esa es la realidad y cada cual debe adecuarse a su propia individualidad - la ausencia de ello es la frustración que genera la sociedad capitalista que no atiende al individuo y procura objetivos para muchos inalcanzables por simples criterios genéticos-.

En una sociedad hipótetica anarquista cada cual debería desarrollar sus capacidades sin atender a la competencia y en condiciones dignas, no hay espacio para la rentabilidad. Los que tengan la cabeza más gorda se centrarían en el desarrollo de la física cuántica por ejemplo, si así lo desean o a la agricultura, si les da la gana. Los que tengan la cabezá más pequeña pues mediante el uso de una tecnología adecuada podrían dedicarse a marear la tierra o sacar algas del mar, si así lo desean, o a desarrollar teoremas sofisticadísimos de la mátemática, si los pueden demostrar...

Conozco la obra de Katcynski aunque no la sus apóstoles, por eso aquí me veo! :D .

Y si, el gráfico no vale ni para una película de serie Z.

Salud.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por carlmn » 22 Dic 2009, 15:40

No hay peor ciergo que el que no quiere ver.

Dejémosnos de proselitismo inútil e innecesario. Lo de mesías paternalista les pega más a ellos. A esas personas que no quieren debatir, sólo justificar ante los demás su anarquismo caprichoso e infantil del viva la pepa en el que se quieren todas las ventajas de una sociedad, pero rechazando las desventajas que ésta conlleva.

Quieren capitalismo sin capitalismo, industria sin industria, igualdad sin igualdad, autosuficiencia con dependencias artificiales... Y luego nos llaman incoherentes por usar ordenadores. Ojo, y luego les dices que son unos tramposos dialécticamente hablando, y estás faltando al respeto.

Pues mis disculpas moderadores, a mí este foro me parece una herramienta positiva que si no existiera habría que crearla. Sinceramente, el motivo de mi presencia aquí no es aburrimiento, vacío existencial, o ganas de joder, pero aún así, si creéis adecuado borrar alguno de mis mensajes, os doy mi permiso.

Adiós.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por Juliano » 22 Dic 2009, 15:56

carlmn escribió:No hay peor ciergo que el que no quiere ver.

Dejémosnos de proselitismo inútil e innecesario. Lo de mesías paternalista les pega más a ellos. A esas personas que no quieren debatir, sólo justificar ante los demás su anarquismo caprichoso e infantil del viva la pepa en el que se quieren todas las ventajas de una sociedad, pero rechazando las desventajas que ésta conlleva.

Quieren capitalismo sin capitalismo, industria sin industria, igualdad sin igualdad, autosuficiencia con dependencias artificiales... Y luego nos llaman incoherentes por usar ordenadores. Ojo, y luego les dices que son unos tramposos dialécticamente hablando, y estás faltando al respeto.

Pues mis disculpas moderadores, a mí este foro me parece una herramienta positiva que si no existiera habría que crearla. Sinceramente, el motivo de mi presencia aquí no es aburrimiento, vacío existencial, o ganas de joder, pero aún así, si creéis adecuado borrar alguno de mis mensajes, os doy mi permiso.

Adiós.
Hum... si, claro.

Por cierto, aun estoy esperando tu definición de "sociedad industrial". Y no por capricho, sino para contestar una pregunta que me planteaste.

Salud.

Avatar de Usuario
antihistamínico
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 255
Registrado: 01 Feb 2009, 14:16

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por antihistamínico » 22 Dic 2009, 16:02

carlmn escribió:No hay peor ciergo que el que no quiere ver.

Dejémosnos de proselitismo inútil e innecesario. Lo de mesías paternalista les pega más a ellos. A esas personas que no quieren debatir, sólo justificar ante los demás su anarquismo caprichoso e infantil del viva la pepa en el que se quieren todas las ventajas de una sociedad, pero rechazando las desventajas que ésta conlleva.

Quieren capitalismo sin capitalismo, industria sin industria, igualdad sin igualdad, autosuficiencia con dependencias artificiales... Y luego nos llaman incoherentes por usar ordenadores. Ojo, y luego les dices que son unos tramposos dialécticamente hablando, y estás faltando al respeto.

Pues mis disculpas moderadores, a mí este foro me parece una herramienta positiva que si no existiera habría que crearla. Sinceramente, el motivo de mi presencia aquí no es aburrimiento, vacío existencial, o ganas de joder, pero aún así, si creéis adecuado borrar alguno de mis mensajes, os doy mi permiso.

Adiós.

