Si quieres la Guerra, prepara la Guerra
El gobierno español, Europa en general, los EEUU, China, India, Irán, Rusia Ucrania, Brasil, Japón, y la República de Andorra, se están armando a marchas forzadas. Finlandia, Noruega, Suecia, Países Bálticos, Polonia, Alemania… ¿Andorra? Haciendo simulacros y disponiendo de refugios para civiles contra bombardeos de misiles, gases, radiaciones… Los rusos y bielorrusos hacen otro tanto.
Dicen que es para disuadir. Yo pienso que no, que los Estados tienen su lógica aplastante, y lo que hacen es prepararse para estar correctamente ubicados de cara a la Mundial Europea. La Champions de la Contienda.
¿Que por qué eso de la disuasión en Europa es una estupidez? ¿Y por qué pienso con absoluta sinceridad, que la ¡Ja! propuesta de la izquierda, de entablar relaciones cordiales y amorosas con Rusia, Irán y Marruecos, es algo que ni ellos mismos se creen? Porque todos y todas, se preparan para la guerra. Todos los Estados, son imperialistas, todos. Y todos los que se meten a dirigir un Estado, todos, son belicistas.
No hay más que ver a los EE.UU. La administración Biden, forzó en la última reunión de la OTAN una declaración en la que ponen de manifiesto que China es un enemigo hostil que emplea tácticas comerciales deshonestas. Ahora ha llegado Trump, que es la continuación de la política. La pregunta que hago es… ¿Si yo quisiera ir a la guerra, que necesitaría?
Necesitaría una industria potente que fabrique todo lo que me hará falta en una batalla.
Es lo que quiere Trump, una industria propia, que no le haga depender de contingencias o bloqueos, para poder frenar en seco a China, y seguir siendo la primera potencia económica y militar del Pacífico. Quiere fabricar portaviones, aviones, submarinos nucleares, satélites sin depender de absolutamente nadie, o en todo caso, de algunos países satélite. ¿Y cómo lo hago? Lío la de dios en la economía mundial. ¿Irá Trump a la guerra con China? No. Ni de coña. Volverá a una política de bloques, que le fue tan bien durante el siglo XX, con unos Estados Unidos hegemónicos en ejército, tecnología y economía, y una China jugando el papel opositor.
En cuanto a Europa, queda como siempre. Dividida en 44 Estados reconocidos. Con un montón de nacionalismos a cual más absurdo y loco. Con Estados que hablan de paz y preparan la guerra, ante la indiferencia de un mundo, que tiene sus propios problemas ecológicos, económicos, financieros y políticos. ¿Que hay que ir a la guerra? Europa es el sitio.
La solución a esa realidad, de gobiernos lanzando poblaciones unas contra otras, no está en las instituciones de la política estatal. Ni por supuesto en los organismos internacionales financieros, ni en las corporaciones tecnológicas que buscan beneficios como sea. Ni en los políticos españoles, de derechas y de izquierdas que, je, ya veis que están ocupadísimos estudiando qué barbaridad sueltan dentro de un rato.
Rusia es Europa. Los rusos nuestros amigos. Y lo mismo los ucranianos. Y lo mismo los chinos... Bueno, esos son asiáticos, menos los que nacieron aquí, y los estadounidenses.... Da igual. La solución hay que buscarla en un nivel superior a esas estructuras. La solución a todas estas guerras y conflictos existe, es una propuesta cultural, sincera y realista. La salida al caos se encuentra fuera del Estado, y se llama anarquismo. Ese, es el camino.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 218 lecturas
Enviar a un amigo