[Italia] Huelga general bloquea puertos, escuelas y transporte por Palestina
Cristina Sykes / Freedom News
Italia se vio sacudida hoy (22 septiembre) por una huelga general convocada por cinco sindicatos de base —USB, CUB, SGB, ADL Varese y USI-CIT— bajo el lema "Bloqueemos todo con Palestina en nuestros corazones". Desde el amanecer, piquetes y bloqueos se extendieron por todo el país. En Livorno, estibadores y estudiantes cerraron la puerta de Varco Valessini para detener los envíos de armas, exigiendo la aplicación de la ley italiana contra la exportación de armas. En Génova, más de 600 trabajadores portuarios cerraron las puertas de Albertazzi y San Benigno, resistiendo bajo una intensa lluvia y deteniendo un barco sospechoso de transportar contenedores a Israel. En Marghera, 20.000 manifestantes irrumpieron en el puerto, paralizando las operaciones. El transporte se vio gravemente afectado.
El transporte de mercancías por ferrocarril se detuvo durante 24 horas, con importantes retrasos en las líneas norte-sur. En Turín, la policía intervino para despejar a los estudiantes que bloqueaban las vías. En Bolonia, decenas de miles de personas marcharon desde la Piazza Maggiore hacia la circunvalación y la autopista A14, bloqueando ambas direcciones antes de ser atacadas con cañones de agua y gases lacrimógenos. En Milán, se produjeron enfrentamientos en la Estación Central. Los trabajadores del transporte por carretera frenaron el tráfico en los peajes de la autopista, lo que agravó los disturbios.

Las escuelas y universidades también fueron el centro de la acción. En Brescia, el profesorado de escuelas enteras abandonó sus puestos, dejando solo unas pocas clases en funcionamiento; en Bolonia y Turín, los estudiantes bloquearon los campus y se congregaron en los centros de las ciudades. En La Sapienza de Roma, los estudiantes ocuparon la Facultad de Letras, denunciando la complicidad del sistema académico en la guerra de Israel. Las reivindicaciones de la huelga iban más allá de la solidaridad con Palestina. Los sindicatos denunciaron el desmesurado gasto militar en Italia, la caída de los salarios reales (un 7,5% desde 2021), la precariedad rampante y la falta de una política industrial. Exigieron un salario mínimo legal de 10 euros por hora, una semana laboral de 32 horas en cuatro días y la derogación de la reforma de las pensiones de Fornero.
A pesar de la represión policial y el mal tiempo, la jornada demostró la capacidad de los sindicatos de base y los movimientos aliados para coordinar un confinamiento nacional en sectores estratégicos. Desde las aulas hasta los muelles, el mensaje fue claro: contra el genocidio en el extranjero y la austeridad en el país, trabajadores y estudiantes están dispuestos a bloquearlo todo.
Noticias, 22 de septiembre
Artículo de Freedom news traducción automática del inglés al castellano por parte de Briega
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 688 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






