¿Cómo utilizar la tecnología desde una visión anarquista?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 23 Ene 2007, 11:03

tabú (muy bueno esto, por cierto
Sí, sin duda es muy original y útil para el debate.

Prefiero "malvivir" en una cueva que malvivir en una ciudad. Te aseguro que lo que a ti te gusta es mucho menos saludable. NO hay forma de extraer minerales que sea inocua para el planeta. La tala de árboles en masa es un crimen, y no me refiero a talar un millón. Me refiero a talar veinte. Eso ya es un crimen.

Claro que queréis teles de plasma, claro que queréis móviles. Hemos vivido la adicción al "progreso" desde algo después de la Edad Media. Algunas de vuestras propuestas me suenan al pesoe ofreciendo mejoras laborales. Much@s me sonáis tan reformistas que no puedo dejar de pensar que lo único que pretendéis es gestionar la miseria, ponerle un lazo, y venderla como siempre. Pero eso no es libertad. Libertad no es gestionar una fábrica...

Todo aquello que significa desarrollo tecnológico (no hablo de una guadaña o un hacha de sílex) industrial supone la destrucción del planeta, aunque algun@s propongan cambiarla de sitio, o hacer que sea poco visible.
yo tambien creo en un sistema con televisiones de plasma
Pues adelante. Ya vivimos en él. ¿Que no puedes pagártela? Pues trabaja más. Eso es lo que estás pidiendo, inconsciente.
desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible es una patraña. Esas dos palabras juntas se convierten una broma. A menos que no os importe destruir el planeta (pero menos :lol: ), entonces no tenéis forma de argumentar un desarrollo "sostenible" (¿sostenible para qué? ¿para quién?).

El sueño futurista de algun@s son las espesuras y bosques en los que hay ciudades muy "hermosas" dentro de cúpulas... o fincas en mitad de grandes jardines, todo gestionado de forma "anarquista", claro, con tal de apartar de la visión a la gente que vive debajo en la miseria, trabajando para "la superficie", como en los relatos de Philip K. Dick.
Bruja de las aguas escribió:Es a partir de la idea de progreso que los hombres modernos cometieron los mayores crímenes contra la madre Tierra y contra los hijos de la Tierra. No es por casualidad que los pueblos indígenas han sido masacrados desde hace 512 años en el continente americano, porque nosotros, nosotros mismos, inclusive muchos anarquistas, creemos que ellos viven en un estadio inferior al de la “civilización”, buen pretexto para la masacre en nombre “del ideal civilizatorio”. Se piensa además que la naturaleza existe solo para nos servirnos, idea que nace con René Descartes, idealizando al mecanicismo, o mejor, la Mecánica Celeste que abrirá camino para una visión utilitarista de la naturaleza.

Podremos escuchar, ver y sentir, sentir es vivir, cuando acordemos que la civilización es una pesadilla... Esto está pareciendo Matrix. ¿No crees que somos nuestros propios verdugos, los agentes que mantienen vivo a este sistema?
http://caosmosis.acracia.net/?p=46
John Zerzan escribió:Y si abordas las cosas malas, para responderlo o conocerlo, sucede que la gente quiere más trabajo, más modernización, todo el mundo lo quiere, hasta el último paria, y este es el camino hacia cada vez más catástrofes. Y el mundo esta siendo gobernado y envenenado y todo el mundo lo sabe ¿qué pasa? Necesitamos una aproximación radical basada en algo muy fundamental.
http://www.lisergia.net/quebelloesvivir ... erzan.html
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Mensaje por Piti » 23 Ene 2007, 19:04

Estoy de muy acuerdo con Tyler Durden, :wink: , aunque no creo que sea cuestión de elegir entre una cueva y una ciudad...pero entiendo el sentido que le das jejejejeje.
Sobre las televisiones de plasma (p.ejmplo), esta entre las miles de estupideces que no son necesarias, porque las necesidades básicas son históricas...Sin embargo, hoy en día para toda esta muchedumbre de alienados a la tecnología, parece ser que lo convierten en una necesidad vital, y reducen su felicidad a poder ver los miles de esterotipos,modelos, estigmas que nos "ofrece" la televisión en plasma "ultima tecnologia"...

un saludo!

