¿tocino y velocidad? ¿y tu eres el que tanta gala hace sacando siempre a colación "la razón", y ponientote firmas de kant? tienes la constumbre de llevar el debate a lo absurdo, para refugiarte (dentro de lo absurdo) en tus desvarios.companeroisrael escribió:Tocino y velocidad.CHINASKY escribió: Ya expliqué en el otro hilo que con esto se refiere, Ted, al proceso de poder y no a la necesidad de poder sobre los demás, sino a la necesidad de tener poder para conseguir las necesidades basicas de la existencia: saber cazar y conseguir alimento para la supervivencia es tener poder; saber construirse una cabaña es tener poder; saber curtir las pieles para poder abrigarse en el invierno es tener poder; a esa necesidad de poder es a la que se refiere Ted ¿de donde tu deduces que se refiere al poder sobre los demás? ¿puedes traer y citar algún párrafo donde Ted diga de manera clara y concisa que aprueba el ejercer poder sobre los demás; lo que llamamos coerción o coacción?
Los seres humanos tienen una necesidad (probablemente basada en la biología) por algo que llamaremos el «proceso de poder». Esto está estrechamente relacionado a la necesidad de poder (la cual está ampliamente reconocida) pero no es exactamente la misma cosa.
Eres tú el que ha cogido un texto de Kaczynski de "La Sociedad Insdustrial y su Futuro" y sacandolo de contexto quieres hacer creer que Kaczynski hace apologia de la autoridad, la coerción y las jerarquias, cuando argumentas que está defendiendo la necesidad de poder.PD: Si me contestas, por favor haz referencia a los dos puntos ok. No cogas una parte y la acomodes, reconoce tu error y seguimos debatiendo
Te lo vuelvo a repetir (aunque creo que va a dar igual) Kaczynski habla del "proceso de poder" como de la necesidad de lo que los psiquiatras llaman la "autorealización" como base para que hay autoestima. Y a ver si tengo un rato y pego todo el texto en su contexto para que se vea claro que no entiendes nada de lo que lees.
-Pero no soy yo el que tiene que demostrar lo que digo sino tú el que tienes que demostrar de lo que acusas a Kaczynski: de ser partidario de la autoridad y la coerción mediante el poder de la fuerza. Y si te fijas al final del parrafo dice "pero no es esactamente la misma cosa"
No es esactamente lo mismo "necesidad de poder" que "proceso de poder".
- Y luego te inventas cosas como
¿pero de donde te sacas esas conclusiones? sí, ya sé, como todo lo demás: de la mangacompaneroisrael escribió:Yo lo critico en este aspecto por decir que la felicidad esta en la inconsciencia, y que la libertad esta en el conformismo,( y que evidentemente no es libre aunque el lo crea), cosas que dice implicitamente, asi de simple.


