Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > El antifascismo va más allá de “escribir y pelear”

El antifascismo va más allá de “escribir y pelear”

Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 01/02/2018 - 09:45

Por Manchester Antifascists [1]

El antifascismo implica más trabajo que solamente escribir y pegarse.

  • Cuando los fascistas atacan culturalmente a través de la música, el fútbol o de cualquiera otra manera desde la cual pretenden construir una comunidad para envenenar las opiniones de la clase obrera y arrastrarlas hacia la extrema derecha, tenemos que contraatacar culturalmente. Esto es exactamente lo que ocurrió en los 80, con el fascismo intentando dar un empujón a su agenda a través de conciertos o en las gradas de los campos de fútbol, grupos como Anti Fascist Action les plantaron cara en esos mismos lugares, con eventos como el festival Rock Agaisnt Racism presentaban una verdadera alternativa a las “ventajas” que ofrecían estas tentativas de los nazis, siendo además espacios inclusivos para todas, sin racismo ni odio. Actualmente, esto aún ocurre, con conciertos y fiestas nazis siendo cada vez más marginadas y estigmatizadas, mientras que las antifascistas están siendo más y más integradas en la cotidianidad. Por poner un ejemplo, un grupo de nazis organizó recientemente un concierto secreto en memoria de uno de sus cantantes muertos, con muchos cambios de lugar intentándolo mantener oculto (para evitar repetir la Batalla de Waterloo, 1992), mientras que nuestros buenos amigos del 0161 Festival MCR tendrán una vez más un festival de varios días, abierto y seguro en la misma ciudad.
  • Cuando los fascistas atacan ideológicamente, con ideas retrógradas y una manipulación de las ideas sociales contaminadas con xenofobia y nacionalismo, tenemos que contraatacar ideológicamente. Tenemos que evidenciar que su forma de pensar es inherentemente defectuosa desde su base, y que sus acciones y discursos están intencionadamente sesgados. Tenemos que enseñar a la gente que no hay solución en el racismo y la xenofobia, que solo la unión de las trabajadoras más allá de las fronteras, las diferencias de raza, género,... pueden tumbar a la burguesía y al sistema capitalista que crea las condiciones en las que el fascismo busca hacerse hueco. Esto también ha sido siempre así. Desde el surgimiento de las ideas fascistas y de los primeros grupos que les plantaron cara (como Antifaschistische Aktion en los años 30), ha sido primordial contrarrestar las ideas fascistas tanto como sus movimientos, contrarrestar su teoría con teoría, y sus acciones con acciones.
  • Cuando los fascistas atacan físicamente, cuando asaltan violentamente nuestros espacios, nuestras comunidades y a nuestra gente, debemos contraatacar físicamente. Tenemos que defendernos con la fuerza necesaria, lo cual implica una parte puramente defensiva pero también una reacción, e incluso debemos ser proactivos y actuar contra ellos en lugares en los que podamos combatirlos, para destruir sus movimientos en las calles, disuadir a sus miembros y mostrar a las comunidades afectadas que hay gente que no se queda mirando como las barbaries de la historia se repiten. Esto ocurre todo el tiempo. Este tipo de acciones son las que destruyeron al EDL (English Defense League) a principios del año 2010, y es en parte las que han provocado la actual debilidad de la extrema derecha.

  Estos son los tres principales principios del movimiento antifascista. No podemos vencer la batalla al fascismo sin enfrentarnos en estos tres ámbitos.

  Por eso necesitamos más gente con habilidades más variadas en esta lucha. Necesitamos gente que aporte información de lo que ocurre dentro de los círculos de la extrema derecha (aunque constantemente hay soplones en sus grupos, necesitamos una fuente de información más fiable que esos descerebrados). Necesitamos gente que sepa de diseño gráfico y edición de vídeo, que ayuden a grabar nuestras acciones de forma segura y mostrar que hacemos mucho más que escribir, además de diseñar propaganda y generar vías y medios de comunicación eficaces. Necesitamos gente con recursos para imprimir estos materiales en medios físicos, como panfletos, posters, camisetas o pegatinas. Necesitamos gente que escriba artículos que echen abajo las ideas y teorías fascistas, que escriban reportajes y crónicas de cualquier actividad que llevemos acabo, desde cursos de formación hasta contra-manifestaciones. Necesitamos gente que nos enseñe primeros auxilios, seguridad informática y autodefensa. Necesitamos músicos y todo tipo de artistas para mantener viva una cultura antifascista y arrinconar los intentos de la extrema derecha de hacer lo mismo. Necesitamos gente en las calles, no solo cuando los fascistas convocan manifestaciones o cometen agresiones, sino también cuando no, creando lazos con las comunidades locales y mostrándoles los beneficios de combatir al fascismo.

  No existimos en vano, hay toda una comunidad de gente alrededor nuestro, y necesita saber que pueden confiar y contar con nosotras para plantar cara a los fascistas cuando aparezcan, y nosotros les necesitamos a ellas para mantenernos firmes y actuar de forma eficiente y exitosa.

  El fascismo no caerá si no se le golpea, y en estos tiempos inciertos debemos golpearlo fuerte, en cada ámbito en el que esté presente, mientras trabajamos por acabar con el capitalismo para que nunca encuentre las condiciones sociales para levantarse de nuevo.

 

Documento traducido del colectivo Manchester Antifascists [2], 2017, por Hans & Zapato.

Tags: 
antifascismo [3]
Gran Bretaña [4]
Enlaces relacionados / Fuente: 
https://manchesterantifascists.wordpress.com/2017/01/08/antifascism-is-more-than- writing-and-fighting/

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/39591

Links:
[1] https://manchesterantifascists.wordpress.com/2017/01/08/antifascism-is-more-than-%20writing-and-fighting/
[2] https://manchesterantifascists.wordpress.com/2017/01/08/antifascism-is-more-than-writing-and-fighting
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/399
[4] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/4510