Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [Cádiz] Crónica de la manifestación contra la celebración del Bicentenario.

[Cádiz] Crónica de la manifestación contra la celebración del Bicentenario.

Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 23/03/2012 - 19:47

Hacia las 17:30 del pasado día 18 de Marzo, comenzaban a concentrarse lxs primerxs personas en las inmediaciones de la Subdelegación del Gobierno. El bloque antiautoritario formado por alrededor de unas 20 personas desplegaba su pancarta y se unía al recorrido planteado por la Plataforma que convocaba la marcha.

Durante el recorrido inicial se repartieron gran cantidad de panfletos informativos sobre la Constitución de 1812 y lo que representa hoy día, desde una óptica antiautoritaria. (texto adjunto)

Aunque estaba legalizada la ocupación de dos carriles, el bloque ha intentado sobrepasar este límite, teniendo la Policia Local que cortar un carril más, debido a que se ocupó dicho carril en varias ocasiones durante el recorrido.

La movilización oficial finalizaba en la glorieta frente a la Diputación de Cádiz, lugar donde dicha Plataforma leyó su comunicado y se desmovilizó. Anunciando su próxima asamblea el 14 de abril, aún cuando es en estos días cuando deberían sucederse acciones y movilizaciones y no esperar un mes.

Poco después y reagrupándose en la calle Columela, el bloque antiautoritario comienza una marcha por el interior del casco antiguo, siguiendo con el panfleteo y lanzando gritos contra la constitución y la pantomima del Bicentenario.

La espontaneidad de la acción, en un momento en el que la calle estaba llena de gente ha provocado el asombro de muchxs, la simpatía de unxs y el rechazo de otrxs...Más allá de esto, la marcha ha continuado sin problemas desde Columela hasta el Palillero, pasando por calle Ancha, Plaza Mina, Plaza de San Francisco, calle San Francisco, calle Pelota y finalizando en Catedral.

No se han producido incidentes, aún estando en alerta varios furgones de la Policia Nacional que ha seguido de cerca a lxs compañerxs hasta que se han aburrido de seguirlxs.

La la valoración de la convocatoria ha sido muy positiva, tanto en el número de personas que han participado en el bloque, como en la cantidad de panfletos que se han distribuido.

 

Texto del panfleto repartido en la jornada del 18 de Marzo en Cádiz:

 

 
Doscientos años de Constitucionalismo liberal, doscientos años de control y explotación.

 

Tal y como era de esperar, 2012 ha llegado. Un año cargado de simbolismo, oportunismo y demagogia para unxs, de explotación, apatía e inseguridad para otrxs. Cómo han cambiado las cosas desde entonces, dirán algunxs...nada más lejos de la realidad. Las cosas han cambiado, algunas para mejor, otras para peor y por desgracia...otras siguen exactamente igual que a principios del S. XIX.
 
Lxs políticxs, ese conglomerado de notables, burgueses y señoritos siguen manteniendo el poder conformado en torno a 1812 durante una guerra que pretendía expulsar a u rey francés para mantener en el trono a los Borbones, también franceses por cierto; e instaurar un sistema liberal donde el poder consagraba la libertad (de mercado), el Estado (como medio de control), la propiedad (privada), el catolicismo como religión oficial o la monarquía. Exactamente, poco han cambiado algunas cosas... ¿y a qué viene celebrar una Constitución que sirvió de base para potenciar el estado actual de las cosas?
 
Básicamente se celebra el triunfo de lxs políticxs liberales, los caciques locales y el capitalismo frente a un poder monárquico absolutista. El triunfo del Estado fuerte y centralizado, la idea de España como potencia colonial, la educación reglada para adoctrinar al ciudadano, la creación de
las fuerzas del orden (en sustitución de la Inquisición), la institucionalización del patriarcado, la victoria de la ciudad sobre el campo (privatizándose éste), del individualismo frente al colectivismo. En conclusión, la victoria del modelo de vida burgués, el mismo que hoy santifica el aparentar, el
consumismo, la explotación, la depresión, la corrupción, la represión y la insolidaridad por poner algunos ejemplos.
 
Y ahí siguen entronados, en Parlamentos, ayuntamientos, diputaciones, comités de empresa y gracias a los medios de comunicación, dentro de nuestras casas. El mal menor dirán algunxs... el mal a secas diremos nosotrxs. En lo que si ha avanzado este sistema es en la capacidad de asimilación de la sociedad (en muchos periodos convulsa y rebelde) para acercarlos
a los intereses del poder, “nos dejarán hacer ruído, pero sin molestar”.
 
Hoy día y ante la avalancha de reformas antisociales muy pocxs son lxs que defienden una lucha directa contra este mismo poder. Amparándose en la legalidad, en la inviolable paz social y en el bienestar, para evadir responsabilidades y así no plantar cara de una vez a la que se nos viene encima, la amalgama de organizaciones, plataformas, partidos y sindicatos autodefinidos como progresistas y socialistas siguen ahondando en el discurso reformista, destinado únicamente a reforzar al Estado, con el fin de que sea más llevadera su existencia y mas sutil su peso sobre nuestras vidas.
 
A costa, eso sí, de apaciguar y servir de apagafuegos ante la situación de crisis (política, ideológica, de valores, económica, social...) que mientras en unos lugares provoca la lucha continua, el análisis radical de lo que se está viviendo y la búsqueda de alternativas reales, en otrxs se sigue reproduciendo el círculo vicioso del ocio y el esparcimiento como medio de evasión ante un panorama que posiblemente empeore de aquí en adelante.
 
Desde estas lineas solo pretendemos expresar desde una visión antiautoritaria, nuestro rechazo a todas las Constituciones, liberales o no, a todxs lxs políticxs (por mucha legalidad vigente que les ampare), nuestro mas sincero desprecio al sistema capitalista neoliberal (siendo la constitución
de 1812, germen del poder político que afianzó el liberalismo económico, ese del cual se deriva el actual). Nos declaramos enemigos del Estado, el capitalismo y sus defensores.
 
Solo así, sin tener miedo al poder, plantando cara, creando nuestras propias herramientas podremos dar cabida a un cambio real en nuestras aburridas y explotadas vidas. Jugando a su juego, manteniendo el status quo...nada podemos esperar ya.
 
¡POR LA AUTOGESTIÓN DE NUESTRAS VIDAS!
NINGUNA CONSTITUCIÓN NOS HARA LIBRES
Tags: 
manifestación [1]
antiautoritarismo [2]
Constitución 1812 [3]

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/20103

Links:
[1] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/187
[2] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1371
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1343