...no, mejor no borrar nada. Cada cual debe responder ante lo que dice. Pero vamos, muchas gracias por hacer caso omiso de mi anterior petición.

Este foro es una herramienta, sí. Y como tal es la mano que utiliza la herramienta la que puede dar unos resultados positivos o negativos.

Simplemente pedimos respeto. Y se pide por parte de tod@s sin excepción. Pero no parece que a tod@s l@s usuari@s haya que hacerle las mismas indicaciones.

Salud, y seguid con el tema, enfrentad argumentos, datos, ideas. Pero no insultos ni descalificaciones. Esta herramienta NO esta diseñada para eso.
no hay mayor esclavo que el que se tiene por libre sin serlo.

Imagen

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por CHINASKY » 22 Dic 2009, 16:20

antihistamínico escribió:

...no, mejor no borrar nada. Cada cual debe responder ante lo que dice. Pero vamos, muchas gracias por hacer caso omiso de mi anterior petición.

Este foro es una herramienta, sí. Y como tal es la mano que utiliza la herramienta la que puede dar unos resultados positivos o negativos.

Simplemente pedimos respeto. Y se pide por parte de tod@s sin excepción. Pero no parece que a tod@s l@s usuari@s haya que hacerle las mismas indicaciones.

Salud, y seguid con el tema, enfrentad argumentos, datos, ideas. Pero no insultos ni descalificaciones. Esta herramienta NO esta diseñada para eso.
Ya que estás por aquí podrias pasarte por el hilo de ''que es el anarcoprimitivismo'' porque parece ser que por aquí anda un individuo que se dedica a los off topic sin ton ni son y encima faltando al respeto seriamente, y no sé que pasa que los moderadores lo dejais campar a sus anchas como San Juan por sus viñas. A mi me gustaria saber por qué, si hay algún motivo para hacer la vista gorda sobre este individuo.
- Una cosa es hacer humor acido y otra decir que te follas a tu madre.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por carlmn » 22 Dic 2009, 17:42

Viva la pepa es una expresión con significado propio. Caprichoso e infantil no es por un trauma mío que compenso insultando a desconocidos que poco me importan. No, caprichoso e infantil es una analogía que se deriva de reclamar sólo la parte que les beneficia de la realidad, sin entender (o incluso negando) que esa sociedad es un todo, un pack de ventajas y desventajas. Tal y como haría el niño caprichoso e inmaduro que quiere ser mayor para estar hasta tarde en la calle pero no para fregar los platos ni para hacer su cama.

No pretendo faltar al respeto. Sólo intento señalar algo que es, a mi juicio, criticable.

Juliano, con todos mis respetos, paso de ti. No voy a explicarle nada a quien no quiere entender.
Roba un diccionario, busca en wikipedia o en Google si tienes alguna duda. Pero no nos hagas perder el tiempo a los demás.

Adiós.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por Juliano » 22 Dic 2009, 17:56

carlmn escribió:Viva la pepa es una expresión con significado propio. Caprichoso e infantil no es por un trauma mío que compenso insultando a desconocidos que poco me importan. No, caprichoso e infantil es una analogía que se deriva de reclamar sólo la parte que les beneficia de la realidad, sin entender (o incluso negando) que esa sociedad es un todo, un pack de ventajas y desventajas. Tal y como haría el niño caprichoso e inmaduro que quiere ser mayor para estar hasta tarde en la calle pero no para fregar los platos ni para hacer su cama.

No pretendo faltar al respeto. Sólo intento señalar algo que es, a mi juicio, criticable.

Juliano, con todos mis respetos, paso de ti. No voy a explicarle nada a quien no quiere entender.
Roba un diccionario, busca en wikipedia o en Google si tienes alguna duda. Pero no nos hagas perder el tiempo a los demás.

Adiós.
Vaya!, menos mal que fuiste tu el que me preguntaste. No obstante, no desdeñes el poder de la memoria, la cuestión que planteaste no venía ni en google, wikipedia, etc... ahí radicaba la enjundia, que comprendo eludas ;).

Salud.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por raskolhnikov » 22 Dic 2009, 20:04

Bueno Juliano, te pido perdón si me he mostrado borde, quizás ha sido mi mal humor últimamente o que este tipo de temas son susceptibles de encontronazos dialécticos.

He enfocado mal la crítica al tecnosistema, ya que lo que he hecho básicamente es criticar el capitalismo industrial actual (en la página 2 de este hilo).