Avatar de Usuario
Di-No
Mensajes: 195
Registrado: 02 Sep 2005, 10:57

Mensaje por Di-No » 23 Ene 2007, 19:36

yo lo que rebajaria seria la bestial superpoblacion de personas que sufre el planeta eso disminuiria considerablemente la produccion de las miles de estupideces q no son necesarias aissss no te decimos que queremos una tele de plasma ni el mejor coche sino que creemos que un cambio de esas tecnologias no sean dañinas al planeta se podria conseguir

lo de la tele de plasma no va d coña quiero saber como se hacen jajaja
Cal luitar per tot

Avatar de Usuario
Aquiles
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 564
Registrado: 01 May 2006, 21:27

Mensaje por Aquiles » 23 Ene 2007, 19:54

Tyler_Durden escribió:
tabú (muy bueno esto, por cierto
Sí, sin duda es muy original y útil para el debate.

Prefiero "malvivir" en una cueva que malvivir en una ciudad. Te aseguro que lo que a ti te gusta es mucho menos saludable. NO hay forma de extraer minerales que sea inocua para el planeta. La tala de árboles en masa es un crimen, y no me refiero a talar un millón. Me refiero a talar veinte. Eso ya es un crimen.

Claro que queréis teles de plasma, claro que queréis móviles. Hemos vivido la adicción al "progreso" desde algo después de la Edad Media. Algunas de vuestras propuestas me suenan al pesoe ofreciendo mejoras laborales. Much@s me sonáis tan reformistas que no puedo dejar de pensar que lo único que pretendéis es gestionar la miseria, ponerle un lazo, y venderla como siempre. Pero eso no es libertad. Libertad no es gestionar una fábrica...

Todo aquello que significa desarrollo tecnológico (no hablo de una guadaña o un hacha de sílex) industrial supone la destrucción del planeta, aunque algun@s propongan cambiarla de sitio, o hacer que sea poco visible.
yo tambien creo en un sistema con televisiones de plasma
Pues adelante. Ya vivimos en él. ¿Que no puedes pagártela? Pues trabaja más. Eso es lo que estás pidiendo, inconsciente.
desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible es una patraña. Esas dos palabras juntas se convierten una broma. A menos que no os importe destruir el planeta (pero menos :lol: ), entonces no tenéis forma de argumentar un desarrollo "sostenible" (¿sostenible para qué? ¿para quién?).

El sueño futurista de algun@s son las espesuras y bosques en los que hay ciudades muy "hermosas" dentro de cúpulas... o fincas en mitad de grandes jardines, todo gestionado de forma "anarquista", claro, con tal de apartar de la visión a la gente que vive debajo en la miseria, trabajando para "la superficie", como en los relatos de Philip K. Dick.
Bruja de las aguas escribió:Es a partir de la idea de progreso que los hombres modernos cometieron los mayores crímenes contra la madre Tierra y contra los hijos de la Tierra. No es por casualidad que los pueblos indígenas han sido masacrados desde hace 512 años en el continente americano, porque nosotros, nosotros mismos, inclusive muchos anarquistas, creemos que ellos viven en un estadio inferior al de la “civilización”, buen pretexto para la masacre en nombre “del ideal civilizatorio”. Se piensa además que la naturaleza existe solo para nos servirnos, idea que nace con René Descartes, idealizando al mecanicismo, o mejor, la Mecánica Celeste que abrirá camino para una visión utilitarista de la naturaleza.

Podremos escuchar, ver y sentir, sentir es vivir, cuando acordemos que la civilización es una pesadilla... Esto está pareciendo Matrix. ¿No crees que somos nuestros propios verdugos, los agentes que mantienen vivo a este sistema?
http://caosmosis.acracia.net/?p=46
John Zerzan escribió:Y si abordas las cosas malas, para responderlo o conocerlo, sucede que la gente quiere más trabajo, más modernización, todo el mundo lo quiere, hasta el último paria, y este es el camino hacia cada vez más catástrofes. Y el mundo esta siendo gobernado y envenenado y todo el mundo lo sabe ¿qué pasa? Necesitamos una aproximación radical basada en algo muy fundamental.
http://www.lisergia.net/quebelloesvivir ... erzan.html
Con solo 10 millones de habitantes sobre la tierra, tu preservación primitivista de la naturaleza es realizable. Con los miles de millones de personas que habitan sobre la tierra actualmente, tengo mis dudas sobre qué modelo sería más perjudicial para el planeta.

