Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Cicatrices en el territorio: La burbuja de las infraestructuras de transporte

Cicatrices en el territorio: La burbuja de las infraestructuras de transporte

Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 14/12/2013 - 10:17

El Estado español ha contraído una enorme deuda pública como resultado de una política de infraestructuras de transporte desarrollista, despilfarradora e insostenible. La explicación de este despropósito está en otra parte: en los beneficios que obtenían unos pocos políticos y grandes constructores de tan suculentos contratos, muchas veces con prácticas presuntamente ilícitas como las que reflejan los llamados “papeles de Bárcenas”.
 

  • Somos el segundo país del mundo con más kilómetros de líneas de alta velocidad ferroviaria tras China.

 

  • Somos el primer país europeo en kilómetros de autovías y autopistas, a más de 3.000 kilómetros de ventaja del siguiente. Uno de cada cinco kilómetros de autovías de la UE-27 está en el Estado español.

 

  • También tenemos el récord europeo de aeropuertos, casi todos ellos deficitarios y sin apenas pasajeros (48 aeropuertos gestionados por AENA, además de los de Lleida, Castellón y Ciudad Real, sin olvidar 53 aeródromos privados más).

¿Cómo es posible que si las infraestructuras de transporte son tan positivas para la economía y generan tanto empleo, en un país en que tenemos el récord de infraestructuras a escala europea y mundial, también tengamos el récord de desempleo y nuestra crisis económica sea más profunda que la de la mayor parte de los países de nuestro entorno?

Paco Segura es miembro de Ecologistas en Acción

Enlace al programa: 
http://kuartoscuro.podcast.es

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/27243