Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Informe inédito sobre Casas Viejas. Testimonio de un guardia de Asalto acerca de los sucesos que cambiaron la Historia de España

Informe inédito sobre Casas Viejas. Testimonio de un guardia de Asalto acerca de los sucesos que cambiaron la Historia de España

Enviado por Ana Mercado en Vie, 02/07/2010 - 01:21
Año publicación: 
2010
Autor / es: 
José Luengo Camacho. Notas de Juan José Antequera
Editorial: 
Facediciones
ISBN: 
4178556984563
Páginas: 
24
Tamaño del libro: 
21x14,5
Web: 
facediciones.es











Casas Viejas (hoy Benalup, Cádiz), paradigma de lo que después fue la represión franquista, es lugar frecuentado por los historiadores que se ocupan de interpretar los prolegómenos de la guerra civil. Esta localidad pagó anticiparse a un futuro que, probablemente, nunca llegue, donde ejemplifican la utopía ácrata, la ejecución de un plan posibilista o la desmemoria sobre hechos y personas que vivieron, tal vez, en tiempo y lugar equivocados.

Posee resonancias internacionales como ejemplo de la iniciativa libertaria. El holocausto debía servir de freno a otras localidades que idearan acciones semejantes, todo en perjuicio de una república incapaz de reformar el panorama de la propiedad y dar solución a los sin tierra.

En ese intento de buscar la verdad ha de encuadrarse el testimonio personal que -hasta ahora inédito- transcribe el libro publicado recientemente por Facediciones (facediciones.es en su versión web), cuya importancia radica en que fue escrito por un testigo directo de los sucesos, teniendo el triple valor de que el narrador pertenecía como profesional (guardia 1º del Cuerpo de Seguridad y Asalto) al bando que se aprestó a sofocar la intentona, a que su redacción se debió al deseo de dejar por escrito su testimonio, sin que se lo requiriesen, y a su irreprochable trayectoria militar y vital. Titulado «Al margen de un viaje en auto» y con un importante aparato crítico del historiador Juan José Antequera, el texto original rezuma franqueza y aporta datos que enriquecen las versiones hasta ahora circulantes.

Sobresale la presencia, casi desde el primer momento y, por supuesto, durante la quema de la casa de Seisdedos y -ya más dudoso- de los fusilamientos que siguieron, de un delegado del gobernador civil de Cádiz, dando idea que el gobierno de la nación estaba al tanto de cuanto ocurría y que, si el asunto se le fue de las manos, el grado de responsabilidad debía comenzar por las autoridades políticas, quienes lograron al principio persuadir a la opinión pública y a los jueces de que el capitán Rojas -el mando militar de mayor graduación allí desplazado- debía ser el único en cargar con la culpa, probándose que su salvajismo fue en connivencia o complicidad con la autoridad política provincial y nacional. El autor del valioso testimonio es José Luengo Camacho (Facinas, Tarifa, Cádiz, 1906 - Huelva, 1984).

 


Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/14551