Obviamente, no es lo mismo dar de comer a 100 personas durante unos meses acabando con la vegetación, etc. del lugar, que aprovechar bien una parcela de tierra con los medios de que disponemos ahora y dar de comer a la misma gente durante el mismo tiempo (comparemos impacto medioambiental). Todo esto, sin tener en cuenta que dada la densidad demográfica del planeta, los hipotéticos grupos de cazadores-recolectores irían y vendrían sin dar el tiempo suficiente para la regeneración del espacio ocupado.
¿Resultará ser peor para el medioambiente el primitivismo que el anarquismo tradicional?
Y por anarquismo tradicional no entiendo televisiones de plasma, móviles o empetrés, sino algo parecido a las necesidades vitales que comenta Piti, pero no creo que para ello debamos renunciar a aplicar la tecnología en la industria y la agricultura, por ejemplo.

¡Un saludo!
"El congreso [de Bruselas de la AIT de 1868] declara:

1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 24 Ene 2007, 11:42

ahora no tengo tiempo de contestarte, que tengo que ir a clase, pero sigues sin convencerme tyler :roll:
mañana argumento.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 24 Ene 2007, 12:27

desarrollo sostenible es como inteligencia militar...


lo malo es intentar ir hacia atrás en cuanto a progreso... es lo difícil, hacer q ahora nos acostumbremos a mogollón de cosas q nos parecen básicas y nunca lo han sido: desde papel higiénico a gafas graduadas...
pero desde luego, hay muchas cosas q desmontar, y nuestrro nivel de derroche es una de esas cosas
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 24 Ene 2007, 14:16

Tyler_Durden escribió:Cita:
tabú (muy bueno esto, por cierto


Sí, sin duda es muy original y útil para el debate.

Prefiero "malvivir" en una cueva que malvivir en una ciudad. Te aseguro que lo que a ti te gusta es mucho menos saludable. NO hay forma de extraer minerales que sea inocua para el planeta. La tala de árboles en masa es un crimen, y no me refiero a talar un millón. Me refiero a talar veinte. Eso ya es un crimen.

Claro que queréis teles de plasma, claro que queréis móviles. Hemos vivido la adicción al "progreso" desde algo después de la Edad Media. Algunas de vuestras propuestas me suenan al pesoe ofreciendo mejoras laborales. Much@s me sonáis tan reformistas que no puedo dejar de pensar que lo único que pretendéis es gestionar la miseria, ponerle un lazo, y venderla como siempre. Pero eso no es libertad. Libertad no es gestionar una fábrica...

Todo aquello que significa desarrollo tecnológico (no hablo de una guadaña o un hacha de sílex) industrial supone la destrucción del planeta, aunque algun@s propongan cambiarla de sitio, o hacer que sea poco visible.

Cita:
yo tambien creo en un sistema con televisiones de plasma


Pues adelante. Ya vivimos en él. ¿Que no puedes pagártela? Pues trabaja más. Eso es lo que estás pidiendo, inconsciente.

Cita:
desarrollo sostenible


Desarrollo sostenible es una patraña. Esas dos palabras juntas se convierten una broma. A menos que no os importe destruir el planeta (pero menos ), entonces no tenéis forma de argumentar un desarrollo "sostenible" (¿sostenible para qué? ¿para quién?).

El sueño futurista de algun@s son las espesuras y bosques en los que hay ciudades muy "hermosas" dentro de cúpulas... o fincas en mitad de grandes jardines, todo gestionado de forma "anarquista", claro, con tal de apartar de la visión a la gente que vive debajo en la miseria, trabajando para "la superficie", como en los relatos de Philip K. Dick.
veamos lo que propones: la completa y total erradicacion de tecnologia/tecnica del planeta, ya que no resulta inocua para la naturaleza. me parece muy bien. todo aquello que altere el orden natural (luego que no tenga que ver con el ser humano) debe desaparecer.
eso si, espero que esto ocurra en verano para que podamos sobrevivir un rato, puesto que de lo contrario no podremos abrigarnos. ¿o pretendes acaso que matemos un animal para utilizar su piel como abrigo?¿o que arranquemos unas plantas para fabricarlo? eso influye en la naturaleza, por si no te habias dado cuenta. no es inocuo. y por esa regla de tres tampoco podremos alimentarnos, respirar, cagar,andar...
una guadaña o un hacha de silex no son en absoluto inocuos para el planeta, al menos no mas que un generador eolico. es un crimen cortar la rama del arbol que has utilizado para hacer el mango, y lo de darle forma al silex no se ni como catalogarlo.
aparte de eso, el texto que he copiado un poco mas arriba solo cuenta con descalificaciones y evasiones desde un punto de vista superior y prepotente.
por cierto, el hecho de que existan televisores de plasma no implica que este sistema sea bueno. por cierto, te equivocas al pensar que pido eso.

