El 31 de Diciembre de cada año se organizan numerosas marchas contra las cárceles del estado español. El sistema penitenciario es hoy por hoy una máquina para torturar a las personas deshechadas por el sistema. Aquellas personas que quedan en los márgenes, son condenadas al ostracismo social que es la prisión. Se las aparta de la vida pública, en la calle, y se las mantiene recluidas para que no molesten. Últimamente a los tradicionales penales (Centros Penitenciarios) del Estado, se le han ido añadiendo nuevos centros de reclusión de colectivos marginados. Estos son los Centros de Menores y los Centros de Internamiento de Extranjeros (o CIEs). Contra estos últimos también se han organizado algunas marchas este año. Hay 77.000 personas en prisión y la cuenta sigue subiendo.
Por fortuna cada año vemos más convocatorias de concentraciones y marchas hacia las prisiones en todo el estado. Es importante que vayamos transformando fechas de celebraciones frívolas -como son las navidades actuales- con actos de solidaridad comprometida. El 31 de diciembre debe quedar como una fecha fija en el calendario militante de recuerdo a las personas que ven limitada su libertad por el motivo que sea. Abajo los muros de las prisiones.
Os dejamos con el listado de convocatorias [ver enlace para listado internacional [1]]:
Barcelona
31 DESEMBRE 2011
15º Marxa contra les presons
11:00h Presó de Dones Wad-Ras. Marxa + esmorzar
C/ Doctor Trueta 76-98 L4 Bogatell
14:00h Menjador popular a la Rimaia
Ronda Sant Pau 12 L3 Paral·lel
15:30h Sortim cap al Centre d'Internament d'Extrangers
desde La Rimaia: parada bus 21 a Paral·lel
desde Plaça Espanya: parada bus 109
16:30h Concentració al CIE
C/ Lletra E, 40, Zona Franca
Autobús: 21 Bcn-Prat o 109 Estació Sants-Zona Franca
19:30h Presó La Model-Marxa de torxes
C/ Entença 155 L5 Entença
Madrid
Concentración en la cárcel de Navalcarnero
Como es tradicional en todos los 31 de diciembre, este año volveremos a ir a las puertas de la cárcel de Navalcarnero a recordar a nuestros compañeros que no están solos, y que la lucha por la abolición de tan dantescos centros de exterminio sigue adelante. Porque las cárceles son para los pobres, para recordarnos las líneas rojas de la obediencia y la sumisión que no podemos pasar. Y porque solo somos pobres en términos económicos, allí estaremos. Este año, además, le mandaremos un mensaje a nuestro querido compañero Esmirri, encarcelado sine die simplemente por el hecho de ser antifascista.
Abajo los muros de las prisiones!
Concentración ante la cárcel de Navalcarnero
31 diciembre 2011
11 de la mañana en renfe móstoles central
12 de la mañana en el talego de Navalcarnero
Crónica de la Marcha a la cárcel de Morón de la Frontera, 24 Diciembre 2011
Hemos podido comprobar cómo es posible transformar un lugar seco, frío y vacío, en un enjambre de calor y de lucha. Olivos, muchos olivos y celdas, muchas celdas. Frío, sequedad y en medio de este lugar, personas dando calor a otras personas.
Llegamos a Morón, un grupo de 40-50 personas de distintos puntos de Andalucía, sobre las 14 horas y comenzamos a caminar hacia la prisión, rompiendo los terrones del camino como si de muros se tratara.
Con banderas negras, pancartas, bengalas, petardos y voces como armas, y un megáfono que nos ayudara a hacer aún más grande nuestras voces en un intento por hacer llegar los gritos de lucha a aquellxs que faltaban entre nosotrxs, a nuestrxs compañerxs presxs que están en la batalla en contra de las torturas que los deshumanizan dentro de las paredes que los encierran. Y a aquellxs que esperamos que se unan a esta contienda en la que no están, ni estarán solxs.
Llegamos a la colina más alta que encontramos, en torno al nido de represión que se oculta tras los muros de la prisión. Mientras, algunxs compañerxs acudían a la puerta del centro penitenciario a repartir panfletos informativos sobre la Campaña contra la Tortura y los Malos Tratos en Prisión a los familiares que acudían a las visitas.
Comenzaron los gritos y el apoyo, y con ellos el calor que iba saltando las barreras para contagiar de esperanza y aliento a aquellxs que desde dentro empezaban a escucharnos y poco a poco a hacernos llegar sus palabras y señales. Allí estaban lxs compañerxs, comenzábamos a estar juntxs.
Si ellxs no podían salir, sus voces sí. Los muros comenzaban a fundirse al paso de los gritos que íbamos compartiendo, en una comunicación que poco a poco se iba haciendo más cercana. Con un mensaje común y un único deseo, derribar los muros, hacer desaparecer las paredes que aíslan, deshumanizan y reprimen.
Seguimos caminando haciendo paradas en distintos flancos de esta fábrica de sumisión que es la cárcel. Poco a poco el reclamo iba aumentando y uniéndose entre sí y al nuestro, creando un único grito ¡¡libertad!!
Por medio del megáfono también pudimos informarles sobre esta campaña que actualmente protagonizan 60 compañerxs en distintas cárceles del estado -3 en la cárcel de Morón-,llevando a cabo protestas desde octubre mediante ayunos a principio de cada mes y escritos-denuncia reivindicando el fin de la tortura que en sí misma genera la cárcel. Así mismo, quisimos trasmitirles la posibilidad de unirse a estas protestas haciendo así mayor esta fuerza.
