Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Nuevas ofertas en el mercadillo electoral

Nuevas ofertas en el mercadillo electoral

Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 18/12/2015 - 16:16

Editorial programa de radio el Acratador [1]

Dicen que los tiem­pos de las ide­ologías han pasado, que ya no hay derecha ni izquierda y parece que los primeros que se lo han creído han sido los pro­pios par­tidos que con­cur­ren a estas elec­ciones gen­erales, porque el fan­gal teórico en que nos están metiendo no hay por dónde cogerlo.

Si uno está famil­iar­izado con la retórica política, pero sobre todo con el fondo y observa un poco quién pro­pone, al final se le queda cara de tonto o piensa que se ha per­dido algo. Y es que estas elec­ciones vienen como una mez­cla de zoco o mer­cadillo en que caben cosas de lo más variopinto.

Ten­emos de todo, lo dicho, en la oferta elec­toral, será por eso de que está cerca la Navi­dad y luego ven­drá la cuesta de enero con reba­jas. Desde un gen­eral metido a anti­mil­i­tarista a un con­struc­tor comi­sion­ista de cabeza de lista por Ciu­dadanos en Huesca como adalid de la limpieza política que aban­dera el par­tido naranja.

Tam­bién ten­emos a los de siem­pre defen­di­endo el rég­i­men de siem­pre: un bipar­tidismo pen­e­trado por la cor­rup­ción hasta el tué­tano y que depende del voto de los ancianos para defender cosas como una Con­sti­tu­ción que se ha quedado más vieja que sus votantes. Los del bipar­tidismo han optado por una cam­paña casi circense a falta de ningún men­saje que trans­mi­tir. Mucha tele, hasta la de los pro­gra­mas del corazón, y un dis­curso tan vacío que llega a pro­ducir vergüenza ajena.

Enfrente se encuen­tra lo que se ha dado en lla­mar nueva política o fuerzas emer­gentes son un mer­cadillo de ideas que con­funde. Un totum rev­o­lu­tum donde podemos encon­trar fuerzas como Podemos, que surge de un movimiento con ideas trans­for­mado­ras como fue el 15M pero ha ter­mi­nado siendo la coctel­era de aprovecha­dos de la izquierda junto con gente de buena voluntad.

Bien­venidos son desde socialdemócratas a troskistas con tal de que la estruc­tura cuasi pirami­dal se man­tenga. Los cír­cu­los poco impor­tan, por lo visto, cuando se trata de imponer a los can­didatos, como hemos visto en la real­i­dad aragonesa. La política del día a día no es otra que la de dar un pequeño giro a la izquierda a las prop­ues­tas del PSOE.

La excusa de Podemos es el pedir tiempo, pero el tiempo va pasando y el par­tido que pre­sumía de trans­for­mador va encallando encalla en los mis­mos escol­los de la vieja política: dirigismo, ver­ti­cal­i­dad política, arribismo…

Enfrente nos encon­tramos la línea de cap­i­tal­ismo duro con careta de buen chico de Ciu­dadanos. Un par­tido donde tam­bién han recal­ado toda suerte de opor­tunistas al abrigo del voto. Nueva derecha de pen­samiento neolib­eral que, por pura lóg­ica, ter­mi­nará des­ban­cando al dis­curso ran­cio y tard­ofran­quista del PP.

Por lo demás no quer­e­mos negar lo evi­dente y es que muchas cosas se han trasto­cado. Es ver­dad, la política ha cam­bi­ado, por lo menos en las for­mas, pero la calle se ha parado y eso es lo que real­mente nos pre­ocupa. La irrup­ción de Podemos ha hecho de apa­ga­fue­gos de los movimien­tos sociales y el voto se ha con­ver­tido en una suerte de dogma de fe. Hasta cierto punto ya lo era, con el sem­piterno hay que votar, aunque no sepas ni por qué, pero ahora el sim­ple cues­tion­amiento de la fan­far­ria elec­toral parece situ­arnos a los abs­ten­cionistas, y aún a los votantes críti­cos, al nivel de ilu­mi­na­dos o locos.

Parece que defin­i­ti­va­mente el juego de la política ha pasado a ser el juego del equi­lib­rismo de ideas. Ahora es el papel de quienes quer­e­mos seguir siendo parte activa de la política y no sujeto pasivo y votante.

Las elec­ciones pasarán, pero el sis­tema no se moverá un ápice, como no sea en opera­ciones de maquillaje.

Votes o no. Nos ver­e­mos, en las calles, en los tra­ba­jos, en la fila del paro. Prob­a­ble­mente la clase política seguirá siendo otro bando.

Tags: 
abstención [2]
elecciones [3]

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/35425?page=0

Links:
[1] https://elacratador.noblezabaturra.org/
[2] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/369
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/359