lo del desarrollo sostenible...pues que quieres que te diga, me parece bien buscar una forma de poder seguir viviendo, incluso con un cierto nivel de comodidad, causando un impacto ambiental minimo.
Con solo 10 millones de habitantes sobre la tierra, tu preservación primitivista de la naturaleza es realizable. Con los miles de millones de personas que habitan sobre la tierra actualmente, tengo mis dudas sobre qué modelo sería más perjudicial para el planeta.

Obviamente, no es lo mismo dar de comer a 100 personas durante unos meses acabando con la vegetación, etc. del lugar, que aprovechar bien una parcela de tierra con los medios de que disponemos ahora y dar de comer a la misma gente durante el mismo tiempo (comparemos impacto medioambiental). Todo esto, sin tener en cuenta que dada la densidad demográfica del planeta, los hipotéticos grupos de cazadores-recolectores irían y vendrían sin dar el tiempo suficiente para la regeneración del espacio ocupado.
¿Resultará ser peor para el medioambiente el primitivismo que el anarquismo tradicional?
Y por anarquismo tradicional no entiendo televisiones de plasma, móviles o empetrés, sino algo parecido a las necesidades vitales que comenta Piti, pero no creo que para ello debamos renunciar a aplicar la tecnología en la industria y la agricultura, por ejemplo.
mui de acuerdo contigo.
salvo en lo de las necesidades vitales.cuales son? comer y dormir? me parece que hay que buscar no tan solo sobrevivir, sino vivir, y cuanto mas comodamente se pueda, mejor.
lo malo es intentar ir hacia atrás en cuanto a progreso... es lo difícil, hacer q ahora nos acostumbremos a mogollón de cosas q nos parecen básicas y nunca lo han sido: desde papel higiénico a gafas graduadas...
pero desde luego, hay muchas cosas q desmontar, y nuestrro nivel de derroche es una de esas cosas
mui de acuerdo en que el nivel de derroche que tenemos es cuanto menos preocupante.
pero sigo diciendote lo mismo que a aquiles, eso de ir solo a por las necesidades basicas, no lo comparto en absoluto.
el ejemplo que pones de las gafas graduadas, mucha gente depende de ellas. es eso, o un baston y un perro. pero vamos, esto es solo un ejemplo.
y no comparto en absoluto eso de ir hacia atras en el progreso.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 24 Ene 2007, 16:33

Tyler_Durden escribió:
tabú (muy bueno esto, por cierto
Sí, sin duda es muy original y útil para el debate.
Sobre aportaciones inútiles para el debate... mira, mejor ni contesto porque no quiero debatir con alguien que me ha demostrado un respeto nulo hacia las personas que no opinan como él.

Pero he de hacer un par de aclaraciones para quienes leen esto, ya que directa o indierectamente se me vincula con opiniones que yo no he expresado. No voy a dejar que se manipulen mis opiniones.

Yo no he dicho nada de esto:
-Claro que queréis teles de plasma, claro que queréis móviles.

-Much@s me sonáis tan reformistas que no puedo dejar de pensar que lo único que pretendéis es gestionar la miseria, ponerle un lazo, y venderla como siempre.

-El sueño futurista de algun@s son las espesuras y bosques en los que hay ciudades muy "hermosas" dentro de cúpulas... o fincas en mitad de grandes jardines, todo gestionado de forma "anarquista", claro, con tal de apartar de la visión a la gente que vive debajo en la miseria, trabajando para "la superficie", como en los relatos de Philip K. Dick.
Y reafirmo que somos parte de la naturaleza ya que somos seres vivos. Y cualquier actividad que hagamos transforma en mayor o menor medida el planeta, como la actividad de cualquier ser vivo (antes de existir humanos ya habían animales que exterminaban a otros o depredaban los recursos de una zona impidiendo la vida en ella). Incluso los propios fenómenos físicos (sin que en ellos medie "vida" alguna) modifican el planeta.