Veamos mis objecciones al tecnosistema como alternativa anarquíca:

-Primera objección, la imposibilidad de la derrota del estado y del Capitalismo:

Ahora mismo el número de fuerzas armadas ronda los 177 mil, que con los reservistas puede llegar a 328 mil (http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Ar ... spa%C3%B1a), todo esto sin contar con los cuerpos y fuerzas de seguridad los cuales superan en número, levemente al ejército (http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... fensa.html)

Todo esto con tanques,aviones, entrenamiento, armamento y posible apoyo internacional de la OTAN.

¿Cuantos anarquistas/izquierdistas y revolucionarios habemos en España? seamos buenos, contemos los votos a Iniciativa internacionalista, afiliados a CNT y CGT más que en caso "revolucionario" tendríais a segmentos de la población de vuestra parte.

¿A qué podeis llegar a 2 millones, 3, 4 siendo MUY generosos? Pues insuficiente, el ejército os iba a barrer en un pis pas, lo hizo el ejército Franquista, mucho menos efectivo que el actual en tecnologías destructivas. Con que en los años 30 diez afiliados de la CNT con escopetas podían tomar un pueblo durante horas (Casas viejas) y aún así eran derrotados ¿Que ibamos a hacer actualmente ahora que las comunicaciones son superiores a las de hace 70 años? ¿Con qué armas ibamos a tomar pueblo alguno?

Respecto a la estrategia de la huelga general... que quieres que te diga, no la veo, lo primero es que conseguir llegar a una huelga general desde el sindicalismo independiente es MUY díficil, lo segundo es que de esta es muy poco probable que se consigue la disolución de estado alguno, sino que se conseguirán reformas, la gente va a las huelgas para conseguir "reducir el paro", "acabar con la precariedad", "subir los sueldos"... no para destruir al estado y al Capitalismo.

Vamos, que le veo muchos flecos.

-Segunda objección, respecto al funcionamiento del comunismo libertario.

Muchas dudas, las primeras de carácter económico:

-Cordinación de la producción, sin precio ni libre intercambio es imposible (ni siquiera democráticamente) manejar una economía compleja:

Te paso enlaces donde se discute esto, yo no digo que tenga la verdad absoluta, porque de economía entiendo poco, pero bueno, al menos podrás ver que lo de la viabilidad económica del anarcosindicalismo/comunismo no está muy clara:

http://www.mutualismo.org/2008/08/%C2%B ... economico/
http://www.mutualismo.org/2008/08/%C2%B ... nomico-ii/
http://www.mutualismo.org/2008/09/calcu ... nista-iii/
http://www.mutualismo.org/2008/10/calcu ... unista-iv/
http://www.mutualismo.org/2008/11/incen ... comunismo/
http://www.mutualismo.org/2009/02/anarc ... utualismo/
http://www.mutualismo.org/2009/02/algun ... ificacion/
http://www.mutualismo.org/2009/05/agric ... economico/
http://www.mutualismo.org/2009/05/plani ... alizacion/
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 18&t=35128
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 18&t=35671

No es que crea que esto va ayudar a refutar nada de forma "científica" pero al menos dudas infunde (y que conste que yo creo en el comunismo, ya sea en una economía agrícola y comunal de las que habla Félix Rodrigo Mora en su libro o en una economía del regalo cazadora/recolectora).

Otra duda económica ¿Si el oficinista y el minero "cobran" lo mismo? ¿Quién querría hacerse minero? ¿Sólo los que no estudiasen para ello? ¿O se haría alguien minero por vocación? ¿Se rotarán los trabajos desagradables? ¿O se deberá recompensar a esos trabajadores con más "dinero"?

¿Como incentivariais el desarrollo tecnológico (ya sabemos que debemos salvar el planeta con las tecnologías verdes) sin precios, ni propiedad intelectual? (en este foro se discute http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 18&t=35671)

¿Por qué iba un sindicato/municipio/agrupación regional iniciar una investigación de la que no va a recibir recompensa y que los "free-rider"* van a aprovechar?

*http://es.wikipedia.org/wiki/Free_rider

¿Se financiaría mediante los presupuestos de todos los municipios cordinados? ¿Y los individuos que no queremos financiar la tecnología qué?


Hasta aquí las pequeñas dudas que se me ocurren ahora mismo sobre un posible "Tecnosistema" libertario (otra cosa es el decrecimiento bien entendido, cosa que aprobaría).
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por raskolhnikov » 22 Dic 2009, 20:10

Otra duda es de carácter histórico.

