Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La gran encrucijada: sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico

La gran encrucijada: sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico

Enviado por anonerror (no verificado) en Dom, 30/10/2016 - 22:58
Año publicación: 
2016
Autor / es: 
Fernando Prats, Yayo Herrero y Alicia Torrego
Editorial: 
Libros en Acción, la editorial de Ecologistas en Acción
ISBN: 
978-84-944051-6-7
Páginas: 
296
Web: 
https://www.fuhem.es/Landing_LaGranEncrucijada/lan_LaGranEncrucijada.html

Si a los viajeros que ocupaban las plazas más económicas del Titanic les hubieran preguntado por sus reivindicaciones unas horas antes del naufragio, seguramente hubieran planteado cuestiones relacionadas con la precariedad de sus camarotes, la comida o el trato discriminatorio recibido, pero ninguno habría podido exigir un cambio de rumbo para impedir la catástrofe. Sencillamente, no podrían haberlo hecho porque la información de la que disponían no les permitía conocer que el rumbo del barco había sido temerariamente determinado por la naviera y conducía a un naufragio que se cobraría muchas vidas. En cierto modo, cuando hablamos ahora de crisis ecológica y amenaza de colapso social, las dinámicas del mundo actual se parecen al Titanic; nos estamos jugando la vida, y en un mundo determinado por intereses corporativos de corto plazo, falta percepción sobre la gravedad de los riesgos que corremos si no somos capaces de cambiar tales dinámicas en plazos de tiempo muy cortos.

 

 

 

Estamos inmersos en procesos globales de desestabilización ecológica y social que trascienden la experiencia humana. Los sistemas que sostienen la vida están en peligro y necesitamos alumbrar nuevos paradigmas y procesos de transición hacia estadios sociales más democráticos, justos y sostenibles; y, en la medida en que aún estemos a tiempo de evitar los escenarios más críticos, es imprescindible hacerlo en pocas décadas.
 
La Gran Encrucijada, auspiciada por el Foro Transiciones (*), aborda ese reto desde la perspectiva ecosocial, sintetiza la información de reconocidas instituciones y centros de investigación y apunta, a nivel global y principalmente para España, relatos para las transiciones con análisis y propuestas en múltiples campos.

Los autores relacionan la singularidad del cambio de ciclo histórico con el desbordamiento ecológico de los límites de la biosfera inducido por patrones de desarrollo basados en la acumulación y el consumo ilimitados.

Y a partir de esa consideración, abordan la redefinición de paradigmas y principios generales para tratar de reconducir los procesos de desestabilización  ecosocial hacia escenarios en los que los límites vitales del planeta puedan convivir con niveles de bienestar suficiente e incluyente.

Ante la urgencia de actuar, La Gran Encrucijada plantea la necesidad de afrontar un “ciclo de excepción y emergencia” para orientar la salida a la crisis actual y realizar transformaciones clave a mediados de siglo, apuntando propuestas para configurar Estrategias-País especialmente en los campos relacionados con la energía, el clima, los sistemas naturales y alimentarios o las ciudades.

En todo caso, el texto reconoce que la previsible resistencia de ciertos intereses económicos y políticos frente a cambios de lógicas y de iniciativas constituyentes, obliga a contar con suficientes capacidades políticas democráticas respaldadas por ciudadanías empoderadas para impulsar dichos cambios.

___

(*) Iniciativa impulsada desde las Fundaciones FUHEM y CONAMA

 

 

Precio: 
15.00€

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/37316