Por tercera vez seguida, después del 28 de octubre de 2011 y del 25 de marzo de 2012, el Régimen se ve forzado a celebrar los desfiles escolares de inspiración y carácter fascista con prisas y “a puerta cerrada” [1]. Las zonas de los centros de las ciudades donde se celebraron desfiles estudiantiles habían sido evacuadas desde la madrugada del domingo y se convirtieron en unas verdaderas fortalezas, guardadas por fuerzas de la Policía y del Ejército, inaccesibles a la gente.
Los manifestantes que quisieron protestar contra esta institución fascista/militarista [2], contra el totalitarismo, la represión, la pobreza y la indigencia a la que se está conduciendo una gran parte de la sociedad, no pudieron ni siquiera acercarse a los puntos de las concentraciones. Los que lo lograron se vieron forzados a manifestar lejos de donde se realizaban los desfiles y en varias ocasiones recibieron cargas policiales.
Atenas, centro: Lo descrito anteriormente cuadra perfectamente con el caso del desfile estudiantil celebrado en el centro de Atenas. Durante toda la mañana el centro de la ciudad estuvo bloqueado y el acceso a la zona de la celebración del desfile escolar se permitía sólo a las personas acreditadas, a los militares, a los políticos, a las autoridades municipales y por supuesto a las numerosas fuerzas represivas. El show duró tan sólo 30 minutos, si suele durar más de dos horas. Dos mujeres intentaron romper el cordón de la Policía y entrar en el área prohibida y fueron detenidas. Miembros de los dos partidos izquierdistas del Parlamento realizaron dos protestas lejos de la calle del desfile escolar, mientras que unos cuantos izquierdistas extraparlamentarios marcharon por el centro una vez acabado el desfile.
Tesalónica: A pesar de la evacuación de una zona bastante extensa en el centro de la ciudad y la presencia de fuertes fuerzas represivas, muchos manifestantes se reunieron a unos 300 metros de donde el graderío montado para las autoridades. La Policía los rodeó y cargó contra ellos. También, los rufianes del Régimen no dejaron de sacar fotos de los manifestantes.
Vídeo y fotos de las protestas:
Vídeo y fotos de la carga policial contra manifestantes:
Heraclión, Creta: Los manifestantes lograron acercarse a la calle del desfile escolar y tiraron botellas a los maderos y al único representante de las autoridades locales que se atrevió a presenciar el desfile. Dos escuadrones de la Policía se encargaron de la huida de este sujeto. Los manifestantes derrumbaron las barras que se habían levantado para cortarles el acceso a la calle del desfile y permanecieron durante un buen rato allí gritando lemas. Después del desfile estudiantil unas 1.000 personas marcharon por las calles del centro.
Fotos de la protesta:
Isla de Corfú: Doble manifestación antifascista realizaron unas 100 personas. La primera mani se realizó en el puerto, donde varios políticos y fascistas iban a celebrar una ceremonia. Los antifascistas se enfrentaron a las fuerzas policiales y no dejaron de gritar lemas. Hay que señalar que los diez fascistas llegaron al puerto acompañados y protegidos por fuerzas de la Policía. La combatividad de los manifestantes estropeó la fiesta fascista. Los neonazis se marcharon con prisas y a continuación los manifestantes antifascistas se dirigieron al centro de la capital, donde iba a celebrarse el desfile escolar. Tanto durante la marcha como durante la manifestación la Policía tenía rodeados a los manifestantes. Una vez acabado el desfile se realizó una marcha por el centro de la ciudad.
Fotos:
Peristeri, Atenas: Los alumnos de una escuela secundaria desfilaron llevando puestos distintivos antifascistas. La Asamblea Popular realizó una manifestación, en la cual se gritaron varios lemas. También se colgaron pancartas de contenido antifascista.
Nea Smirni, Atenas: Varias iniciativas antifascistas y anticapitalistas, así como asambleas barriales realizaron una manifestación y marcha. Abuchearon a los miembros del partido fascista Laos que aparecieron en el desfile, estuvieron gritando lemas durante su celebración y una vez acabada ella marcharon por las calles del barrio.
Manifestaciones semejantes se realizaron en varios barrios de Atenas y en otras ciudades griegas a pesar de las medidas represivas tomadas por la Policía.









