Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Prácticas libertarias y movimientos anticapitalistas. Devenir revolucionario de las colectividades en ruptura

Prácticas libertarias y movimientos anticapitalistas. Devenir revolucionario de las colectividades en ruptura

Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 08/06/2013 - 20:44
Año publicación: 
2013
Autor / es: 
Hugo Marcelo Sandoval Vargas
Editorial: 
Grietas Editores
ISBN: 
978-607-9326-02-9
Páginas: 
366 pág.
Tamaño del libro: 
21x14 cm
Web: 
http://grietaseditores.wordpress.com

[1]

 

El anarquismo, pensado como un movimiento que ha desplegado procesos de antagonismo social, luchas, insurrecciones, huelgas y revoluciones, tiene un devenir de largo aliento. Es un movimiento que genera instantes de resistencia y un proyecto político radical desde formas de hacer política basadas en la acción directa. Las formas de pensamiento, posicionamientos ético-políticos y prácticas que han construido las individualidades y colectividades libertarias, adquieren vitalidad y vuelven al ahora-tiempo en los movimientos anticapitalistas que crean formas de hacer política y de organización en la perspectiva de la autogestión y la descentralización.

 

Este libro pretende dar cuenta de un collage de movimientos anticapitalistas y de instantes de rebelión que en el tiempo actual han hecho irrumpir el horizonte anarquista, desde nociones y prácticas que significan tentativas de crear una existencia contra la dominación y contra toda forma de poder jerárquico. La deriva reflexiva que se condensa en estas páginas tiene un sentido y una perspectiva provisional y abierta, que corresponde a una elaboración situada en un tiempo y un espacio concreto, donde han intervenido aspectos subjetivos —buena parte de ellos inconscientes— y políticos que convierten esta labor de elucidación en una imagen temporal, que pretende estar en movimiento, dispuesta a la crítica y al conflicto. Pues sólo un pensamiento que existe como crisis y negación puede aspirar a ser un pensamiento crítico.

 

Índice

 

Introducción

 

Primera Parte

Pensamiento crítico y memoria insumisa.

Crisis, negatividad e insubordinación

 

I. Acercamientos a contrapelo a las colectividades en ruptura. Una apuesta por pensar de modo no-estatal

A. Historia a contrapelo: La actualización de los pasados marginales

B. Sociedad instituyente y pensamiento no-estatal. Estado de excepción y conflicto social

 

II. Investigación militante y caminar-preguntando. Reflexiones desde la crítica, el conflicto y la lucha

A. Pensamiento crítico y rupturas emergentes

B. Caminar en incertidumbre: Interrogación, reflexión y rememoración

 

III. El horizonte anarquista en el ahora-tiempo. Un hacer-pensar contra la dominación

A. Reflexiones libertarias contra la dominación

B. Las nociones-prácticas anarquistas, vivir-resistir en ruptura

 

IV. La revolución social en el tiempo actual. Antagonismo social y horizontes de autonomía

A. La revolución mundial de los trabajadores: lucha de clases y acción directa

B. 1968: la irrupción de una imagen rebelde

C. Constelación de luchas anticapitalistas en el ahora-tiempo

 

Segunda Parte

Irrupciones libertarias en el tiempo actual

 

I. Horizonte libertario y zapatismo. Tierra, comunidad y autonomía

A. La práctica zapatista. Mandar-obedeciendo y auto-organización de los pueblos

B. Vivir la autonomía en los hechos. El autogobierno y las comunidades indígenas en rebeldía

 

II. Del movimiento antineoliberal a los indignados y ocupas: resonancias del anarquismo

A. Las luchas antineoliberales: entre las protestas y las asambleas

B. Ocuparlo todo. Instantes de ruptura para crear crisis en el capitalismo

 

III. Contracultura libertaria y negación de la sociedad del espectáculo. Alteridad y resistencia

A. Irrupción del punk. Anti-arte y ¡hazlo tú mismo!

B. El movimiento anarcopunk en Guadalajara. Resistir y crear autonomía

 

IV. Espacios-tiempos de autogestión y lucha. Prácticas antagónicas para dejar de ser lo que somos

A. La emergencia de formas de hacer política anticapitalistas en el ahora-tiempo

B. Imaginarios y potencialidades para la autogestión generalizada

 

Contacto para puntos de venta:

grietas.editores@gmail.com y ceda.zalacosta@gmail.com

Precio: 
12.00€

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/24894

Links:
[1] http://grietaseditores.files.wordpress.com/2013/05/portada-practicas_libertarias.jpg