Enviado por anonerror (no verificado) en Dom, 22/06/2014 - 13:07
Se acabó!. Desde hace dos días l@s trabajador@s y usuari@s del Hospital de Bellvitge impiden físicamente el cierre de unidades de hospitalización por parte de la Dirección del centro. La Dirección del Hospital de Bellvitge tenía previsto cerrar este verano un total de 200 camas, de las que luego nunca se sabe cuántas vuelven a abrirse una vez acabado el periodo vacacional.
Una planta de hospitalización cerrada implica más horas de espera en urgencias, ya que mientras no hay camas libres para ingresar a l@s pacientes los mismos deben permanecer en Urgencias abarrotando el servicio y por tanto dificultando su eficacia.
Una planta de hospitalización cerrada aumenta las listas de espera, pues si no hay camas donde ingresar a pacientes no se pueden realizar intervenciones quirúrgicas.
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 04/04/2019 - 19:32
Escribo este texto para la reflexión y para intentar dar un toque de atención al colectivo anarquista de Barcelona y alrededores. Anticipo una lluvia de piedras sobre mi, dado que, sin entrar a fondo, toco algún tema peliagudo, y además seguro que hay quien no comparte mi visión sobre el tema, ni sobre la realidad. Aún así esta es mi visión y mi reflexión, si alguien tiene otra me encantará saberla, igual que si me equivoco en algo.
Sin más dilación, vamos al meollo.
Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 21/09/2018 - 22:34
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 09/08/2017 - 21:01

A TODOS LOS GRUPOS QUE DEFIENDEN UNA SANIDAD PUBLICA SIN ANIMO DE LUCRO, Y CON CONTROL DEMOCRATICO POR PARTE DE LA POBLACION
A LA POBLACION DEL AREA DE SALUD DEL BIERZO Y LACIANA
Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 01/04/2014 - 11:34
La privatización de la sanidad, y el mantenimiento de los servicios públicos en estado de precariedad crónica para así garantizar el negocio privado, se inicia a finales de los años ochenta. Entonces ya, el capital privado – ante el comienzo de la crisis – se refugia en el negocio seguro de la financiación pública.
Páginas