Si nosotros (los sere humanos) no tenemos derecho a modificar el planeta ¿por qué han de tenerlo los demás seres vivos (vegetales incluidos, y bacterias, todos)?

El orden natural no existe, es una dinámica que va variando. Tan natural es el planeta Marte (donde no hay vida alguna) como el planeta tierra. ¿A quien le echamos la culpa de que no haya vida en Marte? ¿A "Dios"? ¿A la madre naturaleza?

Si se le está dando un valor "espiritual" a la vida, un valor sagrado, que alguien me explique por qué, en base a qué. Que no digo que me parezca ni bien ni mal, simplemente quiero saber en que se basa. Quien quiera que abra un tema sobre ello ya que este no trata sobre eso.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 24 Ene 2007, 16:48

Al indeseable de TD prefiero no contestarle, ya que además parece que elude dirigirse directamente a algunas personas y sólo acude cuando le dejan vía libre para mostrar su ideología.
Di-No escribió:una guadaña se puede hacer de varias formas, se puede comprar un palo ya hecho o hacertelo tu mismo seria coger madera, recomendaria de roble es firme, se haria la forma que quisieras hay varios tipos de mango. la parte metalica se tendria que coger el metal deseado yo usaria hierro, se le da forma en la forja, es un proceso dificil de explicar por aqui y luego juntas las dos piezas hay varios formas de unirlas con tornillos o con una cuña segun como quieras.

Como se hace una pantalla de plasma?
Es posible que en nuestra sociedad haya más personas que sepan como se construye una plantalla de plasma que una guadaña.

Yo mismo sólo se afilarla y atizarla, pero no se cómo sáco el hierro o el acero, como lo separo de la roca, que aleación le doy, como le ago la forma a la hoja y que quede fina y lista para afilar.

De todas formas creo que tendemos de nuevo a la exageracio, con lo de las pantallas de plasma. ¿como se hace un condón? No tengo ni puta idea.

Tampoco creo que sea negativo que una sóla persona no sepa o pueda hacer algo por sí misma, no veo nada negativo en la cooperación.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 24 Ene 2007, 16:51

yoSkAn escribió:desarrollo sostenible es como inteligencia militar...
Puedo equicocarme pero diría que el desarrollo sostenible fue acuñado por movimientos naturistas, ecologístas y campesinos. Es decir, que una sociedad pueda evolucionar y desarrollarse en diferentes campos dirgidos hacia un mayor bienestar sin que eso rompa de una manera preocupante el Medio.

Que luego las instituciones o empresas lo asuman y lo utilicen para su propio beneficio, ya es otra cosa.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 24 Ene 2007, 16:59

Ibérico Antiespañol escribió:
yoSkAn escribió:desarrollo sostenible es como inteligencia militar...
Puedo equicocarme pero diría que el desarrollo sostenible fue acuñado por movimientos naturistas, ecologístas y campesinos. Es decir, que una sociedad pueda evolucionar y desarrollarse en diferentes campos dirgidos hacia un mayor bienestar sin que eso rompa de una manera preocupante el Medio.

Que luego las instituciones o empresas lo asuman y lo utilicen para su propio beneficio, ya es otra cosa.
Yo diría lo mismo. Es como el término soberanía alimentaria, que claro, como dice soberanía asi de primeras ya hay gente que no quiere ni saber de que se trata...

http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

desarrollo

Mensaje por AXIONDIREKTA » 24 Ene 2007, 20:20

El desarrollo sustentable o sostenible en el actual sistema capitalista es un concepto ridículo, es imposible de llevar a cabo, ya que el objetivo no es producir para satisfacer necesidades sino para elevar al máximo y con el mínimo esfuerzo las ganancias de ciertas empresas. Pero la aplicación de conocimientos y técnicas en un sistema social y cultural distinto (llamesele anarquismo) es absolutamente viable y necesario.

Ese asunto de la sobrepoblación mundial no me lo trago mucho, el problema no es la cantidad de gente si no la repartición de las rikezas, y según datos de la misma ONU la Tierra es capaz de sustentar a 6 veces en número a la población actual.