Con la caza-recolección el sistema económico era lo que se ha llamado "economía del regalo", comunismo kroptkiniano, pero cuando se pasó a la agricultura, la economía se complejizó y nació una estirpe de "expertos" que redistribuían los frutos de la agricultura, canalizaban las corrientes acúaticas, etc. Estos expertos son la génesis del estado, ¿Quién me dice que en una economía "comunista" infinitamente más compleja que la primaria agricultura no iba a nacer otro "estado" en mano de "expertos"?


Fuente: La riqueza del hombre, peter Jay (http://www.agapea.com/libros/LA-RIQUEZA ... 5849-i.htm)
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por Juliano » 22 Dic 2009, 21:01

raskolhnikov escribió:Bueno Juliano, te pido perdón si me he mostrado borde, quizás ha sido mi mal humor últimamente o que este tipo de temas son susceptibles de encontronazos dialécticos.
Todos perdemos los papeles de vez en cuando. Yo el primero y como bien dices, estos temas, que tanto nos afectan y personalmente, queman - ecología, destrucción del medio, maltrato animal, etc. - nos nublan la razón, más a un en un foro, donde no hay espacio para los matices y la ironía y un mal entendido acaba echando al traste cualquier argumento. Acepto tus disculpas y las correspondo en el mismo sentido, si te has sentido ofendido por mi actitud como medio de defensa.
He enfocado mal la crítica al tecnosistema, ya que lo que he hecho básicamente es criticar el capitalismo industrial actual (en la página 2 de este hilo).

Veamos mis objecciones al tecnosistema como alternativa anarquíca:

-Primera objección, la imposibilidad de la derrota del estado y del Capitalismo:

Ahora mismo el número de fuerzas armadas ronda los 177 mil, que con los reservistas puede llegar a 328 mil (http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Ar ... spa%C3%B1a), todo esto sin contar con los cuerpos y fuerzas de seguridad los cuales superan en número, levemente al ejército (http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... fensa.html)

Todo esto con tanques,aviones, entrenamiento, armamento y posible apoyo internacional de la OTAN.

¿Cuantos anarquistas/izquierdistas y revolucionarios habemos en España? seamos buenos, contemos los votos a Iniciativa internacionalista, afiliados a CNT y CGT más que en caso "revolucionario" tendríais a segmentos de la población de vuestra parte.

¿A qué podeis llegar a 2 millones, 3, 4 siendo MUY generosos? Pues insuficiente, el ejército os iba a barrer en un pis pas, lo hizo el ejército Franquista, mucho menos efectivo que el actual en tecnologías destructivas. Con que en los años 30 diez afiliados de la CNT con escopetas podían tomar un pueblo durante horas (Casas viejas) y aún así eran derrotados ¿Que ibamos a hacer actualmente ahora que las comunicaciones son superiores a las de hace 70 años? ¿Con qué armas ibamos a tomar pueblo alguno?
Tienes mucha razón. Y aunque siempre digo que las "utopías nos muestran el camino" cierto que no es sufiente. Sin embargo, son partidario de la propaganda por el hecho... pero en vez de usar el atentado violento, prefiero la palabra. Predicar con el ejemplo y atraer a las personas a las ideas libertarias. No es tan difícil cuando se trata a las personas como individuos y no como parte de la masa. No puedo decirte más, soy consciente de que de otros medios más expeditivos y directos son inviables con el planteamiento que muestras. Pero creo que todos debemos resistirnos a la realidad y actuar en la medida de lo posible, fomentando la reflexión, planteando alternativas... si ponemos en marcha el motor de la gente, su cerebro, tal vez consigamos algo.
Respecto a la estrategia de la huelga general... que quieres que te diga, no la veo, lo primero es que conseguir llegar a una huelga general desde el sindicalismo independiente es MUY díficil, lo segundo es que de esta es muy poco probable que se consigue la disolución de estado alguno, sino que se conseguirán reformas, la gente va a las huelgas para conseguir "reducir el paro", "acabar con la precariedad", "subir los sueldos"... no para destruir al estado y al Capitalismo.
Completamente de acuerdo y añado que uno de los principales problemas es el sectarismo. El movimiento libertario, en general se ha apartado de la sociedad y mira hacia dentro. Quiero decir que se arroja a cierto pesimismo: "Como no podemos llegar a la sociedad libre y justa, me cabreo y no respiro, me vuelvo antitodo y odio a todo el mundo". Creo que el libertario se debe de introducir en la sociedad, como un virus, usando todos los medios a su alcance, replicarse, ser presente y no dar rienda suelta a los prejuicios - no faltos de razón - de Anarquista=porrero vago guarro y maleante.
-Segunda objección, respecto al funcionamiento del comunismo libertario.

