Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Calendario de presentaciones de LOS COMITES DE DEFENSA DE LA CNT

Calendario de presentaciones de LOS COMITES DE DEFENSA DE LA CNT

Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 10/11/2011 - 08:30

Calendario de presentaciones del libro “Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona (1933-1938)” por Agustín Guillamón:

12 de noviembre, sábado a las 18,30 horas,
Anónims de Granollers, c/ Miquel Ricomá 57

3 de diciembre, sábado a las 20,30 horas
Salle du Sénéchal de Toulouse (près du Capitole)

14 de diciembre, miércoles
Barcelona : La Ciutat Invisible, c. de Riego 35

Tema de la presentación:
En el libro Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona se intenta explicar qué eran esos comités de defensa, cómo derrotaron al ejército en las calles de Barcelona el 19-20 de julio, cómo se transformaron en comités revolucionarios, su enfrentamiento con los comités superiores libertarios, cómo se enfrentaron al estalinismo en mayo de 1937 y su posterior evolución hasta su definitiva disolución.

¿Qué era un Comité de Defensa (CD)?
Los comités de defensa eran la organización militar clandestina de la CNT, financiada por los sindicatos y su acción estaba subordinada a éstos.
En octubre de 1934, el Comité Nacional de los Comités de Defensa abandonó la vieja táctica de los grupos de acción, en favor de una seria y metódica preparación revolucionaria. Elaboró una Ponencia en la que se afirmaba esto:
“No hay revolución sin preparación. Hay que acabar con el prejuicio de las improvisaciones. Ese error, de la confianza en el instinto creador de las masas, nos ha costado muy caro. No se procuran, como por generación espontánea, los medios de guerra inexcusables para combatir a un Estado que tiene experiencia, fuerte armamento y mayor capacidad ofensiva y defensiva”.
El grupo de defensa básico, debía ser poco numeroso, para facilitar su clandestinidad. Debía estar formado por seis militantes, con funciones muy específicas:
Un secretario, encargado del contacto con otros cuadros, la creación de nuevos grupos y la elaboración de informes.
Un segundo militante dedicado a la investigación de personas, que debía valorar la peligrosidad de los enemigos, especialmente de curas, militares y pistoleros del Libre.
Un tercero para la investigación de edificios, levantar planos y elaborar estadísticas.
Un cuarto militante estudiaría los puntos estratégicos y tácticos de la lucha callejera.
Un quinto se dedicaría al estudio de los servicios públicos: luz, agua, gas, alcantarillado.
Y un sexto militante encargado de investigar dónde obtener armas, dinero y abastos.
A esa cifra ideal de seis, podía sumarse algún miembro más para cubrir tareas “de sumo relieve”. La clandestinidad debía ser absoluta. Eran el núcleo básico de un ejército revolucionario, capaz de movilizar a grupos secundarios más numerosos, y éstos, a su vez, a todo el pueblo.
El ámbito de acción de cada grupo de defensa era una demarcación muy precisa dentro de cada barrio, señalada sobre plano. El Comité de Defensa de la barriada coordinaba todos esos cuadros de defensa, y recibía un informe mensual de cada uno de los secretarios de grupo.
La organización de los comités de defensa a escala regional y nacional, encuadraba a aquellos sectores de trabajadores, como ferroviarios, conductores de autocar, trabajadores de teléfonos y telégrafos, carteros y en fin, todos los que por características de su profesión u organización, abarcaban un ámbito nacional, destacando la importancia de las comunicaciones en una insurrección revolucionaria. Se dedicaba un cuidado especial al trabajo de infiltración, propaganda y captación de simpatizantes en los cuarteles.
Las funciones esenciales de los comités de defensa eran dos: armas e intendencia, en el sentido amplio de la palabra.
Los CD podían considerarse como la continuidad, reorganización y extensión de los grupos de acción y autodefensa armada de los años del pistolerismo (1917-1923).

Tags: 
AGENDA [1]

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/18919

Links:
[1] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/664