“Los textos que contiene este primer volumen corresponden a los que serían leídos o expuestos a partir del 2 de mayo y hasta el 9 de mayo del 2015. Como podrán ver los lectores, hay aquí textos que no fueron expuestos totalmente y alguno que ni siquiera alcanzó a expresarse. También se darán cuenta de que no corresponden fielmente a los audios pues en la lectura del momento se quitaron o agregaron cosas.
Nos hemos esforzado en que nuestro pensamiento aquí compilado no sea haragán ni conformista, que no sea perezoso para dar cuenta de lo que ha cambiado y de lo que sigue igual. Que no sea dogmático, que no imponga su tiempo, y su modo. Que no sea tramposo, abundante en mentiras y medias verdades.
Esperamos que estas palabras sean alimento para la duda, la pregunta, el cuestionamiento.
Por lo demás, viene la tormenta. Hay que prepararse.
Sup Galeano México, abril-mayo-junio del 2015.”
P.V.P.: 12€ (10€ a colectivos por más de 3 ejemplares)
(edición española realizada por la CGT y Adherentes a la Sexta Barcelona)
Para pedidos y presentaciones, dirigirse a:
- CGT: cgtmexico@cgt.org.es
- Adherentes Barcelona: adherentesalasextabcn@gmail.com
Participaciones de la Comisión Sexta del EZLN en el Seminario
“El Pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista“ volumen I
Portada: Ilustración de Mauricio Gómez Morín
Contraportada: Fotografía de Radio Chimia
ÍNDICE
- Prólogo: De cómo llegamos a la Cofa del Vigía y lo que desde ahí miramos. SupGaleano.
I.- Nuestra mirada hacia dentro.
Algunas pistas:
- La Tormenta, el Centinela y el Síndrome del Vigía. SupGaleano.
- Ser Zapatista (palabras del Subcomandante Insurgente Moisés en el Homenaje a los compañeros Luis Villoro Toranzo y Maestro Zapatista Galeano. 2 de mayo del 2015).
- Luis Villoro Toranzo, el zapatista (palabras del SupGaleano en el Homenaje a los compañeros Luis Villoro Toranzo y Maestro Zapatista Galeano. 2 de mayo del 2015).
- Apuntes de una vida (palabras del SupGaleano en el Homenaje a los compañeros Luis Villoro Toranzo y Maestro Zapatista Galeano. 2 de mayo del 2015).
Algo de lo que ha cambiado:
- Economía Política I. Una mirada desde las comunidades zapatistas. Subcomandante Insurgente Moisés.
- Economía Política II. Una mirada desde las comunidades zapatistas. Subcomandante Insurgente Moisés.
Hacia una genealogía de la lucha de las zapatistas:
- La lucha como mujeres zapatistas que somos I. Comandanta Miriam.
- La lucha como mujeres zapatistas que somos II. Comandanta Rosalinda.
- La lucha como mujeres zapatistas que somos III. Comandanta Dalia.
- La lucha como mujeres zapatistas que somos IV. Base de Apoyo Lizbeth.
- La lucha como mujeres zapatistas que somos V. Escucha Selena.
- Visión de los Vencidos. SupGaleano.
Apuntes de resistencia y rebeldía:
- Resistencia y Rebeldía Zapatistas I. Subcomandante Insurgente Moisés.
- Resistencia y Rebeldía Zapatistas II. Subcomandante Insurgente Moisés.
- Resistencia y Rebeldía Zapatistas III. Subcomandante Insurgente Moisés.
II.- Nuestra mirada a la Hidra.
- El Muro y la Grieta. Apuntes sobre el método zapatista. SupGaleano.
- El Método, la Bibliografía y un Drone en las profundidades de las montañas del Sureste Mexicano. SupGaleano.
- Medios, Tercios, Cuartos. SupGaleano.
- Etcétera. SupGaleano.
- La Genealogía del Crímen. SupGaleano.
- Una Guerra Mundial. SupGaleano.
III.- Qué hacer:
- Organizarse. Subcomandante Insurgente Moisés.
- Más Semilleros. Subcomandante Insurgente Moisés y SupGaleano.
IV.- Signos y Señales:
(participación de algun@s compas Artistas Musiqueros y Gráficos).
- de página 385 a 416: ilustraciones a color.