Opinión

Autor

 

 

Una vez más reproduzco un artículo del compañero Rogelio M. Díaz Moreno, aparecido en la web Observatorio Crítico de La Habana, por considerar su contenido muy pertinente para comprender el objetivo real del “debate” auspiciado desde la cúspide del régimen castrista en estos momentos de transición del capitalismo de Estado al capitalismo de mercado en la isla. 

Octavio Alberola

 

Ilustración de Liliana Peligro.

Ilustración de Liliana Peligro.

Por Mumia Abu-Jamal

Durante bastante tiempo, he usado el término ‘Clintonismo’ para describir los peligros del neoliberalismo.  Pero nunca he definido el término, y por lo tanto, pudo haber pasado inadvertido por algunos lectores, aún no asimilado o definido.

Por Laura Vicente [Pensar en el Margen]

Viajé a Berlín por primera vez en 2008, hacía 18 años que se habían dado los primeros pasos de la unificación de la la RDA y la RFA, todo un acontecimiento político y económico. En ese primer viaje eran perceptibles aún las diferencias entre la población de ambos países y el movimiento alternativo tenía una presencia muy significativa.


Entierro simbólico de niños/as Wayúu en un acto denominado 'Entre mantas y llantos'.
Foto: Elpais.com.co

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org