Nosotros los verdes, nosostros los anarquistas.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Caos
Mensajes: 67
Registrado: 05 Dic 2007, 15:36

Mensaje por Caos » 13 Feb 2008, 03:01

Ademas une a eso la situacion actual: con tanta peña pululando por ahi (imaginate a 6.000 millones divididos en pequeños grupos)y sabiendo utilizar lanzas jodido lo tiene la naturaleza
Si por el contrario prefieres hacer cultivos de supervivencia.
Adios selva adios bosques adios bichos.
Un huerto para cada pequeña comunidad que pueda alimentar todo el año o varias comunidades con varios huertos realizando trueques(chungo porque el transporte necesario para proveer a una comunidad de productos diferentes hace daño a la tierra y un hombre tirando de uncarro...... poco puede llevar)
frente a 6000 millones estas alternativas son poco viables a la par que dañinas al medio ambiente.
Para cualquier caso de contexto que imaginemos, los mismos 6000 millones que mencionas necesitarán alimentarse. Todos. Lo solución a esto más simple y posible sería que cada quien consiguiese su propio alimento del modo que vea posible y que más le satisfaga.

A menos que pretendamos que sólo un grupo humano se dedique a las actividades generadoras de alimentos, mientras otros tantos levanten monumentos y satisfagan su ego, en actividades alienantes, tal y como sucede hoy. Si aquí a nadie le interesa ser autosuficiente o, según sea necesario, hacerse su propia comida, no tiene por que obligar a otros a hacerlo.
El daño que hagamos al ecosistema es mínimo, y si, así nos servimos de nuestra razón para facilitarnos la vida y no morirnos a los 17 años.
La vida debe ser vivida, simplemente. Hay que quitarnos de la mente los valores instrumentales y cuantificables, cuasi económicos, impuestos por el sistema. No se trata de cantidad, sino de calidad de vida. Puede que me equivoque, pero una vida fácil me suena a una vida mediocremente simplificada.
Es dominación y manipulación sobre la naturaleza. Pero es nuestra razón nuestra cualidad animal. Y prefiero vivir 100 años sano, a vivir 20 enfermo.
Aquí ya no hace falta agregar nada. Es demasiado notoria tu visión autoritaria.
Azada. Es necesaria para un huerto. No la haremos de metal, pues es necesario alterar ecosistemas para encontrarlo.La haremos, pues, como los antiguos: de madera. ¿cuanta madera necesitamos para millones de azadas?
Esta ha de ser consistente y uerte, no nos valen ramas secas, necesitamos madera de arbol, uff talar arboles, yno prexceisamente uno.
Para que mentir nuestro mecanismo de supervivencia es superior al de los demas seres, pues no esta adaptado a unas determinadas situaciones, sino que es multiusos.
¿Superior por el hecho de destruir todo lo que tienes alrededor? Bueno, entonces si. Seguro.
No se que es una azada, y la verdad es que poco ánimo tengo ahora mismo de investigar qué es lo que es, con todo lo que implica..

Por lo que veo, en estos últimos comentarios, aquí están confundiendo términos. No se ha propuesto como (ojo aquí ->) referencia una tecnología primitiva, sino una humanidad primitiva. Y yo tampoco idealizo mucho la historia de nuestra especie, sin embargo, es cuestionable el hecho de adjudicar como falta de respeto el suplir necesidades reales y específicas a modo de supervivencia, que no es lo mismo que el simple placer de acumular. :-?
La esencia de lo que hemos perdido no es el control sobre los medios de producción o de la riqueza material; son nuestras vidas mismas, nuestra capacidad para crear nuestra existencia en términos de nuestras propias necesidades y deseos.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 13 Feb 2008, 13:15

Caos escribió:No se que es una azada, y la verdad es que poco ánimo tengo ahora mismo de investigar qué es lo que es, con todo lo que implica
Pues te recomiendo la experiencia de cavar con una azada. Es algo que si no estás acostumbrado y haces seis horas, no olvidarás en una semana.

Imagen
  • Si eres diestro, la mano izquierda sujeta el mango por el extremo contrario a la hoja. La derecha sube y baja por el mango llevando la dirección. El truco está en que la caída de la hoja aproveche toda la fuerza de la gravedad, y ahorras esfuerzo.

Emile Cioran
Mensajes: 9
Registrado: 13 Feb 2008, 15:17

Mensaje por Emile Cioran » 13 Feb 2008, 16:35

Creo que la solucion no va de la mano de acabr con la tecnologia, ni menos volver a la epoca de autoabastecimiento, sino de luchar pr cambiar el sistem economico de uno capitalista a uno socialista, que por lo menos se encargue de realizar un creciemiento sustentable.
Crecimiento sustentable es la clave.
Talamos un bosque y a su ves lo reforestamos, etc.
Se esta haciendo en muchas partes de mundo.

Pero pensar en sacar la tecnologia. mmmm. me parece un meta inalcanzable, salvo en los sueños de los altruistas.
"Mi misión es matar el tiempo y la de éste matarme a su vez. Se está bien entre asesinos."Emile Cioran
"La vida es un instinto de desarrollo, de supervivencia, de acumulación de fuerzas, de poder." Nietzche

hereje
Mensajes: 4
Registrado: 05 Mar 2008, 17:44

Re: Nosotros los verdes, nosostros los anarquistas.