Muchas dudas, las primeras de carácter económico:

-Cordinación de la producción, sin precio ni libre intercambio es imposible (ni siquiera democráticamente) manejar una economía compleja:

Te paso enlaces donde se discute esto, yo no digo que tenga la verdad absoluta, porque de economía entiendo poco, pero bueno, al menos podrás ver que lo de la viabilidad económica del anarcosindicalismo/comunismo no está muy clara:

http://www.mutualismo.org/2008/08/%C2%B ... economico/
http://www.mutualismo.org/2008/08/%C2%B ... nomico-ii/
http://www.mutualismo.org/2008/09/calcu ... nista-iii/
http://www.mutualismo.org/2008/10/calcu ... unista-iv/
http://www.mutualismo.org/2008/11/incen ... comunismo/
http://www.mutualismo.org/2009/02/anarc ... utualismo/
http://www.mutualismo.org/2009/02/algun ... ificacion/
http://www.mutualismo.org/2009/05/agric ... economico/
http://www.mutualismo.org/2009/05/plani ... alizacion/
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 18&t=35128
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 18&t=35671

No es que crea que esto va ayudar a refutar nada de forma "científica" pero al menos dudas infunde (y que conste que yo creo en el comunismo, ya sea en una economía agrícola y comunal de las que habla Félix Rodrigo Mora en su libro o en una economía del regalo cazadora/recolectora).
Advirtamos una cosa: Las revoluciones suelen ser rápidas. Ello quiere decir que los atavismos que se pretenden destruir se perpetúan durante y después de la revolución salvo, en su caso, la élite intelectual, convencida y no falta de sectarismo. No creo en la revolución sin educación. Siempre he pensado que para plantar el árbol de la libertad hay que abonar primero el campo. Si este no es prolijo en nutrientes el árbol se secará o lo que es peor, mutará en un engendro nefasto (y la historia no es parca en ejemplos). Por eso creo que es labor de todos ponerse manos a la obra para que en el futuro, el terreno esté sembrado. No lo vamos a ver nosotros, tal vez nuestros nietos tampoco, pero es nuestro deber como Seres Humanos de nuestro momento y si no nos hacen caso, pues que les den por culo, pero que no nos llamen cobardes.

Concretando en el nivel económico. Tampoco soy especialista en economía pero las ideas que he ido adquiriendo ponen en evidencia una cosa: la economía está al servicio de la masa y esta no se rige por normas naturales. De lo contrario, los economistas lo tendrían muy fácil para predecir sus políticas financieras y de mercado. Creo, sinceramente, que la educación y la reflexión en los individuos puede reconducir la economía hacia senderos donde no prime el precio-capital-rentabilidad y si valor-servicio-solidaridad. El camino no es rápido, ni sencillo, pero no creo que exista otro.
Otra duda económica ¿Si el oficinista y el minero "cobran" lo mismo? ¿Quién querría hacerse minero? ¿Sólo los que no estudiasen para ello? ¿O se haría alguien minero por vocación? ¿Se rotarán los trabajos desagradables? ¿O se deberá recompensar a esos trabajadores con más "dinero"?

¿Como incentivariais el desarrollo tecnológico (ya sabemos que debemos salvar el planeta con las tecnologías verdes) sin precios, ni propiedad intelectual? (en este foro se discute http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 18&t=35671)
Siempre he pensado que no es conveniente analizar los problemas del momento, reales, por llamarlos de alguna manera, a la luz de las ideas que moran en el limbo.

En mi opinión, en una sociedad libertaria los términos "cobrar", "recompensa", "dinero", etc... están fuera de lugar. Cada cual hará lo que mejor pueda pues somos muchos y diferentes, creo que hay gente para todo si hay voluntad, libertad, igualdad y solidaridad.

En la realidad, en nuestro mundo, la solución a tus cuestiones pasan por otros planteamientos que se concretan en la lucha obrera: sindicalismo, manifestación, derecho, participación en los órganos de representación, etc.
¿Por qué iba un sindicato/municipio/agrupación regional iniciar una investigación de la que no va a recibir recompensa y que los "free-rider"* van a aprovechar?

