Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La cultura del exilio anarcosindicalista español en el sur de Francia

La cultura del exilio anarcosindicalista español en el sur de Francia

Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 31/01/2013 - 00:07
Año publicación: 
2012
Autor / es: 
Alicia Alted Vigil y Lucienne Domergue (con la colaboración de Roger González Martell)
Editorial: 
Ediciones Cinca. Colección Biblioteca de Historia Social
ISBN: 
978-84-15305-36-1
Páginas: 
253
Tamaño del libro: 
24x17 cm

A quien no está muy al tanto de la ideología y de la realidad histórica del
anarquismo, la conjunción de este término con el de cultura puede resultar, cuanto
menos, paradójica. 

En efecto, desde sus orígenes el concepto de anarquía fue sinónimo de desorden y
violencia y la "acción directa" vinculada al anarquismo o anarcosindicalismo se
identificó siempre con el terrorismo o el nihilismo.

Sin embargo, para los anarcosindicalistas su actuar implicó en todo momento la unión
de una teoría ("la Idea" o "las ideas") con una praxis (la acción), y la revolución
social que preconizaban, llevaba implícita una formación, una transformación
voluntarista de la persona por medio de su propia toma de conciencia y de su
capacitación a través de la cultura.

En consonancia con esto, cualquier intento de comprensión de lo que ha sido y
significado el anarcosindicalismo en la historia contemporánea española, no puede
prescindir de esa consideración que, constituye el punto de partida y el sentido que
subyacen en las páginas de este libro, con el que queremos mostrar, además, como el
anarquismo es mucho más que la imagen que, una gran parte de la sociedad en nuestro
país, continúa manteniendo hoy en día. Encierra unos principios que se proyectan en
unas formas de vida y en unas prácticas culturales que conservan plena vigencia y
que podrían ayudar a mejorar el mundo en el que vivimos.

 

Índice

 

Presentación 

A modo de incipit: breves reflexiones sobre  el exilio y la emigración

Capítulo I: Toulouse, capital del exilio libertario en Francia

Capítulo II: Tradición y continuidad de la cultura anarquista en el exilio

Capítulo III: Solidaridad y cultura 

Capítulo IV: Actividad editorial: La prensa

Capítulo V: Actividad editorial: Las colecciones 

Capítulo VI: Algunos escritores del exilio tolosano

Capítulo VII: El teatro

Capítulo VIII: Las artes plásticas

Capítulo IX: La ilustración gráfica. Trayectoria de Joan Call

Nota sobre fuentes y bibliografía y breve selección bibliográfica

Anexo al capítulo V: Relación de publicaciones de las editoriales anarquistas del
sur de Francia

Anexo capítulo VII: Relación de cuadros escénicos o grupos artísticos promovidos por
las Federaciones Locales del MLE-CNT en Francia, en colaboración con Solidaridad
Internacional Antifascista (SIA)

Precio: 
25.00€

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/23473