Mensaje por hereje » 06 Mar 2008, 18:21

yo creo que la tecnologia es nociva tanto para la especie humana y para las demas especies así como tambien para la naturaleza. y tambien ha servido durante todo este tiempo para nuestra domesticación, por ende nuestra libertad completa va de la mano con su eliminación. cada día estamos alejandonos de la vida natural, la vida salvaje nos resulta ya muy ajena, y las conductas naturales de la especie humana ya ni las conocemos. Porlo cual liberarnos tanto fisica como mentalmente es necesario.
Con HERACLES estoy bastante de acuerdo en casi todo lo que dice, incluso en lo de la vida nomade, me parece una explicación bastante coherente, no se si es a lo que apunto yo, pero me parece bien.
la vida salvaje es lo más respetuoso con la naturaleza y con la vida y es un rechazo real al capitalismo y a la dominación de cualquier tipo. Pero tampoco podemos desconocer la evolución que ha tenido mentalmente el ser humano, halla sido para mal o para bien, y eso tambien ha sido natural, entonces desconocer y negar eso, es negar algo de la historia natural.
hemos podido desarrollar musica, teatros... eso tambien lo negariamos y desechariamos?
la verdad es que no soy un experto en este tema, es algo que he ido conociendo y me ha gustado mucho la idea y es lo que siempre he pensado pero me aparecen dudas en el camino, si alguien me puede refutar, criticar, rebatir, o aclarar se lo agradeceria un montón.
ah y decir que volver a la fase recolectores-cazadores no lo apoyo del todo, ya que para mi hay que saltarse la fase "cazadora"

salud y guerra.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Nosotros los verdes, nosostros los anarquistas.

Mensaje por Muerte cerebral » 06 Mar 2008, 21:04

hereje escribió:cualquier tipo. Pero tampoco podemos desconocer la evolución que ha tenido mentalmente el ser humano, halla sido para mal o para bien, y eso tambien ha sido natural, entonces desconocer y negar eso, es negar algo de la historia natural.
hemos podido desarrollar musica, teatros... eso tambien lo negariamos y desechariamos?
¿Qué quieres decir aquí? ¿hablas de qué estamos dispuestos a renunciar, o de si tenemos que valorar lo desarrollado?
Podemos decir que todo es natural, también entrarían ahí las técnicas de tortura. Supongo que te referías a si podemos renunciar a determinadas cosas, pero es que ya he escuchado antes el comentario de "todo lo que hacemos es natural". La música nunca dejará de existir y no hay mejor dramaturgo que el que se hace protagonista de su obra y sabe desenvolverse en el escenario. Si hablas de separar el arte de nosotros mismos y convertirla en espectáculo, no me convence la idea, pero es algo sobre lo que tengo que reflexionar bastante más.
hereje escribió:ah y decir que volver a la fase recolectores-cazadores no lo apoyo del todo, ya que para mi hay que saltarse la fase "cazadora"
Es jodido conseguir todos los nutrientes necesarios para una buena alimentación en vegetales. Y más si pretendes respetar el medio.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

hereje
Mensajes: 4
Registrado: 05 Mar 2008, 17:44

Re: Nosotros los verdes, nosostros los anarquistas.

Mensaje por hereje » 07 Mar 2008, 17:45

Muerte cerebral escribió:
hereje escribió:cualquier tipo. Pero tampoco podemos desconocer la evolución que ha tenido mentalmente el ser humano, halla sido para mal o para bien, y eso tambien ha sido natural, entonces desconocer y negar eso, es negar algo de la historia natural.
hemos podido desarrollar musica, teatros... eso tambien lo negariamos y desechariamos?
¿Qué quieres decir aquí? ¿hablas de qué estamos dispuestos a renunciar, o de si tenemos que valorar lo desarrollado?
Podemos decir que todo es natural, también entrarían ahí las técnicas de tortura. Supongo que te referías a si podemos renunciar a determinadas cosas, pero es que ya he escuchado antes el comentario de "todo lo que hacemos es natural". La música nunca dejará de existir y no hay mejor dramaturgo que el que se hace protagonista de su obra y sabe desenvolverse en el escenario. Si hablas de separar el arte de nosotros mismos y convertirla en espectáculo, no me convence la idea, pero es algo sobre lo que tengo que reflexionar bastante más.
hay cosas que ha desarrollado el humano que jamás valoraría, hablo de renunciar a la musica (instrumentos musicales tal como los conocemos hoy, trompetas, pianos, guitarras...) al teatro (escenarios...). estariamos dispuestos o será necesario?

De todas maneras creo que la tortura no es algo que se da así como así, si no que hay miles de factores antes para que el humano llegase a eso, como el dinero, las ansias de poder, la superioridad. Entonces acá ya llegamos al punto de que hemos aprendido cosas qeu en una sociedad libertaria o salvaje no repetiriamos ni reproduciriamos jamás, eso lo podemos llamar como desarrollo mental quizas?

y lo del espectaculo, bueno si no hay dinero y no es un producto, no lo veo malo, por ejemplo me encanta ver teatro o escuchar musica entonces ahí va lo que anteriormente mencinaba, hay que desacernos de eso tambien?

Responder