Ayer, los guardias de seguridad de la USC (Universidad de Santiago de Compostela), de la empresa Prosegur, realizaban una concentración delante del rectorado para exigir que se conserve la totalidade de sus "puestos de trabajo", pues parece que en nuevo concierto que firme la universidad estos se reducirán a la mitad.
En respuesta, un grupo de militantes de CNT se concentró enfrente de los "seguratas" para recordarles, bajo la leyenda "Só hai unha cousa máis importante que o amor a liberdade, o ódio a quen cha quita", que no los queremos, ni en USC ni en otro lugar.
Desde CNT consideramos que la seguridad privada no es un trabajo, sino un cuerpo represor más, encargado de administrar la violéncia y extender el control social desde un ámbito diferente al de la polícia.
La presencia de seguridad privada, mantenida desde la eterna apelación a la seguridad frente "las violaciones y el vandalismo" (un portavoz de UXT dixit) no sólo es innecesaria, sino lesiva, también para los trabajadores, pues los "seguratas" usurpan puestos de trabajo (en las bibliotecas y en las residencias, por ejemplo) que debían ser desempeñados por persoal de servicios de la USC.
Desde CNT denunciamos también a los sindicatos que decidieron apoyar a este cuerpo represivo y para-policial, evidenciando de nuevo su posicionamiento contra la clase trabajadora. Recordamos que cuando l@s hij@s de l@s obrer@s nos mobilizamos por una universidad pública y gratuita, fuimos várias veces reprimid@s por los prosegures. Cuando nos mobilizamos por el mantenimiento de las residencias públicas mientras el rectorado eliminaba plazas y aumentaba precios, también fuimos duramente reprimid@s por los prosegures. Recordamos también a los prosegures llevando la cuenta de l@s trabajador@s que secundaban huelgas.
Finalmente, recordarles a los "seguratas", que esta mañana se dedicaban a lanzar amenazas contra l@s militantes que nos concentramos ayer ante el rectorado, que haremos lo que queramos según nos dicte nuestra conciéncia, y que seguiremos deseando una sociedad sin violencia, sin represión, una sociedad libre, y que así continuaremos en esta dirección.