Una producción de Artó cine [1]. Visto en Metiendo Ruído [2]
El sistema democrático-representativo esta podrido en su médula, en todos los países donde existe este regimen se dan situaciones similares. No se trata ya de que el politico es de tal o cual forma y de que aunque se cambien por gente mas joven va a ser distinto, es el conjunto de su institucionalidad la que no permite generar los cambios sociales. No es casualidad que se estén dando revueltas en muchos lugares del mundo, el sistema capitalista esta en crisis y ya esta teniendo reestructuraciones en el ámbito económico. El sistema político que sustenta el capitalismo, es decir, principalmente el sistema democratico-representativo tambien está puesto en duda en gran parte de los paises, y el giro que den las democracias puede ser una revolucion u otro regimen "peor" como un autoritarismo a secas. La Bachelet no es tonta en ese sentido, entiende que a nivel mundial se estan dando modificaciones, y que se necesitan "generar cambios", como podria serlo la asamblea constituyente. Hay que tener ojo, cualquier tipo de iniciativa que levanten los partidos politicos será para legitimar la dominacion, pues son los empleados de los grupos dominantes y quieren mantener sus beneficios, no representaran jamas a la poblacion, somos nosotros mismos quienes tenemos que asumir el autogobierno o el no-gobierno. Ellos son capaces de usar un lenguaje prometedor, de vender la mejor pomada, pero ya sabemos como continua la historia. Sin embargo, parece que es facil confundirse con el bombardeo de los medios de comunicacion y el inmenso aparataje propagandistico con el que cuentan. Les dejamos el excelente documental argentino recientemente liberado a la red, como ellos mismos señalan no para ser visto en la comodidad de su casa, si no para que pueda llegar a cualquier lugar, grabándolo en un cd y pasándolo, mostrándolo en un centro social, debatiendo, etc.
Una película que expone las contradicciones de la democracia representativa. Un sistema que nos viene instituido desde niños y que parece ser incuestionable. ¿Cómo puede funcionar un sistema de igualdad, fraternidad y libertad dentro de un sistema capitalista, que se funda y se basa en la desigualdad y las jerarquías?
¿Qué democracia? es un documental que finalizamos en los primeros meses de 2013, en abril de este año la estrenamos en parques y centros culturales de Buenos Aires.
Subir ¿QUÉ DEMOCRACIA? a la web tiene como finalidad hacerla masiva. No para ser vista desde la comodidad de nuestras casas, sino para democratizar el acceso a ella y poder así descargarla, proyectarla y compartirla. Es nuestro deseo que no quede en una mirada individual, que traspase la pantalla volviéndose una herramienta para el debate y se potencie en la mirada colectiva.
Es por ello que seguiremos estando atentos y difundiendo todas las proyecciones que se hagan de la peli. Porque es un documental que critica la democracia representativa, pero no se cierra en el ¿qué hacer?, ni se arroga el dar una única alternativa, sino que se abre a una construcción colectiva que parte llena de interrogantes.
¿Ya viste la peli, o te interesa la temática que toca, y te gustó? ¡Proyectala!
¿Tenés un cine de barrio o “Espacio INCAA” donde pasarla? ¡Pasala!
¿Tenés un Centro Cultural equipado para proyectar y hacer un cine debate? ¡Debatí!
Envianos un mail a info@artocine.com.ar así difundimos las proyecciones dónde sean.
STREAMING:
Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=kOMcMgV1no8 [4]
Vimeo: http://vimeo.com/66958537 [5]
DESCARGA DIRECTA:
https://mega.co.nz/#!pBNjEZhA!JVIqzRHbAPMiKCfVVNT6vGWHbxk3Cwx9eNRE2G0RbH4 [6]
DESCARGA POR TORRENT:
¿Qué democracia? (película completa)
http://thepiratebay.sx/torrent/8506569 [7]
Subtítulos (SRT) de la película en Español / Inglés / Francés
http://thepiratebay.sx/torrent/8506593 [8]
Afiches de la película