*http://es.wikipedia.org/wiki/Free_rider
Por convicción. Parecerá una tontería pero observemos nuestro entorno: hay una cosa que llaman el Tercer Estado. Son las ONG´s y voluntariado en general. Podremos está más o menos de acuerdo con su labor, sus principios y sus objetivos pero ponen en evidencia una cosa: la gente está dispuesta a participar sin recompensa, por usar tu expresión. Ese es el camino.
¿Se financiaría mediante los presupuestos de todos los municipios cordinados? ¿Y los individuos que no queremos financiar la tecnología qué?
Sin duda hay que aprovechar todo lo que se pueda de los fondos públicos.

Hasta aquí las pequeñas dudas que se me ocurren ahora mismo sobre un posible "Tecnosistema" libertario (otra cosa es el decrecimiento bien entendido, cosa que aprobaría).
No puede haber un tecnosistema libertario.

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por CHINASKY » 22 Dic 2009, 22:38

JULIANO escribió:No creo en la revolución sin educación. Siempre he pensado que para plantar el árbol de la libertad hay que abonar primero el campo. Si este no es prolijo en nutrientes el árbol se secará o lo que es peor, mutará en un engendro nefasto (y la historia no es parca en ejemplos). Por eso creo que es labor de todos ponerse manos a la obra para que en el futuro, el terreno esté sembrado. No lo vamos a ver nosotros, tal vez nuestros nietos tampoco, pero es nuestro deber como Seres Humanos de nuestro momento y si no nos hacen caso, pues que les den por culo, pero que no nos llamen cobardes.
- Bonitas palabras pero...
¿Y eso como lo vamos a hacer los anarquistas; nos metemos a maestros de escuela o a profesores de instituto y universidad, o hacemos como los testiculos de jehobá: ir de casa en casa difundiendo el catecismo anarquista? pero eso sí, tenemos que ir bien vestidos de traje y corbata para que nos tomen en serio.

No me convences JULIANO, yo soy más de la opinión, como reza la firma de raskolhnikov, de: "Nadie puede darte tu libertad. Nadie puede darte tu igualdad o justicia o cualquier otra cosa. Si tú eres un hombre, cógelo.". Los anarquistas no debemos de pedir nada, ni pedir permiso para nada, solo coger aquello que es nuestro y que se nos ha sido arrebatado. Ni tenemos por qué esperar el beneplácito de la sociedad para actuar, ya que lo que pedimos es justo y con eso basta. No hay por que ir dando explicaciones para convencer; el que no esté convencido que le den por el culo.
- Tu todo lo solucionas con pronósticos en el futuro. Me importa una mierda el futuro; yo vivo aquí y ahora, y es ahora cuando me toca actuar.
¿por qué hay que convencer a la gente y esperar su beneplacito para actuar? Si eso fuese así, entonces, lo mejor sería hacer un partido y presentarnos a las elecciones, y cuando tengamos a la mayoria concienciados en el anarquismo ganariamos las elecciones y de seguido implantamos una sociedad comunista libertaria. Eso sí, dentro de cien años: para nuestros tataranietos.
- No señor, no; el anarquismo no es una meta; el anarquismo es un camino, aquí y ahora; la meta no existe. Ni existe, ni nos debe importar que exista, o que pueda existir.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por Juliano » 23 Dic 2009, 09:30

CHINASKY escribió:
JULIANO escribió:No creo en la revolución sin educación. Siempre he pensado que para plantar el árbol de la libertad hay que abonar primero el campo. Si este no es prolijo en nutrientes el árbol se secará o lo que es peor, mutará en un engendro nefasto (y la historia no es parca en ejemplos). Por eso creo que es labor de todos ponerse manos a la obra para que en el futuro, el terreno esté sembrado. No lo vamos a ver nosotros, tal vez nuestros nietos tampoco, pero es nuestro deber como Seres Humanos de nuestro momento y si no nos hacen caso, pues que les den por culo, pero que no nos llamen cobardes.
- Bonitas palabras pero...
¿Y eso como lo vamos a hacer los anarquistas; nos metemos a maestros de escuela o a profesores de instituto y universidad, o hacemos como los testiculos de jehobá: ir de casa en casa difundiendo el catecismo anarquista? pero eso sí, tenemos que ir bien vestidos de traje y corbata para que nos tomen en serio.

