Click para ampliar
Comic y texto: Existential Comics [2].
Traducción: Alasbarricadas [3]
El término "anarquía" se usa a menudo para referirse a anarquía y caos general, invocado positivamente por personas como los Sex Pistols, y como un hombre del saco adinerados que lo aplican a cualquiera que sea perjudicial para la sociedad y el status quo. En filosofía, sin embargo, el concepto de "anarquismo", tal como lo plantean personas como William Godwin, Peter Kropotkin y Mikhail Bakunin, es una sociedad sin clases o cualquier otra estructura jerárquica en la que se espera que las personas de abajo obedezcan a aquellos en la cima. En cambio, la propiedad (como fábricas, granjas e infraestructura) es de propiedad comunitaria, y el trabajo se realiza de manera cooperativa para satisfacer las necesidades de todos/as.
A pesar de llamar a la paz, la cooperación y la igualdad, los ricos propietarios de la sociedad "civilizada" tratan el anarquismo como una ideología violenta (no sin razón, por supuesto, ya que han habido muchos/as anarquistas que han defendido las bombas y los asesinatos como una táctica). Si la historia nos deja claro, es que las élites ricas en cualquier sociedad están habitualmente poco inclinadas a renunciar a sus propiedades y poder, y en general tienen opiniones desfavorables sobre quienes llaman a cambiar el sistema. Los/as anarquistas han sido brutalmente reprimidos/as a lo largo de la historia tanto por capitalistas como por socialistas de estado como en la Unión Soviética. De hecho, irónicamente, están mucho más estigmatizados/as y reprimidos/as, por razones obvias, que los "anarquistas" al estilo los Sex Pistols que piden violencia y desobediencia sin objetivo.