El problema de fondo es en manos de kienes y con qué objetivos se aplican los conocimientos y las técnicas desarrolladas por el ser humano. Si todo esto está en manos del pueblo (un pueblo conciente y autoeducado), un manejo adecuado de recursos, o mejor dicho, una interrelación más armoniosa con el entorno natural, una mutua cooperación, pueden satisfacer vastamente las necesidades elementales y otras de toda la población. Obviamente ahora existen infinadades de necesidades virtuales a las ke acceden mayormente los de la clase dominante y a las ke aspiran muchos de los de nuestra clase, y estas fantasías no tienen por ké existir en un mundo organizado de otra forma...
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

Avatar de Usuario
Libertario_agnostico
Mensajes: 167
Registrado: 21 Abr 2006, 09:49
Ubicación: Castellon

Mensaje por Libertario_agnostico » 24 Ene 2007, 22:43

Megamaquina :: Anticivilización y Ecoanarquismo

SOLO el IGUALITARISMO 1x1 de los AUTONOMOS trabajando UNID@S puede GANAR la carrera

Si NO es 1x1 entonces es una FORMA de CAPITALISMO mas o menos visible

No olvidemos que SOLO la ANARKIA en estado PURO, es capaz de gestionar un KAOS de 6 mil millones de criaturas

Dejemos atras otras formas JURIDICAS, por la AUTONOMIA individual, tanto en lo social, como en la EMPRESA

Y esto SOLO se puede lograr con KOMUNIKACION, con FOROS PUBLICOS.
7 junio 2007
llego la hora de jubilar al capitalismo
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=46814

---
no lo sueñes... hazlo
COPYLEFT (L)

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 24 Ene 2007, 23:49

Una aclaración: una bicicleta no es mala, construida ya, pero en un generador eólico pueden quedarse enganchados los pájaros. En una rueda de agua se pueden quedar agarrados los peces.

Podemos aprovechar cosas que ya tenemos. Mi desprecio no es hacia la gente, sino hacia ciertas opiniones. Yo cuando generalizo, más bien me dirijo a quien ya sabe quien es, simplemente.

Hay que intentar que sea algo recuperable. La agricultura, mientras deje recuperarse a la tierra, no tiene nada de malo, pero extensiva...
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 25 Ene 2007, 10:57

Estáis en contra de que los humanos tengamos dos brazos y dos piernas? os parece una tremenda injusticia que tengamos que tener dos ojos?

Os parecen ridiculas esas preguntas? pues igual de ridiculo es estar en contra de la tecnología, porque la tecnología es igual de natural en la humanidad que tener dos ojos, dos piernas y dos brazos. Estar en contra de la técnica es aún más ridiculo si cabe ya que multitud de animales la dominan y la aplican día a día modificando sustancialmente el medio en el que viven.

Si es un crimen talar arboles tendremos que regañar a esos malvados castores desforestadores no?

Yo no creo que ni 100 personas sean capaces de convivir sin modificar el medio, ni 100 ni una que coño.

El desarrollo sostenible es muy difícil en un mundo donde la tecnología se produce para obtener beneficios y donde ser poco considerado con el medio supone más ingresos y nadie te lo impide. Vamos, la única limitación es la ética y ya sabemos que las empresas carecen de eso. En anarquía el desarrollo sostenible es la manera lógica de hacer tecnología, ya que la humanidad es capaz de evolucionar tecnologociamente haciendo que el medio ambiente no sufra.

Claro está que si talar arboles es un crimen pues no, no se puede. Pero talar árboles no es un crimen, no si talas un millón y plantas dos millones. Extraer metales, minerales y otras materias primas no supone ningún problema. La única cuestión es construir en base a una necesidad y no en base a una posible demanda. El problema no es construir una televisión de plasma, LCD o un proyector, el problema es que dicho aparato exista antes de que alguien lo pida. Necesidad/capricho -> construcción. Ese es el camino y no el contrario.

Si la tecnología me permite vivir comodamente y disfrutar del arte (que no de modelos y estigmas ?¿?¿?¿? y no se que ostias decía Piti, con perdón) de una forma óptima no veo porque voy a tener que renegar a todo eso.

Responder