No me convences JULIANO, yo soy más de la opinión, como reza la firma de raskolhnikov, de: "Nadie puede darte tu libertad. Nadie puede darte tu igualdad o justicia o cualquier otra cosa. Si tú eres un hombre, cógelo.". Los anarquistas no debemos de pedir nada, ni pedir permiso para nada, solo coger aquello que es nuestro y que se nos ha sido arrebatado. Ni tenemos por qué esperar el beneplácito de la sociedad para actuar, ya que lo que pedimos es justo y con eso basta. No hay por que ir dando explicaciones para convencer; el que no esté convencido que le den por el culo.
- Tu todo lo solucionas con pronósticos en el futuro. Me importa una mierda el futuro; yo vivo aquí y ahora, y es ahora cuando me toca actuar.
¿por qué hay que convencer a la gente y esperar su beneplacito para actuar? Si eso fuese así, entonces, lo mejor sería hacer un partido y presentarnos a las elecciones, y cuando tengamos a la mayoria concienciados en el anarquismo ganariamos las elecciones y de seguido implantamos una sociedad comunista libertaria. Eso sí, dentro de cien años: para nuestros tataranietos.
- No señor, no; el anarquismo no es una meta; el anarquismo es un camino, aquí y ahora; la meta no existe. Ni existe, ni nos debe importar que exista, o que pueda existir.
Mi intención no es convencerte a ti, que ya lo estás. Mi objeto es la gente de la calle. ¿Quieres hace algo por el anarquismo?:

¿Acaso no trabajas?
¿No tienes amigos?
¿Familia?
¿Participas en alguna asociación?
¿Algún club?
Internet es una poderosa herramienta.

¿Si no, que coño haces, leer gilipolleces de élfos y marear la perdiz en los foros?.

Empieza por ellos. Retuerce sus lamentables argumentos, si los tienen. Mucha gente pasará de ti, pero procura hacerles sentir incómodos. Rompe sus débiles estructuras mentales.

Y aquí y ahora, dentro del sistema... ¿Quieres hacer algo?¿Pues edúcate, fórmate, aprende las reglas del juego y úsalas para ayudar todo lo que puedas al que lo necesita y mientras, abona el suelo.

Pero no olvides una cosa, sin la sociedad de tu lado no harás nada, así que no la desprecies. No hace falta que te apoye, basta con que no se oponga. Años despreciando no han condenado más que al ostracismo y sectarismo.

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por CHINASKY » 23 Dic 2009, 10:38

JULIANO escribió:Mi intención no es convencerte a ti, que ya lo estás. Mi objeto es la gente de la calle. ¿Quieres hace algo por el anarquismo?:

¿Acaso no trabajas?
¿No tienes amigos?
¿Familia?
¿Participas en alguna asociación?
¿Algún club?
Internet es una poderosa herramienta.

¿Si no, que coño haces, leer gilipolleces de élfos y marear la perdiz en los foros?.


Empieza por ellos. Retuerce sus lamentables argumentos, si los tienen. Mucha gente pasará de ti, pero procura hacerles sentir incómodos. Rompe sus débiles estructuras mentales.
¿y quien te ha dicho a ti que no he perdido mucho tiempo de mi vida intentando convencer a la gente de mi entorno? pero me he dado cuenta que esa gente le hace más caso al politico o al tio del telediario o al locutor de radio de las mañanas o al cura que a lo que yo pueda decir. No quiero malgastar más mi tiempo intentando convercer a la gente. Yo no necesité que nadie me convenciera, no tuve a nadie que me fuese abriendo el camino, simplemente fuí cogiendo aquello que me parecía lo correcto y descartando lo que me parecia que había que descartar, y supongo que la gente hace lo mismo que yo hice: elegir voluntariamente. No tengo porque pensar que la gente es tonta y hay que hacer de maestros con ellos. Me parece que eso es buscar justificaciones para quedarse en revolucionario de salón. No me va eso de: lo primero es educar a la gente porque hasta que no se eduque no se puede hacer nada. Eso es creerse superior a los demás. Eso es creer que a la gente hay que meterle las ideas con calzador, porque son torpes y no se dan cuenta de que están equivocados. Yo prefiero pensar que tienen su libre albedrío y si piensan como piensan es porque creen que pensar así el lo que les conviene.

