Esto es ahora lo que viene a decir el Ministro Gallardón en relación a la solicitud de extradición de cuatro torturadores franquistas por parte de la Justicia Argentina.
Cuando decimos que “se pactó” la impunidad del franquismo durante el periodo post franquista mal llamado “La Transición”, parece como si una cuadrilla de duendecillos anónimos fueran los responsables de haber permitido que el genocidio franquista quedara impune. Pero parece que el Ministro Gallardón, tirando de declaraciones escritas, como por ejemplo del Diario de Sesiones del Congreso, descubre una intervención del sindicalista, ya fallecido, y diputado por el PCE, Marcelino Camacho en la que pone de manifiesto que él fue uno de los pactantes.
En concreto lo ha soltado en respuesta al presidente-portavoz del grupo parlamentario Izquierda Plural y miembro del PCE, Cayo Lara, al afear éste la conducta de la Fiscalía de la Audiencia Nacional por negarse a proceder a la detención preventiva de cuatro miembros de las Fuerzas de Seguridad acusados de torturas en el marco de la investigación abierta por la Justicia argentina sobre los crímenes del franquismo.
En concreto, Cayo Lara ha acusado a la Fiscalía de "entorpecer" esa investigación "protegiendo" a "responsables" de delitos y permitiendo "la impunidad de esos desalmados". También ha insistido en que los crímenes de lesa humanidad no "prescriben nunca" y ha emplazado al Ejecutivo a "actuar en consecuencia" avisándole de que "no habrá democracia sin hacer Justicia ni memoria histórica".
Y el Ministro Gallardón le ha reclamado “memoria histórica” recordándole que fueron ellos precisamente quienes acordaron “no acordarse”. Y para ello le ha leído una declaración de Marcelino Camacho en el Congreso en las que el fallecido sindicalista definía la amnistía como "una política nacional y democrática" y "la única consecuente que puede cerrar ese pasado de guerras civiles y cruzadas".
"Queremos —ha proseguido Gallardón citando a Camacho— abrir la vía a la paz y la libertad, queremos cerrar una etapa, queremos abrir otra. Nosotros, precisamente los comunistas que tantas heridas tenemos, que tanto hemos sufrido, hemos enterrado a nuestros muertos y nuestros rencores, nosotros estamos resueltos a marchar hacia delante en esa vía de libertad, paz y progreso". Tras dejar claro a quién estaba parafraseando, el ministro de Justicia le ha espetado a Lara: "Usted no tiene memoria histórica, usted no sabe nada del pasado y por eso no puede aportar nada al futuro".
Bueno, al menos ya tenemos un nombre: Marcelino Camacho. Faltan bastantes más, como por ejemplo Santiago Carrillo, como por ejemplo Dolores Ibárruri, como por ejemplo Felipe González, como por ejemplo Alfonso Guerra. Estos, al menos, con toda seguridad pactaron con el fascismo su impunidad. ¿A cambio de qué?
La respuesta a gusto de cada uno o una.
http://www.publico.es/470406/gallardon-a-cayo-lara-usted-no-tiene-memoria-historica [1]