Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Izquierda-Derecha, Arriba-Abajo

Izquierda-Derecha, Arriba-Abajo

Enviado por Enrique Segovia en Mié, 02/11/2011 - 18:14

Parecería parte de una tabla de ejercicios que cualquier monitor aplicaría en algún gimnasio; mas no, ambas dicotomías forman parte de los paradigmas de confrontación política por parte de PSOE e IU, respectivamente, de cara a las elecciones de noviembre.
Pare el PSOE, en voz de Alfonso Guerra, el enemigo es la derecha, léase PP; reconociéndose ellos, obviamente, como la alternativa de la izquierda.

El vocero de IU, Cayo Lara, define que la contradicción se halla en el enfrentamiento de los de arriba, léase PSOE, PP, contra los de abajo. Los de arriba serían los ricos y banqueros o esa nueva indefinición a la que llaman los mercados. Quedarían ellos, IU, como representantes de los de abajo.

El PSOE acusa que el programa político de lo que llaman derecha implicará la aplicación de la doctrina económica liberal ortodoxa; lo dice el partido político que ha gobernado en defensa de los banqueros y la gran burguesía, a órdenes de las burguesías imperialistas alemana y francesa y a placer del imperialismo de USA.

IU se precia de representar a los de abajo; sin embargo, su portavoz en el Congreso, Gaspar Llamazares, posee, además de propiedades, un capital acumulado de € 300.000 en depósitos a la vista; o sea, que reditúan y lo convierten, tanto en el Estado español como en China, en un capitalista.

Las tres siglas sumadas: PP, PSOE e IU, son el espectro político estatal que ha gobernado desde la implantación de ese apaño a espaldas de la población que dio como resultado el texto sacralizado y violado al gusto que llaman Constitución.
El marco del Estado burgués lo define tal Constitución, y el espectro político estatal, las tres agrupaciones, son defensoras de aquel panfleto legal.

Al PP, PSOE e IU, sólo les motiva acceder a una curul y cumplir su principal labor: la protección del patrimonio de la burguesía del Estado español y de Europa. Los dos primeros, en esa pantomima de gobierno-oposición, y el tercero en su labor de Pepito Grillo.
Lo que de verdad intenta ocultar ambos paradigmas, es el hecho de la existencia de clases y, en el sistema actual capitalista, la lucha de las dos principales clases: la poseedora de los bienes de producción y capital y la vendedora de su fuerza de trabajo. Por no reconocer clases ahora usan la burda definición de agentes sociales.

PSOE hace ya mucho que renegó de la lucha de clases y se comprometió en la defensa del capitalismo y su Estado.

En IU, no es de extrañar que el Partido Comunista estalinista intente distraer de la pugna política de clase; dominan una central sindical en su rastrera labor de evitar la politización de la clase obrera y el surgimiento de una auténtica vanguardia política que conduzca a la revolución proletaria.

Los representantes al parlamento burgués que surja a partir de noviembre, además de ver acrecentado su patrimonio, sólo justificarán el raído disfraz de democracia que camufla la dictadura de la burguesía.

La burguesía ya tiene sus partidos que la representan y defienden; toca a la clase obrera dotarse de su propio partido, la vanguardia que guíe al resto de sectores explotados y desclasados. Es la única alternativa al capitalismo.

La patraña de izquierda o derecha, arriba o abajo, es el timo de los políticos profesionales de izquierdas que la propia lucha de clases se encargará de barrer.

Enrique Segovia

http://la--observadora.blogspot.com/ [1]

Tags: 
izquierda [2]
derecha [3]
ricos [4]
pobres [5]
capitalista [6]

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/18847

Links:
[1] http://la--observadora.blogspot.com/
[2] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/82
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/586
[4] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/587
[5] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/588
[6] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/589