Tu no sabes lo que yo hago o dejo de hacer. Y la ultima frase en interrogativa también te la puedes aplicar a ti mismo.
Y aquí y ahora, dentro del sistema... ¿Quieres hacer algo?¿Pues edúcate, fórmate, aprende las reglas del juego y úsalas para ayudar todo lo que puedas al que lo necesita y mientras, abona el suelo.
¿que me eduque, que me forme para ayudar al que lo necesita?
Eso es lo que hago. Pero no para ayudar al que lo necesita sino para ayudar a aquel que me haga saber que está interesado en la ayuda que yo pueda aportarle; no me gusta dar limosnas, eso lo dejo para los oenegeros.
Pero no olvides una cosa, sin la sociedad de tu lado no harás nada, así que no la desprecies. No hace falta que te apoye, basta con que no se oponga. Años despreciando no han condenado más que al ostracismo y sectarismo.
¿quieres a la sociedad de tu parte? pues hazles promesas como hacen los politicos: diles que van a ganar más dinero, que van a tener más comodidades, mejores coches, mejores carreteras, mejores jubilaciones, que les vas a dar equis dinero al mes por cada hijo que tengan, etc. Y veras como los tienes de tu parte.
¿y que tiene que hacer uno? ¿renunciar a sus ideas para estar de parte de la sociedad o para que la sociedad esté de mi parte? ¿meterse en el rebaño para no ser un sectario?
- Solo hay una manera de tener a la sociedad de tu parte: amoldarte a ella. ¿es eso lo que predicas, JULIANO? ¿que nos amoldemos para ser populares?
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por Juliano » 23 Dic 2009, 11:22

y quien te ha dicho a ti que no he perdido mucho tiempo de mi vida intentando convencer a la gente de mi entorno? pero me he dado cuenta que esa gente le hace más caso al politico o al tio del telediario o al locutor de radio de las mañanas o al cura que a lo que yo pueda decir. No quiero malgastar más mi tiempo intentando convercer a la gente. Yo no necesité que nadie me convenciera, no tuve a nadie que me fuese abriendo el camino, simplemente fuí cogiendo aquello que me parecía lo correcto y descartando lo que me parecia que había que descartar, y supongo que la gente hace lo mismo que yo hice: elegir voluntariamente. No tengo porque pensar que la gente es tonta y hay que hacer de maestros con ellos. Me parece que eso es buscar justificaciones para quedarse en revolucionario de salón. No me va eso de: lo primero es educar a la gente porque hasta que no se eduque no se puede hacer nada. Eso es creerse superior a los demás. Eso es creer que a la gente hay que meterle las ideas con calzador, porque son torpes y no se dan cuenta de que están equivocados. Yo prefiero pensar que tienen su libre albedrío y si piensan como piensan es porque creen que pensar así el lo que les conviene.

Tu no sabes lo que yo hago o dejo de hacer. Y la ultima frase en interrogativa también te la puedes aplicar a ti mismo.
Quién habla de educar?. Hablo de mostrar, el cerebro hace el resto. Aunque imagino que eso de que el cerebro funciona y acaba creando ciencia y tecnología te da grima :lol: .
Si hicieras algo por los demás no serías tan pesimista. La gente responde.
¿que me eduque, que me forme para ayudar al que lo necesita?
Eso es lo que hago. Pero no para ayudar al que lo necesita sino para ayudar a aquel que me haga saber que está interesado en la ayuda que yo pueda aportarle; no me gusta dar limosnas, eso lo dejo para los oenegeros.
Si estuvieras en el tajo sabrías que hay mucha gente que necesita lo más básico antes que andar con gilipolleces de las que predicas. Y no hablo de dar limosna, basta con informar pues en esta vida lo que hay es mucho abuso. Solo un necio confunde la ayuda con la limosna.
¿quieres a la sociedad de tu parte? pues hazles promesas como hacen los politicos: diles que van a ganar más dinero, que van a tener más comodidades, mejores coches, mejores carreteras, mejores jubilaciones, que les vas a dar equis dinero al mes por cada hijo que tengan, etc. Y veras como los tienes de tu parte.
¿y que tiene que hacer uno? ¿renunciar a sus ideas para estar de parte de la sociedad o para que la sociedad esté de mi parte? ¿meterse en el rebaño para no ser un sectario?
- Solo hay una manera de tener a la sociedad de tu parte: amoldarte a ella. ¿es eso lo que predicas, JULIANO? ¿que nos amoldemos para ser populares?
Sin esa sociedad que desprecias no harás nada. Si quieres cambios más vale que apartes a unos de tu camino, que no interfieran y te atráigas a todos los que puedas. De amoldarse nada, que os sacan del 2+2=4 y estáis más perdidos que un condón en una caja de guantes.

Salud.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?

Mensaje por carlmn » 23 Dic 2009, 11:55

Con todos mis respetos, me reitero:

El proselitismo, el paternalismo, el derrotismo y el ser mesías, dejémoselo a ellos. A los que están inundados por ese terrible sentimiento de inferioridad, y además se ponen a patalear cuando se lo evidencias. Que los demás tenemos una sola vida y la queremos YA.

Responder