Impresiona ver cómo una muralla puede separar dos realidades tan distintas, una en la que el aislamiento social encadena al silencio a personas extorsionadas por un sistema de castigo deshumanizador y alienante; y otra donde los límites sociales, políticos y legales impuestos establecen unas pautas de vida, una sumisión y un miedo a transgredir, que convierte a personas en marionetas mudas capaces de regalar su libertad, convirtiéndose así en esclavxs de este sistema. Entonces, al fin y al cabo, ¿nos somos todxs presxs?
Son acciones como las de hoy, en las que a través de la comunicación, del entendimiento y del apoyo, se crea una unión entre las personas hacia una lucha conjunta capaz de trazar puentes de conexión que derriban fronteras físicas y conectan a lxs presxs, lxs de dentro y lxs de afuera de los muros. Los muros se derriban a través de la unión en la lucha. Hasta conseguir lo que es justo, hasta el final.
¡¡Abajo el estado y viva la anarquía!!
Salú y libertá
Crónica da XII Marcha á prisión de Teixeiro e posterior manifestación na Coruña [2]
O pasado sábado 17, ó redor de oitenta solidarixs enfrontamos o frío navideño para participar na tradicional Marcha á Cadea de Teixeiro que, coma todo-los anos dende hai xa unha ducia, celebramos contra vento e marea (ou máis ben contra multas e picoletxs) no sábado anterior ó nadal.
Aínda que, para seres sincerxs, nesta ocasión non foi unha "marcha", pois preferimos concentrarnos diante da porta da cadea para evitar que a carceleirxs e picoletxs lles entrase a tentación de pincharnos as rodas dos coches, coma xa sucedera hai dúas marchas (noticia neste mesmo blog aquí [3]); así que desta volta os vehículos ficaron aparcados na cuneta, a salvo, dentro do no noso campo visual.
Nesta ocasión a protesta estivo oportunamente comunicada á subdelegación do goberno nos seus prazos correspondentes. Pese á reticencia natural dxs organizadorxs, a intención pasaba por disminui-lo risco de multitudinarias multas para todo-lxs participantes, como xa sucedera nas dúas convocatorias anteriores (aquí [4] e aquí [5]), asumindo xs convocantes as posibles sancións.
Os berros solidarios para cxs represaliadxs do sistema e contra a institución carcelaria e xs seus infames valedorxs fixéronse oir doutro lado dos muros, contestados polxs presxs como boamente souberon, confinados tra-los inhumanos barrotes.
Se puntualmente ás 16:00h comezou a protesta, ás 18:00 un pequeno globo aerostático fixo as veces de despedida para cxs involuntarixs habitantes do presidio. Raudxs collemo-los coches para chegar a tempo a outra cita antirrepresiva do día: a manifestación convocada ás 20:00 no obelisco da Coruña.
Entre as identificacións e a presión constante das forzas de antidisturbios, cen por cen volcadas en amolar xs solidarixs, a manifestación partiu cedo (apenas serían ás 20:30) do seu ponto de convocatoria pola céntrica rúa real coruñesa. Alí repartíronse octavillas entre xs numerosxs usuarixs de tan sinalado centro de consumo da cidade.
A manifestación rematou axiña frente ó concello herculino, tendo coma único incidente sinalable os momentos de tensión resultantes de que uns "secretas" obligaran a un participante a borrar unha foto que lles tomaran, co conseguinte amago de carga policial.
A intención coa mani coruñesa pasaba por chama-la atención da cidadanía con respecto á campaña contra as torturas e malos tratos nas prisións que estase a desenrolar en cadeas de todo o estado. Na campaña participan máis de 60 presxs, algúns deles nas prisións galegas, por medio de xexúns e "chapeos" periódicos e envíos de instancias (máis información neste mesmo blog sobre a campaña, tanto dentro como fora, aquí [6], aquí [7] e aquí [8]).
C.R.
http://abordaxerevista.blogspot.com/2011/12/cronica-da-xii-marcha-prision-de.html [2]
Internacional
Albate, Italy: http://en.contrainfo.espiv.net/2011/12/22/como-italy-new-years-eve-at-ba... [9]
Athens, Greece: http://athens.indymedia.org/calendar/event.php?id=34989 [10]
Atlanta - http://metakosmia0101.tumblr.com/ [11]
Baltimore - http://anarchistnews.org/node/21196 [12]
Barcelona - http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/437131/index.php [13]
Berlin, Germany: http://www.abc-berlin.net/veranstaltungsmonat-und-silvester-zum-knast-de... [14]
Bremen, Germany: http://antifa-komitee.org/2011/12/sylvester-zum-knast/ [15]
Brixton - http://anarchistnews.org/node/21216 [16]
Chicago - http://chicago.indymedia.org/newswire/display/95436/index.php [17]
Köln, Germany: http://linksunten.indymedia.org/de/node/51741 [18]
London ABC - http://anarchistnews.org/node/21227 [19]
London - http://anarchistnews.org/node/21219 [20]
NYC ABC - http://anarchistnews.org/node/21231 [21]
Oakland - http://www.bayofrage.com/uncategorized/nye-prison-noise-demo-march-dance... [22]
Pensacola FL - http://anarchistnews.org/node/21232 [23]
Phoenix AZ - http://www.facebook.com/events/207193469368452/ [24]
Portland - http://anarchistnews.org/node/21175 [25]
Seattle - http://anarchistnews.org/node/19784 [26]
Stuttgart, Germany: http://silvesteraction.blogsport.de/ [27]